11 3
Conducción
6Accionamiento manual
Con el vehículo parado:
► T ire ligeramente del mando.
La solicitud de accionamiento se confirma con el
parpadeo del testigo del mando.
Funcionamiento automático
Liberación automática
Asegúrese previamente de que el motor esté en
marcha y de que la puerta del conductor esté
cerrada.
El freno de estacionamiento eléctrico se
suelta automática y gradualmente en cuanto
el vehículo emprende la marcha.
Con caja de cambios automática
►
Pise el pedal del freno.
►
Seleccione el modo
D
, M o R.
►
Suelte el pedal del freno y pise el pedal del
acelerador
.
Si el freno no se libera automáticamente,
compruebe que las puertas delanteras
estén correctamente cerradas.
Con el vehículo parado y el motor
encendido, no pise el pedal del
acelerador de forma innecesaria, pues se
puede soltar el freno de estacionamiento.
Accionamiento automático
Con el vehículo parado, el freno de
estacionamiento se acciona automáticamente
al parar el motor.
No se acciona de forma automática si el
motor se cala o pasa al modo STOP con
Stop & Start.
En el modo automático, el freno de
estacionamiento se puede accionar o
quitar manualmente con el mando en
cualquier momento.
Casos particulares
Inmovilización del vehículo con el
motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en
marcha, tire ligeramente del mando.
Estacionamiento del vehículo con el
freno suelto
Bajo condiciones de mucho frío (hielo),
no se recomienda accionar el freno de
estacionamiento.
Para inmovilizar el vehículo, engrane una
marcha o coloque los calzos contra una de
las ruedas.
Con caja de cambios automática, el
modo P se selecciona automáticamente
al quitar el contacto. Las ruedas se bloquean.
Para obtener más información relativa
a la Rueda libre, consulte el apartado
correspondiente.
Con una caja de cambios automática, si
abre la puerta del conductor mientras
está seleccionado el modo N, se emitirá una
señal acústica y se seleccionará el modo P.
La señal acústica deja de sonar cuando se
cierra la puerta del conductor.
Desactivación del
funcionamiento automático
En determinadas situaciones, por ejemplo si la
temperatura es extremadamente baja o si lleva
remolque (por ejemplo, una caravana o en caso
de avería), puede ser necesario desactivar el
funcionamiento automático del sistema.
► Arranque el motor .
122
Conducción
alternativo o simultáneo de los dos tipos de
motores, dependiendo de las condiciones y el
estilo de conducción.
En modo Híbrido, es posible la circulación
totalmente eléctrica si el nivel de carga de
la batería es suficiente y las solicitudes de
aceleración son moderadas.
Según equipamiento, el modo Híbrido
se combina con el modo Normal de la
función Active Suspension Control.
Para obtener más información sobre Active
Suspension Control , consulte el apartado
correspondiente.
Sport
Para conseguir una conducción más dinámica
a fin de aprovechar el máximo rendimiento del
vehículo.
La potencia eléctrica se emplea para
suplementar el motor de gasolina mientras tenga
carga la batería.
Según equipamiento, el modo Sport se
combina con el modo Sport de la función
Active Suspension Control.
Para obtener más información sobre Active
Suspension Control , consulte el apartado
correspondiente.
PSE (Ingeniería deportiva PEUGEOT)
La energía eléctrica se emplea para
suplementar el motor de gasolina o recargar
la batería de tracción, según el tipo de
conducción.
Este modo está optimizado con ajustes
específicos para aprovechar al máximo
las prestaciones dinámicas del vehículo
(dirección asistida, sensibilidad del pedal del
acelerador, ESC).
Confort
(Según equipamiento)
Combina el modo Híbrido con el modo
Confort
de la función Active Suspension Control.
Para favorecer una amortiguación flexible para
una conducción más confortable en calzadas en
mal estado.
Para obtener más información sobre
Active Suspension Control , consulte el
apartado correspondiente.
