
55
Conducción
6Consejos de conducción
► Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de las condiciones
del tráfico.
►
Esté atento al entorno y mantenga las manos
en el volante para poder reaccionar a todo lo
que pueda ocurrir en cualquier momento.
►
Conduzca con precaución, prevea la
necesidad de frenado y mantenga una distancia
de seguridad mayor
, sobre todo con mal tiempo.
►
Detenga el vehículo antes de realizar
operaciones que requieran una atención
continua (p. ej.,
los ajustes).
►
Durante viajes largos, descanse cada 2
horas.
¡Importante!
No deje nunca el motor en marcha en
lugares cerrados sin suficiente
ventilación. Los motores de combustión
interna emiten gases de escape tóxicos como
el monóxido de carbono. Existe riesgo de
intoxicación e incluso de muerte.
En condiciones invernales muy severas
(temperatura inferior a -23 °C), deje el
motor en marcha durante 4 minutos antes de
iniciar la marcha para garantizar el
funcionamiento correcto y la longevidad de
los componentes mecánicos del vehículo
(motor y caja de cambios).
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado. Existe el
riesgo de sobrecalentar y dañar el sistema de
frenos.
Nunca estacione el vehículo ni deje el
motor en marcha sobre superficies
inflamables (por ejemplo, hierba u hojas
secas). El tubo de escape alcanza altas
temperaturas, incluso durante varios minutos
después de detener el motor. Existe riesgo de
incendio.
No conduzca sobre superficies
cubiertas de vegetación (por ejemplo,
hierba alta, acumulación de hojarasca,
cosechas o restos), como el campo, un
camino rural con maleza o un arcén
cubierto de hierba.
Esta vegetación podría entrar en contacto
con el tubo de escape
u otros sistemas del
vehículo que estén muy calientes. Existe
riesgo de incendio.
Asegúrese de no dejar ningún objeto en el habitáculo que al entrar en contacto
con los rayos del sol pueda causar un efecto
lupa y, en consecuencia, provocar un
incendio, ya que las superficies interiores
podrían quemarse o sufrir daños.
Nunca deje el vehículo desatendido
con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha, aplique
el freno de estacionamiento y coloque la caja
de cambios automática en la posición N o P.
No deje nunca niños sin vigilancia en
el interior del vehículo.
Carreteras inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios y
los sistemas eléctricos del vehículo.
Si el vehículo tiene que atravesar
necesariamente un tramo inundado de la
carretera:
►
Compruebe que la profundidad del agua no
supere los 15
cm, teniendo en cuenta las olas
que puedan generar otros usuarios.
►
Desactive la función Stop & Start.
►
Circule lo más lentamente posible sin calar el
motor
. No supere en ningún caso los 10 km/h.
►
No se pare ni apague el motor
.

63
Conducción
6Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, pueden introducirse
las posiciones P o N para dejar la caja de
cambios en punto muerto.
En ambos casos, accione el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Si el selector de marchas no está en la
posición P , al abrir la puerta del
conductor o aproximadamente 45
segundos
después de apagar el contacto, sonará una
señal acústica y se mostrará un mensaje.
►
V
uelva a colocar el selector en la
posición
P
; la señal acústica se interrumpirá y
el mensaje desaparecerá.
Fallo de funcionamiento
En caso de un fallo de funcionamiento, al
dar el contacto, se enciende este testigo
de alerta acompañado de una señal acústica y
un mensaje.
Si eso ocurre, la caja de cambios pasa al modo
alternativo, bloqueándose en la 3
a marcha.
Puede
que note una fuerte sacudida (sin riesgo
para la caja de cambios) al cambiar de
P
a R y
de
N a
R.
No exceda de 100
km/h, si lo permiten los
límites de velocidad locales.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Existe riesgo de dañar la caja de
cambios:
–
Si pisa los pedales del acelerador y del
freno simultáneamente.
