4364-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
Plaza de aparcamiento prevista
Pared
■Recomendaciones para usar el modo de asistencia al aparcamiento marcha
atrás
1 Deje un espacio de aproximadamente 1
m (3,3 pies) entre cualquier vehículo
aparcado y acérquese a la plaza de esta- cionamiento meta. Si el hueco entre su
vehículo y cualquier vehículo aparcado
es demasiado amplio, es posible que los sensores laterales delanteros y los sen-
sores laterales traseros no puedan
detectar los vehículos aparcados.
1 m (3,3 pies)
2 Deténgase de forma que el centro de la
plaza de aparcamiento meta esté per- pendicular al vehículo. Además, sola-
mente presione el interruptor S-IPA
cuando el vehículo esté completamente detenido.
Cuando el sistema de aparcamiento inteligente simple no se puede accionar, o
cuando la operación se detiene, se cancela, etc., se muestra uno de los siguientes
mensajes en el visualizador de información múltiple. Tome las acciones pertinentes
AV I S O
■Al usar el modo de asistencia al apar-
camiento marcha atrás
●Si la superficie de la carretera tiene
baches o pendientes, no se puede con- figurar correctamente la plaza de apar-
camiento meta. Por lo tanto, es posible
que el vehículo se aparque en ángulo o que se desvíe de la plaza de aparca-
miento. En estos casos, no utilice el
modo de asistencia al aparcamiento marcha atrás.
●Al aparcar en un espacio estrecho, el
vehículo se acercará a los vehículos adyacentes. Si parece que el vehículo
pudiera entrar en contacto, pare el vehí-
culo pisando el pedal del freno.
●Quizás no sea posible detectar los obje- tos que estén muy cerca del suelo. Con-
firme de forma directa que el entorno es
seguro, si parece que el vehículo pudiera entrar en contacto con un obs-
táculo, pare el vehículo pisando el pedal
del freno.
●Dependiendo del entorno, por ejemplo,
otros vehículos aparcados, es posible
que el vehículo se aparque en ángulo o que se desvíe de la plaza de aparca-
miento. Ajuste la alineación el vehículo
manualmente según sea necesario.
Mensajes del visualizador de información múltiple
437
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
de acuerdo con el visualizador.
■Cuando no es posible accionarlo
MensajeSituación/Método de manipulación
“Comprobación del sistema IPA. Visite
su concesionario.”
Es posible que el sistema no funcione correctamente.
Apague el interruptor del motor y, a continua-
ción, arranque el motor.
Lleve el vehículo a un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de confianza
para que lo revisen si se muestra el mensaje
de nuevo.
“Actualmente no disponible”
Es posible que haya un func ionamiento incorrecto del
sistema.
El equipamiento de la direcc ión asistida se sobreca-
lienta de forma temporal.
Apague el interruptor del motor, espere un
momento y, a continuación, arranque de
nuevo el motor.
No funciona el motor.
Arranque el motor.
Se ha adherido hielo, nieve, suciedad, etc., en un
sensor. Elimine cualquier tipo de suciedad, hielo,
nieve, etc.
Elimine cualquier tipo de suciedad, hielo,
nieve, etc.
El sensor está congelado.
Cuando el sensor se descongele, el sistema
volverá a su estado normal.
La batería se ha extraído y se ha vuelto a instalar.
Conduzca el vehículo en línea recta hacia
delante durante 5 segundos o más a una velo-
cidad igual o superior a aproximadamente 35
km/h (22 mph).
“Exceso de velocidad”
Se acciona el interruptor S-IPA cuando la velocidad
del vehículo supera los 30 km/h (16 mph).
Accione el interruptor cuando la velocidad del
vehículo sea de aproximadamente 30 km/h (16
mph) o inferior.
441
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
■Sensores
Detecte el vehículo que ayuda a deter-
minar la plaza de estacionamiento.
Sensores laterales delanteros
Sensores laterales traseros
■Precauciones durante el uso
●El intervalo de detección del sensor cuando se usa el modo de asistencia al
aparcamiento marcha atrás
Plaza de aparcamiento prevista
●El intervalo de detección del sensor
cuando se usa el modo de asistencia al
aparcamiento en paralelo
“Reanudar”
Se detiene temporalmente el control de asistencia
(se puede reiniciar)
Detenga el vehículo y coloque las manos en el
volante sin hacer fuerza. A continuación, pulse
el interruptor S-IPA para reiniciar el control de
asistencia.
