4144-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
Visualizador de información múltiple
(sin un sistema de suspensión
variable adaptable)
Visualizador de información múltiple
(con un sistema de suspensión
variable adaptable)
Interruptor de selección del modo
de conducción
Accione el interruptor de selección del modo
de conducción hacia delante o hacia atrás
para seleccionar el modo de conducción
deseado en el visualizador de información
ADVERTENCIA
• La temperatura es extremadamente alta
o baja.
• Se conduce el vehículo en carreteras onduladas, pendientes, carreteras de
grava, en zonas con hierba alta, etc.
• Hay una fuente de ondas ultrasónicas cerca, como la bocina o los sensores de
otro vehículo, un motor de una motoci-
cleta o el freno neumático de un vehí- culo de grandes dimensiones.
• Cae lluvia intensa o un torrente de agua
sobre el vehículo.
• Es posible que el ángulo del sensor
esté desviado cuando se inicia el con-
trol de asistencia, incluso si hay un vehículo aparcado en la plaza de apar-
camiento meta. Lleve el vehículo a un
taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para
que lo revisen.
• No instale ningún accesorio dentro del alcance de detección del sensor.
Interruptor de selección
del modo de conducción
Los modos de conducción se pue-
den seleccionar según las condi-
ciones de conducción.
Selección de un modo de con-
ducción
415
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
múltiple.
1 Modo normal
Proporciona el equilibrio óptimo entre ahorro
de combustible, silencio y rendimiento diná-
mico. Adecuado para una conducción nor-
mal.
2 Modo Sport
Controla el sistema híbrido para proporcio-
nar una aceleración rápida y potente. Este
modo también cambia la sensación de direc-
ción, de forma que es adecuado para
cuando se desea una conducción ágil, como
al circular por tramos con muchas curvas.
Cuando se selecciona el modo Sport, el indi-
cador del modo Sport se enciende.
3 Modo de conducción ecológica
Ayuda al conductor a acelerar de manera
ecológica y a mejorar el ahorro de combusti-
ble a través de las características del regula-
dor moderadas y controlando el
funcionamiento del sistema de aire acondi-
cionado (calefacción/refrigeración).
Cuando se selecciona el modo de conduc-
ción ecológica, se enci ende el indicador del
modo de conducción ecológica.
4 Modo Custom
Le permite conducir con las funciones del
tren de transmisión, el c hasis y el sistema de
aire acondicionado ajus tadas a sus ajustes
preferidos. Los ajustes del modo personali-
zado solamente se pueden cambiar en la
pantalla de personalización del modo de
conducción del visualizador de información
múltiple. ( P.659)
Cuando se selecciona el modo personali-
zado, el indicador del modo personalizado
se enciende.
5 Modo Sport S
Controla el sistema híbrido para proporcio-
nar una aceleración rápida y potente. Este
modo es adecuado para cuando se desea
una conducción ágil, como al circular por
tramos con muchas curvas.
Cuando se selecciona el modo Sport S, el
indicador del modo Sport S se enciende.
6 Modo Sport S+
Ayuda a garantizar las prestaciones del
volante y la estabilidad de conducción con-
trolando simultáneamente el volante y la
suspensión además de Sport S. Adecuado
para una conducción más deportiva.
Cuando se selecciona el modo Sport S+, el
indicador del modo Sport S+ se enciende.
7 Modo Comfort
Al controlar la suspensión, se mejora el con-
fort al conducir. Adecuado para conducir en
ciudad.
Cuando se selecciona el modo Comfort, el
indicador del modo Comfort se enciende.
■Funcionamiento del sistema de aire
acondicionado en el modo de conduc-
ción ecológica
El modo de conducción ec ológica controla las operaciones de calefacción/refrigeración
y la velocidad del ventilador del sistema de
aire acondicionado para mejorar el rendi- miento del combustible. Para aumentar el
rendimiento del aire acondicionado, realice
las siguientes operaciones:
●Apagar el modo ecológico del aire acondi-
cionado ( P.482)
●Ajuste la velocidad del ventilador (P.484)
●Desactive el modo de conducción ecoló-
gica
■Desactivación automática del modo
Sport/modo Sport S/modo Sport S+
Si el interruptor de alimentación se apaga después de conducir en el modo Sport, el
modo de conducción cambiará al modo nor-
mal.
