
EN CASO DE EMERGENCIA
226
Mantenimiento
Asegúrese de que la suciedad no se
acumula en el "tornillo sin fin".
Mantenga el "tornillo sin fin" lubricado.
Nunca modifique el gato.
Condiciones en las que no se debe usar:
Temperaturas inferiores a −40 °C.
Sobre terreno arenoso o embarrado.
Sobre terreno irregular.
En pendientes.
En condiciones climáticas extremas:
tempestades, tifones, huracanes, venti -
scas, tormentas, etc.
NOTA:
El gato no requiere ajuste.
El conector no puede repararse, y en caso
de fallo, debe reemplazarlo por otro orig-
inal.
No se puede instalar ninguna herramienta
que no sea su dispositivo de arranque en
el gato.
ARRANQUE CON PUENTE
Si el vehículo tiene la batería descargada, es
posible arrancarlo con un puente mediante
un conjunto de cables de puente y una
batería de otro vehículo o mediante un
paquete de batería portátil auxiliar. El
arranque con puente puede ser peligroso si
se realiza incorrectamente; siga atentamente
los procedimientos descritos en esta
sección.
¡PRECAUCIÓN!
El gato es una herramienta diseñada
exclusivamente para cambiar un
neumático pinchado o dañado y que se
instala en vehículos del mismo modelo.
Cualquier otro uso, por ejemplo levantar
vehículos de otros modelos u otros objetos,
queda estrictamente prohibido. Nunca lo
use para realizar el mantenimiento ni las
reparaciones bajo el vehículo, ni para
cambiar las ruedas de verano/invierno y
viceversa. Nunca pase por debajo del
vehículo levantado. Si es necesario realizar
cualquier operación bajo el vehículo,
póngase en contacto con un concesionario
autorizado. La colocación incorrecta del
gato puede provocar que el vehículo se
caiga: úselo solo en las posiciones
indicadas. No utilice el gato para cargas
superior a las especificadas en la etiqueta.
Nunca ponga en marcha el motor con el
vehículo levantado. Si el vehículo se eleva
más de lo necesario, puede quedar más
inestable, con el consiguiente riesgo de
que el vehículo caiga violentamente. Por lo
tanto, eleve el vehículo solo lo mínimo
necesario para la rueda/el neumático de
repuesto.
¡ADVERTENCIA!
No intente el arranque con puente si la
batería está congelada. Podría romperse o
estallar y producir lesiones personales.
¡PRECAUCIÓN!
No utilice un paquete de batería portátil
auxiliar ni ninguna otra fuente auxiliar con
una tensión en el sistema superior a 12
voltios, pues podría dañarse la batería, el
motor de arranque, el alternador o el
sistema eléctrico.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 226

227
(Continuado)
NOTA:
Al usar un paquete de batería portátil
auxiliar, siga las instrucciones de funciona-
miento y precauciones del fabricante.
Preparativos para realizar un arranque con
puente
La batería de su vehículo está situada en la
parte trasera derecha del compartimento del
motor, detrás del centro de distribución de
tensión.
Borne positivo de la batería Borne positivo de la batería
NOTA:
El borne positivo de la batería está cubierto
con un casquillo de protección. Levante el
casquillo para acceder al borne. NOTA:
Nunca use un cargador de la batería rápido
para arrancar el motor, ya que podría dañar
los sistemas electrónicos de su vehículo,
particularmente las unidades de control de
encendido y suministro de combustible del
motor.
1. Ponga el freno de estacionamiento,
cambie la caja de cambios automática a
PARK (Estacionamiento) y gire el encen -
dido a la posición OFF (Apagado).
2. Apague el calefactor, la radio y cualquier accesorio eléctrico innecesario.
¡ADVERTENCIA!
Siempre que levante el capó, tenga la
precaución de evitar el ventilador de
refrigeración del radiador. Puede
ponerse en movimiento en cualquier
momento cuando el interruptor de
encendido se encuentra en posición ON
(Encendido). Puede resultar herido si las
aletas del ventilador se mueven.
Quítese toda la bisutería metálica, como
anillos, correas de reloj o pulseras, que
pudieran provocar un contacto eléctrico
inadvertido. Podría sufrir lesiones
graves.
Las baterías contienen ácido sulfúrico
que puede quemar la piel o los ojos y
generar hidrógeno inflamable y explo-
sivo. Mantenga la batería alejada de
llamas y chispas.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 227

