
los sistemas ABS y la distribución electrónica
de la fuerza de frenado (EBD) no están funcio-
nando. Se requiere la reparación inmediata del
sistema ABS.
Cuando el vehículo es conducido más de 7 mph
(11 km/h) también puede oír un leve sonido de
clic y también algunos ruidos motrices relacio-
nados. Estos ruidos provienen del sistema que
realiza su ciclo de auto-comprobación para
asegurar que el ABS esté trabajando apropia-
damente. Esta auto-comprobación ocurre cada
vez el vehículo es encendido y acelerado más
de 7 mph (11 k/m).
El ABS es activado durante el frenado bajo
ciertos tipos de carretera o condiciones de
detención. Las condiciones que activan auto-
máticamente el ABS pueden incluir hielo, nieve,
grava, choques, vías férreas, escombros suel-
tos o las paradas de emergencia.
Usted también puede experimentar lo siguiente
cuando el sistema de frenos entra al modo de
anti-lock:
•el motor ABS andando (puede continuar fun-
cionando por un tiempo corto después de la
parada) •
el sonido de clic de válvulas de solenoide
• pulsaciones del pedal del freno
• una caída leve o total del pedal del freno al
final de la parada
Estas son todas características normales de
ABS.
¡ADVERTENCIA!
El sistema de frenos anti-lock (ABS) con-
tiene equipamiento electrónico sofisticado
que puede ser susceptible a la interferencia
causada por la instalación incorrecta o una
salida alta del equipo de transmisión de la
radio. Esta interferencia puede causar la
posible pérdida de capacidad de frenado de
anti-lock. La instalación de tal equipo debe
ser realizada por profesionales calificados.
Todas las ruedas y gomas del vehículo deben
ser del mismo tamaño y tipo y las gomas deben
ser infladas apropiadamente a fin de producir
las señales exactas para la computadora.
SISTEMA DE CONTROL
ELECTRÓNICO DE FRENOS
Es posible que su vehículo esté equipado con
un sistema avanzado de control electrónico de
frenos que incluye el sistema de frenos anti-
lock (ABS), el sistema de control de tracción
(TCS), el sistema de asistencia de frenos
(BAS), la atenuación de vuelco electrónica
(ERM), el control de descenso de cuestas
(HSA) y el control de estabilidad electrónico
(ESC). Todos los sistemas trabajan de forma
coordinada para mejorar el control y la estabi-
lidad del vehículo en diversas condiciones de
conducción, y comúnmente se denominan
ESC.
Sistema de frenos anti-lock (ABS)Este sistema ayuda al conductor a mantener el
control del vehículo en condiciones adversas
de frenado. El sistema controla la presión de los
frenos hidráulicos para impedir que se blo-
queen las ruedas y para ayudar a impedir que
patinen sobre superficies resbaladizas durante
el frenado. Consulte el "Sistema de frenos
anti-lock" en"Arranque y Funcionamiento" para
obtener más información.
231

Sistema de control de tracción
(TCS)
Este sistema monitorea el grado de giro libre de
cada una de las ruedas motrices. Si se detecta
giro libre, se aplica presión de freno a la rueda
o ruedas con deslizamiento y se reduce la
potencia del motor para mejorar la aceleración
y estabilidad. Una función del sistema TCS
actúa de manera similar a un diferencial con
deslizado limitado y controla la rotación de las
ruedas a lo largo de un eje impulsado. Si una
rueda o eje impulsado está rotando más rápido
que el otro, el sistema aplicará el freno de la
rueda con rotación. Esto propiciará que se
aplique más torque del motor a la rueda que no
está rotando. Esta función permanece activa
incluso si TCS y ESC se encuentran en los
modos"Desactivado parcial" o"Desactivado" .
Consulte el "Control de Estabilidad Electrónico "
en esta sección del manual.
Sistema de Asistencia de Freno
(BAS)
El BAS está diseñado para aumentar al máximo
la capacidad de frenado del vehículo durante
maniobras de frenado de emergencia. El sis- tema capta una situación de frenado de emer-
gencia detectando el índice y la magnitud de
aplicación del freno, y a continuación aplica la
presión óptima a los frenos. Esto ayuda a
reducir las distancias de frenado. El BAS com-
plementa el sistema de frenos anti-lock (ABS).
Si se aplican los frenos con gran rapidez dará
como resultado una asistencia óptima del BAS.