4164-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
*: Si está instalado
■Si se muestra “Filtro de escape lleno. Consulte el manual del propietario.” en
el visualizador de información múltiple
●Puede que se muestre el mensaje si se
conduce con mucha carga y se han acu-
mulado partículas en suspensión.
●El rendimiento del sist ema híbrido (veloci-
dad del motor) se restringe cuando se acu- mula cierta cantidad de partículas en
suspensión; sin embargo, es posible con-
ducir el vehículo siempre que no se encienda la luz indicadora de funciona-
miento incorrecto.
●Las partículas se pueden acumular más
rápidamente si el vehículo se utiliza con
frecuencia sobre todo en trayectos cortos o a baja velocidad, o si se suele arrancar
el sistema híbrido en ambientes extrema-
damente fríos. Se puede evitar la acumula-
ción de cantidades excesivas de partículas si se utiliza el coche regularmente en tra-
yectos largos y liberando el pedal del ace-
lerador de forma intermitente, como al conducir por autopistas o autovías.
■Si se enciende la luz indicadora de fun-
cionamiento incorrecto o se muestra
“Funcionamiento incorrecto de sis- tema híbrido. La potencia de salida se
ha reducido Visite su concesionario” en
el visualizador de información múltiple
La cantidad de partículas acumuladas ha excedido cierto nivel. Lleve inmediatamente
el vehículo a un taller de Toyota o taller auto-
rizado de Toyota, o a un taller de confianza
para que lo revisen.Sistema GPF (filtro de par-
tículas de gasolina)*
El sistema GPF acumula partícu-
las de los gases de escape utili-
zando un filtro de gas de escape.
El sistema funcionará para rege-
nerar el filtro de forma automática,
dependiendo del estado del vehí-
culo.
AV I S O
■Para evitar que el sistema GPF no funcione adecuadamente
●No utilice un combustible distinto del
especificado
●No realice modificaciones en los tubos de escape
417
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
■ECB (Sistema de frenos con con-
trol electrónico)
El sistema con control electrónico
genera fuerza de frenado correspon-
diente al accionamiento de los frenos
■ABS (Sistema antibloqueo de fre-
nos)
Ayuda a evitar que las ruedas se blo-
queen cuando se accionan los frenos
bruscamente o si los frenos se accio-
nan sobre una superficie deslizante
■Asistencia a la frenada
Genera una mayor fuerza de frenado
después de pisar el pedal del freno
cuando el sistema detecta una situa-
ción de parada de emergencia
■Sistema de suspensión variable
adaptable (si está instalado)
Mediante el control independiente de la
fuerza de amortiguación de los amorti-
guadores para cada una de las 4 rue-
das, en conformidad con las
condiciones del camino y de conduc-
ción, este sistema proporciona comodi-
dad al conducir con estabilidad superior
del vehículo y garantiza una buena
postura del vehículo.
Además, la fuerza de amortiguación
depende del modo de conducción
seleccionado. ( P.414)
■VSC (Control de estabilidad del
vehículo)
Ayuda al conductor a controlar los
derrapes al virar bruscamente o al girar
en superficies resbaladizas.
■VSC+ (Control de estabilidad del
vehículo+)
Se encarga del control cooperativo de
los sistemas ABS, TRC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direc-
cional al girar sobre carreteras resbala-
dizas controlando las prestaciones de
la dirección.
■TRC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de con-
ducción y a evitar que las ruedas motri-
ces derrapen al arrancar el vehículo o
al acelerar en vías resbaladizas
■Asistencia activa en las curvas
(ACA)
Ayuda a prevenir que el vehículo se
desvíe hacia la parte exterior de la
carretera accionando el control de fre-
nado en la parte del neumático más
cercana al eje del vehículo cuando se
intenta acelerar mientras se gira
■Control de asistencia al arranque
en pendiente
Ayuda a reducir el desplazamiento del
vehículo hacia atrás al arrancarlo en
una pendiente ascendente
■EPS (Servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
la cantidad de esfuerzo necesario para
Sistemas de asistencia a la
conducción
Para mantener el rendimiento y la
seguridad durante la conducción,
los siguientes sistemas se accio-
nan de forma au tomática como
respuesta a distintas situaciones
de circulación. No obstante, tenga
en cuenta que estos sistemas son
complementarios y no se debe
confiar excesivamente en ellos al
utilizar el vehículo.
