49
Ergonomía y Confort
3Cuando el asiento y el habitáculo hayan
alcanzado una temperatura adecuada,
desactive la función; al reducirse el consumo
de corriente eléctrica se reduce el consumo
de carburante.
Se desaconseja un uso prolongado de
los asientos térmicos para las personas
con piel sensible.
Existe el riesgo de sufrir quemaduras en
el caso de las personas cuya percepción
del calor esté alterada (por enfermedad,
medicación, etc.).
Para mantener la esterilla térmica intacta y
evitar un cortocircuito:
–
no coloque objetos cortantes ni pesados
sobre el asiento,
–
no se suba de rodillas ni de pie sobre el
asiento,
–
no derrame líquidos sobre el asiento,
–
no utilice nunca la función de calefacción si
el asiento está húmedo.
Masaje multipunto
Sistema que permite seleccionar el tipo de
masaje y ajustar su intensidad.
Este sistema funciona cuando el motor está en
marcha así como en modo STOP de
Stop &
Start.
Los ajustes de la función masaje se realizan a
través de la pantalla táctil.
Desde el asiento delantero:
► Pulse este botón; su testigo verde se
encenderá.
La página de ajustes aparece en la pantalla táctil
y con los últimos ajustes memorizados.
Si los ajustes son adecuados y no desea
modificarlos, la indicación vuelve a su estado
inicial y la función se activa inmediatamente.
Los asientos se deben ajustar de uno en uno,
empezando por el asiento del conductor
.
Para modificar los ajustes:
►
Empiece por el asiento del conductor
.
►
Seleccione una intensidad de masaje entre
los tres niveles propuestos: " 1
" (Bajo), "2"
(Normal) o "3" (Alto).
►
Seleccione otro tipo de masaje entre los que
se proponen.
►
Espere a que desaparezca la página de
ajustes del asiento del conductor
.
►
A
continuación, siga con el asiento del
acompañante del mismo modo.
Los ajustes se aplican inmediatamente.
Una vez activado, el sistema inicia un ciclo de
masaje de una hora, compuesto por secuencias
de 6 minutos de masaje seguidos de 3 minutos
de pausa.
El sistema se detiene automáticamente al
finalizar el ciclo; el testigo del botón se apaga.Reglaje del volante
► Con el vehículo parado, tire del mando para
liberar el volante.
►
Regule la altura y la profundidad para
adaptarlo a su posición de conducción.
►
Presione el mando para bloquear el volante.
Por motivos de seguridad, estos ajustes
siempre deben efectuarse con el
vehículo parado.
Retrovisores
Retrovisores exteriores
En las versiones equipadas con retrovisores
"electrocrómicos", un sistema conectado a un
sensor de luminosidad oscurece el espejo del
retrovisor para reducir las molestias causadas
al conductor por el sol o las luces de otros
vehículos.
50
Ergonomía y Confort
Modelo "electrocromo" automático
El sistema pasa de forma automática y
progresiva entre los modos de día y noche
gracias a un sensor que cuantifica la luz que
entra por la parte trasera del vehículo.
Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el retrovisor se
ilumina automáticamente cuando se introduce
la marcha atrás.
Por motivos de seguridad, los
retrovisores deben ajustarse para reducir
los "ángulos muertos".
Los objetos que se ven por el retrovisor
están en realidad más cerca de lo que
parecen. Tenga esto en cuenta para calcular
correctamente la distancia con respecto a los
vehículos que se acerquen por detrás.
Desempañado/desescarchado
Si el vehículo está equipado con este
sistema, el desempañado/desescarchado
de los retrovisores exteriores se efectúa
pulsando el mando de desempañado de la
luneta.
Para más información relativa al Desempañado/
desescarchado de la luneta, consulte el
apartado correspondiente.
Ajuste
► Mueva el mando A hacia la derecha o
hacia la izquierda para seleccionar el retrovisor
correspondiente.
►
Mueva el mando B
en cualquiera de las
cuatro direcciones para realizar el ajuste.
►
V
uelva a colocar el mando A en su posición
central.
