LECTURA OBLIGATORIA
REPOSTADO DE COMBUSTIBLEMotores de gasolina: repostar el vehículo sólo con gasolina sin plomo con un número de octano (RON) no inferior a 95, conforme a la Norma Europea
EN 228.Motores Diésel: repostar el vehículo sólo con gasóleo para automoción conforme a la Norma Europea EN 590. El uso de otros productos o
mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.
ARRANQUE DEL MOTOR
Motores de gasolina.Versiones con cambio manual: comprobar que el freno de mano esté accionado, poner la palanca de cambios en punto muerto,
pisar a fondo el pedal del embrague sin pisar el acelerador y, a continuación, girar la llave de contacto a AVV y soltarla en cuanto el motor se ponga en
marcha.Versiones con cambio TCT(donde esté presente): activar el freno de mano, poner la palanca de cambios en posición P (aparcamiento) o N
(punto muerto), girar la llave de contacto a AVV y soltarla cuando el motor se ponga en marcha.Motores diésel: girar la llave de contacto a MAR y
esperar hasta que el testigo
se apague. Girar la llave de contacto a AVV y soltarla en cuanto el motor se ponga en marcha.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el convertidor catalítico desarrolla elevadas temperaturas. Por lo tanto, no estacionar el vehículo sobre hierba, hojas
secas, agujas de pino u otros materiales inflamables: peligro de incendio.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que permite una diagnosis continua de los componentes relacionados con las emisiones, para garantizar un
mayor respeto por el medio ambiente.
ACCESORIOS ELÉCTRICOS
Si después de haber comprado el vehículo se desea instalar accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el riesgo de descargar
gradualmente la batería), acudir a un taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo, donde se evaluará el consumo eléctrico total y se comprobará si la
instalación eléctrica del vehículo está en condiciones de soportar la carga requerida.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar inalteradas en el tiempo las prestaciones del vehículo y las características de seguridad, y mantener el
respeto por el medio ambiente y bajos costes de funcionamiento.
EN EL MANUAL DE EMPLEO Y CUIDADO
...se encuentra información, consejos y advertencias importantes para el uso correcto, la seguridad de conducción y el mantenimiento del vehículo
durante mucho tiempo. Prestar especial atención a los símbolos(seguridad de las personas)(protección del medio ambiente)(integridad
del vehículo).
USO DEL MANUAL
Las indicaciones de dirección relativas al vehículo (izquierda/derecha o adelante/atrás) que aparecen en el manual deben entenderse
como referidas a la percepción de un ocupante sentado en el asiento del conductor. Los casos especiales que deroguen esta
indicación se indicarán especialmente en el texto.
Las figuras mostradas en el Manual tienen una función indicativa: esto puede significar que algunos detalles mostrados en la imagen
no correspondan a lo que se encuentra en el vehículo. Además, el Manual se ha realizado basándose en vehículos con volante a la
izquierda; por lo tanto, en vehículos con volante a la derecha, algunos mandos pueden estar colocados o realizados de manera
diferente respecto a la perfecta especularidad de lo mostrado.
Para encontrar el capítulo en el que está contenida la información deseada, consultar el índice alfabético al final de este Manual de
Empleo y Cuidado.
Los capítulos se pueden identificar rápidamente gracias a una pestaña gráfica que se encuentra al lado de todas las páginas impares.
Unas páginas más adelante hay una leyenda que permite familiarizar con el orden de los capítulos y los símbolos correspondientes en
las pestañas. De todos modos, se da una indicación textual del capítulo consultado al lado de todas las páginas pares.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
Sólo funcionan con la llave de contacto en
posición MAR.
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
Funcionamiento
13) 14)
La corona 2 fig. 22 tiene las siguientes
posiciones:
O– limpiaparabrisas parado;
– funcionamiento intermitente
(velocidad baja);
AUTO– activación del sensor de lluvia
(donde esté presente);
– funcionamiento
intermitente;
– funcionamiento continuo
lento;
– funcionamiento continuo
rápido.Al desplazar la palanca hacia arriba
(posición inestable) el funcionamiento
está limitado al tiempo en el que se
mantiene manualmente la palanca en esa
posición. Al soltarla, la palanca regresa a
su posición deteniendo automáticamente
el limpiaparabrisas.
