
13
Instrumentación de a bordo
1circulación permitido después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Alerta de riesgo de colisión/Active Safety
Brake
Fijo, acompañado de la visualización de
un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través del menú
de configuración del vehículo.
Parpadeante.
El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir
la velocidad de colisión con el vehículo que le
precede.
Fijo, acompañado de un mensaje y una
señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo.
Los sensores del asiento del
conductor (o del airbag del acompañante o
ambos, según versión) han detectado peso pero
el cinturón correspondiente no se ha abrochado.
Precalentamiento del motor diéselTemporalmente encendido. Al dar el contacto o durante la circulación,
indica la temperatura del aceite del motor.
Espere a que el testigo se apague antes de
arrancar. Con el sistema Acceso y arranque manos libres,
cuando se apaga el testigo el arranque es
inmediato, siempre que se mantenga pisado:
–
El pedal de embrague en los vehículos con
caja de cambios manual.
–
El pedal del freno con caja de cambios
automática.
Si el motor no arranca, quite el contacto y vuelva
a
darlo, espere a que el testigo vuelva a apagarse
y arranque entonces el motor.
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
Control dinámico de estabilidad (DSC) y
antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Fijo.
Con versión GTi:
Los sistemas DSC/ASR se ha desactivado
pulsando el botón de desactivación.
Excepto versión GTi:
El sistema ASR se ha desactivado mediante el
menú Funciones de conducción.
Este o estos sistemas se reactivan
automáticamente a partir de 50 km/h, excepto la
versión GTi, así como al quitar el contacto.
Para reactivarlos por debajo de 50 km/h, según
versión, pulse el botón de nuevo o vaya al menú
Funciones de conducción.
Control dinámico de estabilidad (DSC) /
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Parpadeante.
La regulación DSC/ASR se activa
en el caso de pérdida de adherencia o de la
trayectoria.
Fijo.
Fallo del sistema DSC/ASR.
Lleve a cabo (3).
Fallo de funcionamiento del freno de
emergencia (con freno de estacionamiento
eléctrico)
Fijo, acompañado del mensaje
"Fallo del freno de
estacionamiento".
El freno de emergencia no proporciona un
rendimiento óptimo.
Si la desactivación automática no está disponible,
use la desactivación manual o lleve a cabo (3).
AirbagsFijo.
Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores de los cinturones de seguridad.
Lleve a cabo (3).
Airbag del acompañante (ACTIVADO)Fijo.
El airbag frontal del acompañante está
activado.
El mando está en la posición "ON".
En este caso, no instale un asiento para niños
de espaldas al sentido de la marcha en el

66
Seguridad
Claxon
► Pulse en la parte central del volante.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas:
– Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribución electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
– Asistencia al frenado de urgencia (EBA)
– Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
– Control dinámico de estabilidad (DSC).
– Asistencia a la estabilidad del remolque (TSA).
emergencia designados por las autoridades
nacionales relevantes en el territorio en que
están ubicados, permitiendo la recepción
prioritaria y gestión de llamadas al número de
emergencia "112".
Almacenamiento de datos
Los datos contenidos en la memoria
del sistema no son accesibles desde
fuera del sistema hasta que se realiza una
llamada. El sistema no es rastreable y no
está supervisado de forma continua el su
funcionamiento normal.
Los datos en la memoria interna del sistema
se eliminan de forma automática y continuada.
Únicamente se almacenan las 3 ubicaciones
del vehículo más recientes.
Cuando se activa una llamada de emergencia,
el registro de datos se almacena por un tiempo
no superior a 13
horas.
Acceso a datos
Tiene derecho a acceder a los datos y,
si fuese necesario, enviar una solicitud para
rectificar, eliminar o restringir el procesado de
cualquier información personal no procesada
de conformidad con las provisiones del
Reglamento 2016/679 (RGPD). Los terceros
* Según la cobertura geográfica de "Peugeot Connect SOS", "Peugeot Connect Assistance" y el idioma nacional oficial seleccionado por el propietario del
vehículo.
