Instrumentos y mandos81Instrumentos y
mandosMandos ........................................ 82
Ajuste del volante ......................82
Mandos en el volante ................82
Volante térmico ......................... 83
Bocina ....................................... 83
Alerta de seguridad de los peatones ................................... 83
Limpia y lavaparabrisas .............83
Limpia y lavaluneta ....................85
Temperatura exterior .................86
Reloj .......................................... 86
Tomas de corriente ...................87
Carga inductiva ......................... 89
Encendedor de cigarrillos ..........90
Ceniceros .................................. 90
Testigos luminosos e indicado‐ res ................................................ 91
Cuadro de instrumentos ............91
Velocímetro ............................... 92
Cuentakilómetros ......................92
Cuentakilómetros parcial ...........93
Cuentarrevoluciones .................93
Indicador de combustible ..........94
Indicador de la batería ...............94Testigo indicador eléctrico .........94
Indicador de temperatura del refrigerante del motor ...............95
Control del nivel de aceite del motor ........................................ 95
Indicación de servicio ................95
Testigos de control ....................96
Intermitentes .............................. 97
Recordatorio del cinturón de seguridad .................................. 97
Airbags y pretensores de cinturones ................................. 98
Desactivación de los airbags .....98
Sistema de carga ......................98
Testigo de averías .....................98
Revisión urgente del vehículo ...99
Pare el motor ............................. 99
Comprobación del sistema ........99
Sistema híbrido activo ...............99
Avería en el sistema híbrido ......99
Sistema de frenos y embrague . 99
Freno de estacionamiento eléctrico .................................. 100
Avería del freno de estacionamiento eléctrico .......100
Funcionamiento automático del freno de estacionamiento
eléctrico apagado ...................100
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ...................................... 100Cambio de marchas................101
Aviso de cambio de carril ........101
Asistente de mantenimiento de carril ........................................ 101
Control electrónico de estabilidad y sistema de controlde tracción .............................. 101
Control electrónico de estabilidad y sistema de control
de tracción desactivado .........101
Temperatura del refrigerante del motor ...................................... 102
Precalentamiento ....................102
Filtro de escape .......................102
AdBlue ..................................... 102
Sistema de detección de pérdida de presión de los
neumáticos ............................. 102
Presión de aceite del motor .....103
Nivel de combustible bajo .......103
Cable de carga conectado ......103
Parada automática ..................103
Luces exteriores ......................103
Luz de cruce ............................ 104
Luz de carretera ......................104
Asistente de luz de carretera ...104
Faros de LED .......................... 104
Faros antiniebla .......................104
Piloto antiniebla .......................104
Sensor de lluvia .......................104
Instrumentos y mandos91Testigos luminosos eindicadores
Cuadro de instrumentos Está disponible el siguiente cuadro
de instrumentos:Vista generalOIntermitentes 3 97XRecordatorio del
cinturón de segu‐
ridad 3 97vAirbags y preten‐
sores de cinturones
3 98VDesactivación de los
airbags 3 98pSistema de carga
3 98ZTestigo de averías
3 98CRevisión urgente del
vehículo 3 99DETÉNGASEPare el motor 3 99JComprobación del
sistema 3 99RSistema de frenos y
embrague 3 99m ,
oFreno de estaciona‐
miento eléctrico
3 100, funciona‐
miento automático
del freno de estacio‐
namiento eléctrico
apagado 3 100EAvería del freno de
estacionamiento
eléctrico 3 100uSistema antibloqueo
de frenos (ABS)
3 100RCambio de marchas
3 101)Aviso de cambio de
carril 3 101LAsistente de mante‐
nimiento de carril
3 101bControl electrónico
de estabilidad y
sistema de control de tracción 3 101
100Instrumentos y mandosFreno de estacionamiento
eléctrico
m se enciende o parpadea en rojo.
Se enciende El freno de estacionamiento eléctrico
está accionado 3 165.
Parpadea
El freno de estacionamiento eléctrico
no se aplica automáticamente. Se
produce un fallo al aplicarlo o libe‐
rarlo.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la
avería en un taller inmediata‐
mente.
o se enciende en amarillo.
Se enciende
El funcionamiento automático está desactivado o falla. Active de nuevo
el funcionamiento automático o, en caso de un defecto, repárelo en un
taller.
Funcionamiento automático 3 165.
