Funciones de los instrumentos y man dos
4-35
4
La unidad hidráulica del ABS se monitoriza
mediante la ECU del ABS, la cual pasa a
frenada convencional en caso de que se
produzca un fallo.NOTAEl ABS realiza una prueba de autodiagnós-
tico cuando el vehículo arranca y alcanza
una velocidad de 10 km/h (6 mi/h). Durante
esta prueba, puede oírse un chasquido
procedente de la unidad de control hidráu-
lico y notarse una vibración en la maneta o
el pedal de freno, pero esto es normal.ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor de la rue da o el ro-
tor del sensor d e la rueda; ya que, de
pro ducirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
SAU13076
Tapón del depósito de gasolinaPara abrir el tapón d el depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y g ír ela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del
depósito de gasolina.
1. Rotor del sensor de la rueda delantera
2. Sensor de la rueda delantera
1. Rotor del sensor de la rueda trasera
2. Sensor de la rueda trasera
1
2
1
2
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-sito de gasolina
2. Desbloquear.
1
2
UB3LS0S0.book Page 35 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Utilización y puntos importantes para la conducción
6-2
6
SAU88420
Arranque del motorEl sistema de corte del circuito de encendi-
do permite arrancar cuando:
la caja de cambios está en punto
muerto o
hay una marcha puesta, el caballete
lateral está levantado y la maneta de
embrague apretada.
Para arrancar el motor1. Encienda el interruptor principal y si- túe el interruptor de paro del motor en
la posición de marcha.
2. Verifique que el indicador y la o las lu-
ces de aviso se enciendan durante
unos segundos y luego se apaguen.
(Véase la página 4-6).NOTANo arranque el motor si permanece
encendida la luz indicadora de fallo.
La luz de aviso de presión de aceite y
temperatura del líquido refrigerante
debe encenderse y permanecer en-
cendida hasta que el motor haya
arrancado.
La luz de aviso del sistema ABS debe
encenderse y permanecer encendida
hasta que el vehículo alcance una ve-
locidad de 10 km/h (6 mi/h).
ATENCIÓN
SCA24110
Si una luz in dica dora o de aviso no fun-
ciona como se describe más arriba,
haga revisar el vehículo en un concesio-
nario Yamaha.3. Ponga la transmisión en la posición de punto muerto.
4. Arranque el motor pulsando el inte- rruptor de arranque.
5. Suelte el interruptor de arranque cuando el motor arranque, o después
de 5 segundos. Espere 10 segundos
antes de volver a pulsar el interruptor
para dejar que se restablezca el volta-
je de la batería.ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vi da útil d el
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU68221
NOTAEste modelo está equipado con: una unidad de medición de inercia
(IMU). Esta unidad para el motor en
caso de vuelco. Quite el contacto con
el interruptor principal y luego vuelva a
darlo antes de intentar arrancar el mo-
tor de nuevo. De lo contrario el motor
no arrancará, aunque gire al pulsar el
interruptor de arranque.
un sistema de paro automático del
motor. El motor se para automática-
mente si se deja al ralentí durante 20
minutos. Si el motor se para, pulse el
interruptor de arranque para volver a
ponerlo en marcha.
UB3LS0S0.book Page 2 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Mantenimiento y ajustes periódicos7-36
7
SAU66593
Cambio de fusiblesEl fusible principal, el fusible del motor del
ABS y la caja de fusibles 1 se encuentran
debajo del asiento del conductor. (Véase la
página 4-38).
Acceso al fusible del motor del ABS y a la
caja de fusibles 11. Desmonte el asiento del pasajero y eldel conductor. (Véase la página 4-38).
2. Desmonte la tapa de la batería extra-
yendo los pernos. 3. Desmonte el panel extrayendo los tor-
nillos de fijación rápida.
1. Fusible principal
2. Fusible del motor del ABS
3. Tapa del relé del motor de arranque
4. Fusible de repuesto del motor del ABS
14
3
2
1. Caja de fusibles 1
2. Fusible del solenoide del ABS
3. Fusible del sistema de inyección de gasolina
4. Fusible de la válvula de mariposa electróni-ca
5. Fusible de repuesto (para el reloj y la ECU)
6. Fusible secundario del motor del ventilador del radiador
7. Fusible del motor del ventilador del radiador
8. Fusible de reserva
8 2
3
4
5
6
7
1
1. Tapa de la batería
2. Perno
1. Tornillo de fijación rápida
2. Panel
2
2
1
1
2
UB3LS0S0.book Page 36 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Mantenimiento y ajustes periódicos
7-37
7
NOTAPara acceder al fusible del motor del ABS,
retire la tapa del relé de arranque tirando de
ella hacia arriba.La caja de fusibles 2 está situada debajo
del panel A. (Véase la página 7-10).
