mático especial y permanecerá en ese modo
hasta que el mecanismo se enfríe.
• Si el sistema detecta un problema, inhabilita
el modo AutoStick y la transmisión vuelve al
modo automático hasta que se corrija el
problema.
• Para desacoplar el modo de AutoStick ,
mantenga pulsada la palanca de cambios a
la derecha (+) hasta que "D"aparezca nue-
vamente en el grupo de instrumentos. Puede
salir o entrar al modo de AutoStick cuando
lo desee sin quitar su pie del pedal del
acelerador.
¡ADVERTENCIA!
No cambie a una marcha inferior para un
frenado del motor adicional en superficies
resbaladizas. Las ruedas de tracción po-
drían perder su agarre y el vehículo podría
patinar, causando un accidente o lesiones
personales.
FUNCIONAMIENTO DE LA
TRACCIÓN EN LAS CUATRO
RUEDAS — SI ESTÁ
EQUIPADO
Esta función proporciona tracción en las cuatro
ruedas (4WD) a tiempo completo, a solicitud.
En casos en que una o más ruedas patinan o si
necesita tracción adicional en la arena, nieve
profunda o superficies que propician una pér-
dida de tracción, active el switch "4WD LOCK"
(seguro de 4WD) levantándolo una vez y luego
soltándolo. Esto bloquea el acoplamiento cen- tral lo que permite que se envíe más torque a
las ruedas traseras. La luz indicadora de 4WD
aparecerá en el grupo de instrumentos. Esto
puede ser hecho en movimiento, a cualquier
velocidad del vehículo. Para desactivar, simple-
mente hale el switch una vez más. Entonces la
luz indicadora de 4WD se apagará.
NOTA:
Consulte el “Sistema de control electrónico
de frenos/Control de estabilidad electró-
nico
enPuesta en marcha y Funciona-
miento para obtener información adicional.
CONSEJOS DE CONDUCCIÓN
EN CARRETERA
Los vehículos de trabajo tienen una mayor
separación con el suelo y una menor distancia
entre ruedas para que sean capaces de desa-
rrollar una amplia variedad de aplicaciones
fuera de pavimento. Las características especí-
ficas de diseño les dan un centro de gravedad
más alto que los autos comunes.
Una ventaja de la mayor separación del suelo
es una mejor vista del camino, permitiéndole
anticipar problemas. No están diseñados para
Switch de Tracción en las Cuatro Ruedas
220
Después de conducir fuera de
pavimento
El funcionamiento fuera de pavimento aplica
más esfuerzo al vehículo que la mayoría de la
conducción en carretera. Después de conducir
fuera de pavimento, es bueno revisar si hay
daños. De esa forma puede hacer que los
problemas se solucionen en forma inmediata y
tendrá el vehículo listo cuando lo necesite.
•Revise completamente la parte inferior de la
carrocería del vehículo. Revise si hay daños
en las gomas, la estructura de la carrocería,
la dirección, la suspensión y el sistema de
escape.
• Revise si el radiador tiene lodo y suciedad, y
límpielo según sea necesario.
• Revise los seguros atornillados para ver si se
soltaron, especialmente en el chasis, com-
ponentes del tren de potencia, la dirección y
la suspensión. Si es necesario, vuelva a
apretarlos a los valores de torque especifica-
dos en el manual de servicio.
• Revise si hay acumulaciones de plantas o
ramas. Estos elementos podrían presentar
un peligro de incendio. Pueden ocultar daños en las tuberías de combustible, mangueras
de los frenos, sellos del piñón del eje y ejes
impulsores.
• Después de un funcionamiento extendido en
lodo, arena, agua o condiciones de igual
suciedad, haga que revisen y limpien el
radiador, el ventilador, los rotores del freno,
las ruedas, los revestimientos del freno y las
horquillas de los ejes lo antes posible.
¡ADVERTENCIA!
El material abrasivo en cualquier parte de los
frenos puede causar un desgaste excesivo o
un frenado imprevisible. Puede que no tenga
una potencia de frenado completa cuando la
necesite para evitar una colisión. Si ha con-
ducido su vehículo en condiciones de sucie-
dad, haga que revisen y limpien sus frenos
según sea necesario.
• Si siente una vibración inusual después de
conducir en fango, lodo o condiciones simi-
lares, revise las ruedas para ver si hay
material incrustado. El material incrustado puede causar un desbalanceo de las ruedas
y al liberar las ruedas de esto se corregirá la
situación.
DIRECCIÓN ASISTIDA
El sistema de dirección asistida estándar le
dará a su vehículo una buena capacidad de
respuesta y mayor facilidad para maniobrar en
espacios apretados. Le proporcionará, ade-
más, capacidad mecánica de dirección, en
caso de perderse la servoasistencia.
Si por cualquier razón se interrumpe la servoa-
sistencia, aún será posible seguir guiando su
vehículo. En estas condiciones, notará un im-
portante aumento en el esfuerzo de la direc-
ción, en especial cuando el vehículo se des-
plaza a velocidades muy bajas y durante las
maniobras de parqueo.
NOTA:
•
El aumento de los niveles de ruido al final
del recorrido del volante de la dirección
se considera normal y no indica que
existe un problema con el sistema de
dirección asistida.
226
Sistema de control de tracción
(TCS)
Este sistema monitorea el grado de giro libre de
cada una de las ruedas motrices. Si se detecta
giro libre, se aplica presión de freno a la rueda
o ruedas con deslizamiento y se reduce la
potencia del motor para mejorar la aceleración
y estabilidad. Una función del sistema TCS
actúa de manera similar a un diferencial con
deslizado limitado y controla la rotación de las
ruedas a lo largo de un eje impulsado. Si una
rueda o eje impulsado está rotando más rápido
que el otro, el sistema aplicará el freno de la
rueda con rotación. Esto propiciará que se
aplique más torque del motor a la rueda que no
está rotando. Esta función permanece activa
incluso si TCS y ESC se encuentran en los
modos"Desactivado parcial" o"Desactivado" .
Consulte el "Control de Estabilidad Electrónico "
en esta sección del manual.
Sistema de Asistencia de Freno
(BAS)
El BAS está diseñado para aumentar al máximo
la capacidad de frenado del vehículo durante
maniobras de frenado de emergencia. El sis- tema capta una situación de frenado de emer-
gencia detectando el índice y la magnitud de
aplicación del freno, y a continuación aplica la
presión óptima a los frenos. Esto ayuda a
reducir las distancias de frenado. El BAS com-
plementa el sistema de frenos anti-lock (ABS).
Si se aplican los frenos con gran rapidez dará
como resultado una asistencia óptima del BAS.
Para contar con el beneficio del sistema, debe
aplicar presión
continuade frenado durante la
secuencia de parada (no bombee los frenos).
No reduzca la presión sobre el pedal de freno a
menos que ya no quiera frenar. Una vez que
suelta el pedal de freno, el BAS se desactiva.
¡ADVERTENCIA!
• El sistema de servomecanismo de frenos
(BAS) no puede impedir que las leyes
naturales de la física actúen sobre el
vehículo ni tampoco puede aumentar la
tracción que se puede proporcionar en
función de las condiciones imperantes en
la carretera.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•El BAS no puede prevenir las colisiones,
incluso aquellas causadas por exceso de
velocidad en las curvas, por la conducción
en superficies demasiado resbaladizas o
el hidroplaneado.
• Nunca debe sacarse provecho de las po-
sibilidades de un vehículo equipado con el
BAS de una forma imprudente o temeraria
que pondría en peligro la seguridad del
usuario y de las demás personas.
Atenuación de vuelco electrónica
(ERM)
Este sistema anticipa el potencial de elevación
de ruedas mediante el control de la entrada del
volante de la dirección y la velocidad del
vehículo que lleva el conductor. Cuando ERM
determina que la tasa de cambio del ángulo del
volante de la dirección y la velocidad del
vehículo es suficiente para causar potencial-
mente la elevación de las ruedas, frena la rueda
apropiada y también puede reducir la potencia
del motor para disminuir la posibilidad de ocu-
232
¡ADVERTENCIA!
Cuándo está en modo"Partial Off", la fun-
cionalidad de TCS de ESC (excepto por la
función de deslizamiento limitado que se
describe en la sección de TCS) se ha des-
activado y se iluminará la luz del indicador
“ESC Off”. Cuando está en el modo “Partial
Off”, la función de reducción de potencia del
motor del TCS se desactiva y se reduce la
estabilidad mejorada del vehículo que ofrece
el sistema ESC.
Desactivación total (Solamente los modelos
de Tracción en las cuatro ruedas)
Este modo es destinado para la conducción
fuera de pavimento o campo traviesa cuando
las funciones de estabilidad de ESC pudieran
inhibir la maniobrabilidad del vehículo debido a
condiciones del camino. Este modo es introdu-
cido presionando y manteniendo pulsado el
switch "ESC Off" por cinco segundos cuando se
detiene el vehículo y el motor está encendido.