Función "Lavado inteligente"
Tirar de la palanca hacia el volante
(posición inestable) para accionar el
lavaparabrisas. Mantener accionada la
palanca durante más de medio segundo
para activar automáticamente el
pulverizador del lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas con un solo movimiento.
La acción del limpiaparabrisas se detiene
tres barridos después de soltar la
palanca. El ciclo termina con un barrido
del limpiaparabrisas aproximadamente
6 segundos después.
SENSOR DE LLUVIA(donde esté presente)
Es capaz de detectar la presencia de
lluvia y, en consecuencia, ordenar la
limpieza del parabrisas en función del
agua presente sobre la luna.
El sensor se activa girando la corona 2 a
la posición “automática” (mando “AUTO”):
de este modo se consigue la regulación
automática de la frecuencia del barrido
del limpiaparabrisas en función de la
cantidad de lluvia que haya en el
parabrisas.
En el caso de que no se detecte la lluvia,
no se realizará ningún barrido.
LIMPIALUNETA/LAVALUNETA(donde esté presente)
Sólo funcionan con la llave de contacto en
posición MAR.
Girando la corona 1 de la posiciónOala
posición
el limpialuneta se acciona de
la siguiente manera:
en modo intermitente cuando no está
funcionando el limpiaparabrisas;
en modo sincronizado (a la mitad de la
frecuencia del limpiaparabrisas) cuando
el limpiaparabrisas está funcionando;
en modo continuo cuando está
engranada la marcha atrás y con el mando
activado.
Empujando la palanca hacia el
salpicadero (posición inestable) se
22A0J0064C
22
CONOCIMIENTO DEL COCHE
ADVERTENCIA
16)Al bajar del coche, quite siempre la llave
del dispositivo de arranque para evitar que
el techo practicable, activado
accidentalmente, constituya un peligro para
los que permanecen en el coche: el uso
inadecuado del techo puede ser peligroso.
Antes y durante el accionamiento,
asegurarse siempre de que los pasajeros no
estén expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por el
techo en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por el
mismo.
CAPÓ
17) 18) 19)
APERTURA
Proceder de la siguiente manera:
tirar de la palanca 1 fig. 29 en el
sentido indicado por la flecha;
tirar de la palanca 2 en el sentido
indicado por la flecha;
abrir el capó y, al mismo tiempo, soltar
la varilla de sujeción 3 de su dispositivo
de bloqueo; a continuación, introducir el
extremo en el alojamiento 4 de manera
que la varilla encaje en el orificio más
pequeño de la ballestilla de sujeción.
ADVERTENCIA Antes de levantar el capó,
asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados del
cristal y que el limpiaparabrisas no esté
en funcionamiento.CIERRE
Proceder de la siguiente manera:
mantener levantado el capó con una
mano y con la otra retirar la varilla 3
fig. 30 del alojamiento 4 y volver a
introducirla en el dispositivo de bloqueo;
bajar el capó hasta unos
20 centímetros del compartimento del
motor; a continuación, dejarlo caer y
asegurarse, intentando levantarlo, que
esté completamente cerrado y no sólo
enganchado en posición de seguridad. En
este último caso, no ejercer presión sobre
el capó, sino levantarlo y repetir la
maniobra.
ADVERTENCIA Comprobar siempre que
el capó esté bien cerrado para evitar que
se abra durante la marcha.
29A0J0085C
32
CONOCIMIENTO DEL COCHE
DYNAMIC SUSPENSION
(sistema de amortiguadores
activos)
Este sistema interactúa con el sistema
“Alfa DNA”. Accionando la palanca del
sistema "Alfa DNA", es posible
seleccionar tres configuraciones de
conducción distintas en función del tipo
de recorrido y del estado de la calzada
(ver el apartado “Sistema Alfa DNA”).
