Funciones de los instrumentos y man dos
4-8
4
1. Verifique que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del inte-
rruptor principal.
2. Utilice la llave de registro de código para arrancar el motor.
3. Si el motor arranca, párelo e intente arrancarlo con las llaves normales.
4. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo y las 3 llaves a
un concesionario Yamaha para volver
a registrar las llaves normales.
SAU91471
Luz in dica dora de control de estabili dad
“”
Esta luz indicadora parpadea cuando los
sistemas TCS, SCS o LIF se activan duran-
te la marcha. Cuando “TCS-MODE” se si-
túa en “OFF”, el indicador se ilumina.NOTACuando se da el contacto del vehículo, esta
luz debe encenderse durante unos segun-
dos y luego apagarse. Si la luz no se en-
ciende o permanece encendida, haga
comprobar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
ATENCIÓN
SCA27221
Cuan do dé el contacto con el interruptor
principal, evite to do movimiento o vibra-
ción del vehículo ya que pue de interferir
con la inicialización d e la IMU. Si esto
ocurre, el sistema TCS no funcionará y el
in dica dor de “TCS-MODE” mostrará
“OFF” hasta que la IMU se pue da inicia-
lizar.
SAU88362
Luz de aviso d e presión d e aceite y tem-
peratura del líqui do refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se enciende si la presión
de aceite del motor está baja o si la tempe-
ratura del líquido refrigerante está alta. En
ese caso, pare el motor inmediatamente.NOTA Cuando se da el contacto, esta luz se
debe encender y permanecer encen-
dida hasta que el motor arranque.
Si se detecta un fallo, esta luz se en-
ciende y el icono de presión de aceite
parpadea.
ATENCIÓN
SCA22441
Si la luz d e aviso de presión de aceite y
temperatura del líqui do refrigerante no
se apaga después de arrancar el motor
o se encien de cuan do el motor está en
marcha, pare el vehículo y el motor in-
me diatamente.
Si el motor se recalienta, el icono de
aviso de temperatura del líqui do re-
frigerante se ilumina. Deje que el
motor se enfríe. Compruebe el nivel
d e líqui do refrigerante (ver página
7-35).
Si la presión de aceite del motor
está baja, se ilumina el icono de avi-
so de la presión de aceite. Com-
pruebe el nivel de aceite (ver página
7-10).
Si la luz de aviso permanece encen-
d id a cuan do el motor se ha enfria do
y se ha verifica do que el nivel de
aceite es correcto, haga revisar el
vehículo en un concesionario
Yamaha. ¡No siga utilizan do el vehí-
culo!
UB7NS0S0.book Page 8 Monday, October 5, 2020 4:32 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-10
4
NOTAEste modelo utiliza una pantalla de cristal lí-
quido transistorizada de película fina (TFT
LCD) para ofrecer un buen contraste y legi-
bilidad en distintas condiciones de ilumina-
ción. No obstante, debido a la naturaleza
de esta tecnología, es normal que una pe-
queña cantidad de píxeles estén inactivos.
ADVERTENCIA
SWA18210
Detenga el vehículo antes de mo dificar
cualquier ajuste. La manipulación del vi-
sor multifunción d urante la marcha pue-
d e distraer al cond uctor y ocasionar un
acci dente.Velocímetro
El velocímetro indica la velocidad de des-
plazamiento del vehículo.NOTALa indicación se puede cambiar entre kiló-
4-17.Tacómetro
El tacómetro muestra el régimen del motor
medido por la velocidad de rotación del ci-
güeñal, en revoluciones por minuto (r/min).
ATENCIÓN
SCA10032
No utilice el motor en la zona roja del ta-
cómetro.
Zona roja: a partir de 10600 r/minIn dica dores de información del vehículo
Los dos indicadores de información del ve-
hículo se pueden configurar individualmen-
te para mostrar los elementos siguientes: ODO: cuentakilómetros
F-TRIP: cuentakilómetros parcial en
reserva de gasolina
TRIP1: cuentakilómetros parcial
TRIP2: cuentakilómetros parcial
F.AVE: ahorro medio de gasolina
F.CRNT: ahorro instantáneo de gaso-
lina
A.TEMP: temperatura del aire
C.TEMP: temperatura del refrigerante
Indicador de gasolina
FUELCON: cantidad de gasolina con-
sumida
TRIPTIME: tiempo de funcionamiento
Utilice el indicador de información del vehí-
culo del modo siguiente:
Gire el interruptor giratorio para mover el
cursor en una indicación.
Pulse el interruptor giratorio hacia dentro; la
indicación seleccionada se vuelve gris.
Gire el interruptor gira torio para seleccionar
un elemento distinto.
Pulse el interruptor giratorio hacia dentro
para confirmar el nuevo elemento.