4WD (4 ruedas motrices)
(Según versión)
Mejora la adherencia del vehículo a velocidades
bajas y moderadas impulsando las 4 ruedas
constantemente.
El modo 4WD (4 ruedas motrices) está
especialmente indicado para conducción
por carreteras cubiertas de nieve y terrenos
complicado (por ejemplo, con barro o arena), así
como atravesar vados a velocidad moderada.
Según las condiciones de circulación y el nivel
de carga de la batería, el modo 4WD puede ser
totalmente eléctrico.
Si el sistema no detecta una situación de
patinado o de falta de adherencia de la rueda
tras circular 300 metros, cambiará al modo
Híbrido.
Este modo será aún más efectivo si el
vehículo está equipado con los
neumáticos adecuados, como pueden ser
unos neumáticos de invierno.
La adherencia puede mejorarse hasta 135
km/h
empleando los motores eléctricos; por encima
de esta velocidad la tracción es sólo de las
ruedas delanteras.
Indicador de cambio de
marcha
Este sistema ayuda a reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Funcionamiento
Según las condiciones de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas.
Las recomendaciones de engranaje de marchas
no se deben considerar como obligatorias. De
hecho, las condiciones de la vía, la densidad
del tráfico y la seguridad siguen siendo factores
determinantes para elegir la marcha más
conveniente. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
El sistema no se puede desactivar.
Con caja de cambios automática, el
sistema sólo está activo en
funcionamiento manual.
La información se muestra en el cuadro
de instrumentos en forma de flecha y la
marcha recomendada.
El sistema adapta las instrucciones de
cambio de marcha a las condiciones de
conducción (p. ej., pendiente o carga) y al
estilo de conducción (p. ej., demanda de
potencia, aceleración y frenado).
El sistema no propone en ningún caso:
– Seleccionar la primera marcha;
– Introducir la marcha atrás.
Stop & Start
La función Stop & Start pone el motor
temporalmente en modo de espera (modo
STOP) durante las fases en las que el vehículo
está parado (p. ej., semáforos en rojo o atascos).
El motor vuelve a arrancar automáticamente
(modo START) tan pronto como el conductor
indica la intención de volver a iniciar la marcha.
La función, diseñada principalmente para su uso
en zonas urbanas, pretende reducir el consumo
de carburante, las emisiones de escape y el
nivel de ruido cuando el vehículo está parado.
123
Conducción
6del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
El sistema no se puede desactivar.
Con caja de cambios automática, el
sistema sólo está activo en
funcionamiento manual.
La información se muestra en el cuadro
de instrumentos en forma de flecha y la
marcha recomendada.
El sistema adapta las instrucciones de
cambio de marcha a las condiciones de
conducción (p. ej.,
pendiente o carga) y al
estilo de conducción (p. ej.,
demanda de
potencia, aceleración y frenado).
El sistema no propone en ningún caso:
–
Seleccionar la primera marcha;
–
Introducir la marcha atrás.
Stop & Start
La función Stop & Start pone el motor
temporalmente en modo de espera (modo
STOP) durante las fases en las que el vehículo
está parado (p. ej., semáforos en rojo o atascos).
El motor vuelve a arrancar automáticamente
(modo START) tan pronto como el conductor
indica la intención de volver a iniciar la marcha.
La función, diseñada principalmente para su uso
en zonas urbanas, pretende reducir el consumo
de carburante, las emisiones de escape y el
nivel de ruido cuando el vehículo está parado.
La función no afecta a las funcionalidades del
vehículo, en particular, el frenado.
Desactivación/reactivación
La función se activa por defecto al dar el
contacto.
Para desactivar/reactivar la función:
► Pulse el botón.
Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, se enciende el
testigo naranja. Si el motor está en espera, se
reinicia de inmediato.
Testigos asociados
Función activada.
Función desactivada o fallo de
funcionamiento.
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con el rearranque
automático del motor.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema Stop & Start.