“Obstáculo delante”
“Shift to R”
El vehículo se movió demasiado cerca de un obstá-
culo delante del vehículo.
Después de cambiar la palanca de cambios a
R, pulse el interruptor S-IPA para reiniciar el
control de asistencia.
“Obstáculo detrás demasiado cerca”
“Shift to D”
El vehículo se movió demasiado cerca de un obstá-
culo detrás del vehículo.
Después de cambiar la palanca de cambios a
D, pulse el interruptor S-IPA para reiniciar el
control de asistencia.
MensajeSituación/Método de manipulación
Precauciones durante el uso
4444-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
ADVERTENCIA
●Asegúrese de respetar las siguientes
precauciones relacionadas con modo
de asistencia de sa lida del aparca- miento en paralelo.
El modo de asistencia de salida del
aparcamiento en paralelo es una fun- ción que se usa al salir de una plaza de
aparcamiento en paralelo. Sin embargo,
es posible que esta función no se pueda usar si se detectan obstáculos o perso-
nas delante del vehículo. Solamente uti-
lice esta función al salir de una plaza de aparcamiento en paralelo. En el caso de
que esté en funcionamiento el control
de la dirección, apague el sistema mediante el interruptor S-IPA o accione
el volante para detener el control.
●Si se utiliza el modo de asistencia de salida del aparcamiento en paralelo por
error en las siguientes situaciones, es
posible que el vehículo entre en con- tacto con un obstáculo.
La función de partida se acciona en una
dirección donde hay un obstáculo, pero los sensores laterales no detectan el
obstáculo (situaciones como en las que
el vehículo está directamente al lado de
un poste).
●Tenga en cuenta las siguientes precau-
ciones, ya que es posible que los sen-
sores dejen de funcionar correctamente, lo que podría provocar
un accidente.
• No someta al sensor a golpes fuertes,
etc. Los sensores podrían no funcionar correctamente.
• Si utiliza agua a alta presión para lavar
el vehículo, no pulverice agua directa-
mente sobre los sensores. Es posible que el equipamiento no funcione correc-
tamente si se somete a un fuerte
impacto de presión de agua. Si el para- choques del vehículo golpea algo, el
equipamiento podría no funcionar
correctamente debido a un fallo en un sensor. Lleve el vehículo a un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota, o a
un taller de confianza para que lo revi-
sen.
●En las siguientes si tuaciones, es posi-
ble que los sensores no funcionen con
normalidad y que se produzca un acci- dente. Conduzca con precaución.
• No se detectan los obstáculos en las
áreas laterales hasta que se complete
el escaneado de las áreas laterales. (P.392)
• Incluso después de que se haya com-
pletado el escaneado de las áreas late- rales, no se pueden detectar
obstáculos, como otros vehículos, per-
sonas o animales que se acercan por los laterales.
• El sensor está congelado (si se descon-
gela, el sistema vuel ve a funcionar con normalidad).
Es posible que se muestre un mensaje
de aviso cuando haya temperaturas particularmente bajas, porque si se con-
gela el sensor puede que no detecte los
vehículos aparcados.
• Alguien está bloqueando el sensor con
la mano.
• El vehículo está muy inclinado.
• La temperatura es extremadamente alta
o baja.
• Se conduce el vehículo en carreteras onduladas, pendientes, carreteras de
grava, en zonas con hierba alta, etc.
445
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
*: Si está instalado
Cada vez que se pulsa el interruptor, el sis- tema cambia entre modo normal y modo
deportivo.
1 Modo normal
Proporciona el equilibrio óptimo entre ahorro
de combustible, silencio y rendimiento diná-
mico. Adecuado para una conducción nor-
mal.
2 Modo Sport
Controla la transmisión y el motor para pro-
porcionar una aceleración rápida y potente.
Este modo también cambia la sensación de
dirección, de forma que es adecuado para
cuando se desea una conducción ágil, como
al circular por tramos con muchas curvas.
Cuando se selecciona el modo deportivo, el
indicador del modo deportivo se enciende.
■Desactivación automática del modo
deportivo
Si el interruptor del motor se apaga después
de conducir en el modo deportivo, el modo
ADVERTENCIA
• Hay una fuente de ondas ultrasónicas
cerca, como la bocina o los sensores de
otro vehículo, un motor de una motoci- cleta o el freno neumático de un vehí-
culo de grandes dimensiones.
• Cae lluvia intensa o un torrente de agua sobre el vehículo.
• Es posible que el ángulo del sensor
esté desviado cuando se inicia el con- trol de asistencia, incluso si hay un
vehículo aparcado en la plaza de apar-
camiento meta. Lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza para
que lo revisen.
• No instale ningún accesorio dentro del
alcance de detección del sensor.
Interruptor de selección
del modo de conducción*
Los modos de conducción se pue-
den seleccionar según las condi-
ciones de conducción.
Selección de un modo de con-
ducción
4484-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
la dirección.
■TRC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de con-
ducción y a evitar que las ruedas motri-
ces derrapen al arrancar el vehículo o
al acelerar en vías resbaladizas
■Asistencia activa en las curvas
(ACA)
Ayuda a prevenir que el vehículo se
desvíe hacia la parte exterior de la
carretera accionando el control de fre-
nado en la parte del neumático más
cercana al eje del vehículo cuando se
intenta acelerar mientras se gira
■Control de asistencia al arranque
en pendiente
Ayuda a reducir el desplazamiento del
vehículo hacia atrás al arrancarlo en
una pendiente ascendente
■EPS (Servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
la cantidad de esfuerzo necesario para
girar el volante.
■Señal del freno de emergencia
Cuando los frenos se activan de
repente, los intermitentes de emergen-
cia parpadean automáticamente para
avisar al vehículo que se encuentra
detrás.
■Freno de colisión secundaria (si
está instalado)
Cuando el sensor del airbag SRS
detecta una colisión y el sistema se
activa, los frenos y las luces de freno
se controlan automáticamente para
reducir la velocidad del vehículo, ayu-
dando así a reducir la posibilidad de
daños adicionales debidos a una coli-
sión secundaria.
■Cuando los sistemas TRC/VSC están en funcionamiento
La luz indicadora de deslizamiento parpa-
deará cuando estén en funcionamiento los
sistemas TRC/VSC.
■Desactivación del sistema TRC
Si el vehículo se atasca en el barro, tierra o
nieve, el sistema TRC podría reducir la potencia del motor proyectada en las ruedas.
Al pulsar para apagar el sistema se
facilitará que el vehículo sea desatascado.
Para desactivar el sistema TRC, pulse y
suelte rápidamente .
Vehículos con visualizador de pantalla de
conducción: Se encenderá la luz indicadora
“TRC OFF”.
Vehículos con visualizador de información
múltiple: Aparecerá “TRC apagado.” en el
visualizador de información múltiple.
Pulse nuevamente para volver a activar
el sistema.
Visualizador de pantalla de conducción
Visualizador de información múltiple
4504-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
■Sonidos y vibraciones producidos durante el funcionamiento de la Asis-
tencia activa en las curvas
Cuando se acciona la Asistencia activa en
las curvas, puede que el sistema de frenos produzca sonidos y vibr aciones, pero esto no
es una avería.
■Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionar el volante, es posible que escu-
che un sonido del motor (zumbido). Esto no
indica un funcionamiento incorrecto.
■Reactivación automática de los siste- mas TRC y VSC
Después de apagar los sistemas TRC y VSC,
los sistemas se reactivarán automáticamente
en las siguientes situaciones:
●Cuando se apaga el interruptor del motor
●Si únicamente se apaga el sistema TRC, el
TRC se encenderá cuando la velocidad del
vehículo aumente. Si ambos sistemas, TRC y VSC, se
encuentran desactivados, la reactivación
automática no tendrá lugar cuando la velo- cidad del vehículo aumente.
■Condiciones de func ionamiento de la
Asistencia activa en las curvas
El sistema se activa cuando ocurre lo
siguiente.
●El TRC/VSC puede funcionar
●El conductor intenta acelerar mientras gira
●El sistema detecta que el vehículo se está desviando hacia el lado exterior de la
carretera
●Se suelta el pedal del freno
■Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse
para evitar que el sistema se sobrecaliente
cuando se utilice frecuentemente la dirección durante un largo período de tiempo. Como
resultado, es posible que se aprecie cierta
resistencia en el volante. En dicho caso, evite utilizar la dirección excesivamente o
detenga el vehículo y apague el motor. El sis-
tema EPS debería volver a su estado normal transcurridos 10 minutos.