EN CASO DE EMERGENCIA
228
3. Si utiliza otro vehículo para realizar elarranque con puente de la batería,
estaciónelo al alcance de los cables de
puente, ponga el freno de estaciona -
miento y asegúrese de que el encendido
está en la posición OFF (Apagado).
Procedimiento de arranque con puente
NOTA:
Asegúrese siempre de que los extremos no
usados de los cables de puente son entran en
contacto entre sí ni con otro vehículo al
hacer conexiones.
Conexión de los cables de puente
Conexiones de los cables de puente
1. Conecte el extremo positivo (+) del cable
de puente al borne positivo (+) del vehí -
culo descargado.
2. Conecte el extremo opuesto del cable de puente positivo (+) al borne positivo (+)
de la batería auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo (-) del cable
de puente al borne negativo (-) de la
batería auxiliar. 4. Conecte el extremo opuesto del cable de
puente negativo (-) a una buena masa del
motor (una pieza de metal expuesta del
motor del vehículo descargado) alejada
de la batería y del sistema de inyección
de combustible.
5. Ponga en marcha el motor del vehículo que posee la batería auxiliar, deje el
motor en ralentí durante unos minutos y
luego arranque el motor del vehículo con
la batería descargada.
¡ADVERTENCIA!
Mantenga suficiente espacio entre los
vehículos para que no entren en contacto,
ya que podría establecerse una conexión a
masa con riesgo de lesiones personales.
¡ADVERTENCIA!
De no seguir este procedimiento de
arranque con puente, podrían producirse
lesiones personales o materiales debido a
la explosión de la batería.
¡PRECAUCIÓN!
De no seguir estos procedimientos,
podrían producirse daños en el sistema de
carga del vehículo auxiliar o del vehículo
descargado.
¡ADVERTENCIA!
No conecte el cable de puente al borne
negativo (-) de la batería descargada. La
chispa eléctrica resultante podría causar
que la batería explotara y ocasionarle
lesiones personales. Solo utilice el punto
de masa específico, no utilice ninguna
otra pieza metálica expuesta.
¡PRECAUCIÓN!
No haga funcionar el motor del vehículo
auxiliar por encima de 2000 rpm, ya que
no se obtiene ningún beneficio de carga,
gasta combustible y puede dañar el motor
del vehículo auxiliar.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 228

229
6. Una vez que arranque el motor, extraigalos cables de puente siguiendo el orden
inverso.
Desconexión de los cables de puente
1. Desconecte el extremo negativo (-) del
cable de puente de la conexión a tierra
del motor del vehículo con la batería
descargada.
2. Desconecte el extremo opuesto del cable de puente negativo (-) del borne negativo
(-) de la batería auxiliar.
3. Desconecte el extremo positivo (+) del
cable de puente del borne positivo (+) de
la batería auxiliar.
4. Desconecte el extremo opuesto del cable de puente positivo (+) del borne positivo
(+) remoto del vehículo descargado.
5. Coloque de nuevo la cubierta protectora sobre el borne positivo remoto (+) del
vehículo descargado.
Si con frecuencia necesita arrancar el vehí -
culo con puente, debe examinar la batería y
el sistema de carga en un concesionario
autorizado.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situaciones,
usted puede reducir la posibilidad de un
recalentamiento adoptando las medidas
adecuadas.
En carretera: reduzca la velocidad.
En tráfico de ciudad — Mientras esté
detenido, cambie la caja de cambios a
PUNTO MUERTO (N), pero no aumente la
velocidad de ralentí del motor. NOTA:
Hay una serie de pasos que se pueden seguir
para subsanar un problema de sobrecalenta
-
miento inminente:
Si el aire acondicionado (A/C) está encen -
dido, apáguelo. El sistema de aire acondi -
cionado aporta calor al sistema de
refrigeración del motor; al apagar el aire
acondicionado se ayuda a eliminar este
calor.
¡PRECAUCIÓN!
Los accesorios enchufados a las tomas de
corriente del vehículo consumen potencia
de la batería incluso cuando no están en
uso (teléfonos móviles, etc.). Con el
tiempo, si estos aparatos permanecen
enchufados demasiado tiempo sin que
funcione el motor, puede descargarse la
batería lo suficiente como para acortar su
vida útil y/o impedir el arranque del motor.
¡PRECAUCIÓN!
Conducir con un sistema de refrigeración
caliente puede dañar su vehículo. Si la
lectura del indicador de temperatura es
HOT (H, Caliente), apártese de la carretera
y detenga el vehículo. Haga funcionar el
vehículo en ralentí con el aire
acondicionado apagado hasta que la aguja
vuelva a la escala normal de
funcionamiento. Si la aguja continúa en la
marca de HOT (H, Caliente) y se oye un
timbre continuo, apague el motor de
inmediato y solicite asistencia.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 229