Para obtener más información sobre
Consejos de conducción , especialmente
en lo que se refiere a la circulación sobre
calzadas inundadas, consulte el apartado
correspondiente.
Funcionamiento
Condiciones principales para el
funcionamiento
– La puerta del conductor debe estar cerrada.
– El cinturón de seguridad del conductor debe
estar abrochado.
–
El nivel de carga de la batería debe ser
suficiente.
–
La temperatura del motor debe estar en el
rango de funcionamiento nominal.
–
La temperatura exterior debe estar entre 0
ºC
y 35
ºC.
124
Conducción
Cómo poner el motor en modo de
espera (modo STOP)
El motor entra automáticamente en modo
de espera en cuanto el conductor indica su
intención de detenerse:
–
Con caja de cambios automática:
•
A
velocidades inferiores a 20 km/h, para
las versiones BlueHDi, o a velocidades
inferiores a 1
km/h, para las versiones
PureTech 180 y 225, al frenar firmemente
con el selector de marchas en el modo D.
•
Con el vehículo parado, al situar el selector
de marchas en el modo N
.
Contador de tiempo
El contador de tiempo suma el tiempo que
se ha estado en espera durante el trayecto.
El contador se pone a cero cada vez que se
acciona el contacto.
Casos especiales:
El motor no se pondrá en espera si no se
cumplen las condiciones de funcionamiento ni
en los siguientes casos:
–
Pendiente o cuesta pronunciada.
–
Se necesita para mantener el confort térmico
en el habitáculo.
–
Desempañado activado.
En estos casos, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se apaga.
Una vez ha vuelto a arrancar el motor, el
modo STOP no está disponible mientras
la velocidad del vehículo no alcance 8
km/h.
El modo STOP no está disponible
durante las maniobras de
estacionamiento hasta unos segundos
después de haber desengranado la marcha
atrás o al girar el volante.
Rearranque del motor (modo START)
El motor vuelve a arrancar automáticamente tan
pronto como el conductor indica la intención de
circular de nuevo:
Con caja de cambios automática:
–
Con el selector en modo D
o M: soltando el
pedal del freno.
–
Con el selector en modo N
y el pedal del freno
suelto: poniendo el selector en D o M.
–
Con el selector en modo P
y el pedal del freno
suelto: poniendo el selector en R, N, D o M.
–
Con la marcha atrás engranada.
Casos especiales
El motor volverá a arrancar automáticamente si
se cumplen las condiciones de funcionamiento,
así como en los siguientes casos:
–
Con una caja de cambios automática, en
modo
N, la velocidad del vehículo supera
1
km/h.
En estos casos, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se apaga.
Fallos de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, este testigo de alerta parpadea
unos instantes en el cuadro de instrumentos y
luego se enciende de manera permanente
acompañado de la visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
El vehículo se cala en modo STOP
Todos los testigos de alerta del cuadro de
instrumentos se encienden en caso de fallo.
►
Quite el contacto y arranque el motor de
nuevo con el botón " ST
ART/STOP".
Batería de 12 V
El sistema Stop & Start requiere el
uso de una batería de 12 V de tecnología y
características específicas.
T
oda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema advierte al conductor cuando uno o
varios neumáticos han perdido presión.
La alerta se activa cuando el vehículo está en
marcha, no cuando está parado.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
134
Conducción
esta velocidad, la velocidad visualizada deja
de parpadear).
Límites de funcionamiento
Nunca utilice el sistema en estos casos:
–
En áreas urbanas con riesgo de que
crucen peatones.
–
Con tráfico denso (excepto en las
versiones con la función Stop & Go).
–
En carreteras sinuosas o pendientes.
–
En carreteras resbaladizas o inundadas.
–
Con condiciones meteorológicas adversas.
–
Con mala visibilidad para el conductor
.
–
En un circuito de velocidad.
–
Cuando se ruede sobre rodillos.
–
Usando una rueda de repuesto de tipo
temporal.
