conexión inalámbrica del llavero y evitar
que el sistema de apertura pasiva bloquee/
desbloquee el vehículo.
• La función de desbloqueo de apertura pa-
siva inicia la aproximación iluminada (lu-
ces de cruce, luces de placa de matrícula,
luces de estacionamiento) para la duración
de tiempo que se establezca entre 0, 30
(predeterminado), 60 o 90 segundos. La
función de desbloqueo de apertura pasiva
también inicia dos intermitencias de las
luces intermitentes.
• Si lleva guantes o si ha llovido o nevado
sobre la maneta de la puerta de apertura
pasiva, puede que la sensibilidad del des-
bloqueo se vea afectada y que sea más
lento el tiempo de respuesta.
• Si el vehículo se desbloquea con la aper-
tura pasiva, y ninguna puerta se abre en
60 segundos, el vehículo se volverá a blo-
quear y activará la alarma de seguridad si
está equipada.Para desbloquear desde el lado del conductor
Con un llavero de apertura pasiva adecuado y
a menos de 1,5 m (5 ft) de la maneta de la
puerta del conductor, tire de la maneta para
desbloquear la puerta del conductor automá-
ticamente.
NOTA:
Si está programada la función de "Desblo-
queo de todas las puertas con 1ª pulsación",
todas las puertas se desbloquearán cuando
tome con fuerza la maneta de la puerta del
conductor. Para seleccionar entre "Unlock
Driver Door 1st Press" (Desbloqueo de lapuerta del conductor con 1ª pulsación) y
"Unlock All Doors 1st Press" (Desbloqueo de
todas las puertas con 1ª pulsación), consulte
"Configuración de Uconnect" en la sección
"Multimedia" del manual del propietario para
obtener más información.
Para desbloquear desde el lado del acompa-
ñante
Con un llavero de apertura pasiva adecuado y
a menos de 1,5 m (5 pies) de la maneta de la
puerta del pasajero, tire de la maneta para
desbloquear las cuatro puertas y el portón
trasero automáticamente.
NOTA:
Todas las puertas se desbloquearán al tirar de
la maneta de la puerta del acompañante,
independientemente de la configuración de
desbloqueo de la puerta seleccionada "Un-
lock Driver Door 1st Press" (Desbloqueo de la
puerta del conductor con 1ª pulsación) o
"Unlock All Doors 1st Press" (Desbloqueo de
todas las puertas con 1ª pulsación).
Sujete la maneta de la puerta para
desbloquearla
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
24
Cómo evitar el bloqueo inadvertido del llavero
de apertura pasiva en el vehículo (FOBIK-Safe)
Para reducir la posibilidad de bloquear acci-
dentalmente un llavero de apertura pasiva
dentro del vehículo, el sistema de apertura
pasiva está equipado con una función de
desbloqueo automático de puertas que fun-
ciona si el interruptor de encendido está en la
posición OFF (Apagado).
FOBIK-Safe solo se ejecuta en vehículos con
apertura pasiva. Hay cinco situaciones que
activan una búsqueda FOBIK-Safe en un
vehículo con apertura pasiva:
• El llavero de apertura pasiva envía una
solicitud de bloqueo mientras una puerta
está abierta.
• La maneta de la puerta de apertura pasiva
envía una solicitud de bloqueo mientras
una puerta está abierta.
• El interruptor del panel de la puerta envía
una solicitud de bloqueo mientras la puerta
está abierta.• Cuando la alarma de seguridad del vehículo
se encuentra en modo armado o prearmado
y el portón trasero pasa de abierto a ce-
rrado.
• Cuando el portón trasero pasa de abierto a
cerrado y el arranque remoto está activo.
Cuando se producen algunas de estas situa-
ciones, todas las puertas abiertas se cierran,
la búsqueda FOBIK-Safe se ejecuta. Si de-
tecta un llavero de apertura pasiva en el
interior, el vehículo se desbloqueará y se
alertará al conductor.
NOTA:
El vehículo solo desbloqueará las puertas si
detecta un llavero de apertura pasiva válido
en el interior. El vehículo no desbloqueará las
puertas si se da cualquiera de las siguientes
condiciones:
• Las puertas se bloquearon manualmente
utilizando las perillas de bloqueo de puer-
tas.
• Se realizan tres intentos de bloquear las
puertas utilizando el interruptor del panel
de la puerta y después se cierran las puer-
tas.• Hay un llavero de apertura pasiva válido
fuera del vehículo y a menos de 1,5 m
(5 pies) de cualquier maneta de la puerta
de apertura pasiva.
Para bloquear las puertas y el portón trasero del
vehículo
Con uno de los llaveros de apertura pasiva del
vehículo a 1,5 m (5 pies) de la maneta de la
puerta delantera del acompañante o del con-
ductor, pulsar el botón de bloqueo de aper-
tura pasiva bloqueará el vehículo.