Resumen de los sistemas de
asistencia a la conducción
421
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
ADVERTENCIA
■La Asistencia activa en las curvas no
funciona eficazmente cuando
●No confíe en exceso en la Asistencia
activa en las curvas. Puede que la Asis- tencia activa en las curvas no funcione
eficazmente al acel erar cuesta abajo o
al conducir en superfi cies resbaladizas.
●Cuando se usa con frecuencia la Asis-
tencia activa en las curvas, puede que
el sistema deje de funcionar temporal- mente para asegurar el correcto funcio-
namiento de los frenos, de TRC y de
VSC.
■El control de asistencia al arranque
en pendiente no funciona con efica-
cia cuando
●No confíe en exceso en el sistema de control de asistencia al arranque en
pendiente. Es posible que el control de
asistencia al arranque en pendiente no funcione con eficacia en pendientes
pronunciadas y en carreteras con hielo.
●A diferencia del freno de estaciona- miento, el control de asistencia al arran-
que en pendiente no está concebido
para mantener el vehículo detenido por
un período prolongado de tiempo. No trate de utilizar el control de asistencia
al arranque en pendiente para mantener
el vehículo en una pendiente, ya que hacerlo podría ocasionar un accidente.
■Cuando los sistemas TRC/ABS/VSC
están activados
La luz indicadora de deslizamiento parpa- dea. Conduzca siempre con precaución.
La conducción imprudente puede provo-
car un accidente. Tenga especial cuidado cuando la luz indicadora parpadee.
■Cuando los sistemas TRC/VSC están
desactivados
Preste especial atención y conduzca a
una velocidad adecuada al estado de la carretera. A no ser que sea estrictamente
necesario, no desactive los sistemas
TRC/VSC, ya que estos sistemas ayudan a mejorar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz.
■Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos ten-
gan el tamaño, marca, banda de rodadura y capacidad total de carga especificados.
Asimismo, asegúrese de que los neumáti-
cos están inflados con la presión de inflado de los neumáticos recomendada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcio-
narán correctamente si se instalan neumá- ticos diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para más información
cuando cambie los neumáticos o las rue-
das.
■Manipulación de los neumáticos y la
suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modi-
fica la suspensión, los sistemas de asis- tencia a la conducción se verán
perjudicados y podría provocar un funcio-
namiento incorrecto del sistema.
■Freno de colisión secundaria (si está
instalado)
No confíe únicamente en el freno de coli-
sión secundaria. El sistema está diseñado para ayudar a reducir la posibilidad de
daños adicionales causados por una coli-
sión secundaria, sin embargo, ese efecto cambia dependiendo de diversas condi-
ciones. El exceso de confianza en el sis-
tema podría causar lesiones graves o mortales.
5187-1. Mantenimiento y cuidados
COROLLA HV_TMUK_ES
AV I S O
●Si la pintura está picada o rayada, repá-
rela inmediatamente.
●Para evitar la corrosión de las ruedas, elimine cualquier resto de suciedad y
almacénelas en un lugar con bajo nivel
de humedad.
■Limpieza de las luces exteriores
●Lávelas con cuidado. No utilice sustan-
cias orgánicas ni cepillos de cerdas
duras. Esto puede dañar las superficies de las
luces.
●No aplique cera sobre las superficies de las luces.
La cera puede ocasionar daños en las
lentes.
■Para evitar daños en los brazos del
limpiaparabrisas
Al levantar los braz os del limpiaparabri-
sas, levante primero el del lado del con- ductor y, a continuaci ón, el del lado del
pasajero. Al volver a colocar los limpiapa-
rabrisas en su posici ón original, comience por el del lado del pasajero.
■Al utilizar un túnel de lavado automá-
tico (vehículos con limpiaparabrisas
con sensor de lluvia)
Ajuste el interruptor del limpiaparabrisas a la posición de desactivado. Si el interrup-
tor del limpiaparabrisas está en “AUTO”, el
limpiaparabrisas podría accionarse y dañar las escobillas del limpiaparabrisas.
■Al utilizar un lavado de vehículos a
alta presión
●Vehículos con sistema de supervisión de la visibilidad hacia atrás: Al lavar el
vehículo, no pulverice la cámara o el
área circundante directamente con un lavador de alta presión. La descarga
aplicada por el agua a alta presión
puede provocar que el dispositivo no funcione correctamente.
●No acerque la punta de la boquilla a las
fundas (cubierta fabricada con resina o
goma), a los conectores o a las siguien- tes piezas. Las piezas se pueden dañar
si entran en contacto con el agua a alta
presión.