–
En caso de fallo en la batería que fuerce el
selector de la posición P
a otra posición.
Indicador de cambio de
marcha
(Según motorización)
Este sistema está diseñado para reducir
el consumo de carburante mediante la
recomendación de la marcha más conveniente.
Funcionamiento
Según las condiciones de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas.
Las recomendaciones de engranaje de marchas
no se deben considerar como obligatorias. De
hecho, las condiciones de la vía, la densidad
del tráfico y la seguridad siguen siendo factores
determinantes para elegir la marcha más
conveniente. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
El sistema no se puede desactivar.
Con caja de cambios automática, el
sistema sólo está activo en
funcionamiento manual.
La información se muestra en el cuadro
de instrumentos en forma de flecha y la
marcha recomendada.
El sistema adapta las instrucciones de
cambio de marcha a las condiciones de
conducción (p. ej.,
pendiente o carga) y al
estilo de conducción (p. ej.,
demanda de
potencia, aceleración y frenado).
El sistema no propone en ningún caso:
–
seleccionar la primera marcha.
–
engranar la marcha atrás.
Stop & Start
La función Stop & Start pone el motor
temporalmente en modo de espera (modo
STOP) durante las fases en las que el vehículo
está parado (p. ej., semáforos en rojo o atascos).
El motor vuelve a arrancar automáticamente
(modo START) tan pronto como el conductor
indica la intención de volver a iniciar la marcha.
La función, diseñada principalmente para su uso
en zonas urbanas, pretende reducir el consumo
de carburante, las emisiones de escape y el
nivel de ruido cuando el vehículo está parado.
La función no afecta a las funcionalidades del
vehículo, en particular, el frenado.

64
Conducción
Desactivación o reactivación
La función se activa por defecto al dar el
contacto.
Para desactivar/reactivar la función:
Con el botón del salpicadero
► Pulse el botón.
Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, se enciende el
testigo naranja. Si el motor está en espera, se
reinicia de inmediato.
Con el botón de la pantalla táctil
Los ajustes se modifican a través
del menú Al.
conducción /Vehículo de la pantalla táctil.
Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, si el motor
estaba en espera vuelve a arrancar de
inmediato.
Testigo asociado
Función activada: motor en espera (modo
STOP).
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con el rearranque
automático del motor.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema Stop & Start.
Para obtener más información sobre
Consejos de conducción , especialmente
en lo que se refiere a la circulación sobre
calzadas inundadas, consulte el apartado
correspondiente.
Funcionamiento
Condiciones principales para el
funcionamiento
– La puerta del conductor debe estar cerrada.
– El cinturón de seguridad del conductor debe
estar abrochado. –
El nivel de carga de la batería debe ser
suficiente.
–
La temperatura del motor debe estar en el
rango de funcionamiento nominal.
–
La temperatura exterior debe estar entre 0
ºC
y 35 ºC.
Cómo poner el motor en modo de
espera (modo STOP)
El motor entra automáticamente en modo
de espera en cuanto el conductor indica su
intención de detenerse:
Con caja de cambios manual: a velocidades
inferiores a 20
km/h o con el vehículo parado
(según motorización), con la palanca de
cambios en punto muerto y sin pisar el pedal del
embrague.
Con caja de cambios automática: con el pedal
del freno pisado o el selector de marchas en la
posición
N
, con el vehículo parado.
Contador de tiempo
El contador de tiempo suma el tiempo que
se ha estado en espera durante el trayecto.
El contador se pone a cero cada vez que se
acciona el contacto.
Casos particulares
El motor no se pondrá en espera si no se
cumplen las condiciones de funcionamiento ni
en los siguientes casos:
–
La velocidad del vehículo no ha superado los
10
km/h desde el último arranque.

65
Conducción
6– Se necesita para mantener el confort térmico
en el habitáculo.
–
Desempañado activado.
–
La asistencia al frenado se está utilizando.