Para contar con el beneficio del sistema, debe
aplicar presión
continuade frenado durante la
secuencia de parada (no bombee los frenos).
No reduzca la presión sobre el pedal de freno a
menos que ya no quiera frenar. Una vez que
suelta el pedal de freno, el BAS se desactiva.
¡ADVERTENCIA!
• El sistema de servomecanismo de frenos
(BAS) no puede impedir que las leyes
naturales de la física actúen sobre el
vehículo ni tampoco puede aumentar la
tracción que se puede proporcionar en
función de las condiciones imperantes en
la carretera.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•El BAS no puede prevenir las colisiones,
incluso aquellas causadas por exceso de
velocidad en las curvas, por la conducción
en superficies demasiado resbaladizas o
el hidroplaneado.
• Nunca debe sacarse provecho de las po-
sibilidades de un vehículo equipado con el
BAS de una forma imprudente o temeraria
que pondría en peligro la seguridad del
usuario y de las demás personas.
Atenuación de vuelco electrónica
(ERM)
Este sistema anticipa el potencial de elevación
de ruedas mediante el control de la entrada del
volante de la dirección y la velocidad del
vehículo que lleva el conductor. Cuando ERM
determina que la tasa de cambio del ángulo del
volante de la dirección y la velocidad del
vehículo es suficiente para causar potencial-
mente la elevación de las ruedas, frena la rueda
apropiada y también puede reducir la potencia
del motor para disminuir la posibilidad de ocu-
232

rrencia de una elevación de ruedas. El ERM
intervendrá solamente durante maniobras de
conducción muy severas o evasivas.
El ERM solo puede reducir la posibilidad de
elevación de ruedas durante maniobras de con-
ducción severas o evasivas. No puede evitar la
elevación de ruedas debido a otros factores
como estados de la carretera, salirse de la
carretera, chocar objetos u otros vehículos.
NOTA:
Cuando el sistema ESC se encuentra en el
modo de apagado total, el ERM es incapaci-
tado. Consulte elControl de estabilidad
electrónico en esta sección para una expli-
cación completa sobre los modos disponi-
bles de ESC.
¡ADVERTENCIA!
Muchos factores, como la carga del
vehículo, las condiciones de la carretera y
las condiciones de conducción, influyen en
la oportunidad de que pueda ocurrir la ele-
vación de las ruedas o el vuelco. El ERM no
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
puede evitar todas las elevaciones de las
ruedas o volcamientos, especialmente ésos
que implican dejar la calzada o los objetos
resplandecientes u otros vehículos. Las ca-
pacidades de un vehículo equipado con ABS
nunca deben explotarse de manera impru-
dente o peligrosa, porque podría poner en
peligro la seguridad del usuario y de otras
personas.
Control de descenso de pendientes
(HDC) – Si está equipado
Este sistema mantiene la velocidad del
vehículo al descender colinas durante situacio-
nes de conducción fuera de pavimento. HDC
frenará automáticamente para controlar que la
velocidad cuesta abajo sea entre 4 mph
(7 km/h) y 6 mph (9 km/h) dependiendo de
terreno. El sistema es activado colocando el
vehículo en modo "Off-Road"(Fuera de pavi-
mento) y colocando la palanca de cambios en
LOW (Bajo) o REVERSE (Reversa). Consulte "Conducción segura fuera de pavimento
"en "
Arranque y Funcionamiento" para obtener infor-
mación adicional.
Cuando HDC está activada apro-
piadamente, la "Luz de Control de
Descenso de Colina" en el grupo
de instrumentos se iluminará.
HDC tiene sensibilidad de terreno y solamente
se activará cuando el vehículo descienda una
colina. No se activará a nivel suelo. Si lo desea,
el HDC puede ser desactivado completamente
poniendo el vehículo en el modo ESC "Full Off".
Esto se hace presionando y manteniendo pul-
sado el botón "ESC Off"por cinco segundos.
Consulte el "Control de Estabilidad Electrónico"
en esta sección del manual.
La operación de HDC puede anularse con la
aplicación del freno para disminuir la velocidad
del vehículo bajo la velocidad de control de
HDC. Opuestamente, si desea más velocidad
durante el control de HDC, el pedal del ace-
lerador aumentará la velocidad del vehículo
233

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•El ESC no puede prevenir los accidentes,
incluso aquellos causados por exceso de
velocidad en las curvas, por la conducción
en superficies demasiado resbaladizas o
el hidroplaneado. El ESC tampoco puede
evitar colisiones causadas por la pérdida
de control del vehículo debido a la interac-
ción inadecuada del conductor en las con-
diciones del momento. Únicamente un
conductor prudente, atento y hábil puede
prevenir colisiones.
• Las capacidades de un vehículo equipado
con ABS nunca deben explotarse de ma-
nera imprudente o peligrosa, porque po-
dría poner en peligro la seguridad del
usuario y de otras personas.
Modos de funcionamiento del ESC
El sistema de ESC tiene tres modos de funcio-
namiento disponibles para vehículos equipados
con tracción en las cuatro ruedas y dos modos
de funcionamiento disponibles para vehículos
equipados con tracción en dos ruedas. Activación total (modelos con tracción en
las cuatro ruedas) o Activación (modelos
con tracción en dos ruedas)
Este es el modo normal de funcionamiento del
ESC. Siempre que el vehículo arranca, el sis-
tema ESC se encontrará en modo On (Encen-
dido). Este modo debe usarse para la mayor
parte de las situaciones de conducción. ESC
debe girarse a “Partial Off”(Desactivación par-
cial) o “ESC Off”(Desactivación ESC) por razo-
nes específicas, como se indica más adelante.
Activación total (modelos con tracción en
las cuatro ruedas) o Activación (modelos
con tracción en dos ruedas)
Para ingresar en este modo se debe pulsar el
switch Desactivación ESC durante un mo-
mento. Cuando está en el modo “Partial Off”, la
parte TCS (sistema de control de tracción) del
ESC, excepto la función de deslizamiento limi-
tado que se describe en la sección de TCS, se
ha desactivado y se iluminará la luz del indica-
dor “ESC Off”. Todas las demás funciones de
estabilidad del ESC funcionan normalmente.
Este modo está pensado para utilizarse en
condiciones de nieve profunda, arena o grava
donde se requiere que las ruedas den más
vueltas de las que normalmente permitiría el
ESC, para obtener mayor tracción.
Para prender el ESC otra vez, presione por un
momento el switch
"ESC Off"conmutador. De
esta manera se restablece el modo de funcio-
namiento normal del ESC activado.
NOTA:
Para mejorar la tracción del vehículo
cuando se conduce con cadenas para nieve
instaladas o se arranca en un terreno con
mucha nieve, arena o grava, es posible que
se desee cambiar al modo de Desactivación
parcial presionando el switch. Una vez su-
perada la situación en la que se necesitaba
realizar el cambio al modo de desactivación
parcial del ESC, vuelva a activar el ESC
presionando momentáneamente el switch.
Esto se puede hacer cuando el vehículo está
en movimiento.
236

NOTA:
Si su vehículo está equipado con transmi-
sión manual, el depósito de líquido de fre-
nos suministra líquido al sistema de frenos
y al sistema de desacople del cloche. Los
dos sistemas están separados dentro del
depósito y si existe liqueo en uno no afec-
tará al otro. El sistema de desacople del
cloche en la transmisión manual no debiera
necesitar cambio de líquido durante toda la
vida útil del vehículo. Si el nivel del depósito
de líquido de frenos es bajo, y el sistema de
frenos no indica que haya liqueos u otros
problemas, puede ser debido a una pérdida
en el sistema hidráulico de desacople del
cloche. Consulte a su concesionario autori-
zado local para realizar un servicio.
Use únicamente el líquido de frenos recomen-
dado por el fabricante. Para obtener más infor-
mación, consulte"Líquidos, lubricantes y pie-
zas originales" en"Mantenimiento de su
vehículo".¡ADVERTENCIA!
• Use únicamente el líquido de frenos reco-
mendado por el fabricante. Para obtener
más información, consulte "Líquidos, lubri-
cantes y piezas originales" en"Manteni-
miento de su vehículo". Utilizar el tipo
equivocado de líquido de frenos puede
dañar gravemente el sistema de frenos y/o
perjudicar su rendimiento. El tipo apro-
piado de líquido de frenos para su
vehículo también está identificado en el
depósito del cilindro maestro del sistema
de frenos original instalado en fábrica.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
• Para evitar contaminación de materias ex-
trañas o humedad, use únicamente líquido
de frenos nuevo o líquido que haya estado
en un recipiente herméticamente cerrado.