Plegado eléctrico
Según el equipamiento, los retrovisores se
pueden plegar eléctricamente desde el interior,
con el vehículo estacionado y el contacto dado:
► Coloque el mando A en
posición central.
►
T
ire del mando A hacia atrás.
►
Bloquee el vehículo desde el exterior
.
Despliegue eléctrico
► Desde el exterior: desbloquee el vehículo.
► Desde el interior: con el contacto dado,
coloque el mando A
en la posición central y, a
continuación, tire de él hacia atrás.
La función de plegado y desplegado
automático de los retrovisores exteriores
se configura mediante el menú Al.
conducción
/ Vehículo de la pantalla táctil.
Plegado manual
Los retrovisores pueden plegarse manualmente
(obstrucción en el estacionamiento, garaje
estrecho, etc.).
►
Lleve el retrovisor hacia el vehículo.
Inclinación automática al introducir la
marcha atrás
Función que inclina automáticamente los
retrovisores hacia abajo para facilitar las
maniobras de estacionamiento en marcha atrás.
Con el motor en marcha, al engranar la marcha
atrás, los espejos se inclinan hacia abajo.
Recuperan su posición inicial:
–
Unos segundos después de desengranar la
marcha atrás.
–
Cuando el vehículo supera los 10 km/h (6
mph).
–
Al apagar el motor
.
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
Retrovisor interior
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor y reduce
las molestias del conductor causadas por el sol,
el alumbrado de los otros vehículos, etc.
51
Ergonomía y Confort
3Modelo "electrocromo" automático
El sistema pasa de forma automática y
progresiva entre los modos de día y noche
gracias a un sensor que cuantifica la luz que
entra por la parte trasera del vehículo.
Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el retrovisor se
ilumina automáticamente cuando se introduce
la marcha atrás.
Asientos traseros
Reposacabezas traseros
Posición alta (utilización):
► Levante el reposacabezas al máximo.
Posición baja (de almacenamiento, cuando los
asientos no se utilizan):
►
Presione la pestaña A
para liberar el
reposacabezas y empújelo hacia abajo.
Los reposacabezas traseros pueden
desmontarse.
Desmontaje de un reposacabezas
► Incline primero el respaldo correspondiente.
► Levante el reposacabezas al máximo.
►
Presione la pestaña A
para liberar el
reposacabezas y retírelo completamente.
►
Guarde el reposacabezas.
Montaje de un reposacabezas
► Introduzca las varillas del reposacabezas en
las guías del respaldo correspondiente.
► Empuje el reposacabezas al máximo.
► Presione la pestaña A
para desbloquear el
reposacabezas y empújelo completamente hacia
abajo.
Nunca circule con los reposacabezas
desmontados si viajan pasajeros en los
asientos traseros. Los reposacabezas deben
estar montados y en posición alta.
El reposacabezas del asiento central no
puede instalarse en un asiento lateral, y a la
inversa.
Abatimiento de los respaldos
Cada parte del respaldo incluye dos mandos de
desbloqueo:
–
Una empuñadura 1
en el lado externo del
respaldo,
–
Una palanca 2
en el guarnecido lateral del
maletero (familiar).
Los respaldos de los asientos sólo se
deben regular con el vehículo detenido.
En primer lugar:
►
Baje los reposacabezas o retírelos con
cargas pesadas.
►
Levante el apoyabrazos trasero.
►
Si es necesario, desplace hacia delante los
asientos delanteros.
53
Ergonomía y Confort
3la seguridad de los pasajeros en caso de
frenado brusco o accidente.
El contenido del maletero puede salir
proyectado hacia la parte delantera del
vehículo y podría causar heridas graves.
Calefacción y ventilación
Entrada de aire
El aire que circula en el habitáculo está filtrado y
proviene o bien del exterior a través de la rejilla
situada en la base del parabrisas, o bien del
interior gracias al modo de recirculación de aire.
Mandos
Según la versión, se puede acceder a los
mandos desde el menú "Climatización" de la
pantalla táctil o estos se encuentran agrupados
en el panel de la consola central.