SERVICIO Y MANTENIMIENTO
242
Reemplace el filtro de aire
de aire acondicionado/aire
de la cabina.X
XXXXX
Sustituya las bujías (motor
2.0 L) *** X
XXX
Sustituya las bujías (motor
3.6L) *** X
X
Reemplace las correas de la
caja de cambios auxiliares. X
Purgue y reemplace el
refrigerante del motor a los
10 años o a los
240 000 km
(150 000 millas), el inter -
valo que transcurra antes. X
X
Kilometraje en millas o
tiempo transcurrido (el
que se cumpla primero)
7500
15 000
22 500
30 000
37 500
45 000
52 500
60 000
67 500
75 000
82 500
90 000
97 500
105 000
112 500
120 000
127 500
135 000
142 500
150 000
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96
108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240
O kilómetros:
12 000
24 000
36 000
48 000
60 000
72 000
84 000
96 000
108 000
120 000
132 000
144 000
156 000
168 000
180 000
192 000
204 000
216 000
228 000
240 000
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 242

245
distancia recorrida. Las correas auxiliares y
de distribución se deben cambiar cada
60 000 km (37 500 millas) o 3 años para unuso particularmente exigente (zonas con
mucho polvo, condiciones climáticas
extremas, temperaturas muy bajas o muy
altas durante periodos prolongados, conduc-
ción en entornos urbanos o largos periodos
de inactividad). No se debe exceder estos
intervalos bajo ninguna circunstancia.
Una vez al mes o antes de un viaje largo
Compruebe el nivel de aceite del motor.
Compruebe el nivel de líquido del
limpiaparabrisas.
Compruebe la presión de los neumáticos y
observe si existe un desgaste inusual o daños en los mismos. Rote los neumáticos
con el primer signo de desgaste irregular,
incluso si se produce antes de que el indi
-
cador de aceite se encienda.
Compruebe los niveles de líquido del
depósito de refrigerante y el cilindro
maestro de frenos, y agregue según sea
necesario.
Revise el funcionamiento de todas las
luces interiores y exteriores.
Uso exigente del vehículo
Restablezca el nivel de aditivo para las
emisiones de AdBlue® diésel (UREA) (si
está equipado), cuando la luz o el mensaje
están encendidos en el panel de instru -
mentos.
Programa de mantenimiento — Motor diésel
Intervalos de mantenimiento necesarios
Consulte el plan de mantenimiento en las
páginas siguientes para ver los intervalos de
mantenimiento necesarios.
¡PRECAUCIÓN!
Si no se realiza el mantenimiento
necesario, esto puede provocar daños al
vehículo.
En cada intervalo de cambio de aceite, según lo indicado por el sistema indicador de cambio de aceite:
Cambie el aceite y el filtro de aceite
Rote los neumáticos
Rote con el primer signo de desgaste irregular, incluso si se produce antes de que el indicador de aceite se encienda
Inspeccione la batería y limpie y apriete los bornes según sea necesario
Inspeccione las pastillas de freno, las zapatas, los rotores, tambores, las mangueras y el freno de estacionamiento
Inspeccione la protección y las mangueras del sistema de refrigeración del motor
Inspeccione el sistema de escape
Inspeccione el filtro del depurador de aire si se utiliza en condiciones de mucho polvo o conducción fuera de carretera
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 245