NOTA ODO se bloquea en 999999 y no se
puede poner a cero.
TRIP1 y TRIP2 se ponen a 0 y comien-
zan a contar de nuevo después de lle-
gar a 9999.9.
F-TRIP aparece automáticamente
cuando se ha alcanzado el nivel de re-
serva del depósito de gasolina y co-
mienza a registrar la distancia
recorrida a partir de ese punto.
Después de repostar y recorrer una
cierta distancia, F-TRIP desaparece
automáticamente.
1. Indicadores de información del vehículo
1
UB7NS0S0.book Page 10 Monday, October 5, 2020 4:32 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-11
4
Ver “Unit” en la página 4-17 para cam-
biar las unidades de consumo de ga-
solina.
La temperatura del aire se muestra
entre –9 °C (16 °F) y 50 °C (122 °F) en
incrementos de 1 °C (1 °F).
La temperatura indicada del aire pue-
de variar con respecto a la temperatu-
ra ambiente real.
En el modo LAP TIME, el indicador de
información del vehículo se sustituye
por la información de las vueltas.
Los elementos TRIP1, TRIP2, F-TRIP,
F.AVE, FUELCON y TRIPTIME se pue-
den poner a cero individualmente.
Si la temperatura del líquido refrige-
rante está por debajo de 40 °C
(104 °F), la indicación de temperatura
del líquido refrigerante muestra “Lo”
Si la temperatura del líquido refrige-
rante está por encima de 124 °C
(255 °F), la indicación de temperatura
del líquido refrigerante muestra “Hi”Para reiniciar los elementos de la pantallade información1. Gire el interruptor giratorio para selec-
cionar una de las dos pantallas de in-
formación del vehículo. 2. Pulse el interruptor giratorio hacia
dentro para resaltar la pantalla de in-
formación.
3. Gire el interruptor giratorio para selec- cionar el elemento de información de-
seado.
4. Mantenga pulsado el interruptor gira- torio hacia dentro hasta que se reini-
cie el elemento resaltado.
In dica dor de la marcha selecciona da
Muestra la marcha que está puesta. Este
modelo tiene 6 marchas y punto muerto. La
posición de punto muerto viene indicada
por la luz indicadora de punto muerto “ ”
y por el indicador de la marcha
seleccionada “ ”.
In dica dor de MODE Esta indicación muestra los ajustes de “D-
MODE” y “TCS-MODE” actualmente selec-
cionados. El modo que se muestra amplia-
do a la derecha puede ajustarse con los
interruptores MODE arriba/abajo. Utilice el
interruptor “MODE” para cambiar de iz-
quierda a derecha entre “TCS-MODE” y
“D-MODE”.
Ver en la página 3-1 información sobre los
ajustes de “D-MODE” y “TCS-MODE”.
NOTA
Cuando la luz indicadora de
avería “ ”, la advertencia del siste-
ma auxiliar “ ” o la advertencia de
temperatura del líquido
refrigerante “ ” están encendidas,
“D-MODE” y “TCS-MODE” no se pue-
den ajustar.
Al dar el contacto se muestran los mo-
dos previamente seleccionados.Para desactivar el sistema de control de
tracción, seleccione “TCS-MODE” con el
interruptor “MODE” y, a continuación,
mantenga pulsado el interruptor MODE
arriba hasta que se muestre “OFF”. Para
volver a activar el TCS, pulse el interruptor
MODE abajo (se restablece el ajuste ante-
rior de “TCS-MODE”).
UB7NS0S0.book Page 11 Monday, October 5, 2020 4:32 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-12
4
NOTA Cuando “TCS-MODE” se sitúa en
“OFF”, se desactiva el conjunto de
sistemas TCS, SCS y LIF.
Las posiciones “TCS-MODE OFF” y
“TCS-MODE M” solo pueden selec-
cionarse cuando el vehículo está pa-
rado.Reloj
El reloj indica la hora en el sistema de
12 horas.
Ver la página 4-18 para ajustar el reloj.
Indica dor d e cambio rápi do “QS”
Cuando se puede cambiar, el indicador QS o correspondiente se vuelve verde.
Cuando no se puede cambiar, el indicador
QS permanece blanco.
Si la función QS está desactivada, no se
muestra el indicador QS .
Las funciones QS pueden activarse o des-
activarse en el MENU de ajuste. Véase la
página 4-16.NOTALas funciones de cambio a marcha supe-
rior y cambio a marcha inferior son inde-
pendientes y pueden activarse por
separado. Para obtener más información sobre el sis-
Icono
del menú de ajuste “ ”
Seleccione este icono y pulse el interruptor
giratorio para cambiar la pantalla del MENU
de ajuste. (Consulte la página 4-14).
