Mantenimiento y ajustes periódicos7-38
7
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y des- active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una avería grave del sistema eléctrico y
posiblemente un incen dio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomen dad o.
[SWA15132]
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcio-
ne.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
1. Caja de fusibles 2
2. Fusible de la luz de aviso de peligro
3. Fusible del faro
4. Fusible del encendido
5. Fusible del sistema de intermitencia
6. Fusible del motor del ventilador del radiador derecho
7. Fusible del motor del ventilador del radiador izquierdo
8. Fusible de reserva
2
1
345
8
67
Fusibles especifica dos:
Fusible principal:
50.0 A
Fusible terminal 1: 2.0 A
Fusible del sistema de inyección de
gasolina: 15.0 A
Fusible del motor del sistema ABS: 30.0 A
Fusible ABS ECU:
7.5 A
Fusible del solenoide del ABS: 10.0 A
Fusible de la luz de aviso de peligro: 7.5 A
Fusible de la válvula de la mariposa
eléctrica: 7.5 A
Fusible de repuesto:
7.5 A
Fusible del motor del ventilador del
radiador:
15.0 A × 2
Fusible de encendido: 15.0 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia: 10.0 A
Fusible del faro: 7.5 A
UBN6S3S0.book Page 38 Tuesday, October 1, 2019 1:46 PM
Cuidad os y almacenamiento de la motocicleta
8-2
8
fuertes como disolventes, gasolina,
d esoxi dantes, líqui do de frenos o
anticongelante, etc.
Antes de lavar el vehículo
1. Estacione el vehículo en un lugar no expuesto a la luz directa del sol y deje
que se enfríe. De este modo se evita-
rán las manchas de agua.
2. Verifique que todos los tapones, ta- pas, acopladores y conectores eléctri-
cos estén bien apretados.
3. Cubra el extremo del silenciador con una bolsa de plástico y una cincha de
goma resistente.
4. Con una toalla mojada, humedezca durante unos minutos las manchas di-
fíciles tales como las de insectos o he-
ces de pájaros.
5. Elimine suciedad de la carretera y
manchas de aceite con un desengra-
sador de buena calidad y un cepillo de
cerdas de plástico o una esponja.
ATENCIÓN: No utilice d esengrasa-
d or en zonas que deben estar lubri-
cad as tales como obtura dores,
juntas y ejes de las rue das. Siga las
instrucciones del pro ducto.
[SCA26290]
Lava do
1. Elimine el desengrasador y rocíe el ve- hículo con una manguera de jardine-
ría. Utilice únicamente la presión de
agua suficiente para realizar el trabajo.
Evite rociar agua directamente en el
silenciador, el panel de instrumentos,
la toma de aire u otras zonas interiores
como los compartimentos portaobje-
tos debajo del asiento.
2. Lave el vehículo con un detergente de
buena calidad para automóviles mez-
clado con agua fría y una toalla o es-
ponja suave y limpia. Utilice un cepillo
de dientes viejo o un cepillo de cerdas
de plástico para las zonas de difícil
acceso. ATENCIÓN: Utilice agua fría
si el vehículo ha esta do expuesto a
sal. El agua caliente aumenta las
propie dad es corrosivas de la sal.
[SCA26301]
3. Para vehículos equipados con para-
brisas: Limpie el parabrisas con una
toalla o esponja blanda humedecida
con agua y un detergente de pH neu-
tro. Si es necesario, utilice un abrillan-
tador o un limpiador de parabrisas de
buena calidad para motocicletas.
ATENCIÓN: No utilice nunca pro-
d uctos químicos fuertes para lim-
piar el parabrisas. Asimismo, algunos limpia
dores para plástico
pue den rayar el parabrisas; por tan-
to, debe probar to dos los prod uc-
tos de limpieza antes de aplicarlos.
[SCA26310]
4. Enjuague a fondo con agua limpia.
Asegúrese de eliminar todo resto de
detergente, ya que puede dañar las
piezas de plástico.
Después del lava do
1. Seque el vehículo con una gamuza o
una toalla absorbente, preferiblemen-
te de microfibras.
2. Para modelos provistos de cadena de
transmisión: Seque y a continuación
lubrique la cadena de transmisión
para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable. Mediante el
pulido suele ser posible eliminar la de-
coloración térmica de los sistemas de
escape de acero inoxidable.