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente. 1. Gire la llave a la posición “OFF” y des-
active el circuito eléctrico en cuestión. 2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave d el sistema eléctrico y
posiblemente un incen dio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomen dad o.
[SWA15132]
1. Caja de fusibles 2
2. Fusible terminal 1
3. Fusible del faro
4. Fusible de la luz de aviso de peligro
5. Fusible de la ECU del ABS
6. Fusible del sistema de intermitencia
7. Fusible del encendido
8. Fusible de reserva
9. Fusible de la SCU (YZF-R1M)
234567
8
9
1
Fusibles especifica dos:
Fusible principal:
50.0 A
Fusible terminal 1: 2.0 A
Fusible del faro: 7.5 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia: 7.5 A
Fusible de encendido:
15.0 A
Fusible del motor del ventilador del
radiador:
15.0 A
Fusible del motor del ventilador del
radiador auxiliar:
10.0 A
Fusible del motor del sistema ABS: 30.0 A
Fusible de la luz de aviso de peligro: 7.5 A
Fusible ABS ECU:
7.5 A
Fusible del solenoide del ABS: 15.0 A
Fusible SCU: 7.5 A (YZF1000D)
Fusible del sistema de inyección de
gasolina: 15.0 A
UB3LS0S0.book Page 37 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Cuidad os y almacenamiento de la motocicleta
8-2
8
fuertes como disolventes, gasolina,
d esoxi dantes, líqui do de frenos o
anticongelante, etc.
Antes de lavar el vehículo
1. Estacione el vehículo en un lugar no expuesto a la luz directa del sol y deje
que se enfríe. De este modo se evita-
rán las manchas de agua.
2. Verifique que todos los tapones, ta- pas, acopladores y conectores eléctri-
cos estén bien apretados.
3. Cubra el extremo del silenciador con una bolsa de plástico y una cincha de
goma resistente.
4. Con una toalla mojada, humedezca durante unos minutos las manchas di-
fíciles tales como las de insectos o he-
ces de pájaros.
5. Elimine suciedad de la carretera y
manchas de aceite con un desengra-
sador de buena calidad y un cepillo de
cerdas de plástico o una esponja.
ATENCIÓN: No utilice desengrasa-
d or en zonas que deben estar lubri-
ca das tales como obtura dores,
juntas y ejes de las rue das. Siga las
instrucciones del pro ducto.
[SCA26290]
Lava do
1. Elimine el desengrasador y rocíe el ve- hículo con una manguera de jardine-
ría. Utilice únicamente la presión de
agua suficiente para realizar el trabajo.
Evite rociar agua directamente en el
silenciador, el panel de instrumentos,
la toma de aire u otras zonas interiores
como los compartimentos portaobje-
tos debajo del asiento.
2. Lave el vehículo con un detergente de
buena calidad para automóviles mez-
clado con agua fría y una toalla o es-
ponja suave y limpia. Utilice un cepillo
de dientes viejo o un cepillo de cerdas
de plástico para las zonas de difícil
acceso. ATENCIÓN: Utilice agua fría
si el vehículo ha esta do expuesto a
sal. El agua caliente aumenta las
propie dad es corrosivas d e la sal.
[SCA26301]
3. Para vehículos equipados con para-
brisas: Limpie el parabrisas con una
toalla o esponja blanda humedecida
con agua y un detergente de pH neu-
tro. Si es necesario, utilice un abrillan-
tador o un limpiador de parabrisas de
buena calidad para motocicletas.
ATENCIÓN: No utilice nunca pro-
d uctos químicos fuertes para lim-
piar el parabrisas. Asimismo, algunos limpia
dores para plástico
pue den rayar el parabrisas; por tan-
to, debe probar to dos los prod uc-
tos de limpieza antes d e aplicarlos.
[SCA26310]
4. Enjuague a fondo con agua limpia.
Asegúrese de eliminar todo resto de
detergente, ya que puede dañar las
piezas de plástico.
Después del lava do
1. Seque el vehículo con una gamuza o
una toalla absorbente, preferiblemen-
te de microfibras.