Distribución de aire
1. Aireadores de desempañado/desescarchado
del parabrisas
2. Aireadores de desempañado/desescarchado
de las ventanillas laterales delanteras
3. Aireadores laterales que se pueden ajustar
y cerrar
4. Aireadores centrales que se pueden ajustar
y cerrar
5. Salidas de aire hacia los espacios delanteros
para los pies
6. Salidas de aire hacia los espacios traseros
para los pies
7. Aireadores ajustables
Consejos
Consejos relativos a ventilación y aire
acondicionado
►
Para que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la base
del parabrisas, los difusores, los aireadores
y las salidas de aire, así como el extractor de
aire situado en el maletero.
►
No cubra el sensor solar
, situado en
el salpicadero, ya que interviene en la
regulación del sistema de aire acondicionado
automático.
►
Ponga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado durante un mínimo de
5 a 10 minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en perfecto estado de
funcionamiento.
►
Si el sistema no produce aire frío,
apáguelo y consulte con la red PEUGEOT
o
con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, la desconexión del aire
acondicionado permite recuperar la potencia
del motor y, por tanto, mejorar la capacidad
de remolcado.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación desactivada y el
funcionamiento prolongado con la
recirculación del aire interior (existe riesgo de
55
Ergonomía y Confort
39.Selección del ajuste del programa
automático de confort (Min / Normal / Max)
10. Función "AQS (Air Quality System)” (según
versión)
11 . Preacondicionamiento del habitáculo (según
versión)
12. Programa de visibilidad automático
13. Recirculación del aire interior
14. Apagado del sistema
Regulación de la
temperatura
El conductor y el acompañante pueden ajustar
la temperatura de forma independiente según su
preferencia.
El valor indicado corresponde a un nivel de
confort y no a una temperatura concreta.
►
Pulse uno de los botones 1
para aumentar
(rojo) o disminuir (azul) el valor.
Es recomendable que la diferencia entre el lado
izquierdo y el derecho no sea superior a 3
°C.
Programa automático de
confort
Este modo automático garantiza la gestión
óptima de la temperatura del habitáculo, del
caudal de aire y de la distribución de aire, en
función del nivel de confort seleccionado.
►
Pulse el botón
5
para activar o desactivar
el modo automático del sistema de aire
acondicionado.
El testigo del botón se ilumina cuando el
sistema de aire acondicionado está funcionando
automáticamente.
Puede ajustar la intensidad del programa
automático de confort mediante el botón
"OPCIONES"
para seleccionar un perfil:
–
"Min": proporciona un funcionamiento suave
y silencioso gracias a la limitación del caudal de
aire.
–
"Normal": ofrece el mejor equilibrio posible
entre confort térmico y funcionamiento silencioso
(ajuste por defecto).
–
"Max": proporciona un caudal de aire potente
y eficaz.
Para modificar el perfil actual (indicado mediante
el testigo correspondiente), pulse el botón
9
repetidamente hasta que se muestre el perfil
deseado:
Los perfiles " Normal" o "Max" son los más
confortables para los ocupantes de los asientos
traseros.
Este ajuste del perfil solo está asociado con el
modo automático. No obstante, al desactivar el
modo AUTO, el testigo que indica el último perfil
que se ha seleccionado permanece encendido.
La modificación del ajuste del perfil no reactiva
el modo AUTO, en caso de que estuviera
desactivado.
Cuando la temperatura es baja y el
motor está frío, el caudal de aire
aumenta progresivamente hasta alcanzar el
ajuste de confort, para limitar la difusión de
aire frío en el habitáculo.
Al entrar en el vehículo, si la temperatura
en el habitáculo es mucho más fría o
más caliente que el ajuste de confort
seleccionado, no es necesario modificar
el valor indicado para alcanzar más
rápidamente el nivel de confort deseado. El
sistema corrige automáticamente la diferencia
de temperatura lo más rápidamente posible.
Función "Air Quality
System" (AQS)
Con la ayuda de un sensor de contaminación,
esta función activa automáticamente la
recirculación de aire interior cuando detecta un
determinado límite de sustancias contaminantes
en el aire exterior.
Cuando la calidad del aire vuelve a ser
satisfactoria, la recirculación del aire interior se
desactiva automáticamente.
Esta función no ha sido concebida para detectar
los malos olores.
