9
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)La instalación de un sistema transmisor de RF en el vehículo podría afectar a los sis-
temas electrónicos como:
●Sistema híbrido
●Sistema de inyección de combustible multipunto/sistema de inyección de combusti-
ble multipunto secuencial
●Toyota Safety Sense
●Sistema de control de la velocidad de crucero
●Sistema antibloqueo de frenos
●Sistema de airbags SRS
●Sistema de pretensores de los cinturones de seguridad
Asegúrese de consultar en un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado,
o en cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para conocer las medidas de
precaución necesarias o las instrucciones especiales que atañen a la instalación de
un sistema transmisor de RF.
Si desea obtener más información acerca de las bandas de frecuencia, los niveles de
potencia, las posiciones de las antenas y la preparación para la instalación de transmi-
sores de RF, puede solicitarla en un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o pedírsela a cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
Las piezas y los cables de alta tensión de los vehículos híbridos, a pesar de contar
con protección electromagnética, emiten aproximadamente la misma cantidad de
ondas electromagnéticas que los vehículos convencionales que funcionan con gaso-
lina y que los electrodomésticos.
En la recepción del transmisor de frecuencia de radio (transmisor de RF) podría gene-
rarse ruido indeseado.
Instalación de un sistema transmisor de RF
321-1. Para una utilización segura
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)
Para una conducción segura
Ajuste el ángulo del respaldo de
modo que se siente erguido y no
tenga que inclinarse hacia delante
para manejar el volante. ( P. 244)
Ajuste el asiento de tal forma que
pueda pisar a fondo los pedales y
que los codos le queden ligera-
mente flexionados al sujetar el
volante. ( P. 244)
Encaje el reposacabezas en su sitio de tal forma que el centro del mismo
le quede lo más cerca posible de la parte superior de las orejas. ( P. 249)
Póngase el cinturón de seguridad correctamente. ( P. 34)
Antes de empezar a conducir, asegúrese de que todos los ocupantes del
vehículo llevan puesto el cinturón de seguridad. ( P. 3 4 )
Utilice un sistema de sujeción para niños adecuado para el niño hasta que
este alcance un tamaño suficiente como para llevar puesto correctamente el
cinturón de seguridad del vehículo. ( P. 5 4 )
Asegúrese de que puede ver bien hacia atrás mediante el ajuste adecuado
del espejo retrovisor interior y los espejos retrovisores exteriores.
( P. 255, 257)
Para una conducción segura, ajuste el asiento y el espejo a una posi-
ción adecuada antes de conducir.
Postura correcta de conducción
1
2
Uso correcto de los cinturones de seguridad
Ajuste de los espejos
3
4
361-1. Para una utilización segura
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)
■Retractor con bloqueo de emergencia (ELR)
El retractor bloquea el cinturón de seguridad en caso de frenazo o colisión. También
se puede bloquear si se inclina demasiado rápidamente hacia delante. Un movimiento
lento y suave le permitirá extender el cinturón de seguridad y le dejará moverse con
libertad.
■ Uso del cinturón de seguridad con niños
En principio, los cinturones de seguridad del vehículo están diseñados para personas
adultas.
● Utilice un sistema de sujeción para niños adecuado para la edad del niño hasta que
este alcance un tamaño suficiente como para llevar puesto correctamente el cinturón
de seguridad del vehículo. ( P. 5 4 )
● Cuando el niño sea lo suficientemente grande como para llevar puesto correcta-
mente el cinturón de seguridad del vehículo, siga las instrucciones acerca del uso
del cinturón de seguridad. ( P. 3 4 )
■ Sustitución del cinturón tras la activación del pretensor
Si el vehículo se ve implicado en una colisión múltiple, el pretensor se activará en la
primera colisión, pero no en la segunda y posteriores.
■ Normas sobre el uso del cinturón de seguridad
Si existen normas especiales sobre los cinturones de seguridad en el país donde
reside, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para la sustitución o ins-
talación de los cinturones.
ADVERTENCIA
Tome las siguientes precauciones para reducir el riesgo de lesiones en caso de fre-
nazo, viraje brusco o accidente.
De lo contrario, podrían producirse lesiones graves o incluso mortales.
■ Utilización de los cinturones de seguridad
● Asegúrese de que todos los pasajeros llevan puesto el cinturón de seguridad.
● Lleve siempre el cinturón de seguridad bien puesto.
● Cada cinturón de seguridad debe ser utilizado por una sola persona. No utilice un
cinturón de seguridad para más de una persona a la vez, aunque sean niños.