• Piezas relacionadas con la tracción
• Piezas de la dirección
• Piezas de la suspensión
• Piezas del freno
●Mantenga la boquilla de limpieza a al menos 30 cm (11,9 pul.) de la carrocería
del vehículo. De lo contrario, las seccio-
nes de resina, como las molduras y los parachoques, podrían deformarse y
dañarse. Además, no mantenga siem-
pre la boquilla en el mismo lugar.
●No rocíe la parte inferior del parabrisas
de forma continuada. Si entra agua en
la entrada del sistema de aire acondi- cionado ubicada cerca de la parte infe-
rior del parabrisas, el sistema de aire
acondicionado podría no funcionar correctamente.
●No lave la parte inferior del vehículo uti-
lizando un lavado de vehículos a alta presión.
523
7
7-2. Mantenimiento
Mantenimiento y cuidados
COROLLA HV_TMUK_ES
Garantía. En caso de que opte por un profe-
sional con la cualific ación y el equipo nece-
sarios, que no sea un taller autorizado de
Toyota, para llevar a cabo las reparaciones y
tareas de mantenimiento, le recomendamos
que solicite que se lleve a cabo el registro
del mantenimiento efectuado.
■¿Necesita mi vehículo alguna clase de
reparación?
Esté atento ante posibles cambios en el ren- dimiento, ruidos y avisos visuales que indi-
quen que es necesario realizar alguna tarea
de mantenimiento. Algunas situaciones que merecen toda su atención son:
●Funcionamiento incorrecto del motor, tras-tabilleo o detonaciones
●Pérdida apreciable de potencia
●Ruidos extraños en el motor
●Fugas de líquido bajo el vehículo (no obs-
tante, tenga en cuenta que es normal que
caiga agua del sistema de aire acondicio- nado después de su uso.)
●Cambio en el sonido del escape (puede ser indicativo de una fuga peligrosa de
monóxido de carbono. Conduzca con las
ventanillas abiertas y revise inmediata- mente el sistema de escape.)
●Neumáticos que parecen desinflados, ruido excesivo de los neumáticos al girar,
desgaste desigual de los neumáticos
●El vehículo se desplaza hacia un lado al
desplazarse en línea recta por una carre-
tera nivelada
●Ruidos extraños relacionados con el movi-
miento de la suspensión
●Pérdida de efectividad del freno, sensa-
ción esponjosa al pisar el pedal del freno, el pedal casi toca el suelo, el vehículo se
desplaza hacia un lado al frenar
●Temperatura del refrigerante del motor
más elevada de lo normal de forma conti-
nua ( P. 1 1 5, 119)
Si detecta alguna de esta s situaciones, lleve su vehículo lo antes posible a un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza. Es probable que sea
necesario realizar reparaciones o ajustes en el vehículo.
5808-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
COROLLA HV_TMUK_ES
En los siguientes casos, es posible que
exista un problema con la transmisión.
Antes de remolcar el vehículo, póngase
en contacto con un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota, un taller de
confianza o un servicio de grúa.
Se muestra el mensaje de aviso del
sistema híbrido en el visualizador de
información múltiple y el vehículo no
se mueve.
El vehículo emite un sonido anor-
mal.
Desde la parte delantera
Libere el freno de estacionamiento.
Desactive del modo automático. ( P.271)
Desde la parte trasera
Utilice una plataforma móvil de remol-
que bajo las ruedas delanteras.
Al utilizar una grúa de plataforma para
transportar el vehículo, utilice correas
para sujetar las ruedas. Consulte el
manual del propietario de la grúa de
plataforma para obtener más informa-
ción acerca del método de sujeción de
las ruedas.
Para evitar que el vehículo se mueva
durante el transporte, aplique el freno
de estacionamiento y apague el inte-
rruptor de alimentación.
AV I S O
■Para evitar daños en el vehículo
durante el remolcado en caso de
emergencia
No fije cables o cadenas a los componen- tes de la suspensión.
Situaciones en las que es nece-
sario ponerse en contacto con
los concesionarios antes de
remolcar
Remolque con una grúa de
arrastre
AV I S O
■Remolque con una grúa con eslinga
Para evitar daños en la carrocería, no remolque el vehículo utilizando una grúa
con eslinga.
Uso de una grúa de plataforma