La recirculación se activa automáticamente
cuando se utiliza el lavaparabrisas o se engrana
la marcha atrás.
La función está inactiva cuando la temperatura
exterior es inferior a 5
°C para evitar el riesgo
de formación de vaho en el parabrisas y las
ventanillas.
Para activar o desactivar la función, acceda
a la página secundaria usando el botón
74
Iluminación y visibilidad
Reglaje de la altura los
faros
Reglaje manual de los faros
halógenos
Para no molestar a los demás usuarios de la vía,
la altura de los faros debe regularse en función
de la carga del vehículo.
0 (Ajuste inicial) Conductor solo o conductor +
acompañante
1 5 ocupantes
2 5 ocupantes + carga en el maletero
3 Solo conductor + carga en el maletero
4 5 6 No utilizado
Ajuste automático de los
faros con tecnología Full
LED
Este sistema ajusta automáticamente la altura
de los faros según la carga del vehículo.
En el caso de un fallo de funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y de una señal
acústica.
El sistema ajusta el haz de los faros a la
posición más baja.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del sistema.
No toque los faros con tecnología "Full
LED", ya que podría electrocutarse.
Encendido automático de
las luces
Cuando el anillo se encuentra en la
posición "AUTO" y el sensor de lluvia/calor
detecta poca luminosidad exterior, las luces de
matrícula, de posición y de cruce se encienden
automáticamente sin intervención por parte del
conductor. Asimismo, en caso de detección de
lluvia, las luces se encenderán junto con los
limpiaparabrisas delanteros.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente
o después de parar los limpiaparabrisas, las
luces se apagan automáticamente.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento
del sensor de lluvia/luminosidad, las luces
se encienden y este testigo se indica en el
cuadro de instrumentos acompañado de una
señal acústica y/o un mensaje.
Póngase en contacto con la red PEUGEOT o un
taller cualificado.
No cubra el sensor de lluvia/luminosidad
situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior; las
funciones asociadas dejarían de funcionar.
En condiciones de niebla o nieve, el
sensor de lluvia/luminosidad puede
detectar una luz suficiente. En este caso, las
luces no se encenderán automáticamente.
Iluminación de
acompañamiento y de
bienvenida
Alumbrado de acompañamiento
Automático
Con el mando circular en la posición " AUTO",
cuando la luminosidad es baja, las luces de
cruce se encienden automáticamente al quitar
el contacto.
Puede activar/desactivar esta función y
ajustar la duración del alumbrado de
acompañamiento en el menú Al. conducción /
Vehículo de la pantalla táctil.
Manual
► Con el contacto quitado, accione la palanca
de las luces hacia usted ("ráfaga") para activar/
desactivar la función.
El alumbrado de acompañamiento manual se
apaga automáticamente tras un período de
tiempo determinado.
Alumbrado de acogida
Al desbloquear el vehículo en condiciones
de baja iluminación y la función "Iluminación
automática de luces" está activada, el sistema
enciende automáticamente:
– En el exterior, las luces de posición, de cruce
y de los retrovisores.
– En el interior, las luces de cortesía y la
iluminación del espacio para los pies.
Puede activar/desactivar esta función y
ajustar la duración del alumbrado de
acogida en el menú Al. conducción / Vehículo
de la pantalla táctil.
81
Iluminación y visibilidad
4brazo por la sección rígida y súbalo lo máximo
posible.
Tenga cuidado de no sujetar los brazos por las ubicaciones de los surtidores.
No toque las escobillas del limpiaparabrisas,
podrían deformarse de forma irreversible.
No las suelte mientras están en movimiento,
podría dañarse el parabrisas.
►
Limpie el parabrisas con líquido
lavaparabrisas.
No aplique productos antilluvia del tipo
"Rain X".
►
Suelte la escobilla desgastada más cercana
a usted y desmóntela.
►
Monte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
►
Repita el procedimiento para la otra escobilla
del limpiaparabrisas.
►
Empezando por la escobilla más cercana a
usted, vuelva a sujetar cada brazo por la sección
rígida y bájelo con cuidado hacia el parabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte
trasera
► Sujete el brazo por la sección rígida y
levántelo hasta el tope.