● Toyota recomienda sentar a los niños en el asiento trasero y utilizar siempre un cin-
turón de seguridad y/o un sistema de sujeción para niños apropiado.
● Si desea lograr una posición correcta del asiento, no lo recline más de lo estricta-
mente necesario. El cinturón de seguridad es más eficaz cuando los ocupantes
están sentados erguidos y bien apoyados en los respaldos.
● El cinturón de hombro debe ir por encima del brazo.
● Lleve siempre el cinturón de seguridad bajo y ceñido a las caderas.
411-1. Para una utilización segura
1
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
ADVERTENCIA
■Precauciones relativas a los airbags SRS
Tome las siguientes precauciones relativas a los airbags SRS.
De lo contrario, podrían producirse lesiones graves o incluso mortales.
● Tanto el conductor como el resto de pasajeros del vehículo deben llevar bien pues-
tos los cinturones de seguridad.
Los airbags SRS son dispositivos adicionales que se usan con los cinturones de
seguridad.
● El airbag del conductor SRS se despliega con una fuerza considerable y puede
provocar lesiones graves o incluso mortales, especialmente si el conductor está
muy cerca del airbag.
La zona de riesgo del airbag del conductor abarca los primeros 50 - 75 mm
(2 - 3 pul.) de inflado; por este motivo, y para garantizar un margen de segu-
ridad adecuado, se recomienda dejar una separación con respecto al airbag
de 250 mm (10 pul.). Esta distancia se mide desde el centro del volante al
esternón del conductor. Si está sentado a menos de 250 mm (10 pul.), puede
cambiar la posición de conducción de varias maneras:
• Mueva el asiento hacia atrás lo máximo posible, pero de forma que pueda
alcanzar los pedales cómodamente.
• Recline ligeramente el respaldo del asiento. Aunque el diseño de los vehículos
varía, muchos conductores pueden situarse a la distancia de 250 mm (10 pul.),
incluso con el asiento del conductor completamente desplazado hacia delante,
simplemente con reclinar un poco el respaldo del asiento. Si al reclinar el res-
paldo del asiento le resulta difícil ver la carretera, use un cojín firme y antidesli-
zante para elevarse o, si su vehículo lo permite, eleve el asiento.
• Si el volante es ajustable, inclínelo hacia abajo. De esta manera, el airbag que-
dará dirigido hacia el pecho y no hacia la cabeza o el cuello.
El asiento debe ajustarse de la manera recomendada anteriormente, de forma
que le permita mantener el control de los pedales y el volante, así como la visibili-
dad de los controles del panel de instrumentos.
● El airbag del pasajero delantero SRS también se despliega con una fuerza consi-
derable, y puede provocar lesiones graves o incluso mortales, especialmente si el
pasajero delantero está muy cerca del airbag. El asiento del pasajero delantero
debe estar lo más lejos posible del airbag y con el respaldo ajustado, de forma que
el pasajero se siente erguido.
● Los bebés y los niños que no estén correctamente sentados y/o no estén debida-
mente sujetos pueden sufrir lesiones graves o incluso mortales debido al inflado
del airbag. Los bebés y los niños que sean demasiado pequeños para usar el cin-
turón de seguridad deben utilizar un sistema de sujeción para niños. Toyota reco-
mienda encarecidamente que los bebés y los niños viajen sentados siempre en los
asientos traseros y con el sistema de sujeción adecuado. Los asientos traseros
resultan más seguros para los bebés y los niños en comparación con el asiento del
pasajero delantero. ( P. 5 4 )
531-2. Seguridad infantil
1
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)
Cuando se viaja con niños
●Se recomienda que los niños se sienten en los asientos traseros para evi-
tar el contacto accidental con la palanca de cambios, el interruptor de los
limpiaparabrisas, etc.
● Utilice el seguro de protección para niños de las puertas traseras y el inte-
rruptor de bloqueo de las ventanillas para evitar que los niños abran las
puertas mientras conduce o accionen accidentalmente el elevalunas eléc-
trico. ( P. 197, 260)
● No permita que los niños pequeños accionen equipos con los que se pue-
dan pillar o atrapar parte s del cuerpo, como el elevalunas eléctrico, el
capó, la puerta del maletero, los asientos, etc.
Tome las siguientes precauciones si lleva niños en el vehículo.
Utilice un sistema de sujeción para niños adecuado para el niño hasta
que este alcance un tamaño suficiente como para llevar puesto correc-
tamente el cinturón de seguridad del vehículo.
ADVERTENCIA
No deje nunca a niños sin supervisión en el interior del vehículo ni les deje las lla-
ves.