En estos casos, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se apaga.
Una vez ha vuelto a arrancar el motor, el
modo STOP no está disponible mientras
la velocidad del vehículo no alcance 8
km/h.
El modo STOP no está disponible
durante las maniobras de
estacionamiento hasta unos segundos
después de haber desengranado la marcha
atrás o al girar el volante.
Rearranque del motor (modo START)
El motor vuelve a arrancar automáticamente tan
pronto como el conductor indica la intención de
circular de nuevo:
Con caja de cambios manual: pisando a fondo
el embrague.
Con caja de cambios automática:
–
Con el selector en modo D
o M: soltando el
pedal del freno.
–
Con el selector en modo N
y el pedal del freno
suelto: poniendo el selector en D o M.
–
Con el selector en modo P
y el pedal del freno
suelto: poniendo el selector en R, N, D o M.
–
Con la marcha atrás engranada.
Casos particulares
El motor volverá a arrancar automáticamente si
se cumplen las condiciones de funcionamiento,
así como en el siguiente caso:
–
Algunas condiciones específicas (asistencia al
frenado, ajuste del aire acondicionado, etc.).
En estos casos, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se apaga.
Fallos de funcionamiento
En caso de un fallo de funcionamiento del
sistema, el testigo de alerta de este botón
parpadea durante un momento y, a continuación,
se ilumina de forma continua.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
El vehículo se cala en modo STOP
Todos los testigos de alerta del cuadro de
instrumentos se encienden en caso de fallo.
►
Quite el contacto y
, a continuación, vuelva a
arrancar el motor.
Batería de 12 V
El sistema Stop & Start requiere el
uso de una batería de 12 V de tecnología y
características específicas.
T
oda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
Detección de desinflado
de ruedas
Este sistema advierte al conductor si uno o
varios neumáticos han perdido presión.
La alerta se activa cuando el vehículo está en
marcha, no cuando está parado.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la presión
de los neumáticos o cada vez que se cambie
una rueda.
Tiene en cuenta los últimos valores
memorizados durante la solicitud de
reinicialización. Por tanto, es necesario que
la presión de los neumáticos sea correcta
durante la operación, cuya realización es
responsabilidad del conductor.
La detección de inflado de rueda
insuficiente, bajo ningún concepto, exime
al conductor de prestar la atención debida.
Este sistema no le exime de controlar
periódicamente la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto),
especialmente antes de realizar un trayecto
largo.
Circular con algún neumático poco inflado,
especialmente en condiciones de circulación
adversas (carga elevada, alta velocidad,
trayectos largos):
–
Empeora la adherencia a la carretera

71
Conducción
6en motores equipados con caja de cambios
manual y la función Stop & Start.
Al quitar el contacto, se anula cualquier velocidad programada.
Mandos en el volante
1. ON (posición CRUISE)/OFF (posición 0)
2. Activación del regulador de velocidad a la
velocidad actual/reducción de la velocidad
programada
3. Activación del regulador de velocidad a la
velocidad actual/aumento de la velocidad
programada
4. Detención/reactivación del regulador de
velocidad al valor programado anteriormente
Información mostrada en el
cuadro de instrumentos
5.Interrupción/reanudación del regulador de
velocidad
6. Selección del modo regulador de velocidad
7. Valor de la velocidad programada
Activación/en pausa
► Gire la ruedecilla 1 hasta la posición
"CRUISE" para seleccionar el modo regulador
de velocidad; la función se pone en pausa.
►
Pulse el botón 2-SET
- o 3-SET+ para
activar el regulador de velocidad y guardar
una velocidad programada cuando el vehículo
alcanza la velocidad deseada; la velocidad
actual del vehículo se memoriza como velocidad
programada.
►
Suelte el pedal del acelerador
.
►
Al volver a pulsar el botón 4-II
, la función se
pone en pausa temporalmente.