–
Llevando cadenas para nieve, fundas
antideslizantes o neumáticos tachonados.
Programador de
velocidad
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras y las Recomendaciones
particulares para el regulador de
velocidad.
El sistema mantiene automáticamente la
velocidad del vehículo a la velocidad
programada por el conductor (velocidad
programada), sin pisar el pedal del acelerador.
El regulador de velocidad se activa
manualmente.
Es necesario que el vehículo circule a una
velocidad mínima de 40
km/h (25 mph).
Con caja de cambios automática, debe estar
seleccionado el modo D o bien, en modo M, la
segunda marcha como mínimo.
El regulador de velocidad permanece
activo después de un cambio de marcha
en motores equipados con la función Stop &
Start, independientemente del tipo de caja de
cambios.
Al quitar el contacto, se anula cualquier velocidad programada.
Mandos en el volante
1. ON (posición CRUISE)/OFF
2. Activación del regulador de velocidad a la
velocidad actual/reducción de la velocidad
programada
3. Activación del regulador de velocidad a la
velocidad actual/aumento de la velocidad
programada
4. Detención/reactivación del regulador de
velocidad al valor programado anteriormente
5. Según versión:
Visualizar los umbrales de velocidad
almacenados mediante la función
Memorización de velocidades
o bien
Aplicar la velocidad propuesta por
Reconocimiento de señales de tráfico
(visualización de MEM)
Para obtener más información relativa a la
función Memorización de velocidades o
Reconocimiento de señales de tráfico,
consulte el apartado correspondiente.
Información mostrada en el
cuadro de instrumentos
6. Interrupción/reanudación del regulador de
velocidad
7. Selección del modo regulador de velocidad
8. Valor de la velocidad programada
9. Velocidad propuesta por la función
Reconocimiento de señales de tráfico (según
versión)
Activación/en pausa
► Gire la ruedecilla 1 hasta la posición
"CRUISE" para seleccionar el modo regulador
de velocidad; la función está interrumpida.
170
Información práctica
Repostaje
Cualquier repostaje de carburante debe ser
superior a 10 litros para que el indicador de nivel
de carburante lo tenga en cuenta.
Al abrir la tapa de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema de
carburante.
El tapón de llenado está integrado en la tapa
del carburante o debe desenroscarse (según
versión).
Para realizar el repostaje con total seguridad:
► Pare siempre el motor.
► Para abrir la tapa de carburante, pulse el
botón de apertura de la tapa durante más de
2 segundos o, con el vehículo desbloqueado,
presione la parte trasera de la tapa de
carburante (según versión).
Vehículos híbridos recargables
Tras pulsar el botón en el salpicadero, es
posible que la tapa de carburante no se abra
durante varios minutos. Se emite un sonido al
abrirse la tapa de carburante.
Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasolina conformes con la
norma EN228 conteniendo hasta 5 % y 10 % de
etanol respectivamente.
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7
%, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de otro tipo de (bio)combustible
(por ejemplo, aceites vegetales o
animales puros o diluidos, combustible
doméstico...) está estrictamente prohibido
(riesgo de dañar el motor y el sistema de
combustible).
Sólo está autorizada la utilización de
aditivos para carburantes que cumplan
las normas B715001 (gasolina) o B715000
(gasoil).
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor
. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50
% lleno.
A temperaturas inferiores a -15
°C, para
evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito: aproximadamente
62 litros (Gasolina), 55 litros (Diésel) o 43
litros (Híbrido enchufable).
Capacidad de la reserva: aproximadamente
6 litros.
Nivel de carburante bajo
Cuando el depósito de carburante
alcanza un nivel bajo, se enciende este
testigo de alerta en el cuadro de instrumentos,
acompañado de la visualización de un mensaje
y de una señal acústica. Cuando se enciende
por primera vez, quedan aproximadamente 6
litros de carburante.