Pulse el botón de la maneta de la puerta
para bloquearla
25
ADVERTENCIA
Si continúa con el vehículo en marcha
cuando la luz de advertencia de tempera-
tura de la caja de cambios está iluminada,
podría provocar que el líquido alcance el
punto de ebullición, entre en contacto con
el motor o los componentes del sistema de
escape calientes y cause un incendio.
PRECAUCIÓN
Si se conduce en forma continua con la luz
de advertencia de temperatura de la caja
de cambios encendida, es muy probable
que se produzcan daños graves en la caja
de cambios o un fallo de la misma.
— Luz de advertencia de seguridad del
vehículo — Si está equipado
La luz parpadeará rápidamente durante unos
15 segundos mientras se esté armando la
alarma de seguridad del vehículo y luego
parpadeará lentamente hasta que el vehículo
quede desarmado.
Luces de advertencia amarillas
— Luz indicadora del control de cru-
cero adaptable de servicio
Esta luz se encenderá cuando el sistema ACC
no funcione y requiera mantenimiento. Para
obtener más información, consulte "Control
de crucero adaptable (ACC)" en "Arranque y
conducción".
— Luz de advertencia de frenos anti-
bloqueo (ABS)
Esta luz de advertencia monitoriza el sistema
de frenos antibloqueo (ABS). La luz se en-
ciende cuando se coloca el encendido en
posición ON/RUN (Encendido/Marcha) o
ACC/ON/RUN (Accesorio/Encendido/Marcha)
y puede permanecer encendida durante cua-
tro segundos.
Si la luz del ABS permanece encendida o se
enciende durante la conducción, significa
que la parte correspondiente al antibloqueo
del sistema de frenos no está funcionando y
requiere servicio cuanto antes. No obstante,
siempre que la luz de advertencia de freno no
está encendida, el sistema de frenos conven-
cional continuará funcionando normalmente.Si la luz del ABS no se enciende al colocar el
encendido en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha) o ACC/ON/RUN (Accesorio/
Encendido/Marcha), lleve el vehículo a un
concesionario autorizado para revisar el sis-
tema de frenos.
— Luz de advertencia de control de
estabilidad electrónico (ESC) desactivado
— Si está equipado
Esta luz de advertencia indica que el Control
de estabilidad electrónico (ESC) está apa-
gado.
Cada vez que el encendido se coloca en la
posición ON/RUN (Encendido/Marcha) o ACC/
ON/RUN (Accesorio/Encendido/Marcha), el
sistema del ESC se activa aunque haya sido
desactivado previamente.
El indicador de ESC desactivado se encen-
derá cuando el modo Traction (Tracción) esté
establecido en Sport (Deportivo), Track
(Pista) o Full OFF (Desactivación total) en los
modos de conducción.
87
Al arrancar el vehículo, la luz de advertencia
del BSM se iluminará momentáneamente en
ambos espejos retrovisores exteriores para
avisar al conductor de que el sistema está en
funcionamiento. El sistema BSM funciona
cuando el vehículo se encuentra en cualquier
marcha hacia delante o en REVERSE (Mar-
cha atrás).
La zona de detección del BSM cubre aproxi-
madamente la anchura de un carril a ambos
lados del vehículo 12 pies (3,8 m). La me-
dida de longitud de la zona comienza en el
lateral del vehículo, cerca del pilar B, y se
extiende aproximadamente 10 pies (3 m)pasado el parachoques trasero del vehículo.
El sistema de BSM controla las zonas de
detección a ambos lados del vehículo cuando
la velocidad alcanza aproximadamente
6 mph (10 km/h) como mínimo y avisará al
conductor si hay vehículos en estas zonas.
NOTA:
• El sistema de BSM NO avisa al conductor si
se acercan vehículos a gran velocidad fuera
de las zonas de detección.
• La zona de detección del sistema de BSM
NO CAMBIA si su vehículo arrastra un re-
molque. Por lo tanto, antes de cambiar de
carril compruebe visualmente que en el
carril adyacente hay espacio para su
vehículo y el remolque. Si el remolque u
otro objeto (p. ej., una bicicleta o equipo
deportivo) sobresalen por el lateral del
vehículo, puede que se produzcan detec-
ciones y timbres erróneos aleatorios en el
remolque al utilizar el intermitente.
• El sistema de control de ángulo muerto
(BSM) puede experimentar caídas (con par-
padeo de encendido y apagado) de las luces
indicadores de advertencia del espejo late-
ral cuando una moto o cualquier objetopequeño permanece junto al vehículo du-
rante períodos prolongados de tiempo (de
más de un par de segundos).
El área de la defensa trasera donde están
situados los sensores del radar debe estar
libre de nieve, hielo y suciedad de la carretera
para que el sistema de BSM pueda funcionar
correctamente. No bloquee el área de la de-
fensa trasera con objetos extraños (adhesivos
en el parachoques, portabicicletas, etc.) en
el lugar donde están situados los sensores del
radar.
