Tabla de contenidos
Información relativa a la se
guridad...............................................1-1
Descripción.......................................2-1
Vista izquierda .................................2-1
Vista derecha ..................................2-2
Mandos e instrumentos ..................2-3
Funciones de los instrumentos y
mandos..............................................3-1
Interruptor principal/Bloqueo de
la dirección ..................................3-1
Luces indicadoras y luces de
aviso.............................................3-2
Indicador multifunción.....................3-4
Interruptores del manillar ..............3-12
Maneta de embrague ....................3-13
Pedal de cambio ...........................3-13
Maneta de freno ............................3-14
Pedal de freno ...............................3-14
ABS ...............................................3-15
Tapón del depósito de gasolina ....3-16
Combustible ..................................3-17
Tubo de desbordamiento del
depósito de gasolina .................3-18
Catalizador ....................................3-19
Asientos ........................................3-19
Caballete lateral ............................3-21
Sistema de corte del circuito
de encendido .............................3-21
Para su seguridad –
comprobaciones previas.................4-1
Utilización y puntos importantes
para la conducción...........................5-1
Rodaje del motor.............................5-1
Arranque del motor .........................5-2
Cambio de marchas ........................5-4
Consejos para reducir el
consumo de gasolina...................5-5
Estacionamiento..............................5-6
Mantenimiento y ajustes
periódicos..........................................6-1
Juego de herramientas ...................6-2Cuadro de mantenimiento
periódico del sistema de
control de emisiones ................... 6-3
Cuadro general de
mantenimiento y engrase ............ 6-4
Desmontaje y montaje de los
carenados.................................... 6-7
Comprobación de la bujía............... 6-9
Aceite del motor y filtro de
aceite ......................................... 6-10
Por qué Yamalube ........................ 6-12
Líquido refrigerante....................... 6-13
Cambio del filtro de aire y
limpieza del tubo de drenaje ..... 6-14
Ajuste del ralentí del motor ........... 6-15
Ajuste del juego libre del puño
del acelerador ............................ 6-15
Holgura de las válvulas ................. 6-16
Neumáticos ................................... 6-17
Llantas de aleación ....................... 6-19
Ajuste del juego libre de la
maneta de embrague ................ 6-20
Comprobación del juego de la
maneta del freno delantero ....... 6-21
Ajuste del juego libre del pedal
de freno ..................................... 6-21
Interruptores de la luz de freno .... 6-22
Comprobación de las pastillas
de freno delantero y trasero ...... 6-22
Comprobación del líquido de
freno .......................................... 6-23
Cambio del líquido de frenos........ 6-24
Juego de la cadena de
transmisión ................................ 6-25
Limpieza y engrase de la
cadena de transmisión .............. 6-26
Comprobación y engrase de los
cables ........................................ 6-27
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el
cable .......................................... 6-27
Comprobación y engrase de los
pedales de freno y cambio ........ 6-28
Comprobación y engrase de
las manetas de freno y
embrague .................................. 6-28
UB5GS1S0.book Page 1 Monday, August 19, 2019 3:22 PM
Funciones de los instrumentos y mandos
3-2
3
Para desbloquear la dirección
Desde la posición “LOCK”, empuje la llave
y gírela a la posición “OFF”.
SAU4939H
Luces indicadoras y luces de avi-
so
SAU11022Luz indicadora de intermitencia “ ”
Esta luz indicadora parpadea cuando está
activada una luz de intermitencia.
SAU11061Luz indicadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
SAU11081Luz indicadora de la luz de
carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU11449Luz de aviso de la temperatura del líqui-
do refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el
motor se recalienta. En ese caso, pare el
motor inmediatamente y deje que se enfríe.
(Véase la página 6-38).
1. Empujar.
2. Girar.
12
1. Luz de cambio
2. Luz indicadora de intermitencia Ž
3. Luz indicadora de la luz de carretera Ž
4. Luz indicadora del sistema antibloqueo de
frenos (ABS) Ž
5. Luz de aviso de avería del motor Ž
6. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante Ž
7. Luz indicadora de punto muerto Ž
ZAUM1566
56 72
3
4
1
ABS
UB5GS1S0.book Page 2 Monday, August 19, 2019 3:22 PM
Funciones de los instrumentos y mandos
3-3
3
En los vehículos con ventilador del radia-
dor, el o los ventiladores se activan auto-
máticamente en función de la temperatura
del líquido refrigerante.
NOTA
Cuando se da el contacto, la luz se encien-
de durante unos segundos y luego se apa-
ga. Si la luz no se enciende o permanece
encendida, haga comprobar el vehículo en
un concesionario Yamaha.
ATENCIÓN
SCA10022
No mantenga el motor en marcha si se
está recalentando.