Mantenga la tapa del depósito del cilindro
maestro bien cerrada en todo momento.
En un recipiente abierto, el líquido de
frenos absorbe la humedad del aire y en
consecuencia tiene un punto de ebullición
más bajo. Esto puede causar que hierva
inesperadamente durante una frenada
fuerte o prolongada, teniendo como resul-
tado un fallo repentino de los frenos. Esto
podría tener como resultado una colisión.
(Continuación)
312

tación para asegurar que quede absolutamente
satisfecho con la experiencia de la propiedad.
Estará complacido con sus sinceros esfuerzos
para resolver cualquier problema con la garan-
tía o inquietudes relacionadas.
¡ADVERTENCIA!
El escape del motor, algunos de sus compo-
nentes y ciertos componentes del vehículo
contienen, o emiten, sustancias químicas
que en el Estado de California son recono-
cidas como causantes de cáncer y defectos
de nacimiento u otros daños reproductivos.
Además, algunos líquidos contenidos en los
vehículos y determinados productos del des-
gaste de componentes contienen, o emiten,
sustancias químicas que en el Estado de
California son reconocidas como causantes
de cáncer y defectos de nacimiento u otros
daños reproductivos.
INFORMACIÓN DE GARANTÍA
Consulte el folleto de información de garantía
para ver los términos y disposiciones de las
garantías de Chrysler Group LLC que se apli-
can a este vehículo y mercado.
PIEZAS MOPAR
Los líquidos, lubricantes, piezas y accesorios
MOPARestán disponibles con un concesiona-
rio autorizado. Se recomiendan para e vehículo
para ayudar a mantenerlo funcionando en
forma óptima.
INFORMAR DEFECTOS DE
SEGURIDAD
En los 50 estados de los Estados
Unidos y en Washington D.C.
Si usted cree que su vehículo tiene un defecto
que podría producir una colisión o causar lesio-
nes o la muerte, debería informar inmediata-
mente a la Administración Nacional de Seguri-
dad de Tráfico en Carreteras (NHTSA), además
de notificarlo al fabricante. Si la NHTSA recibe quejas similares, puede
abrir una investigación y si descubre que existe
un defecto de seguridad en un grupo de vehícu-
los, puede exigir una campaña de retiro y
reparación. Sin embargo, la NHTSA no puede
entrometerse en los problemas particulares en-
tre usted, el taller del autorizado y el fabricante.
Para contactarse con NHTSA, puede llamar
gratuitamente a Auto Safety Hotline al
1–888–327–4236 (teléfono de texto:
1–800–424–9153), entrar en el sitio Web
http://www.safercar.gov; o escribir a: Adminis-
trator, NHTSA, 1200 New Jersey Avenue, SE.,
West Building, Washington, D.C. 20590. Tam-
bién puede obtener otra información relativa a
seguridad de vehículos a motor en
http://www.safercar.gov.
En CanadáSi usted piensa que su vehículo tiene un de-
fecto de seguridad, deberá contactar inmedia-
tamente al Departamento de Servicio al Cliente.
Los clientes canadienses que deseen reportar
un defecto de seguridad al gobierno cana-
diense deben ponerse en contacto con Trans-
port Canada, Motor Vehicle Defect Investiga-
341

Abrepuerta, garaje..............117
ABS (sistema de frenos anti-lock) .....230
Aceite del motor ............300, 325
Capacidad ................325
Comprobación ..............300
Eliminación ................301
Eliminación del filtro ...........301
Filtro ...................301
Intervalo de cambio ...........300
Logotipo de identificación ........300
Materiales agregados al ........301
Recomendación ..........300, 325
Sintético .................301
Viscosidad ................301
Aceite de motor sintético ..........301
Aditivos del combustible ...........263
Advertencia sobre vuelcos ...........4
Advertencia, vuelcos ..............4
Advertencia y precauciones ..........7
Agregado de líquido de lavaparabrisas . . .305
Agregado de refrigerante del motor (Anticongelante) ..............309
Airbag ...................43, 49
Airbag, lateral ...............45, 47
Airbag lateral ..................48
Airbag, lateral ...............48, 49
Airbag, ventanilla (Cortina lateral) . .45, 47, 49 Aire acondicionado
..............194
Aire acondicionado, consejos de funcionamiento ..............204
Aire acondicionado, refrigerante . . . .303, 304
Aire acondicionado, sistema . . .194, 197, 303
Ajustes personales ..............156
Alarma antirrobo (Alarma de seguridad) . . .16
Alarma antirrobo del vehículo (Alarma de seguridad) ..................16
Alarma de emergencia ............19
Alarma de seguridad (Alarma antirrobo) . . .16
Alarma de seguridad antirrobo (Alarma antirrobo) ..................16
Almacenamiento ...............322
Almacenamiento del vehículo .....203, 322
Almacenamiento, vehículo ..........203
Alteraciones/modificaciones, vehículo .....7
Amarres de carga ..............132
Animales domésticos .............