Los niños podrían arrancar el vehículo o colocar la posición del cambio en punto
muerto. Además, podrían hacerse daño al jugar con las ventanillas laterales, el
techo solar (si el vehículo dispone de ello) u otros elementos del vehículo. Asi-
mismo, la acumulación de calor o las temperaturas extremadamente frías en el inte-
rior del vehículo podrían resultar mortales para los niños.
561-2. Seguridad infantil
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)
ADVERTENCIA
■Cuando lleve a algún niño en el vehículo
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesiones graves o incluso mortales.
● Para asegurar una protección eficaz en caso de accidente o de frenazos, el niño
debe estar bien sujeto con el cinturón de seguridad o un sistema de sujeción para
niños adecuado correctamente instalado. Para obtener más información sobre la
instalación, consulte el manual de instrucciones entregado con el sistema de suje-
ción para niños. En este manual se indican instrucciones generales de instalación.
● Toyota recomienda encarecidamente el uso de un sistema de sujeción para niños
adecuado para el peso y el tamaño del niño e instalado en el asiento trasero. Las
estadísticas sobre accidentes confirman que el niño está más seguro en el asiento
trasero que en el asiento delantero, siempre que esté correctamente sujeto.
● La utilización de un sistema de sujeción para niños es mucho más segura que lle-
var al niño en brazos. En caso de accidente, el niño podría salir despedido contra
el parabrisas o quedar aplastado entre la persona que lo lleva en brazos y el inte-
rior del vehículo.
■ Manipulación del sistema de sujeción para niños
Si el sistema de sujeción para niños no está correctamente fijado en su sitio, el niño
o cualquier otro ocupante podrían sufrir lesiones graves o incluso mortales en caso
de frenazo, viraje brusco o accidente.
● Si el vehículo ha sufrido un fuerte impacto durante un accidente, etc., es posible
que el sistema de sujeción para niños haya sufrido daños que no resulten eviden-
tes a simple vista. En tal caso, no reutilice el sistema de sujeción.
● En función del sistema de sujeción para niños, la instalación podría resultar compli-
cada o incluso imposible. En dichas situaciones, compruebe que el sistema de
sujeción para niños es adecuado para su instalación en el vehículo ( P. 6 0 ) . A n t e s
de la instalación, lea detenidamente la información incluida en este manual sobre
el método de fijación del sistema de sujeción para niños y el manual de instruccio-
nes que le entregaron con el sistema de sujeción para niños; a continuación, ase-
gúrese de respetar las normas de utilización.
● Mantenga el sistema de sujeción para niños correctamente fijado en el asiento
aunque no se esté utilizando. Asegúrese de que el sistema de sujeción para niños
se encuentra bien sujeto cuando se transporta dentro del compartimiento de pasa-
jeros.
● Si es necesario soltar el sistema de sujeción para niños, sáquelo del vehículo o
guárdelo bien en el compartimiento de equipajes.
601-2. Seguridad infantil
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)
■Compatibilidad del sistema de sujeción para niños para cada posi-
ción del asiento
La compatibilidad de cada posición del asiento con los sistemas de suje-
ción para niños ( P. 62) muestra, mediante el uso de símbolos, los tipos
de sistemas de sujeción para niños que se pueden utilizar y las posiciones
de los asientos. Asimismo, se puede seleccionar el sistema de sujeción
para niños recomendado que sea adecuado para el niño en cuestión.
En caso contrario, consulte en [Tabla de compatibilidades y sistemas de
sujeción para niños recomendados] los sistemas de sujeción para niños
recomendados. ( P. 6 6 )
Compruebe el sistema de sujeción para niños que haya elegido con el
siguiente apartado [Antes de confirmar la compatibilidad de cada posición
del asiento con los sistemas de sujeción para niños].
Compatibilidad del sistema de sujeción para niños para cada posición
del asiento
621-2. Seguridad infantil
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)
Compruebe la categoría del sistema de sujeción para niños.
Compruebe la marca de homologación del sistema de sujeción con el
fin de determinar para cuáles de las siguientes categorías es adecuado
el sistema de sujeción para niños.
Asimismo, si tiene alguna duda, compruebe el manual del usuario
incluido con el sistema de sujeción para niños o póngase en contacto
con el vendedor del sistema de sujeción para niños.
• “universal”
• “semiuniversal”
• “limitado”
• “vehículos específicos”
■Compatibilidad de cada posición del asiento con los sistemas de
sujeción para niños
2
Vehículos con volante a la
izquierda
Vehículos con volante a la dere-
cha
*1, 2, 3
*3
*3
*4