SAU11487Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando se
detecta un problema en el motor. En ese
caso, haga revisar el vehículo lo antes posi-
ble en un concesionario Yamaha.
NOTA
Cuando se da el contacto del vehículo, la
luz debe encenderse durante unos segun-
dos y luego apagarse. De lo contrario, haga
revisar el circuito eléctrico en un concesio-
nario Yamaha.
SAU69895Luz de aviso del sistema ABS “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando se da
el contacto por primera vez y se apaga
después de iniciar la marcha. Si la luz de
aviso se enciende durante la marcha, es
posible que el sistema antibloqueo de fre-
nos no funcione correctamente.
ADVERTENCIA
SWA16043
Si la luz de aviso del sistema ABS no se
apaga al alcanzar los 10 km/h (6 mi/h) o
si se enciende durante la marcha: Extreme las precauciones para evi-
tar el posible bloqueo de las ruedas
en una frenada de emergencia.
Haga revisar el vehículo en un con-
cesionario Yamaha lo antes posi-
ble.
SAU80372Luz de cambio
Esta luz se puede ajustar para que se en-
cienda y se apague a las revoluciones del
motor seleccionadas. (Consulte la página
3-9).
NOTA
Cuando se da el contacto, la luz se encien-
de durante unos segundos y luego se apa-
ga. Si la luz no se enciende, haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.
ABS
UB5GS1S0.book Page 3 Monday, August 19, 2019 3:22 PM
Funciones de los instrumentos y mandos
3-15
3
SAU63040
ABS
El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.
El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” procedente de la unidad
de control hidráulico y, si se acciona la
maneta o el pedal de freno, aunque
sea ligeramente, se puede notar una
vibración en la maneta y el pedal; esto
no significa que haya un fallo.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta oel pedal del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.
ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor de la rueda o el ro-
tor del sensor de la rueda; ya que, de
producirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
1. Rotor del sensor de la rueda delantera
2. Sensor de la rueda delantera
1. Sensor de la rueda trasera
2. Rotor del sensor de la rueda trasera
ZAUM1589
1
2
ZAUM1590
1
2
UB5GS1S0.book Page 15 Monday, August 19, 2019 3:22 PM
Utilización y puntos importantes para la conducción
5-2
5
Si surge algún problema durante el
rodaje del motor lleve inmediata-
mente el vehículo a un concesiona-
rio Yamaha para que lo revise.SAU86690
Arranque del motor
El sistema de corte del circuito de encendi-
do permite arrancar cuando:
la caja de cambios está en punto
muerto o
hay una marcha puesta, el caballete
lateral está levantado y la maneta de
embrague apretada.
Para arrancar el motor
1. Encienda el interruptor principal y si-
túe el interruptor de paro del motor en
la posición de marcha.
2. Verifique que el indicador y la o las lu-
ces de aviso se enciendan durante
unos segundos y luego se apaguen.
(Véase la página 3-2).
NOTA
No arranque el motor si permanece
encendida la luz de aviso de avería del
motor.
La luz de aviso del sistema ABS debe
encenderse y permanecer encendida
hasta que el vehículo alcance una ve-
locidad de 10 km/h (6 mi/h).
ATENCIÓN
SCA24110
Si una luz indicadora o de aviso no fun-
ciona como se describe más arriba,
haga revisar el vehículo en un concesio-
nario Yamaha.
3. Ponga la transmisión en la posición de
punto muerto.
4. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque.
5. Suelte el interruptor de arranque
cuando el motor arranque, o después
de 5 segundos. Espere 10 segundos
antes de volver a pulsar el interruptor
para dejar que se restablezca el volta-
je de la batería.
UB5GS1S0.book Page 2 Monday, August 19, 2019 3:22 PM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-24
6
Si el líquido de frenos es insuficien-
te, puede penetrar aire en el siste-
ma y reducirse la capacidad de
frenada.
Limpie el tapón de llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
do de frenos DOT 4 procedente de
un recipiente precintado.
Utilice únicamente el líquido de fre-
nos especificado; de lo contrario
pueden deteriorarse las juntas de
goma y producirse fugas.
Añada el mismo tipo de líquido de
freno. Si se añade un líquido de fre-
nos distinto a DOT 4 puede produ-
cirse una reacción química
perjudicial.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuando añada líquido. El
agua d
isminuye significativamente
el punto de ebullición del líquido y
puede provocar una obstrucción
por vapor, mientras que la suciedad
puede atascar las válvulas de la uni-
dad hidráulica del sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líquido de frenos puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmediatamente el
líquido que se haya derramado.
A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-
probar si las pastillas de freno están des-
gastadas o si hay una fuga en el sistema de
frenos. Si el nivel de líquido de frenos dis-
minuye de forma repentina, solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa antes de seguir utilizando el vehícu-
lo.