65
Animales domésticos, transporte .......65
Antena de radio satelital ........170, 186
Antena, radio satélite ..........170, 186
Anticongelante (Refrigerante del motor) ..............308, 325
Capacidades ...............325
Eliminación ................310
Anulación de la palanca de cambios . . . .289 Anulación de la palanca de selección
de marcha .................289
Apertura a distancia sin llave (Sedán) ....17
Apoyacabezas ................106
Apoyo lumbar .................104
Arranque Arranque a distancia ...........21
Clima frío .................211
El motor no arranca ...........211
Transmisión automática .........210
Transmisión manual ...........210
Arranque con puente .............285
Arrastre de tráiler Cableado .................273
Consejos .................274
Consejo sobre el sistema
de refrigeración .............275
Enganches ................269
Peso de remolque y enganche .....270
Requisitos mínimos ...........271
Asiento de sujeción, apoyo de cabeza . . .106
Asiento de sujeción para bebés .......52
Asiento de sujeción para niños ........52
Asiento de sujeción para ocupantes ..........29, 47, 49
Asiento de sujeción para ocupantes (Sedán) ...............45, 47, 49
346

Unidad de transferencia.........315
Eléctricas Ventanas ..................27
Eléctrico Enchufe (Toma de corriente eléctrica
auxiliar) ................. .125
Seguros de puertas ............24
Sunroof ................. .123
Eléctricos Espejos ..................76
Eliminación Anticongelante (Refrigerante
del motor) ................310
Emergencia, en caso de Arranque con puente ..........285
Elevación con gato ...........279
Remolque ................290
Encendido ...................12
Enchufes de tensión eléctricos .......125
Enganches Arrastre de tráiler ............269
Espejo con control automático de intensidad de la luz ...........75
Espejo retrovisor interior ...........75
Espejos .....................75
Atenuación automática ..........75
Cortesía ..................76 Eléctricos
.................76
Exteriores .................75
Plegables exteriores ...........76
Retrovisor .................75
Térmicos ..................76
Espejos de cortesía ..............76
Espejos eléctrico accionados a distancia . .76
Espejos retrovisores ..............75
Espejos térmicos ................76
Estipulación de peso bruto de eje .....268
Estipulación de peso bruto del vehículo ...............266, 267
Etanol .................... .262
Etiqueta de certificación del vehículo . . . .266
Etiqueta de información de inflado en frío, gomas y carga ..............244
Etiqueta de información de las gomas y de la carga ...............244
Extracción de la llave de encendido .....12
Faros .................... .323
Adelantamiento .............112
Limpieza ................ .318
Reemplazo ................323
Switch .................. 1
10
Switch de selección de luz alta
y luz baja .................111 Faros antiniebla
..........111, 151, 324
Filtro de aceite, selección ..........301
Filtro del aire acondicionado ......203, 304
Filtros Aceite del motor .............301
Aire acondicionado ........203, 304
Eliminación de aceite del motor . . . .301
Purificador de aire ............301
Freno de parqueo ..............227
Frenos .................... .229
Frenos, sistema de Anti-lock (ABS) ...........230, 231
Cilindro maestro .............311
Estacionamiento .............227
Luz de advertencia ...........144
Fugas, líquidos .................69
Funcionamiento de la radio .........194
Funcionamiento del gato ........279, 280
Funcionamiento en clima frío ........211
Función de respuesta mejorada ante un accidente ..................49
Fusibles ....................319
Ganchos de amarre de carga ........132
Gasolina ....................261
Gasolina, aire limpio .............261
Gasolina (Combustible) ........261, 325
349