Después de cinco segundos, la Luz indicadora
de funcionamiento incorrecto/activación ESC se prenderá y el mensaje
"ESC Off"aparecerá
en el odómetro. Presione y suelte el botón
Odometer (Odómetro) para viajes situado en el
grupo de instrumentos para borrar este men-
saje.
En este modo, ESC y TCS, menos en la carac-
terística de deslizamiento limitado descrito en la
sección de TCS, se apagan hasta que el
vehículo alcance una velocidad de 35 mph
(56 km/h). En 35 mph (56 KM/H) el sistema
regresa al modo Desactivación parcial, como
se describió anteriormente. TCS se mantiene
apagado. Cuando la velocidad del vehículo
disminuye bajo los 30 mph (48 km/h), el sistema
ESC se apaga. El ESC se desactiva a veloci-
dades bajas del vehículo para no interferir con
la conducción fuera de pavimento, sin em-
bargo, la función de ESC vuelve a proporcionar
la función de estabilidad en velocidades sobre
los 35 mph (56 km/h). La Luz indicadora de
funcionamiento incorrecto/activación ESC
siempre se iluminará cuando el ESC esté apa-
gado.
Para prender el ESC otra vez, presione por un
momento el switch "ESC Off"conmutador. De esta manera se restablece el modo de funcio-
namiento normal del ESC activado.
NOTA:
El mensaje
ESC Offse mostrará y un
timbre audible sonará cuando la palanca de
cambios es colocada en la posición PARK
desde cualquier otra posición y luego se
saque de la posición PARK. Esto ocurrirá
incluso si el mensaje fue previamente bo-
rrado.
¡ADVERTENCIA!
Con el ESC en el modo "Full Off", la reduc-
ción del torque del motor y las funciones de
estabilidad se deshabilitan. Por lo tanto, la
estabilidad del vehículo aumentada ofrecida
por el ESP no está disponible. En una ma-
niobra evasiva de emergencia, el sistema
ESC no se enganchará para asistir en el
mantenimiento de la estabilidad. El modo
"ESC Off" tiene como propósito el uso solo
fuera de carretera o fuera de pavimento.
237
5. Extraiga las tuercas de rueda y tire la rueda
y los tapacubos del eje, para dejarlos donde
corresponda. Instale la goma de repuesto y los
pernos con el extremo en forma de cono hacia
la goma. Apriete levemente las tuercas.
¡ADVERTENCIA!
Para evitar el riesgo de que el vehículo se
deslice del gato, no apriete los pernos de la
rueda completamente mientras el vehículo
no se haya bajado. Si no se sigue esta
advertencia pueden producirse lesiones per-
sonales.
¡PRECAUCIÓN!
Asegúrese de montar la goma de repuesto
con el vástago de válvula mirando hacia
afuera. El vehículo podría dañarse si no se
monta correctamente la goma de repuesto.
¡ADVERTENCIA!
Para evitar posibles lesiones personales,
manipule con cuidado las cubiertas de la
ruedas para no tocar ningún borde filoso.
NOTA:
La cubierta se sostiene en la rueda mediante
las tuercas de rueda. Cuando reinstale la
rueda original, alinee correctamente la cu-
bierta con el vástago de válvula, coloque la
cubierta sobre la rueda y después instale las
tuercas de rueda. 6. Baje el vehículo girando el tornillo extractor
hacia la izquierda.
7.
Apriete las tuercas para finalizar. Presione la
llave hacia abajo desde el extremo de la manija
para mayor apalancamiento. Apriete las tuercas
en patrón de estrella hasta que cada tuerca haya
sido apretada dos veces. El torque correcto para
las tuercas de rueda es de 100 lbs./pie
(135 N·m). Si tiene alguna duda respecto al
ajuste correcto de los pernos, solicite que los
revisen con una llave de torque en su concesio-
nario autorizado o en una estación de servicio.
8. Extraiga los bloqueos de las ruedas y baje el
gato hasta soltarlo. Suelte el freno de parqueo.
Vuelva a montar la llave de tuercas a la unidad
del gato y almacénelo en el área de la goma de
repuesto. Fije la unidad utilizando los medios
proporcionados.
¡ADVERTENCIA!
Una goma o un gato suelto proyectado hacia
adelante, en caso de colisión o frenado
repentino, podría lesionar a los ocupantes
(Continuación)
Montar la goma de repuesto
283
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
del vehículo. Guarde siempre las piezas del
gato y de la goma de repuesto en los lugares
provistos para tal fin.
9. Coloque la goma desinflada (explotada) en
la zona de carga, haga reparar la goma o
reemplácela lo antes posible.
¡ADVERTENCIA!
En una colisión o frenado repentino, una
goma suelta proyectada hacia delante po-
dría lesionar a los ocupantes del vehículo.
Lleve a reparar la goma desinflada (baja) o
reemplácela inmediatamente.
10. Revise la presión de la goma de repuesto
lo antes posible. Corrija la presión de la goma
según sea necesario.
Instalación de la goma en uso sobre
la carretera
Vehículos equipados con cubierta
1. Monte la goma de carretera en el eje.
2. Alinee la muesca de válvula en el tapacubos
con el vástago de válvula en la rueda. Coloque
la cubierta manualmente. No utilice un martillo
ni la fuerza excesiva para colocar la cubierta. 3. Coloque las cinco tuercas de rueda con el
extremo en forma de cono hacia la rueda.
Apriete levemente las tuercas.
¡ADVERTENCIA!
Para evitar el riesgo de que el vehículo se
deslice del gato, no apriete los pernos com-
pletamente mientras el vehículo no se haya
bajado. Si no se sigue esta advertencia
pueden producirse lesiones personales.
4. Baje el vehículo a la tierra girando la manija
del gato hacia la izquierda.
5.
Aprieta las tuercas para finalizar. Presione la
llave hacia abajo desde el extremo de la manija
para mayor apalancamiento. Apriete las tuercas
en patrón de estrella hasta que cada tuerca haya
sido apretada dos veces. El torque correcto para
cada tuerca es de 135 N·m (100 libras pie). Si
tiene alguna duda respecto al ajuste correcto de
los pernos, solicite que los revisen con una llave
de torque en su concesionario autorizado o en
una estación de servicio.
Goma y cubierta o tapa central
1 — Vástago de válvula 4 — Cubierta
2 — Muesca de válvula 5 — Rueda de carre- tera
3 — Tuerca de la rueda
284
6. Después de 25 millas (40 km) verifique el
torque de tuerca con una llave dinamométrica
para asegurarse de que todas las tuercas están
situadas contra la rueda correctamente.
Vehículos sin cubierta
1. Monte la goma en uso sobre la carretera en
el eje.
2. Instale las tuercas restantes con el extremo
en forma de cono mirando hacia la rueda.
Apriete levemente las tuercas.
¡ADVERTENCIA!
Para evitar riesgos de que el vehículo res-
bale del gato, no apriete los pernos comple-
tamente mientras no se haya bajado el
vehículo. Si no se sigue esta advertencia
pueden producirse lesiones personales.
3. Baje el vehículo a la tierra girando la manija
del gato hacia la izquierda. 4. Aprieta las tuercas para finalizar. Presione la
llave hacia abajo desde el extremo de la manija
para mayor apalancamiento. Apriete las tuercas
en patrón de estrella hasta que cada tuerca
haya sido apretada dos veces. El torque co-
rrecto para cada tuerca es de 135 N·m (100
libras pie). Si tiene alguna duda respecto al
ajuste correcto de los pernos, solicite que los
revisen con una llave de torque en su conce-
sionario autorizado o en una estación de servi-
cio.
5. Después de 25 millas (40 km) verifique el
torque de tuerca con una llave dinamométrica
para asegurarse de que todas las tuercas están
situadas contra la rueda correctamente.
PROCEDIMIENTOS DE
ARRANQUE CON PUENTE
Si su vehículo tiene la batería descargada, se
puede arrancar usando un cable de puente y la
batería de otro vehículo o utilizando una batería
auxiliar portátil. El arranque con puente puede
ser peligroso si se hace incorrectamente; por lo
tanto, siga con cuidado los procedimientos
detallados en esta sección.NOTA:
Cuando use una batería auxiliar portátil,
observe las precauciones y las instruccio-
nes de funcionamiento del fabricante.
¡PRECAUCIÓN!
No use una batería auxiliar portátil ni nin-
guna otra fuente auxiliar con un voltaje del
sistema superior a los 12 voltios o podrían
deteriorarse la batería, el motor de arranque,
el alternador o el sistema eléctrico.
¡ADVERTENCIA!
No intente el arranque con puente si la
batería está congelada. Podría romperse o
estallar y causar lesiones.
Preparativos para hacer arrancar
con puente
La batería en su vehículo está situada al frente
del compartimiento del motor debajo del con-
ducto de toma de aire. Para acceder a la
285