Puede obtener la lista de países incluidos y de servicios telemáti\
cos en un concesionario o en el sitio web de su país.
a los que se han comunicado los datos,
serán notificados de cualquier rectificación,
eliminación o restricción llevada a cabo de
conformidad con la mencionada Directiva, a
no ser que hacerlo sea imposible o conlleve
un esfuerzo desproporcionado.
También tiene derecho a formular una queja
ante la autoridad de protección de datos
pertinente.
Peugeot Connect Assistance
► Si se produce una avería en el vehículo, pulse
el botón 2 durante más de 2 segundos para
solicitar asistencia (un mensaje de voz confirma
la solicitud*).
►
Pulsando de nuevo inmediatamente se
cancela la solicitud.
El modo privado permite gestionar a qué
nivel se comparten los datos y la posición
entre el vehículo y la marca PEUGEOT.
Se puede configurar en el menú Ajustes de la
pantalla táctil.
Por defecto, según el equipamiento, la
geolocalización se desactiva/reactiva
pulsando simultáneamente los dos botones y,
a continuación, pulsando el botón "Peugeot
Connect Assistance" para confirmar.
Si ha adquirido el vehículo fuera de la red
PEUGEOT, se aconseja hacer verificar y,
en su caso, modificar la configuración de estos
servicios en la red. En países multilíngües, es
posible configurar el servicio en el idioma
oficial nacional de su elección.
Por razones técnicas y para garantizar
una mejor calidad de los servicios
telemáticos ofrecidos a los clientes, el
fabricante se reserva el derecho a realizar
actualizaciones del sistema telemático
integrado en el vehículo en cualquier
momento.
Si se beneficia de la oferta Peugeot
Connect Packs con pack SOS y
asistencia incluidos, dispondrá de servicios
complementarios en su espacio personal a
través de la página web de su país.
Para obtener más información sobre el pack
SOS y asistencia, consulte las condiciones
generales de dichos servicios.

67
Seguridad
5Claxon
► Pulse en la parte central del volante.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas:
–
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribución electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
–
Asistencia al frenado de urgencia (EBA)
–
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
–
Control dinámico de estabilid
ad (DSC).
–
Asistencia a la estabilid
ad del remolque (TSA).
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de la
fuerza de frenado (EBFD)
Estos sistemas mejoran la estabilidad y
maniobrabilidad del vehículo durante el frenado y
permiten un mayor control en curvas, en especial
en carreteras con superficies en mal estado o
resbaladizas.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso
de frenado de emergencia.
El EBFD gestiona la presión de frenado en cada
rueda.
Este testigo se enciende fijo en caso de un
fallo de funcionamiento del ABS.
El vehículo conserva un frenado clásica. Circule
con precaución a velocidad moderada.
Consulte con un concesionario PEUGEOT o un
taller cualificado lo antes posible.
Si este testigo de alerta se enciende junto
con el del ABS, acompañado de un
mensaje y una señal acústica, indica un fallo de
funcionamiento del EBFD.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado.
El funcionamiento normal del ABS puede
causar leves vibraciones en el pedal del
freno.
En frenado de emergencia, pise muy
firmemente y mantenga la presión.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.
Después de un impacto, lleve a revisar
los sistemas a un concesionario de
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Asistencia a la frenada de emergencia (EBA)
Este sistema permite, en caso de emergencia,
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia del
pedal y un aumento de la eficacia de la frenada.
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)/Control
dinámico de estabilidad
(DSC)
El sistema de antideslizamiento de las ruedas
(ASR) optimiza la tracción al actuar sobre los
frenos de las ruedas motrices y sobre el motor
para evitar que las ruedas patinen. También

94
Conducción
La reactivación del funcionamiento automático se
confirma mediante el apagado del testigo en el
cuadro de instrumentos.
Frenada de emergencia
Solo debe recurrir al freno de emergencia
en situaciones excepcionales.
En caso de fallo del freno de pedal o en
situaciones excepcionales (por ejemplo: malestar
del conductor, acompañando a un conductor
novel, etc.), es posible detener el vehículo tirando
de forma continua del mando. El frenado se
produce mientras se está tirando del mando. Si
se suelta el mando, se interrumpe el frenado.
Los sistemas ABS y DCS garantizan la
estabilidad del vehículo durante una frenada de
emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emergencia,
aparece el mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento".
En caso de fallo de los sistemas ABS y DCS,
que se indica mediante el encendido de uno
de los dos testigos o de ambos en el cuadro de
instrumentos, la estabilidad del vehículo no está
garantizada.
Si eso ocurre, el conductor debe asegurar la
estabilidad tirando del mando y soltándolo varias
veces sucesivas hasta inmovilizar el vehículo.
Ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos) al
efectuar un arranque en pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar el pie del pedal del
freno al pedal del acelerador.
Solo se activa si:
–
El vehículo está completamente parado, con el
pie en el pedal del freno.
–
Se reúnen determinadas condiciones de
pendiente.
–
La puerta del conductor está cerrada.
La función de ayuda al arranque en pendiente no
se puede desactivar
.
No salga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.
Si debe salir del vehículo con el motor en
marcha, accione manualmente el freno de
estacionamiento. A continuación compruebe
que el testigo del freno de estacionamiento
está encendido de forma continua (no
parpadea) en el cuadro de instrumentos.
En una pendiente ascendente, con el vehículo
parado, el vehículo se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del freno.
Con caja de velocidades manual, si está
seleccionada la primera velocidad o el punto
muerto.
Con caja de velocidades automática, si están
seleccionadas las posiciones D o M.
En una pendiente descendente, con el vehículo
parado y la marcha atrás engranada, el vehículo
se mantiene inmovilizado un instante después de
soltar el pedal del freno.
Fallo de funcionamiento
Al producirse una anomalía, se encienden estos
testigos. Consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado para que revisen el sistema.
Caja de cambios manual
de 5 velocidades
Introducción de la marcha
atrás
► Con el pedal de embrague pisado a fondo,
coloque la palanca de cambios en punto muerto.
► Desplace la palanca de cambios hacia la
derecha y luego hacia atrás.

108
Conducción
ruidosos (p. ej., camiones, taladros
neumáticos), por la acumulación de nieve u
hojas muertas sobre la calzada o en el caso
de daños en los parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo
puede alterar los ajustes de los sensores, algo
que el sistema no siempre detecta: es posible
que las mediciones de distancia resulten
distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son demasiado
bajos (aceras, topes) o demasiado delgados
(árboles, postes, cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
Revisiones
Limpie regularmente los paragolpes y los
retrovisores exteriores y el campo de visión de
las cámaras.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de 30
cm del radar, los sensores y las
cámaras.
Alfombrillas
El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede interferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad o el
regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
►
asegúrese de que la alfombrilla
esté
correctamente fijada,
►
Nunca superponga varias alfombrilla
s.
Unidades de medida
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país en
el que circula.
De no ser así, cuando detenga completamente
el vehículo, ajuste la indicación a la unidad de
velocidad requerida, de manera que cumpla
con la normativa local.
En caso de duda, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Reconocimiento de
señales de velocidad y
recomendaciones
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Este sistema muestra la velocidad máxima
autorizada en el cuadro de instrumentos, según
los límites de velocidad del país en el que circula,
utilizando:
–
Posición del vehículo detectado por la cámara.
–
Información relativa a los límites de velocidad
facilitada por la cartografía del sistema de
navegación.
Con el fin de obtener información
pertinente relativa a los límites de
velocidad que proporciona el sistema de
navegación, es necesario actualizar
regularmente la cartografía.
La unidad del límite de velocidad (km/h o
mph) depende del país en el cual
conduzca.
Se deberá tener en cuenta para respetar la
velocidad máxima autorizada.
Para que el sistema funcione correctamente
cuando cambia de país, la unidad de
la velocidad indicada en el cuadro de
instrumentos se debe corresponder con la del
país por el que circula.
La lectura automática de las señales de
tráfico es un sistema de ayuda a la
conducción y no siempre muestra los límites
de velocidad correctamente.
Las señales de límite de velocidad presentes
en la carretera tienen siempre prioridad en
comparación con la indicación proporcionada
por el sistema.
El sistema está diseñado para detectar las
señales conformes a la Convención de Viena
sobre señalización en carretera.
Los límites de velocidad específicos,
como aquellos destinados a los vehículos
pesados, no se mostrarán.
La indicación del límite de velocidad en el
cuadro de instrumentos se actualiza cuando
pasa por delante de una señal de limitación de
velocidad destinada a los turismos (vehículos
ligeros).
Activación/desactivación
Por defecto, cada vez que se arranca el motor, el
sistema se activa de manera automática.
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción/Vehículo de la pantalla táctil.

235
Índice alfabético
A
Abatimiento de los asientos traseros 39–40
ABS
67
Accesorios
29, 63, 90
Acceso y encendido del kit manos
libres
23–25, 89–91
Aceite motor
151
Acondicionamientos
41–44
Acondicionamientos del maletero
43–44
Acondicionamientos interiores
41
Active Safety Brake
119–121
AdBlue®
17, 155
Adhesivos de personalización
159
Aditivo gasoil
153–154
Affaire
194
Airbags
71–74, 76
Airbags cortinas
73–74
Airbags frontales
72, 74, 77
Airbags laterales
73–74
Aire acondicionado
46, 48
Aire acondicionado automático
48–50
Aire acondicionado bizona
50
Aire acondicionado manual
47–48
Aireadores
46
Ajuste del ángulo del asiento
34
Alarma
29–31
Alerta activa de cambio involuntario
de carril
123, 128
Alerta atención conductor
122–123
Alerta Riesgo Colisión
119–121
Alfombrilla
41, 108
Alumbrado de conducción 54
Anilla de remolcado
43
Anillos de amarre
43–44
Antiarranque electrónico
25, 87
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
67
Antipatinado de las ruedas (ASR)
67
Antipinzamiento
31, 51
Antirrobo / Antiarranque
25
Apertura de las puertas
22–23, 27
Apertura del capó motor
150
Apertura del maletero
22–23, 28
Aplicaciones
222
Aplicaciones de conexión
222
Arrancar
180
Arranque de emergencia
90, 180
Arranque del motor
87–88
Arranque del vehículo
89–91, 96, 98, 100–102
Arranque de un motor Diesel
139
Asientos delanteros
33–35
Asientos eléctricos
34
Asientos para niños
71, 74–75, 77–78, 84
Asientos para niños clásicos
77
Asientos para niños ISOFIX
79, 82–83
Asientos térmicos
35
Asientos traseros
38–40, 75
Asistencia a la frenada de urgencia
67, 121
Autonomía AdBlue®
17
Ayuda a la frenada de urgencia (AFU)
67
Ayuda al estacionamiento delantero
129
Ayuda al estacionamiento trasero
129
Ayuda gráfica y sonora al estacionamiento
trasero
129Ayuda para arrancar en una pendiente 94–95
Ayudas a la conducción
(recomendaciones)
107
Ayudas a las maniobras
(recomendaciones)
107
B
Bandeja trasera 43–44
Banqueta trasera
38–40
Barras de techo
149
Barrido automático de
los limpiaparabrisas
61–62
Batería
148, 180
Batería de 12 V
153, 180–183
Bidón AdBlue®
156
Bloqueo
25
Bloqueo centralizado
22–24
BlueHDi
17, 185
Bluetooth (kit manos libres)
227–228
Bluetooth (teléfono)
227–228
Bocina
67
Bomba de cebado
185
C
Cable audio 226
Cable Jack
226
Cadenas para nieve
106, 141