En modo de funcionamiento "Natural" y
"All Weather", los amortiguadores activos
regulan la amortiguación adaptándola al
tipo de carretera y a los esfuerzos de
conducción para mejorar notablemente el
confort de marcha, en especial cuando la
calzada está en mal estado.
En modalidad de funcionamiento
"Dynamic" se obtiene una programación
de conducción deportiva que se
caracteriza no solo por la mayor rapidez
de aceleración y la servoasistencia al
volante que aumenta la sensibilidad de
conducción, sino también por una
regulación y una distribución de la
amortiguación en los amortiguadores que
garantizan una mayor precisión y
reacción del vehículo, manteniendo en
todo momento un buen nivel de confort.
El conductor detecta que el coche es más
preciso al entrar en curva y más rápido en
los cambios de dirección.
EQUIPAMIENTO CON SISTEMA
DE LPG
20) 22)
5) 6) 7) 8) 9) 11)
INTRODUCCIÓN
La versión "LPG" se caracteriza por dos
sistemas de alimentación: uno para
gasolina y otro para LPG.
SEGURIDAD PASIVA / SEGURIDAD
ACTIVA
Aunque el sistema de LPG dispone de
numerosos dispositivos de seguridad,
siempre que el vehículo no vaya a
utilizarse durante un período prolongado
o moverse en situación de emergencia a
causa de averías o accidentes, se
recomienda seguir el siguiente
procedimiento:
aflojar los dispositivos de fijación 1
fig. 34 y, a continuación, retirar la tapa 2;
cerrar la llave del LPG girando hacia la
derecha la corona 1 fig. 35.
Volver a montar la tapa y apretar los
dispositivos de fijación.
DEPÓSITO DE LPG
El vehículo dispone de un depósito a
presión de acumulación del LPG en
estado líquido de forma toroidal, situado
en el hueco previsto para la rueda de
repuesto y adecuadamente protegido.
34A0K0322C
35A0K0323C
36
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
PRESIÓN INSUFICIENTE DEL ACEITE MOTOR
Al girar la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero debe apagarse en
cuanto se ponga en marcha el motor.
Tras girar la llave de contacto en posición MAR, esperar aproximadamente
2 segundos antes de poner en marcha el motor.
El testigo se enciende con luz fija junto con la visualización de un mensaje en la
pantalla (donde esté presente) cuando el sistema detecta que la presión del aceite
motor es insuficiente.
ADVERTENCIA No utilizar el vehículo hasta que se haya eliminado la avería.
ADVERTENCIA Para saber cuánto aceite motor hay, utilizar siempre la varilla de
control.
13)
ACEITE MOTOR DEGRADADO (donde esté presente)
El testigo se enciende en modalidad intermitente y, en algunas versiones, se
visualiza un mensaje específico en la pantalla.
Según las versiones el testigo puede parpadear con estas modalidades:
- durante 1 minuto cada dos horas;
por ciclos de 3 minutos con intervalos de testigo apagado de 5 segundos hasta que
se sustituya el aceite.
Después de la primera señalización, cada vez que se pone en marcha el motor, el
testigo seguirá parpadeando en las modalidades anteriormente indicadas, hasta que
se sustituya el aceite. En algunas versiones se visualiza en la pantalla, también se
visualiza un mensaje específico junto con el testigo. El encendido en modalidad
intermitente de este testigo no es un defecto del vehículo, sino que indica que el uso
normal del vehículo ha conllevado la necesidad de sustituir el aceite. La degradación
del aceite del motor se acelera debido a:
- principal uso urbano del vehículo que efectúa con más frecuencia el proceso de
regeneración del DPF;
- uso del vehículo para trayectos cortos, impidiendo que el motor alcance la
temperatura de funcionamiento;
- interrupciones repetidas del proceso de regeneración indicadas mediante el
encendido del testigo DPF.Acudir lo antes posible a la
Red de Asistencia Alfa
Romeo.
