Características especiales
3-6
3
SAU92820
QSS (si está equipado)El sistema de cambio rápido permite el
cambio asistido electrónicamente, sin el
uso de la maneta de embrague. Cuando el
sensor de la barra de cambio detecta el
movimiento adecuado en el pedal de cam-
bio, la potencia del motor se ajusta mo-
mentáneamente para permitir el cambio de
marcha.
El sistema QSS no funciona cuando se tira
de la maneta de embrague, por lo que se
puede realizar el cambio de marcha normal
aunque se haya activado el sistema QSS.
El indicador QS muestra el estado actual y
la información de funcionamiento.
Con diciones del aumento de marcha
Velocidad del vehículo de un mínimo
de 20 km/h (12 mi/h)
Velocidad del motor de un mínimo de
2200 r/min
Aceleración (mariposa abierta) Con
diciones de re ducción de marcha
Velocidad del vehículo de un mínimo
de 20 km/h (12 mi/h)
Velocidad del motor de un mínimo de
2000 r/min
Velocidad del motor suficientemente
lejos de la zona roja
Desaceleración y mariposa completa-
mente cerrada
NOTAQS y QS se pueden configurar
de forma individual.
Es necesario utilizar la maneta de em-
brague para entrar o salir de punto
muerto.
SAU91350
BCEl sistema de control de los frenos regula la
presión hidráulica de los frenos para las
ruedas delantera y trasera cuando se ac-
cionan los frenos y se detecta el bloqueo
de las ruedas. Este sistema tiene dos con-
figuraciones.
La configuración BC1 es un ABS normal
que ajusta la presión de los frenos en fun-
ción de la velocidad del vehículo y la velo-
cidad de las ruedas. La configuración BC1
está diseñada para actuar y potenciar al
máximo la frenada cuando el vehículo está
en posición vertical.
La configuración BC2 utiliza datos adicio-
nales de la IMU para regular la potencia de
frenada en las curvas para suprimir el de-
rrapaje lateral de las ruedas.
Funcionamiento del siste-
ma QSS In
dica dor
Aumento de marcha correc- to
Reducción de marcha co- rrecta
El sistema QSS no puede utilizarse
Sistema QSS desactivado
ABS
BC1/BC2 BC2 BC2
UB5US0S0.book Page 6 Thursday, December 17, 2020 12:40 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-6
4
SAU4939P
Luces in dica doras y de aviso
SAU88680
Luces in dica doras de los intermitentes
“” y“”
Cada luz indicadora parpadea cuando el
correspondiente intermitente está activa-
do.
SAU91820
Luz ind icadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
SAU88690
Luz ind icadora de la luz de carretera
“”
La luz indicadora se enciende cuando es-
tán encendidas las luces de carretera.
SAU92680
Luz de aviso d el nivel de gasolina “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el ni-
vel de gasolina desciende aproximada-
mente por debajo de 3.0 L (0.79 US gal,
0.66 Imp.gal). En ese caso, ponga gasolina
lo antes posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar dando el contacto. La
luz de aviso debe encenderse durante unos
segundos y luego apagarse.NOTASi la luz de aviso no se enciende, permane-
ce encendida después de repostar, o si la
luz de aviso parpadea repetidamente haga
revisar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
SAU92690
Luces in dica doras del regula dor de
veloci dad “”/“”
Estas luces indicadoras se encienden
cuando el sistema regulador de velocidad
está activado. (Consulte la página 3-1).
1. Luz indicadora del sistema inmovilizador “”
2. Luz de aviso del sistema ABS “ ”
3. Luz de aviso de presión de aceite y tempe- ratura del líquido refrigerante “ ”
4. Luz de aviso del sistema auxiliar “ ”
5. Luz indicadora de punto muerto “ ”
6. Luz indicadora de avería “ ”
7. Luz indicadora de intermitencia izquierda “”
ABS
12
34
56
7
1. Luz indicadora de intermitencia derecha
2. Luz indicadora del control de estabilidad
3. Luz indicadora de la luz de carretera Ž
4. Luces indicadoras del regulador de velocidad Ž
5. Luz de aviso del nivel de gasolina Ž
12
3 4
5
UB5US0S0.book Page 6 Thursday, December 17, 2020 12:40 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-7
4
NOTACuando se da el contacto del vehículo, es-
tas luces se encienden durante unos se-
gundos y, a continuación, se apagan. Si no
es así, haga revisar el vehículo en un con-
cesionario Yamaha.