Hasta que no se añada carburante suficiente,
cada vez que se dé el contacto aparecerá este
testigo de alerta, acompañado de un mensaje y
una señal acústica. Durante la conducción, este
mensaje y la señal acústica se repetirán con
cada vez mayor frecuencia a medida que el nivel
se vaya acercando a 0.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse
sin carburante.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel), consulte el apartado correspondiente.
Una flechita junto al testigo de alerta
indica el lateral del vehículo en el que se
halla la tapa del carburante.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.
187
Información práctica
7Selección del modo
Cuando se inicia el modo de economía de
energía, se muestra un mensaje de confirmación
y las funciones activas se ponen en espera.
Si en ese momento hay una llamada
telefónica en curso, está se prolongará
durante 10 minutos mediante el sistema
manos libres del sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente la
siguiente vez que se utiliza el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en marcha
durante:
–
Menos de diez minutos, para utilizar el
equipamiento durante aproximadamente cinco
minutos.
–
Más de diez minutos, para utilizar el
equipamiento durante aproximadamente treinta
minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
Para recargar la batería, evite arrancar el motor
repetida o continuamente.
Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la Batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Modo de reducción de la
carga
Este sistema gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado y
el desempañado de la luneta trasera.
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Capó
Para obtener más información sobre el Capó
activo, consulte el apartado correspondiente.
Stop & Start
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, debe quitar el
contacto para evitar cualquier riesgo de que
el motor arranque automáticamente.
Tenga cuidado con los objetos o la ropa que
pueden quedar atrapados en las aspas del
ventilador de refrigeración o en determinados
componentes en movimiento, ya que existe el
riesgo de estrangulamiento y lesiones graves.
Vehículos híbridos recargables
Antes de llevar a cabo cualquier
intervención bajo el capó, es primordial
quitar el contacto y desconectar la boquilla
del conector de carga si está conectada,
comprobar que el testigo READY está
apagado en el cuadro de instrumentos y
esperar 4 minutos, ya que existe riesgo de
lesiones graves.
La ubicación del mando de apertura
interior del capó impide que este se abra
con la puerta delantera izquierda cerrada.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el mando de seguridad
exterior (corre el riesgo de sufrir
quemaduras); utilice la zona protegida.
Con el capó abierto, tenga cuidado de no
dañar el cierre de seguridad.
No abra el capó en caso de fuerte viento.
Refrigeración del motor cuando está
parado
La refrigeración del motor puede ponerse
en marcha después de parar el motor.
191
Información práctica
7AdBlue® (BlueHDi)
Cuando se alcanza el nivel de la reserva, se
activa una alerta.
Para obtener más información sobre los
Indicadores y, en particular, sobre los
indicadores de autonomía de AdBlue, consulte el
apartado correspondiente.
Para evitar la inmovilización del vehículo con
arreglo a la normativa, debe reponer el nivel del
depósito de AdBlue.
Para obtener más información sobre AdBlue
®
(BlueHDi) y, en particular, sobre repostaje de
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de la
motorización.
Si lo prefiere, acuda a un concesionario
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, PEUGEOT selecciona y
ofrece productos muy específicos.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente el
apriete correcto de los bornes (en las versiones
sin terminales de accionamiento rápido) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar intervenciones en la batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop &
Start incluyen una batería de ácido de
plomo de 12
V con una tecnología y
características específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Filtro del habitáculo
En función del entorno y de la utilización
del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado y generar
olores desagradables.
Filtro de aire
En función del entorno y de la utilización
del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez que
cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
El inicio de la obturación del filtro de
partículas se indica mediante el
encendido momentáneo de este testigo de alerta
acompañado de un mensaje de alerta.
Tan pronto como las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el filtro conduciendo a una
velocidad de, al menos, 60
km/h (37 mph) hasta
que se apague el testigo de alerta.
Si el testigo de alerta no se apaga,
significa que el nivel de aditivo para
combustible diésel es bajo.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar la presencia de vapor de
agua por el tubo de escape al acelerar. Estas