4. Aplique un espray anticorrosión a to- das las piezas de metal, incluidas las
superficies cromadas o niqueladas.
¡ADVERTENCIA! No aplique silicona o espray de aceite a los asientos,
los asi deros, los reposapiés de
goma o las ban das de ro dad ura de
UBN6S3S0.book Page 2 Tuesday, October 1, 2019 1:46 PM
11-1
11
Índice alfabético
AABS....................................................... 4-17
Aceite de motor y cartucho del filtro
de aceite............................................. 7-16
Almacenamiento ..................................... 8-3
Apoyo de la motocicleta....................... 7-40
Arranque del motor................................. 6-1
Asientos ................................................ 4-21BBatería .................................................. 7-36
Bombilla de la luz de la matrícula, cambio ............................................... 7-39
Bombona .............................................. 7-15
Bujías, comprobación........................... 7-14CCaballete lateral.................................... 4-28
Caballete lateral, comprobación y engrase .............................................. 7-34
Cables, comprobación y engrase ........ 7-32
Cadena de transmisión, limpieza y
engrase .............................................. 7-31
Cambio de marchas ............................... 6-2
Características especiales...................... 3-1
Carenados y paneles, desmontaje y montaje .............................................. 7-10
Catalizador ........................................... 4-21
Cojinetes de las ruedas, comprobación .................................... 7-35
Color mate, precaución .......................... 8-1
Conector de corriente continua............ 4-28
Conector de diagnóstico ...................... 10-2
Conjunto amortiguador, ajuste ............. 4-25
Conmutador de la luz de cruce/carretera ..................................... 4-4 Consumo de gasolina, consejos para
reducirlo ............................................... 6-3
Cuadro de identificación de averías .... 7-41
Cuidados ................................................ 8-1
DDirección, comprobación..................... 7-35
D-mode (modo de conducción) ............. 3-1EEl motor se recalienta .......................... 7-42
Especificaciones .................................... 9-1
Espejos retrovisores............................. 4-23
Estacionamiento .................................... 6-4
Etiqueta del modelo ............................. 10-1FFiltro de aire ......................................... 7-21
Fusibles, cambio .................................. 7-37GGasolina ............................................... 4-19HHolgura de las válvulas ........................ 7-22
Horquilla delantera, ajuste ................... 4-23
Horquilla delantera, comprobación...... 7-34IIdentificación de averías ...................... 7-40
Indicador multifunción ........................... 4-8
Información relativa a la seguridad ........ 1-1
Interruptor de intermitencia.................... 4-4
Interruptor de la bocina.......................... 4-4
Interruptor del sistema de control de tracción ................................................ 4-4
Interruptor de luces de emergencia ....... 4-4
Interruptor de paro/marcha/arranque .... 4-4
Interruptor de ráfagas ............................ 4-3
Interruptores de la luz de freno ............ 7-27 Interruptores del manillar ........................ 4-3
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección ............................................... 4-2
JJuego de herramientas ........................... 7-2
Juego de la cadena de transmisión...... 7-29
Juego libre de la maneta de embrague, ajuste ................................ 7-25
Juego libre de la maneta del freno, comprobación .................................... 7-26
Juego libre del puño del acelerador, comprobación .................................... 7-22LLíquido de freno, comprobación .......... 7-28
Líquido de frenos, cambio .................... 7-29
Líquido refrigerante............................... 7-20
Luces del vehículo ................................ 7-39
Luces indicadoras y luces de aviso ........ 4-5
Luz de aviso de avería del motor............ 4-6
Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante ............................... 4-6
Luz de aviso del nivel de aceite.............. 4-5
Luz de aviso del nivel de gasolina .......... 4-5
Luz de aviso del sistema ABS ................ 4-6
Luz de cambio ........................................ 4-7
Luz indicadora de intermitencia ............. 4-5
Luz indicadora de la luz de carretera ..... 4-5
Luz indicadora del sistema de control de tracción ........................................... 4-6
Luz indicadora del sistema
inmovilizador ........................................ 4-7
Luz indicadora de punto muerto ............ 4-5MManeta de embrague ........................... 4-16
UBN6S3S0.book Page 1 Tuesday, October 1, 2019 1:46 PM