SAU91840
Luz in dica dora de avería (MIL) “ ”
Esta luz se enciende o parpadea si se de-
tecta una anomalía en el motor u otro siste-
ma de control del vehículo. En ese caso,
haga revisar el sistema de autodiagnóstico
del vehículo en un concesionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar dando el contacto. La
luz debe encenderse durante unos segun-
dos y luego apagarse. Si la luz no se en-
ciende inicialmente cuando se da el
contacto o permanece encendida, haga re-
visar el vehículo en un concesionario
Yamaha.ATENCIÓN
SCA26820
Si la luz MIL comienza a parpa dear, re-
d uzca el régimen del motor para evitar
d años en el sistema de escape.
NOTAEl sistema de diagnóstico incorporado
controla de forma sensible el motor para
detectar deterioro o fallos del sistema de
control de emisiones. Por tanto, la MIL pue-
de encenderse o parpadear debido a modi-
ficaciones del vehículo, falta de
mantenimiento o uso excesivo o inadecua-
do de la motocicleta. Para evitarlo, tenga
en cuenta estas precauciones.
No intente modificar el software de la
unidad de control del motor.
No instale ningún accesorio eléctrico
que interfiera con el control del motor.
No utilice accesorios ni piezas no ori-
ginales para la suspensión, bujías, in-
yectores, sistema de escape, etc.
No modifique las especificaciones de
la transmisión (cadena, piñones, llan-
tas, neumáticos, etc.).
No desmonte ni altere el sensor de
O2, el sistema de inducción de aire ni
piezas del escape (catalizadores o
EXUP, etc.).
Mantenga correctamente la cadena
de transmisión.
Mantenga la presión correcta de los
neumáticos.
Mantenga la altura correcta del pedal
de freno para evitar que el freno trase-
ro arrastre.
No utilice el vehículo en condiciones
extremas. Por ejemplo, apertura y cie-
rre repetidos o excesivos del acelera-
dor, acelerones, derrapajes,
caballitos, uso prolongado del embra-
gue a medias, etc.
SAU92700
Luz de aviso del sistema ABS “ ”
Durante el funcionamiento normal, la luz de
aviso del sistema ABS se enciende cuando
se da el contacto y se apaga después de
circular a una velocidad de 5 km/h (3 mi/h)
o superior.NOTASi la luz de aviso no funciona como se ha
descrito más arriba o se enciende durante
la marcha, es posible que el ABS no funcio-
ne correctamente. Haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha lo antes posi-
ble.
ADVERTENCIA
SWA21120
Si la luz de aviso del sistema ABS no se
apaga al alcanzar los 5 km/h (3 mi/h) o si
se encien de durante la marcha:
Extreme las precauciones para evi-
tar el posible bloqueo d e las ruedas
en una frena da de emergencia.
UB5US0S0.book Page 7 Thursday, December 17, 2020 12:40 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-16
4
Cuando el temporizador de vueltas
está en pausa, se puede reactivar con
el conmutador de la luz de cruce-ca-
rretera/interruptor de ráfagas.Icono d e control d e frenos “BC”
Este icono se sustituye por los indicadores
de aviso del sistema auxiliar y de la tempe-
ratura del líquido refrigerante cuando estos
se activan.
Para obtener más información sobre el sis-
tema BC, consulte “BC” en la página 3-6.
Aviso de error “Err”
Cuando se produce un error interno (p. ej.,
si se ha cortado la comunicación con un
controlador del sistema), se muestra el avi-
so de error del modo siguiente.
“Err” y la luz indicadora “ ” indican un
error de la ECU.
“Err” indica únicamente un error de la ECU
del ABS.NOTASegún la naturaleza del error, es posible
que la indicación no funcione correctamen-
te y resulte imposible cambiar los ajustes
del TCS. Asimismo, es posible que el ABS
no funcione correctamente. Extreme las precauciones al frenar y haga revisar el ve-
hículo en un concesionario Yamaha inme-
diatamente.
Aviso
del sistema auxiliar “ ”
Este icono se muestra si se detecta una
anomalía en un sistema no relacionado con
el motor.