■Condiciones de funcionamiento de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia funcionará
cuando se cumplan las siguientes condicio-
nes:
●Los intermitentes de emergencia están
apagados
●La velocidad actual del vehículo es supe-
rior a 55 km/h (35 mph)
●El sistema juzga por la deceleración del
vehículo que se trata de un frenado repen-
tino.
■Cancelación automática del sistema de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se cance-
lará en cualquiera de las siguientes situacio-
nes:
●Se encienden los intermitentes de emer-
gencia.
●El sistema juzga por la deceleración del
vehículo que no se trata de un frenado repentino
■Condiciones de funcionamiento del
freno de colisión sec undaria (si está
instalado)
El sistema funciona cuando el sensor del airbag SRS detecta una colisión estando el
vehículo en movimiento.
Sin embargo, el sistema no funciona en nin- guna de las siguientes situaciones.
●La velocidad del vehículo es inferior a 10 km/h (6 mph)
●Los componentes están dañados
■Cancelación automática del freno de colisión secundaria (si está instalado)
El sistema se cancela automáticamente en
cualquiera de las siguientes situaciones.
●La velocidad del vehículo desciende por
debajo de aproximadamente 10 km/h (6
mph)
●Transcurre una cierta período de tiempo
durante el funcionamiento
●Se pisa con una gran cantidad de fuerza el
pedal del acelerador
545
7
7-1. Mantenimiento y cuidados
Mantenimiento y cuidados
COROLLA_TMMT_ES
ADVERTENCIA
■Al lavar el vehículo
No aplique agua en el interior del compar-
timento del motor. De lo contrario, podría
prender fuego a los componentes eléctri- cos, etc.
■Al limpiar el parabrisas (vehículos
con limpiaparabrisas con sensor de lluvia)
Ajuste el interruptor del limpiaparabrisas a
desactivado. Si el interruptor del limpiapa-
rabrisas está en “AUTO”, el limpiaparabri- sas se podría accionar de forma
inesperada en las siguientes situaciones,
lo que podría dar lugar al atrapamiento de las manos u otras lesiones graves y daños
en las escobillas del limpiaparabrisas.
Desactivado
AUTO
●Cuando se toca con la mano la parte superior del parabrisas donde se
encuentra el sensor de lluvia
●Cuando un trapo húmedo o similar se
mantiene cerca del sensor de lluvia
●Si algo golpea el parabrisas
●Si toca directamente el cuerpo del sen-
sor de lluvia o si algo golpea el sensor de lluvia
■Precauciones en relación con el tubo
de escape
Los gases de escape calientan mucho el tubo de escape.
Al lavar el vehículo, tenga cuidado de no
tocar el tubo de escape hasta que se haya enfriado lo suficiente, ya que si aún está
caliente podría producirle quemaduras.
■Precauciones relacionadas con el
parachoques trasero con monitor de
punto ciego (si está instalado)
Si la pintura del parachoques trasero está picada o rayada, el sistema podría funcio-
nar incorrectamente. Si sucede esto, con-
sulte a un taller Toyota, a un taller autorizado Toyota o a un taller de con-
fianza.
AV I S O
■Para evitar el deterioro de la pintura y
la corrosión de la carrocería y los
componentes (llantas de aluminio, etc.)
●Lave el vehículo inmediatamente en los
siguientes casos:
• Después de conducir cerca de la costa
• Después de conducir en carreteras con sal
• Si observa alquitrán de hulla o savia de
los árboles en la superficie de la pintura
• Si observa insectos muertos, desechos
de insectos o de pájaros en la superficie
de pintura
• Después de conducir en una zona con- taminada con hollín, humo aceitoso,
polvo procedente de minas, polvo de
hierro o sustancias químicas
• Si el vehículo está bastante manchado
de polvo o barro
• Si se derraman líquidos, como benceno o gasolina, en la superficie de la pintura
●Si la pintura está picada o rayada, repá-
rela inmediatamente.
●Para evitar la corrosión de las ruedas,
elimine cualquier resto de suciedad y
almacénelas en un lugar con bajo nivel de humedad.