Avería del freno de estacionamiento eléctrico
E se enciende en amarillo.
Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
está averiado 3 165.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la
avería en un taller inmediata‐
mente.
Funcionamiento automático
del freno de
estacionamiento eléctrico apagado
o se enciende en amarillo.
Se enciende El funcionamiento automático está
desactivado o falla. En caso de
avería, o se ilumina junto con otros
testigos de control o se acompaña del
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor.
Active de nuevo el funcionamiento automático o, en caso de un defecto, repárelo en un taller.
Funcionamiento automático 3 165.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El
sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en el sistema ABS. El sistema de frenos
del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Sistema antibloqueo de frenos
3 164.
164Conducción y manejoFrenosEl sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos,
aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para
frenar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de
frenado será mayor. Antes de conti‐
nuar el viaje, recurra a la ayuda de un
taller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar
después de pisar el pedal del freno
una o dos veces. Esto no significa
que la acción del freno sea menor,
pero habrá que pisar el pedal con
más fuerza. Esto debe tenerse en
cuenta, especialmente al remolcar el
vehículo.
Testigo de control m 3 99.Sistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos
(ABS) evita que se bloqueen las
ruedas.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El vehículo mantiene la maniobrabili‐dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de
reglaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado,
aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el
pedal.
Al frenar en una emergencia, las
luces de emergencia se enciende
automáticamente en función de la
fuerza de desaceleración. Se apagan automáticamente la primera vez que
acelera.Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 100.
Avería
9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las
ruedas pueden bloquearse en
caso de frenazos fuertes. Las
ventajas del ABS ya no están
disponibles. Al frenar a fondo, el
vehículo ya no responde al
volante y puede derrapar.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
210Conducción y manejosienta cansancio y al menos cada
dos horas. No conduzca si siente
cansancio.
Activación o desactivación
Se puede activar o desactivar el
sistema en Personalización del
vehículo 3 113.
El estado del sistema permanece en
la memoria al apagar el encendido.
Alerta de tiempo de conducción El conductor recibe una notificación
con un símbolo recordatorio emer‐
gente € en el centro de información
del conductor junto con una alerta
acústica si el conductor no ha
descansado después de 2 horas de
conducción a una velocidad superior a 65 km/h. La alerta se repite cada
hora hasta que se detiene el vehículo, independientemente de la evolución
de la velocidad del vehículo.
El recuento de la alerta de tiempo de
conducción se pone a cero cuando el
encendido ha permanecido desco‐
nectado durante unos minutos.
Detección de somnolencia del
conductor
El sistema controla el nivel de vigilan‐ cia del conductor. Una cámara
situada en la parte superior del para‐
brisas detecta variaciones de trayec‐
toria en comparación con las marcas
de carril. El sistema es especialmente adecuado para carreteras rápidas
(velocidad superior a 65 km/h).
Si la trayectoria del vehículo sugiere
determinado nivel de somnolencia o
falta de atención del conductor, el
sistema activa el primer nivel de
alerta. El conductor recibe un
mensaje de notificación y suena una
señal acústica.
Después de tres alertas de primer
nivel, el sistema activa una nueva
alerta con un mensaje, acompañado
de una señal acústica más pronun‐
ciada.
En determinadas condiciones (super‐
ficie de carretera deficiente o vientos
fuertes), el sistema puede emitir aler‐ tas independientemente del nivel de
vigilancia del conductor.La detección de somnolencia del
conductor se vuelve a iniciar cuando
se ha apagado el encendido durante
unos minutos o cuando la velocidad
permanece por debajo de 65 km/h
durante unos minutos.
Limitaciones del sistema En las situaciones siguientes, es
posible que el sistema no funcione
correctamente o incluso que no
funcione en absoluto:
● visibilidad deficiente causada por
una iluminación inadecuada de la
carretera, nevada, lluvia torren‐
cial, niebla densa, etc.
● deslumbramiento causado por faros de los vehículos que vienende frente, sol a baja altura, refle‐
jos en carreteras húmedas,
salida de un túnel, alternancia de
sombra y luz, etc.
● área del parabrisas delante de la
cámara cubierta por suciedad, nieve, adhesivos, etc.
● no se detecta ninguna marca de carril o se detectan varias marcas
de carril por obras
Cuidado del vehículo251conduce el vehículo. Esto se consi‐
gue comparando la circunferencia de
rodadura del neumático con los valo‐ res de referencia y señales adiciona‐
les.
Si un neumático pierde presión, el
testigo de control w se ilumina y se
muestra un mensaje de advertencia
en el centro de información del
conductor.
En este caso, reduzca la velocidad,
evite giros pronunciados y frenadas
bruscas. Deténgase cuando sea
seguro y compruebe la presión de los
neumáticos.
Testigo de control w 3 102.
Después de ajustar la presión de los
neumáticos, inicialice el sistema para apagar el testigo de control y vuelva
a arrancar el sistema.Atención
El sistema de detección de pérdida de presión de los neumá‐
ticos solo puede avisarle de un
problema de presión baja de los
neumáticos y no sustituye a las
tareas de mantenimiento de los
neumáticos por parte del conduc‐
tor.
En caso de una avería del sistema,
aparecerá un mensaje en el centro de
información del conductor. Ajuste la
presión de los neumáticos correcta y
reinicialice el sistema. Si la avería
continúa apareciendo, acuda a un taller. El sistema no puede utilizarse
cuando el ABS o ESC tiene una
avería o cuando se utiliza una rueda de repuesto temporal. Una vez
montado el neumático de carretera,
compruebe la presión de los neumá‐
ticos con los neumáticos fríos e inicia‐ lice el sistema.
Inicialización del sistema
Después de una corrección de
presión de los neumáticos o un
cambio de rueda, es necesario inicia‐ lizar el sistema para memorizar los
nuevos valores de referencia de
circunferencia:
1. Asegúrese siempre de que los cuatro neumáticos tengan la
presión correcta 3 287.
2. Accione el freno de estaciona‐ miento.
266Cuidado del vehículo
Enrosque la argolla de remolque todolo posible hasta que quede en posi‐
ción horizontal.
La argolla de sujeción existente en la
parte inferior trasera del vehículo
nunca debe emplearse como argolla
de remolque.
Fije un cable de remolque –o mejor
una barra de remolque– a la argolla.
La argolla de remolque sólo debe
utilizarse para remolcar y no para el
rescate de otro vehículo.
Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque.
Inserte el tapón con la brida superior
en el hueco y empuje el tapón para
encajarlo.
Cuidado del aspecto
Cuidado exterior
Cerraduras Las cerraduras se lubrican en fábrica
con una grasa de alta calidad para
cilindros de cerradura. Utilice un
producto descongelante sólo en un
caso absolutamente necesario, pues su efecto desengrasante perjudica el
funcionamiento de las cerraduras.
Después de usar un producto
descongelante, haga engrasar las
cerraduras en un taller.
Lavado La pintura del vehículo está expuestaa las influencias ambientales. Lave y
encere el vehículo con regularidad. Si
utiliza túneles de lavado automático,
seleccione un programa que incluya
la aplicación de cera.
Los excrementos de aves, los insec‐ tos muertos, la resina, el polen, etc.,
se deben limpiar lo antes posible, ya
que contienen componentes agresi‐
vos y pueden dañar la pintura.
276Servicio y mantenimientoRefrigerante y anticongelanteUtilice sólo refrigerante de larga dura‐
ción (LLC) biodegradable homolo‐
gado para el vehículo. Recurra a un
taller.
El sistema viene de fábrica lleno de
refrigerante diseñado para proteger contra la corrosión y la congelaciónhasta unos -28 °C. En regiones frías
con temperaturas muy bajas, el refri‐
gerante de fábrica protege hasta
unos -37 °C. Esta concentración
debe mantenerse durante todo el
año. El uso de aditivos para el refri‐ gerante, destinados a ofrecer protec‐ ción adicional contra la corrosión o asellar fugas menores, puede causar
problemas de funcionamiento. El
fabricante no se hace responsable de
las consecuencias del uso de aditivos para el refrigerante.
Líquido de lavado Utilice únicamente líquido de lavado
aprobado para el vehículo para evitar dañar las escobillas de los limpiapa‐
rabrisas, la pintura, las piezas de
plástico y caucho. Recurra a un taller.Líquido de frenos y embrague
Con el tiempo, el líquido de frenos
absorbe humedad que reduce la
eficacia del sistema de frenos. Por
eso se debe sustituir el líquido de
frenos en el intervalo especificado.
AdBlue
Utilice sólo AdBlue para reducir la
emisión de óxidos de nitrógeno de los gases de escape 3 153.