In dica dor del calentad or de los puños
d el manillar (opción)
Los calentadores de los puños del manillar
se pueden utilizar cuando el motor está en
marcha. Hay 10 niveles de temperatura.
Cuando se activa, el indicador muestra el
nivel de temperatura de 1 (el más bajo) a 10
(el más alto).
Para activar el calentador de los puños, uti-
lice el interruptor giratorio para resaltar la
indicación del calentador de los puños con
el cursor.
Pulse el interruptor giratorio hacia dentro
para seleccionar la función de calentador
de los puños.
Una vez seleccionada, gire el interruptor gi-
ratorio hacia arriba y hacia abajo para ajus-
tar el nivel de temperatura.
Pulse el interruptor giratorio hacia dentro
para confirmar el nivel de temperatura y ce-
rrar la función del calentador de los puños.
ATENCIÓN
SCA17932
No olvi de usar guantes cuan do uti-
lice los calentad ores de los puños
d el manillar.
No utilice los calenta dores de los
puños del manillar con tiempo cáli-
d o.
Si el puño del manillar o el puño d el
acelera dor se desgasta o resulta
d añad o, deje de utilizar los calenta-
d ores y cambie los puños.La función del interruptor giratorio se pue-
de bloquear en el modo de calentador de
los puños manteniendo pulsado el interrup-
tor giratorio hacia dentro mientras el indica-
dor del calentador de los puños está
resaltado con el cursor.
En este modo, los niveles de temperatura
pueden ajustarse instantáneamente giran-
do el interruptor giratorio hacia arriba/aba-
jo.
Para salir de este modo y restablecer la
función normal del interruptor giratorio,
mantenga pulsado el interruptor giratorio
hacia dentro.
UB7NS0S0.book Page 12 Monday, October 5, 2020 4:32 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-14
4
ATENCIÓN
SCA10022
No mantenga el motor en marcha si se
está recalentan do.Aviso de la presión de aceite “ ”
Este icono se muestra cuando la presión de
aceite del motor está baja. Cuando se da el
contacto, todavía tiene que acumularse
presión de aceite, por lo que este icono se
ilumina y permanece iluminado hasta que
arranca el motor.NOTASi se detecta un fallo, el icono de aviso de
presión del aceite parpadea repetidamen-
te.ATENCIÓN
SCA26410
No siga utilizan do el motor si la presión
d e aceite está baja.
SAU91457
El MENU d e ajustesLa pantalla del MENU de ajustes contiene
los siguientes módulos de ajuste. Seleccio-
nar un módulo para realizar cambios de
ajuste correspondientes. Acceso y funcionamiento
del MENU d e
ajustes
Utilización del MENU de ajustes:
Gire el interruptor giratorio hacia arriba o
hacia abajo para resaltar elementos o in-
crementar/reducir valores y púlselo breve-
mente hacia dentro para confirmar la
selección.
Mantenga pulsado el interruptor giratorio
hasta volver a la pantalla principal para salir
del MENU en cualquier momento.
NOTA Algunas pantallas del menú de ajustes
tienen una marca representada por un
triángulo que apunta hacia arriba. Se-
leccione la marca del triángulo para
guardar los ajustes realizados y salir
de la pantalla actual.
Mó dulo Descripción
“Exit” Salir del MENU y volver a
la pantalla principal
“Display Set-
ting” Activar o desactivar el
modo de tiempos de vuel-
tas y ajustar el color del ta-
cómetro
“Manual TCS
Setting” Realizar ajustes de
TCS/SCS/LIF para “TCS-
MODE M”
“Vehicle Set-
ting” Modificar los ajustes de
BC/QS
“Shift Indica-
tor” Activar o desactivar el in-
dicador de cambio de
marcha y modificar los
ajustes del tacómetro
Display S
etting
Exit
Manual TCS S ettingVehicle S ettingShift Indicator
km/h
MENU
Ver y restablecer los inter-
valos de mantenimiento
Ajustar las unidades de
consumo de gasolina y de
medición
Ajustar el brillo de la pan-
talla
Ajustar el reloj
Restablece todos los ajus-
tes a los valores predeter-
minados de fábrica
UB7NS0S0.book Page 14 Monday, October 5, 2020 4:32 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-16
4
“Vehicle Setting”
El módulo de configuración del vehículo
permite ajustar los sistemas BC y QS.
BCEl sistema de control de frenos tiene dos
posiciones: BC1 y BC2. Seleccione BC1
cuando solo desee el ABS normal. Selec-
cione BC2 para que el sistema de control de frenos regule adicionalmente la presión
de los frenos al tomar curvas para suprimir
el derrapaje lateral de las ruedas.