Aviso de la temperatura d el líquido
refrigerante “ ”
Este icono se muestra si la temperatura del
líquido refrigerante alcanza o supera los
116 °C (241 °F). Pare el vehículo y el motor.
Deje que el motor se enfríe.ATENCIÓN
SCA10022
No mantenga el motor en marcha si se
está recalentan do.Aviso de la presión d e aceite “ ”
Este icono se muestra cuando la presión de
aceite del motor está baja. Cuando se da el
contacto, todavía tiene que acumularse
presión de aceite, por lo que este icono se
ilumina y permanece iluminado hasta que
arranca el motor.
NOTASi se detecta un fallo, el icono de aviso de
presión del aceite parpadea repetidamen-
te.ATENCIÓN
SCA26410
No siga utilizan do el motor si la presión
d e aceite está baja.
UB5US0S0.book Page 16 Thursday, December 17, 2020 12:40 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-18
4
contador de vueltas. Para salir del modo de
tiempos de vueltas, desactive el temporiza-
dor de vueltas en el módulo de ajustes de
la pantalla.
Para cambiar el tacómetro al modo de co-
lor, seleccione ON.
“Manual TCS Setting”
Este módulo permite personalizar “TCS-
MODE M”, al que se puede acceder en la
pantalla principal mediante los interrupto-
res MODE.
TCSEste modelo utiliza un sistema de control
de tracción variable. Para cada nivel de
ajuste, cuanto más se inclina el vehículo,
mayor control de tracción (intervención del
sistema) se aplica.
Hay 3 niveles de ajuste disponibles para
“TCS-MODE M”. El nivel de ajuste 1 aplica la menor cantidad
de intervención total del sistema, mientras
que el nivel de ajuste 3 aplica la mayor can-
tidad de control total de tracción.
NOTA
El TCS solo se puede activar o desac-
tivar a través de la pantalla principal
con los interruptores MODE.
SCS y LIF se puede desactivar inde-
pendientemente de TCS para “TCS-
MODE M”.
Cuando “TCS-MODE” se sitúa en
“OFF” en la pantalla principal: TCS,
SCS y LIF se desactivan todos en
conjunto.SCSSCS puede situarse en OFF, 1, 2 y 3.
OFF desactiva el sistema de control de
deslizamiento, el nivel 1 aplica la menor
cantidad de intervención del sistema, y el
nivel 3 aplica la mayor cantidad de inter-
vención del sistema.
LIFLIF se puede situar en OFF, 1, 2 y 3.
El nivel 1 aplica la menor intervención del
sistema y el nivel 3 es el que más reduce la
velocidad de elevación de la rueda.
En la posición OFF se desactiva LIF. “Vehicle Setting”
El módulo de configuración del vehículo
permite ajustar los sistemas BC y QS.
BC
El sistema de control de frenos tiene dos
posiciones: BC1 y BC2. Seleccione BC1
cuando solo desee el ABS normal. Selec-
cione BC2 para que el sistema de control
TCS
1SC S 1LIF 1
km/h
Manual TCS Setting
BC SettingQS S etting
km/h
Vehicle Setting
km/h
BC Setting
BC
2
UB5US0S0.book Page 18 Thursday, December 17, 2020 12:40 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-22
4
SAU26827
Maneta del frenoLa maneta de freno está situada en el lado
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del acelerador.
La maneta del freno dispone de un dial de
ajuste de posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta del freno y el puño del ace-
lerador, empuje la maneta para separarla
del puño y gire el dial de ajuste. Verifique
que el número de la posición de ajuste en
el dial de ajuste se alinee con la marca de
coincidencia en la maneta del freno.
SAU12944
Pe dal d e frenoEl pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU91461
Sistema de control d e los frenos
(BC)El sistema de control de los frenos regula la
presión hidráulica de los frenos para las
ruedas delantera y trasera de forma inde-
pendiente cuando se accionan los frenos y
se detecta el bloqueo de las ruedas. Este
sistema tiene dos ajustes que pueden cam-
biarse en el MENU de ajustes. (Véase la pá-
gina 4-18).