SAU22734
Cambio del líquido de frenos
Haga cambiar el líquido de frenos cada 2
años en un concesionario Yamaha. Ade-
más, se deben cambiar las juntas de las
bombas y pinzas de freno, así como los tu-
bos de freno, según los intervalos indica-
dos a continuación o antes si están
dañados o presenten fugas.
Juntas de freno: cada 2 años
Tubos de freno: cada 4 años
UB5GS1S0.book Page 24 Monday, August 19, 2019 3:22 PM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-33
6
SAUM2415
Cambio de fusibles
La caja de fusibles está situada debajo del
asiento del conductor. (Véase la página
3-19).
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y des-
active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico y
posiblemente un incendio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomendado.
[SWA15132]
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcio-
ne.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
1. Caja de fusibles
2. Fusible de reserva
3. Fusible de la unidad de control del ABS
4. Fusible principal
5. Fusible del solenoide del ABS
6. Fusible del motor del ABS
7. Lengüetas de fusible
Fusibles especificados:
Fusible principal:
15.0 A
Fusible del motor del sistema ABS:
30.0 A
Fusible del solenoide del ABS:
15.0 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS:
2.0 A
ZAUM1611
1
15
1515230
302
6
7
543
2
UB5GS1S0.book Page 33 Monday, August 19, 2019 3:22 PM
Cuidados y almacenamiento de la motocicleta
7-2
7
productos químicos fuertes tales
como limpiadores de llantas con
ácido, especialmente en ruedas de
radios o de magnesio.
productos químicos fuertes tales
como compuestos abrasivos o cera
en piezas con acabado mate. Los
cepillos pueden rayar y dañar los
acabados mate; utilice únicamente
una esponja blanda o una toalla.
toallas, esponjas o cepillos conta-
minados con productos de limpieza
abrasivos o productos químicos
fuertes como disolventes, gasolina,
desoxidantes, líquido de frenos o
anticongelante, etc.
Antes de lavar el vehículo
1. Estacione el vehículo en un lugar no
expuesto a la luz directa del sol y deje
que se enfríe. De este modo se evita-
rán las manchas de agua.
2. Verifique que todos los tapones, ta-
pas, acopladores y conectores eléctri-
cos estén bien apretados.
3. Cubra el extremo del silenciador con
una bolsa de plástico y una cincha de
goma resistente.
4. Con una toalla mojada, humedezca
durante unos minutos las manchas di-
fíciles tales como las de insectos o he-
ces de pájaros.
5. Elimine suciedad de la carretera y
manchas de aceite con un desengra-
sador de buena calidad y un cepillo de
cerdas de plástico o una esponja.
ATENCIÓN: No utilice desengrasa-
dor en zonas que deben estar lubri-
cadas tales como obturadores,
juntas y ejes de las ruedas. Siga las
instrucciones del producto.
[SCA26290]
Lavado
1. Elimine el desengrasador y rocíe el ve-
hículo con una manguera de jardine-
ría. Utilice únicamente la presión de
agua suficiente para realizar el trabajo.
Evite rociar agua directamente en el
silenciador, el panel de instrumentos,
la toma de aire u otras zonas interiores
como los compartimentos portaobje-
tos debajo del asiento.
2. Lave el vehículo con un detergente de
buena calidad para automóviles mez-
clado con agua fría y una toalla o es-
ponja suave y limpia. Utilice un cepillo
de dientes viejo o un cepillo de cerdas
de plástico para las zonas de difícil ac-
ceso. ATENCIÓN: Utilice agua fría si
el vehículo ha estado expuesto a
sal. El agua caliente aumenta las
propiedades corrosivas de la sal.
[SCA26301]
3. Para vehículos equipados con para-
brisas: Limpie el parabrisas con una
toalla o esponja blanda humedecida
con agua y un detergente de pH neu-
tro. Si es necesario, utilice un abrillan-
tador o un limpiador de parabrisas de
buena calidad para motocicletas.
ATENCIÓN: No utilice nunca pro-
ductos químicos fuertes para lim-
piar el parabrisas. Asimismo,
algunos limpiadores para plástico
pueden rayar el parabrisas; por tan-
to, debe probar todos los produc-
tos de limpieza antes de aplicarlos.
[SCA26310]
4. Enjuague a fondo con agua limpia.
Asegúrese de eliminar todo resto de
detergente, ya que puede dañar las
piezas de plástico.
Después del lavado
1. Seque el vehículo con una gamuza o
una toalla absorbente, preferiblemen-
te de microfibras.
UB5GS1S0.book Page 2 Monday, August 19, 2019 3:22 PM