25)
51
ADVERTENCIA
23)Si el testigono se enciende llevando el dispositivo de arranque a la posición ON o si permanece encendido durante la marcha (junto con el
mensaje que se muestra en la pantalla) es posible que haya una anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores
podrían no activarse en caso de accidente o, en un número más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, acudir
a la Red de Asistencia Alfa Romeo para que comprueben el sistema inmediatamente.
24)En caso de avería del testigo
, en la pantalla del cuadro de instrumentos se enciende el iconoy el testigo de desactivación del airbag del
pasajero parpadea en el espejo retrovisor. Además, el sistema airbag desactiva automáticamente el airbag del pasajero (donde esté presente). En
este caso, el testigo podría no indicar posibles anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de continuar la marcha, acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo para que comprueben el sistema inmediatamente.
25)Ante un encendido del testigo, el aceite motor degradado debe sustituirse lo antes posible sin superar los 500 km a partir del primer
encendido del testigo. El incumplimiento de la información mencionada podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía. Se
recuerda que el encendido de este testigo no está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se enciende en modo
intermitente no se debe añadir más aceite al motor.
26)Si el testigo parpadea durante la marcha, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
27)La velocidad de marcha siempre debe adaptarse a la situación del tráfico y a las condiciones atmosféricas, cumpliendo las leyes vigentes
sobre la circulación por carretera. Es posible apagar el motor aunque el testigo
esté encendido, sin embargo, las repetidas interrupciones del
proceso de regeneración podrían causar una degradación precoz del aceite del motor. Por este motivo, siempre se recomienda esperar a que se
apague el símbolo antes de parar el motor siguiendo las indicaciones especificadas anteriormente. No se recomienda completar la regeneración
del DPF con el vehículo parado.
ADVERTENCIA
13)Si el testigose enciende durante la marcha, apagar inmediatamente el motor y acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
14)Si, con el dispositivo de arranque en posición MAR, el testigono se enciende o si, durante la marcha, se enciende con luz fija o intermitente
(en algunas versiones junto al mensaje mostrado en la pantalla), acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo.
15)La presencia de agua en el circuito de alimentación puede ocasionar daños serios en el sistema de inyección y causar irregularidades en el
funcionamiento del motor. Si el símbolo
se muestra en la pantalla, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa Romeo para la operación
de purga. En caso de que volviera a aparecer la misma señal inmediatamente después del repostado, es posible que haya entrado agua en el
depósito: en tal caso, parar el motor inmediatamente y acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
64
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
SISTEMA EOBD (European On
Board Diagnosis)
(donde esté presente)
Funcionamiento
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) realiza una diagnosis continua
de las emisiones en los componentes
presentes en el vehículo.
Además, indica mediante el encendido
del testigo
en el cuadro de
instrumentos, junto con la visualización
de un mensaje en la pantalla, el estado de
deterioro de los componentes (ver el
apartado "Testigos y mensajes" en el
capítulo "Conocimiento del cuadro de
instrumentos").
El objetivo del sistema EOBD (European
On Board Diagnosis) es el de:
mantener bajo control la eficacia del
sistema;
indicar un aumento de las emisiones;
indicar la necesidad de sustituir los
componentes deteriorados.El vehículo dispone de un conector, que
se puede acoplar a un equipo adecuado y
que permite leer los códigos de error
memorizados en las centralitas
electrónicas, junto con una serie de
parámetros característicos de la
diagnosis y del funcionamiento del motor.
Esta comprobación también pueden
realizarla los agentes destinados al
control del tráfico.
ADVERTENCIA Una vez eliminada la
anomalía, para realizar una
comprobación completa del sistema, la
Red de Asistencia Alfa Romeo deberá
llevar a cabo pruebas de banco y, si fuera
necesario, probar el vehículo en carretera
incluso en trayectos largos.
65