►
Limpie la luneta con líquido de
lavaparabrisas.
►
Suelte la escobilla desgastada y extráigala.
►
Monte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
► Vuelva a sujetar el brazo por la sección
rígida y pliéguela con cuidado guiándola hacia
la luneta.
Limpiaparabrisas
automáticos
En el modo AUTO, el barrido del
limpiaparabrisas funciona automáticamente,
sin que intervenga el conductor. Si se detecta
lluvia, el barrido se adapta automáticamente a la
intensidad de la lluvia.
La detección se realiza mediante un sensor de
lluvia/luminosidad situado en la parte superior
central del parabrisas, detrás del retrovisor
interior.
No tape el sensor de lluvia/luminosidad.
En los túneles de lavado, desconecte el
limpiaparabrisas automático y el contacto.
En invierno, espere a que el parabrisas se
deshiele por completo antes de activar el
limpiaparabrisas automático con detección
de lluvia.
Encendido
► Accione el mando brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.
Este testigo se encenderá en el cuadro
de instrumentos y aparecerá un mensaje.
Desactivación
► Accione el mando brevemente hacia abajo o
sitúe el mando en otra posición ( Int
, 1 o 2).
El testigo del cuadro de instrumentos se
apagará y aparecerá un mensaje.
Después de quitar el contacto durante
más de un minuto, es necesario volver a
activar el barrido automático de los
limpiaparabrisas accionando el mando hacia
abajo.
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo de
funcionamiento del barrido automático,
el limpiaparabrisas funciona de manera
intermitente.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
92
Seguridad
de sufrir lesiones o quemaduras leves en
la cabeza, el pecho o los brazos debido al
despliegue de un airbag. El airbag se infla de
manera casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla inmediatamente
evacuando gases calientes por unos orificios
previstos para ello.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante
por los radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante
a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones al desplegarse los airbags.
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el despliegue
de los airbags laterales. Para conocer la
gama de fundas de asiento adecuadas para
el vehículo, consulte en la red PEUGEOT.
No fije ni pegue nada en los respaldos de
los asientos (ropa, etc.), ya que se podrían
producir lesiones en el tórax o el brazo al
desplegarse el airbag lateral.
No se siente con la parte superior del cuerpo
más cerca de la puerta de lo necesario.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto
lateral.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer
el funcionamiento de estos sensores, dando
lugar a un riesgo de fallo de funcionamiento
de los airbags laterales.
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red PEUGEOT o por
un taller cualificado.
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
se podrían producir lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
No desmonte los asideros instalados en
el techo sobre las puertas, ya que estos
intervienen en la fijación de los airbags de
cortina.
Capó activo
El capó activo se ha diseñado para optimizar la
seguridad de los peatones en caso de colisión
con la parte delantera del vehículo.
La activación del capó activo va
acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de un
ruido, debidos a la activación del cartucho
pirotécnico integrado en el sistema. Se
enciende el testigo de alerta del airbag.
Tras activarse, no intente abrir o cerrar
el capó. Llame una grúa, o acuda al
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado más cercado sin superar los
30
km/h.
Asegúrese de ajustar la altura del asiento del
conductor, ya que existe el riesgo de que se
impida la visibilidad.
Este equipamiento sólo actúa una vez.
Si se produce un segundo impacto
(durante el mismo accidente o en otro), el
capó activo no se actuará.
Después de un accidente o de recuperar el
vehículo en caso de robo, haga revisar el
sistema.
No manipule los sistemas pirotécnicos
alojados debajo del capó cerca de los
amortiguadores, existe el riesgo de que se
produzca una explosión.
Cualquier intervención en este sistema
se debe realizar exclusivamente por un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado.
Fallo de funcionamiento
Si este testigo de alerta se enciende en el
cuadro de instrumentos acompañado de
una alerta acústica y un mensaje, póngase en
contacto con un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado para proceder a la
revisión del sistema.
Es posible que el capó activo no actúe en caso
de impacto
Asientos para niños
La normativa sobre el transporte de
niños es específica de cada país.
Consulte la legislación vigente relativa al
país.