SERVICIO Y MANTENIMIENTO
248
(*) El intervalo real de cambio de aceite y sustitución del filtro de aceite del motor depende de las condiciones de uso del vehículo y se indica con la luz de
advertencia o el mensaje en el panel de instrumentos. En cualquier caso, nunca debe superar las 20 000 km (12 500 millas) o 1 año.
(**) El intervalo de cambio del líquido de frenos se basa sólo en el tiempo, el kilometraje no se aplica.
(***) El kilometraje máximo es de 120 000 km (75 000 millas). La correa debe sustituirse cada 5 años, independientemente de la distancia recorrida. Lascorreas auxiliares y de distribución se deben cambiar cada 60 000 km (37 500 millas) o 3 años para un uso particularmente exigente (zonas con mucho polvo,
condiciones climáticas extremas, temperaturas muy bajas o muy altas durante periodos prolongados, conducción en entornos urbanos o largos periodos de inac -
tividad). No se debe exceder estos intervalos bajo ninguna circunstancia.
(°) El consumo de aditivo AdBlue® (UREA) depende de las condiciones de uso del vehículo y se indica mediante un LED y un mensaje en el panel de instru -
mentos.
Reemplace el filtro de combustible de motor. X X X X X X X
Inspeccione la correa de transmisión auxiliar y la cor -
rea de distribución. X
XX
Reemplace la correa de transmisión auxiliar. (***) XX
Purgue y reemplace el refrigerante del motor a los 10
años o a los 240 000 km (150 000 millas), el inter -
valo que transcurra antes. X X
Sustituya la correa de transmisión de distribución.
(***) X
X
Kilometraje en millas o tiempo transcurrido (el que
se cumpla primero)
12 500
25 000
37 500
50 000
62 500
75 000
87 500
100 000
112 500
125 000
137 500
150 000
162 500
175 000
187 500
O años: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
O kilómetros:
20 000
40 000
60 000
80 000
100 000
120 000
140 000
160 000
180 000
200 000
220 000
240 000
260 000
280 000
300 000
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 248

SERVICIO Y MANTENIMIENTO
254
(Continuado)
(Continuado)
Batería sin mantenimiento
Su vehículo está equipado con una batería
que no necesita mantenimiento. Nunca
tendrá que agregar agua ni tampoco se
requiere un mantenimiento periódico.
¡ADVERTENCIA!
Los disolventes comerciales para
limpiaparabrisas son inflamables. Podrían
prender y provocarle quemaduras. Debe
tener cuidado al llenar o trabajar cerca del
líquido lavador.
¡ADVERTENCIA!
El líquido de la batería es una solución
ácida corrosiva que puede quemarle e
incluso cegarle. No deje que este líquido
entre en contacto con los ojos, la piel o
la ropa. No se apoye sobre la batería
cuando conecte las abrazaderas. Si el
ácido le salpicara los ojos o la piel, lave
inmediatamente la zona afectada con
abundante agua. Consulte "Proced -
imiento de arranque con puente" en "En
caso de emergencia" para obtener más
información.
El gas de la batería es inflamable y
explosivo. Mantenga llamas y chispas
apartadas de la batería. No utilice una
batería auxiliar ni cualquier otra fuente
auxiliar con una salida de corriente que
supere los 12 voltios. No permita que las
abrazaderas de los cables se toquen
entre sí.
Los bornes de la batería, los terminales y
los accesorios relacionados contienen
plomo y componentes de plomo. Lávese
las manos después de manipular la
batería.
Los vehículos que cuenten con sistema
de arranque/parada estarán equipados
con dos baterías. Tanto la batería prin -
cipal como la secundaria deben
desconectarse para desactivar completa-
mente el sistema eléctrico de 12 voltios.
Si no desconecta ambas baterías,
pueden producirse lesiones graves o
mortales. Para conocer cómo desconec-
tarlas debidamente, consulte a un
concesionario autorizado.
¡ADVERTENCIA! (Continuado) ¡PRECAUCIÓN!
Cuando sustituya los cables de la
batería, es imprescindible que el cable
positivo esté conectado al borne positivo
y el cable negativo al borne negativo. Los
bornes de la batería están marcados
como positivo (+) y negativo (-) e identi -
ficados en la caja de la batería. Las
abrazaderas de los cables deben estar
bien apretadas en los bornes de la
batería y no deben presentar corrosión.
Si se utiliza un cargador rápido mientras
la batería está en el vehículo,
desconecte ambos cables de la batería
antes de conectar el cargador a la
batería. No utilice un dispositivo de
carga rápida para suministrar voltaje de
arranque.
Los vehículos que cuenten con sistema
de arranque/parada estarán equipados
con dos baterías. Tanto la batería prin -
cipal como la secundaria deben
desconectarse para desactivar completa-
mente el sistema eléctrico de 12 voltios.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 254