La configuración BC1 es un ABS normal
que ajusta la presión de los frenos en fun-
ción de la velocidad del vehículo y la velo-
cidad de las ruedas. La configuración BC1
está diseñada para actuar y potenciar al
máximo la frenada cuando el vehículo está
en posición vertical. La configuración BC2
utiliza datos adicionales de la IMU para re-
gular la potencia de frenada en las curvas
para suprimir el derrapaje lateral de las rue-
das.
Con respecto al ABS, utilice los frenos
como si fueran frenos convencionales.
Cuando el sistema de control de frenos se
activa, se puede notar una pulsación en la
maneta del freno o en el pedal de freno a
medida que la unidad hidráulica aplica y re-
duce rápidamente la presión de frenado.
En esta situación, siga accionando la ma-
neta y el pedal de freno para dejar que el
1. Maneta de freno
2. Distancia
3. Marca de coincidencia
4. Dial de ajuste
1 1
2
1
2
4
3
1. Pedal de freno
1 1 1
UB5US0S0.book Page 22 Thursday, December 17, 2020 12:40 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-23
4
ABS actúe; —no “bombee los frenos”,
pues se reducirá la efectividad de la frena-
da.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocid ad , incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenad a largas.
En algunas calza das, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la d istancia de frena da
pue de ser mayor con ABS que sin
ABS.La unidad hidráulica del ABS se monitoriza
mediante la ECU del ABS, la cual pasa a
frenada convencional en caso de que se
produzca un fallo.
ADVERTENCIA
SWA20891
El sistema de control de los frenos no es
un sustituto de las técnicas a decuad as
d e con ducción y frena do. El sistema de
control de los frenos no pued e evitar la
total pér did a de tracción debi do a un ex-
ceso de frena da a veloci dad excesiva o
al derrapaje lateral de las rue das al fre-
nar sobre superficies resbala dizas.
NOTAEl ABS realiza una prueba de autodiagnós-
tico cuando el vehículo arranca y alcanza
una velocidad de 5 km/h (3 mi/h). Durante
esta prueba, puede oírse un chasquido
procedente de la unidad de control hidráu-
lico y notarse una vibración en la maneta o
el pedal de freno, pero esto es normal.ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor d e la rueda o el ro-
tor del sensor de la rue da; ya que, de
prod ucirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.1. Rotor del sensor de la rueda delantera
2. Sensor de la rueda delantera
1 1 1
2 2
1. Rotor del sensor de la rueda trasera
2. Sensor de la rueda trasera
1 1 12 2
UB5US0S0.book Page 23 Thursday, December 17, 2020 12:40 PM
Utilización y puntos importantes para la conducción
6-2
6
SAU91411
Arranque del motorEl sistema de corte del circuito de encendi-
do permite arrancar cuando:
la caja de cambios está en punto
muerto o
hay una marcha puesta, el caballete
lateral está levantado y la maneta de
embrague apretada.
Para arrancar el motor1. Encienda el interruptor principal y si- túe el interruptor de paro del motor en
la posición de marcha.
2. Verifique que el indicador y la o las lu-
ces de aviso se enciendan durante
unos segundos y luego se apaguen.
(Véase la página 4-6).NOTANo arranque el motor si permanece
encendida la luz indicadora de fallo.
La luz de aviso de presión de aceite y
temperatura del líquido refrigerante
debe encenderse y permanecer en-
cendida hasta que el motor haya
arrancado.
La luz de aviso del sistema ABS debe
encenderse y permanecer encendida
hasta que el vehículo alcanza una ve-
locidad de 5 km/h (3 mi/h).
ATENCIÓN
SCA24110
Si una luz in dica dora o de aviso no fun-
ciona como se describe más arriba,
haga revisar el vehículo en un concesio-
nario Yamaha.3. Ponga la transmisión en la posición de punto muerto.
4. Arranque el motor pulsando el inte- rruptor de arranque.
5. Suelte el interruptor de arranque cuando el motor arranque, o después
de 5 segundos. Espere 10 segundos
antes de volver a pulsar el interruptor
para dejar que se restablezca el volta-
je de la batería.NOTASi el motor no arranca, vuelva a intentarlo
con el puño del acelerador abierto 1/4 de
vuelta (20 grados).
ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vi da útil d el
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!1. 1/4 de vuelta (20 grados)
1 1 1
UB5US0S0.book Page 2 Thursday, December 17, 2020 12:40 PM