2. Para modelos provistos de cadena de
transmisión: Seque y a continuación
lubrique la cadena de transmisión
para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable. Mediante el
pulido suele ser posible eliminar la de-
coloración térmica de los sistemas de
escape de acero inoxidable.
4. Aplique un espray anticorrosión a to- das las piezas de metal, incluidas las
superficies cromadas o niqueladas.
¡ADVERTENCIA! No aplique silicona
o espray de aceite a los asientos,
los asid eros, los reposapiés de
goma o las ban das de ro dad ura de
UB3LS0S0.book Page 2 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
11-1
11
Índice alfabético
AAceite de motor y cartucho del filtro
de aceite............................................. 7-15
Ajustes YRC ......................................... 4-16
Almacenamiento ..................................... 8-4
Apoyo de la motocicleta....................... 7-39
Arranque del motor................................. 6-2
Asientos ................................................ 4-38BBatería .................................................. 7-34
Bombona .............................................. 7-14
Bujías, comprobación........................... 7-13CCaballete lateral.................................... 4-49
Caballete lateral, comprobación y engrase .............................................. 7-32
Cables, comprobación y engrase ........ 7-30
Cadena de transmisión, limpieza y engrase .............................................. 7-29
Cambio de marchas ............................... 6-3
Características especiales...................... 3-1
Carenados y paneles, desmontaje y montaje .............................................. 7-10
Catalizador ........................................... 4-38
CCU ...................................................... 4-40
Cojinetes de las ruedas, comprobación .................................... 7-34
Color mate, precaución .......................... 8-1
Conector de corriente continua............ 4-49
Conector de diagnóstico ...................... 10-2
Conjunto amortiguador, ajuste ............. 4-45
Conmutador de la luz de
cruce/carretera ..................................... 4-4 Consumo de gasolina, consejos para
reducirlo ............................................... 6-4
Cuadro de identificación de averías .... 7-40
Cubierta del asiento ............................. 4-41
Cuidados ................................................ 8-1
DDirección, comprobación..................... 7-33EEl motor se recalienta .......................... 7-41
Especificaciones .................................... 9-1
Espejos retrovisores............................. 4-41
Estacionamiento .................................... 6-4
Etiqueta del modelo ............................. 10-1FFiltro de aire ......................................... 7-19
Fusibles, cambio .................................. 7-36GGasolina ............................................... 4-36
Glosario .................................................. 3-5
Guía visual de las funciones del sistema YRC ........................................ 3-6HHolgura de las válvulas ........................ 7-20
Horquilla delantera, ajuste ................... 4-42
Horquilla delantera, comprobación...... 7-33IIdentificación de averías ...................... 7-39
Indicación, pantalla principal ................. 4-9
Información relativa a la seguridad ........ 1-1
Interruptor de intermitencia.................... 4-4
Interruptor de la bocina.......................... 4-4
Interruptor de luces de emergencia ....... 4-4
Interruptor de paro/marcha/arranque .... 4-4
Interruptor de ráfagas/LAP .................... 4-4 Interruptores de la luz de freno............. 7-25
Interruptores del manillar ........................ 4-3
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección ............................................... 4-2
JJuego de herramientas ........................... 7-2
Juego de la cadena de transmisión...... 7-28
Juego libre de la maneta de embrague, ajuste ................................ 7-24
Juego libre de la maneta del freno,
comprobación .................................... 7-25LLíquido de frenos, cambio .................... 7-27
Líquido refrigerante............................... 7-18
Llantas .................................................. 7-23
Luces del vehículo ................................ 7-38
Luces indicadoras de los intermitentes ......................................... 4-6
Luces indicadoras y luces de aviso ........ 4-6
Luz de aviso del nivel de gasolina .......... 4-6
Luz de aviso del sistema ABS ................ 4-7
Luz de aviso del sistema auxiliar ............ 4-9
Luz de aviso de presión de aceite y temperatura del líquido refrigerante ..... 4-8
Luz indicadora de avería (MIL)................ 4-6
Luz indicadora de cambio de marcha .... 4-7
Luz indicadora de control de estabilidad ............................................ 4-8
Luz indicadora de la luz de carretera ..... 4-6
Luz indicadora del sistema
inmovilizador ........................................ 4-7
Luz indicadora de punto muerto ............ 4-6MManeta de embrague ........................... 4-32
UB3LS0S0.book Page 1 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM