176Conducción y manejoDesactivación de la funcionalidadPulse Ñ, el limitador de velocidad se
encuentra en modo de pausa y se
muestra un mensaje. El vehículo se
conduce sin limitador de velocidad.
El limitador de velocidad está desac‐
tivado, pero no apagado. La última
velocidad almacenada permanece en
la memoria para la reanudación de la última velocidad.
Recuperar la velocidad límite
Pulse Ñ, se obtendrá el límite de
velocidad memorizado.
Desconexión del sistema Pulse ß, se cancela la selección del
modo de limitador de velocidad y la indicación de límite de velocidad seapaga en el centro de información del conductor.
Si se pulsa m para activar el regula‐
dor de velocidad, se desactiva el limi‐
tador de velocidad.
La velocidad preajustada permanece en la memoria cuando se apaga el
encendido.Avería
En caso de un fallo del limitador de
velocidad, la velocidad se borra y los
guiones parpadean.
El reconocimiento de límite de velo‐
cidad podría no funcionar correcta‐
mente si las señales de tráfico no
cumplen la Convención de Viena
sobre Señales de carretera.
Control de velocidadadaptable
El control de velocidad adaptable es una mejora del regulador de veloci‐dad convencional, con la función
adicional de mantener una cierta
distancia de seguridad respecto al
vehículo precedente. Utiliza sensores
de radar y cámara para detectar los
vehículos precedentes. Si no detecta
la presencia de vehículos en la ruta
de conducción, el control de veloci‐
dad adaptable actuará como un regu‐ lador de velocidad convencional.
El control de velocidad adaptable
desacelera automáticamente el
vehículo al acercarse a un vehículo
en movimiento a menor velocidad. Acontinuación, ajusta la velocidad del
vehículo para seguir al vehículo
precedente a la distancia hacia
delante seleccionada. La velocidad
del vehículo aumenta o se reduce para seguir al vehículo precedente,
pero no superará la velocidad esta‐
blecida. Es posible que aplique un
frenado limitado con las luces de
freno activadas.
Si el vehículo situado delante acelera
o cambia de carril, el control de velo‐
cidad adaptable acelera progresiva‐
mente el vehículo para volver a la
velocidad guardada. Si el conductor
utiliza uno de los intermitentes para
adelantar a un vehículo que circula a
menor velocidad, el control de veloci‐
dad adaptable permite al vehículo
aproximarse al vehículo situado
delante para ayudar a adelantar. Sin
embargo, nunca se excederá la velo‐ cidad ajustada.
El control de velocidad adaptable puede guardar velocidades de ajuste por encima de 30 km/h para el cambio manual. Si el vehículo que se
encuentra delante se desplaza dema‐ siado lentamente y no se puede
mantener la distancia de seguridad
Conducción y manejo181La velocidad ajustada guardada se
borra al desconectar el encendido.
Atención del conductor ● Use con cuidado el control de velocidad adaptable en curvas o
carreteras de montaña, ya que
podría perder al vehículo prece‐ dente y requerir un tiempo para
volver a detectarlo.
● No utilice el sistema al conducir sobre firmes resbaladizos, yaque puede provocar cambios
rápidos en la tracción de los
neumáticos (hacer que las
ruedas patinen) y ocasionar
pérdidas de control del vehículo.
● No utilice el control de velocidad adaptable bajo condiciones de
lluvia, nieve o grandes acumula‐
ciones de suciedad, ya que el
sensor de radar podría estar cubierto por una película de
agua, polvo, hielo o nieve. Esto
reduciría o eliminaría completa‐mente su visibilidad. Ante un
bloqueo del sensor, proceda a la
limpieza de su cubierta.
● No utilice el sistema cuando esté
utilizando la rueda de repuesto.
Límites del sistema9 Advertencia
La fuerza del freno automático del
sistema no permite una frenada
brusca y el nivel de la frenada
podría no ser suficiente para evitar
una colisión.
● Tras un cambio repentino de carril, el sistema necesita un
cierto tiempo para detectar al
siguiente vehículo precedente.
Así, ante un nuevo vehículo
detectado, el sistema podría
acelerar en lugar de frenar.
● El control de velocidad adaptable
ignora el tráfico precedente.
● El control de velocidad adaptable
no tiene en cuenta a los peatones ni los animales para frenar y
reanudar la marcha.
● El control de velocidad adaptable
tiene en cuenta los vehículos
parados solo a velocidad baja.
● No utilice el control de velocidad adaptable al circular con remol‐
que.
● No utilice el control de velocidad adaptable en carreteras con una
inclinación superior al 10%.
Puesto que el campo de detección del radar es bastante estrecho, es
posible que el sistema no detecte:
● vehículos de ancho reducido, como motocicletas o ciclomoto‐
res
● vehículos que no circulan por el centro del carril
● vehículos entrando en una curva
● vehículos con tracción repentina
Curvas
Conducción y manejo1839Advertencia
No utilice el control de velocidad
adaptable en carreteras con
pendientes pronunciadas.
El rendimiento del sistema en
pendientes dependerá de la veloci‐
dad del vehículo, de la carga del
vehículo, de las condiciones del
tráfico y la pendiente de inclinación
de la carretera. El sistema podría no
detectar un vehículo en su camino durante la conducción en pendiente.
En pendientes pronunciadas, es posi‐
ble que deba usar el pedal del acele‐ rador para mantener la velocidad del
vehículo. Al conducir cuesta abajo, es posible que deba frenar para mante‐
ner o reducir su velocidad.
Observe que el accionamiento del
freno desactiva el sistema.
Unidad de radar
La unidad de radar se encuentra en
medio del parachoques delantero.
9 Advertencia
La unidad de radar fue alineada
cuidadosamente durante la fabri‐
cación. Por tanto, en caso de un
impacto frontal, no utilice el
sistema. Aunque el parachoques
delantero parezca intacto, el
sensor puede estar afectado y
reaccionar de forma incorrecta.
Después de un accidente,
consulte al taller para verificar y ajustar la posición de la unidad de radar.
Avería
En caso de una avería del control de
velocidad adaptable, el conductor
recibe una alerta con la iluminación
de un testigo de advertencia y la
aparición de un mensaje en el panel
de instrumentos, acompañado de
una señal acústica.
El control de velocidad adaptable
podría no funcionar correctamente si
las señales de tráfico no cumplen la
Convención de Viena sobre Señales
de carretera.
Acuda a un concesionario o taller
autorizado para verificar el sistema.
Como medida de seguridad, no utilice el sistema si las luces de freno están
averiadas. No utilice el sistema si el
parachoques delantero está dañado.
184Conducción y manejoAlerta de colisión frontal
La alerta de colisión frontal puede
ayudar a evitar o reducir los daños
ocasionados por colisiones frontales.
La alerta de colisión frontal utiliza la
cámara delantera del parabrisas y
una unidad de radar situada detrás
del parachoques delantero del
vehículo para detectar un vehículo
situado justo delante, en su trayecto‐
ria.
Si se aproxima demasiado rápido a
un vehículo directamente inmediato,
el centro de información del conduc‐
tor emitirá un sonido de advertencia y una alerta.9 Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un
vehículo precedente, podría no
disponer de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total
responsabilidad respecto a la
distancia de seguridad adecuada,
basándose en las condiciones
meteorológicas, de visibilidad y
del tráfico.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor debe estar siem‐ pre listo para tomar medidas y
accionar los frenos.
Activación
Si solo está equipado con cámara
frontal, la alerta de colisión frontal
detecta los vehículos en marcha de
avance en un rango entre la veloci‐
dad de marcha y 85 km/h.
Si está equipado con sensor del radar
y cámara frontal, la alerta de colisión
frontal detecta los vehículos en
marcha de avance en un rango entre la velocidad de marcha y 140 km/h.
Alerta al conductor
Se advierte al conductor con las
siguientes alertas:
● El símbolo , se ilumina y se
muestra un mensaje de adver‐ tencia en el centro de informa‐
ción del conductor cuando la
distancia hasta el vehículo prece‐ dente es demasiado corta.
● El símbolo , se ilumina, se
muestra un mensaje de adver‐ tencia en el centro de informa‐
ción del conductor y suena un
aviso acústico cuando hay una
colisión inminente y se requiere
acción inmediata del conductor.9 Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un
Conducción y manejo185vehículo precedente, podría no
disponer de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total
responsabilidad respecto a la
distancia de seguridad adecuada,
basándose en las condiciones
meteorológicas, de visibilidad y
del tráfico.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor debe estar siem‐
pre listo para tomar medidas y
accionar los frenos.Atención
La iluminación en color de este
indicador de control no se corres‐
ponde con las leyes de circulación vial locales para distancia de
seguridad. El conductor es pleno
responsable de mantener la
distancia de seguridad apropiada
en todo momento conforme a las
normas de tráfico aplicables, la
meteorología y las condiciones de
la carretera, etc.
Selección de sensibilidad de la
alerta
Pantalla de información en color de
7": Ajuste la sensibilidad de alerta en
la personalización del vehículo
3 113.
Pantalla de información en color de
8": Ajuste la sensibilidad de alerta en
los ajustes del freno de seguridad
activa en la personalización del
vehículo 3 113.
El ajuste seleccionado permanecerá hasta que se modifique. La progra‐
mación de la alerta variará en función
de la velocidad del vehículo. A mayor
velocidad del vehículo, a más distan‐
cia se producirá la alerta. Tenga en
cuenta el tráfico y las condiciones
meteorológicas cuando seleccione la
programación de la alerta.
Desactivación
La desactivación del sistema solo
puede realizarse desactivando la
frenada de emergencia activa en la
personalización del vehículo 3 113.Limitaciones del sistema
La alerta de colisión frontal está dise‐
ñada para avisar únicamente de vehí‐
culos, pero también puede reaccionar ante otros objetos.
La alerta de colisión frontal puede no
detectar un vehículo que va delante o el funcionamiento del sensor puede
ser limitado en los siguientes casos:
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● conducción durante la noche
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
● el sensor del parabrisas o la unidad de radar detrás del para‐
choques delantero están
bloqueados con nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad, etc.
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
186Conducción y manejoFrenada de emergenciaactiva
La frenada de emergencia activa
puede ayudar a reducir los daños y
las lesiones sufridos en choques con
vehículos, peatones y obstáculos
situados directamente delante,
cuando no sea posible impedir una colisión mediante el frenado manual
o moviendo el volante. Antes de que
se aplique la frenada de emergencia
activa, el conductor recibe la adver‐
tencia de la alerta de colisión frontal
o la alerta de protección del peatón
por parte delantera.
Alerta de colisión frontal 3 184
Protección del peatón de parte delan‐
tera 3 189
El frenado de emergencia activa se
puede desactivar en el menú de
personalización del vehículo 3 113.
Si se desactiva, m se ilumina en el
cuadro de instrumentos y se muestra
un mensaje de advertencia en el
centro de información del conductor.La función emplea distintas entradas
(como el sensor de cámara, el sensor
de radar, la presión del freno, la velo‐
cidad del vehículo) para calcular la
probabilidad de una colisión frontal.9 Advertencia
El objetivo de este sistema no es
sustituir la responsabilidad del
conductor en la conducción del
vehículo y su atención en la carre‐
tera. Su función está limitada a
uso complementario solamente
para reducir la velocidad del
vehículo antes de una colisión.
El sistema podría no reaccionar a
los animales. Tras un cambio
repentino de carril, el sistema
necesita cierto tiempo para detec‐
tar el siguiente vehículo prece‐
dente.
El conductor siempre debe estar
preparado para actuar, frenar y
manejar el volante para evitar coli‐
siones.
Funcionamiento
Si solo está equipado con cámara
delantera, la frenada de emergencia
activa funciona con una marcha de avance en el rango entre 5 km/h y
85 km/h. Con el sensor de radar y la
cámara delantera, la frenada de
emergencia activa funciona con
marcha de avance en el intervalo
entre 5 km/h y 140 km/h.
La condición es que la alerta de coli‐ sión frontal con el sistema de cámara
frontal no se haya desactivado en el
menú de personalización del vehículo y que los cinturones de seguridad de
los pasajeros delanteros estén abro‐
chados 3 113.
El sistema incluye: ● sistema de preparación del freno
● frenado automático de emergen‐
cia
● asistente de frenada de visión frontal
● asistente de frenada inteligente (solo con sensor de radar)
188Conducción y manejovelocidad del vehículo antes de
una colisión. Podría no reaccionar
a los animales. Tras un cambio
repentino de carril, el sistema
necesita cierto tiempo para detec‐
tar el siguiente vehículo prece‐
dente.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor siempre debe
estar preparado para actuar,
frenar y manejar el volante para evitar colisiones.
El sistema está diseñado para funcio‐ nar con todos los ocupantes con los
cinturones de seguridad abrochados.
Asistente de frenada inteligente
Si el vehículo está equipado con
sensor de radar, el asistente de
frenada inteligente puede estar
disponible. El asistente de frenada inteligente proporciona un impulso a
la frenada cuando se aplica el pedal
de freno rápidamente. La frenada se
basa en la velocidad de aproximación y la distancia hasta un vehículo que
se encuentra delante.
Las pulsaciones menores del pedal
de freno y el movimiento del pedal en este periodo es normal y debe conti‐
nuar aplicándose el pedal de freno
según sea necesario. El asistente de
frenada inteligente se desactivará
automáticamente solamente al soltar
el pedal de freno.9 Advertencia
El asistente de frenada inteligente
puede aumentar el frenado del
vehículo en situaciones en las que
podría no ser necesario. Podría
bloquear el flujo o el tráfico. Si esto sucede, quite el pie del pedal defreno y, a continuación, aplique los frenos según sea necesario.
Alerta de colisión frontal 3 184.
Protección del peatón de parte delan‐ tera 3 189.
Limitaciones del sistema En algunas ocasiones, el sistema de
frenada de emergencia activa puede
proporcionar una frenada automática
en situaciones que parecen innece‐
sarias; por ejemplo, en garajes, a
causa de las señales de tráfico en
una curva o a vehículos en otro carril. Este es el funcionamiento normal, no
hace falta revisar el vehículo. Pise
firmemente el pedal del acelerador
para sobrepasar la frenada automá‐
tica si la situación y el entorno lo
permiten.
En los siguientes casos, el rendi‐
miento de la frenada de emergencia activa está limitado:
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● detección de todos los vehículos,
especialmente vehículos con
remolque, tractores, vehículos
con barro, etc.
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
● conducción durante la noche
Conducción y manejo189● el sensor del parabrisas o launidad de radar detrás del para‐
choques delantero están
bloqueados con nieve, hielo, aguanieve, barro, suciedad, etc.
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
Se necesita siempre una atención
completa al conducir, y debe estar
preparado para actuar y aplicar los frenos o conducir el vehículo para
evitar colisiones.
Recomendamos desactivar el
sistema en la personalización del
vehículo en los casos siguientes:
● al llevar un remolque o una cara‐
vana
● al transportar objetos largos en barras de techo o un portaequi‐
pajes de techo
● cuando se remolque el vehículo con el motor en marcha
● cuando se monte una rueda de repuesto más pequeña que lasotras ruedas● antes de usar un lavado de coches automático con el motor
en funcionamiento
● antes de colocar el vehículo sobre una superficie rodante en
un taller
● si el parabrisas se ha dañado cerca de la cámara
● si el parachoques delantero se ha dañado
● si las luces de freno no funcionan
Avería En caso de que el sistema precise
servicio, aparecerá un mensaje en el
centro de información del conductor.
Si el sistema no respondiera como
debe, el centro de información del
conductor mostrará mensajes del
vehículo.
Mensajes del vehículo 3 112.
Protección del peatón de parte delantera
La protección del peatón de parte
delantera puede ayudar a evitar o
reducir el daño provocado por lascolisiones de los extremos delanteros
con los peatones cuando se
conduzca hacia adelante.
El sistema utiliza la cámara delantera
del parabrisas y una unidad de radar
del parachoques delantero para
detectar un peatón situado justo
delante en su trayectoria.
La protección del peatón de parte
delantera puede detectar y alertar a
los peatones en una marcha hacia
adelante a velocidades entre 5 km/h
y 60 km/h . Además, la protección del
peatón de parte delantera puede
proporcionar un aumento de frenada
o frenar automáticamente el vehículo.
Durante la conducción de nocturna,
las prestaciones del sistema están
limitadas.