► Al volver a pulsar el botón 4-II , se reanuda el
funcionamiento del regulador de velocidad (ON).
El regulador de velocidad también se
puede pausar temporalmente:
–
Pisando el pedal del freno,
–
Automáticamente, si se activa el sistema
de control electrónico de estabilidad (ESC).
Cambiar la velocidad de
crucero programada
El regulador de velocidad debe estar activo.
Para cambiar la velocidad de crucero
programada, en función de la velocidad actual
del vehículo:
►
Para incrementos de +/- 1
km/h, realice
pulsaciones cortas y sucesivas de
2-SET
- o
3-SET+.
►
Para incrementos de +/- 5
km/h, mantenga
pulsado
2-SET
- o 3-SET+.
Al mantener pulsado 2-SET - o 3-SET+,
se produce un cambio rápido de la
velocidad del vehículo.
Como precaución, recomendamos fijar
un valor de velocidad de crucero
bastante similar a la velocidad actual del
vehículo para evitar una aceleración o
desaceleración repentina del vehículo.

75
Información práctica
* Formatos de 1 l y 5 l fabricados en Europa
Peugeot y TotalEnergies,
una asociación al servicio del rendimiento
Durante más de 25 años, la colaboración de TotalEnergies y Peugeot ha
superado los límites del rendimiento en competiciones deportivas con
victorias históricas, en carreras de resistencia o rallies. Hoy, ambas
marcas continúan su aventura automovilística en común en su
intención de conquistar las 24 horas de Le Mans y el Campeonato
Mundial de Resistencia de la FIA en la categoría de hipercoches híbridos.
Para todos estos retos, Peugeot recomienda exclusivamente lubricantes
High Tech Quartz para proteger sus motores durante toda su vida útil.
Por lo tanto, TotalEnergies equipa los vehículos Peugeot con lubricantes
Quartz desde el llenado inicial en fábrica hasta las redes de
mantenimiento autorizadas, para garantizarles un funcionamiento
óptimo a diario. Peugeot y TotalEnergies: asociación ofi cial al servicio
del rendimiento.
Mantenga el motor en forma durante más tiempo
Quartz Ineo Xtra First 0W-20 es un lubricante de muy alto rendimiento
desarrollado de forma conjunta por los equipos de I+D de Peugeot y
TotalEnergies. Su innovadora tecnología prolonga la vida útil del motor,
además de aportar un ahorro considerable de carburante y de limitar,
por tanto, sus emisiones de CO2. El producto ya está disponible en un
nuevo envase* fabricado con un 50 % de material reciclado y 100 %
reciclable.
7Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasolina conformes con la
norma EN228 conteniendo hasta 5 % y 10 % de
etanol respectivamente.
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7
%, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de otro tipo de (bio)carburante
(por ejemplo, aceites vegetales o
animales puros o diluidos, carburante
doméstico, etc.) está estrictamente prohibido,
ya que existe el riesgo de dañar el motor y el
sistema de carburante.
Sólo está autorizada la utilización de
aditivos para carburantes que cumplan
las normas B715001 (Gasolina) o B715000
(Diésel).
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor
. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50
% lleno.
A temperaturas inferiores a -15
°C, para
evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito: aproximadamente
50 litros.
Capacidad de la reserva: aproximadamente
5 litros.
Nivel de carburante bajo
Cuando se alcanza la reserva de
carburante, este testigo de alerta se
enciende en el cuadro de instrumentos. Cuando
se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 5 litros de carburante.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse
sin carburante.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel), consulte el apartado correspondiente.
Una flechita junto al testigo de alerta
indica el lateral del vehículo en el que se
halla la tapa del carburante.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.
Repostaje
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indicador de
nivel de carburante los tenga en cuenta.
Al abrir la tapa de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es

80
Información práctica
Compruebe periódicamente la seguridad y el
apriete de las barras de techo, por lo menos
antes de cada viaje.
Retire las barras de techo una vez haya
finalizado el transporte.