NOTAPara los conductores experimentados y
cuando se circula en pista, debido a las di-
ferentes condiciones el sistema de frenos
BC2 puede actuar antes de lo esperado en
relación con la velocidad de viraje deseada
o la línea de viraje prevista.QSLos indicadores del sistema de cambio rá-
pido se dividen en las secciones QS y
QS . QS y QS no están interconec-
tados y pueden activarse y desactivarse de
forma independiente.
QS se puede situar en ON u OFF.
La posición OFF desactiva la función res-
pectiva de cambio a marcha superior o
cambio a marcha inferior y entonces debe-
rá utilizarse la maneta de embrague cuan-
do se vaya a cambiar de marcha en esa
dirección.
NOTASi no puede cambiar el ajuste del QSS:
pare el motor con el cambio en punto
muerto y, a continuación, cambie el ajuste.“Shift In
dicator”
Este módulo permite configurar un indica-
dor de cambio personalizado. Cuando las
r/min (revoluciones por minuto) del motor
se sitúan en el margen especificado, el in-
dicador de cambio parpadea.
Este módulo tiene 3 opciones:
BC S ettingQS S etting
km/h
Vehicle Setting
km/h
BC Setting
BC
2
km/h
QS Setting
Q S ONQS ON
km/h
Shift Indicator
IND Mode ONIND Start 8000 r/minIND Stop 10000 r/min
UB7NS0S0.book Page 16 Monday, October 5, 2020 4:32 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-18
4
“Clock”
Este módulo permite po ner en hora el reloj.
Cuando se selecciona el módulo del reloj,
las horas aparecen resaltadas.
Ajuste las horas girando el interruptor gira-
torio. Pulse el interruptor para confirmar y
resaltar los minutos.
Después de confirmar los minutos, se res-
tablece la pantalla principal del MENU. “All Reset”
Este módulo restablece todos los elemen-
tos de ajuste (excepto el cuentakilómetros
y el reloj) a sus valores predeterminados o
de fábrica.
Seleccione YES para restablecer todos los
elementos. Después de seleccionar YES,
todos elementos se restablecen y se vuelve
automáticamente a la pantalla principal del
MENU.
SAU12823
Maneta
de embraguePara desacoplar la transmisión del motor,
por ejemplo para cambiar de marcha,
apriete la maneta de embrague hacia el
manillar. Suelte la ma neta para acoplar el
embrague y transmitir potencia a la rueda
trasera.NOTAPara que los cambios de marcha se reali-
cen con suavidad, debe tirar de la maneta
rápidamente y soltarla lentamente. (Véase
la página 6-3).
km/h
Clock
0010
NOYES
km/h
All Reset
1. Maneta de embrague
1 1 1
UB7NS0S0.book Page 18 Monday, October 5, 2020 4:32 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-20
4
SAU12944
Pe dal d e frenoEl pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU91461
Sistema de control d e los frenos
(BC)El sistema de control de los frenos regula la
presión hidráulica de los frenos para las
ruedas delantera y trasera de forma inde-
pendiente cuando se accionan los frenos y
se detecta el bloqueo de las ruedas. Este
sistema tiene dos ajustes que pueden cam-
b i ar s e en e l ME N U d e aj u st e s. (V é as e l a p á-
gina 4-16).
La configuración BC1 es un ABS normal
que ajusta la presión de los frenos en fun-
ción de la velocidad del vehículo y la velo-
cidad de las ruedas. La configuración BC1
está diseñada para actuar y potenciar al
máximo la frenada cuando el vehículo está
en posición vertical. La configuración BC2
utiliza datos adicionales de la IMU para re-
gular la potencia de frenada en las curvas
para suprimir el derrapaje lateral de las rue-
das.
Con respecto al ABS, utilice los frenos
como si fueran frenos convencionales.
Cuando el sistema de control de frenos se
activa, se puede notar una pulsación en la
maneta del freno o en el pedal de freno a
medida que la unidad hidráulica aplica y re-
duce rápidamente la presión de frenado.
En esta situación, siga accionando la ma-
neta y el pedal de freno para dejar que el ABS actúe; —no “bombee los frenos”,
pues se reducirá la efectividad de la frena-
da.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una
distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocid ad , incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenad a largas.
En algunas calza das, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenad a
pue de ser mayor con ABS que sin
ABS.La unidad hidráulica del ABS se monitoriza
mediante la ECU del ABS, la cual pasa a
frenada convencional en caso de que se
produzca un fallo.
ADVERTENCIA
SWA20891
El sistema de control d e los frenos no es
un sustituto d e las técnicas a decuad as
d e con ducción y frena do. El sistema de
control de los frenos no pued e evitar la
total pér did a de tracción debi do a un ex-
ceso de frenad a a veloci dad excesiva o
al derrapaje lateral de las rue das al fre-
nar sobre superficies resbala dizas.
1. Pedal de freno
1 1 1
UB7NS0S0.book Page 20 Monday, October 5, 2020 4:32 PM