Montaje directo en el techo
Las barras transversales deben montarse sólo
en los cuatro puntos de anclaje situados en
el marco del techo. Cuando las puertas están
cerradas, estos puntos quedan ocultos.
Las fijaciones de las barras de techo tienen un
tornillo que debe insertarse en la apertura de
cada punto de anclaje.
Capó
Stop & Start
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, debe quitar el
contacto para evitar cualquier riesgo de que
el motor arranque automáticamente.
Tenga cuidado con los objetos o la ropa que
pueden quedar atrapados en las aspas del
ventilador de refrigeración o en determinados
componentes en movimiento, ya que existe el
riesgo de estrangulamiento y lesiones graves.
La ubicación del mando de apertura
interior del capó impide que este se abra
con la puerta delantera izquierda cerrada.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el mando de seguridad
exterior y la varilla de soporte del capó (corre
el riesgo de sufrir quemaduras); utilice la
zona protegida.
Con el capó abierto, tenga cuidado de no
dañar el cierre de seguridad.
No abra el capó en caso de fuerte viento.
Refrigeración del motor cuando está
parado
La refrigeración del motor puede ponerse
en marcha después de parar el motor.
Tenga cuidado con los objetos o la ropa
que pueden quedar atrapados en las
aspas del ventilador.
Apertura
► Abra la puerta delantera izquierda.
► Tire hacia usted del mando de apertura
situado en la parte inferior del salpicadero.
►
Desplace el cierre de seguridad exterior
hacia la izquierda y suba el capó.
► Libere la varilla de soporte de su sitio y fíjela
en la muesca para mantener el capó abierto.

84
Información práctica
de realizar intervenciones en la batería de
12 V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop &
Start incluyen una batería de plomo-
ácido de 12
V con especificaciones y una
tecnología especiales.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Filtro de aire
En función del entorno y de la utilización
del vehículo (p. ej. atmósfera polvorienta
o conducción urbana), duplique la frecuencia
de los cambios si es necesario.
Filtro del habitáculo
En función del entorno y de la utilización
del vehículo (p. ej. atmósfera polvorienta
o conducción urbana), duplique la frecuencia
de los cambios si es necesario.
Un filtro del habitáculo obstruido puede
afectar negativamente al rendimiento del
sistema de aire acondicionado y generar
olores desagradables.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez que
cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
El inicio de la obturación del filtro de
partículas se indica mediante el
encendido momentáneo de este testigo de alerta
acompañado de un mensaje de alerta.
En cuanto las condiciones de circulación lo
permitan, regenere el filtro conduciendo a una
velocidad mínima de 60
km/h, a más de 2.500
rpm, durante unos 15 minutos (hasta que se
apague el testigo de alerta).
Si no es posible alcanzar los 60
km/h, deje el
motor a ralentí durante unos 15 minutos y, a
continuación, conduzca a más de 2.500 rpm
durante 15 minutos.
No pare el motor hasta que el filtro se
haya regenerado por completo; los
intervalos repetidos pueden degradar el
aceite del motor de forma prematura.
No se recomienda regenerar el filtro con el
vehículo parado.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar la presencia de vapor de
agua por el tubo de escape al acelerar. Estas
emisiones no afectan al funcionamiento del
vehículo ni al medio ambiente.
Vehículo nuevo
Durante las primeras operaciones de
regeneración del filtro de partículas, puede
que note un cierto olor a quemado. Esto es
completamente normal.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario cambiar
el aceite).
Caja de cambios automática
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario cambiar
el aceite).
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del
estilo de conducción, especialmente en
los vehículos utilizados en ciudad y para
recorridos cortos. Posiblemente sea necesario
controlar el estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel
del líquido de frenos indica un desgaste de las
pastillas de freno.
Después de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo que se
pueda formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Aplique suavemente los frenos
varias veces para secar y deshelar los frenos.