El sistema de BSM notifica al conductor de
objetos en las zonas de detección al ilumi-
narse luz de advertencia de BSM situada en
los espejos exteriores. Además, cuando el
intermitente está activado durante la alarma
en el lado del vehículo que corresponde a la
misma, puede oírse una alarma sonora (tim-
bre). Durante esta alarma sonora (timbre), el
volumen de la radio se reducirá. Consulte
"Modos de funcionamiento" en esta sección
para obtener más información.
Zonas de detección traseras
113
El sistema de BSM controla la zona de detec-
ción desde tres ángulos distintos (delante,
detrás y lateral) durante la conducción, para
verificar si es necesaria la alarma. El sistema
de BSM emitirá una alarma durante estos
tipos de entradas de zona.
Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carriles
adyacentes desde cualquier lado del
vehículo.Aproximación trasera
Vehículos que se aproximan por la parte tra-
sera de su vehículo a ambos lados y se
introducen en la zona trasera de detección
con una velocidad relativa inferior a 30 mph
(48 km/h).
Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lentamente con
una velocidad relativa inferior a 15 mph
(24 km/h) y el vehículo permanece en el
ángulo muerto durante aproximadamente
1,5 segundos, se encenderá la luz de adver-
tencia. Si la diferencia en la velocidad entre
los dos vehículos es superior a 15 mph
(24 km/h), no se encenderá la luz de adver-
tencia.
El sistema de BSM está diseñado para no
emitir alarmas ante objetos inmóviles como
quitamiedos, postes, muros, follaje, arcenes,
etc. Sin embargo, puede que a veces el
sistema avise ante dichos objetos. Esto cons-
tituye un funcionamiento normal y su
vehículo no requiere asistencia.El sistema de BSM no avisará ante objetos
que circulen en sentido contrario al vehículo
en carriles adyacentes.
ADVERTENCIA
El sistema de detección de puntos ciegos
es solo una ayuda para detectar objetos en
las zonas de punto ciego. El sistema de
BSM no está diseñado para detectar pea-
tones, ciclistas ni animales. Aunque su
vehículo esté equipado con el sistema de
BSM, compruebe siempre los espejos,
mire por encima del hombro y utilice los
intermitentes antes de cambiar de carril.
De no hacerlo, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
Vía transversal trasera (RCP)
La característica de vía transversal trasera
(RCP) está diseñada para ayudar al conduc-
tor a salir marcha atrás de plazas de estacio-
namiento donde puede estar obstaculizada la
visión de los vehículos que se acercan. Salga
de la plaza de estacionamiento lentamente y
con precaución hasta que sobresalga la parte
trasera del vehículo. El sistema de RCP ten-
Luz de advertencia de ángulo muerto
SEGURIDAD
114
drá entonces una visibilidad clara del tráfico
transversal y, si detecta un vehículo que se
acerca, avisará al conductor.
El sistema RCP controla las zonas de detec-
ción traseras a ambos lados del vehículo con
el fin de detectar objetos que se desplazan
hacia el lateral del vehículo a una velocidad
mínima de aproximadamente 5 mph
(8 km/h), y hasta una velocidad máxima de
unas 20 mph (32 km/h), el intervalo al que
suelen circular los vehículos en las zonas de
aparcamiento.
NOTA:
Durante una maniobra de estacionamiento,
puede que no vea los vehículos que se acer-
can si tiene vehículos estacionados a ambos
lados. Si los sensores están bloqueados por
otras estructuras o vehículos, el sistema no
podrá avisar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (Marcha atrás), se
avisa al conductor mediante alarmas visuales
y sonoras, incluida la reducción del volumen
de la radio.ADVERTENCIA
La detección de la vía transversal trasera
(RCP) no es un sistema de ayuda de mar-
cha atrás. Está diseñado para ayudar a un
conductor a detectar un vehículo que se
acerca en una situación de estaciona-
miento. Aunque se utilice el sistema RCP,
los conductores deben dar marcha atrás
con precaución. Compruebe siempre aten-
tamente tras su vehículo, mire detrás de
usted, y antes de avanzar marcha atrás
confirme que no hay peatones, animales,
otros vehículos, obstrucciones ni puntos
ciegos. De no hacerlo, podrían producirse
lesiones graves o mortales.
Modos de funcionamiento
Hay tres modos de funcionamiento seleccio-
nables disponibles en el sistema Uconnect.
Para mayor información, consulte "Configu-
ración de Uconnect" en "Multimedia" del ma-
nual del propietario.
Solo luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de alarma de ángulo muerto, emite unaalarma visual en el espejo del lado correspon-
diente según el objeto detectado. Sin em-
bargo, cuando el sistema opera en el modo de
vía transversal trasera (RCP), avisará con
alarmas tanto visuales como sonoras al de-
tectar un objeto. Siempre que se solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio.
Timbre/luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de timbre/alarma de ángulo muerto,
emite una alarma visual en el espejo del lado
correspondiente según el objeto detectado.
Si se activa un intermitente y corresponde a
una alarma presente en ese lado del vehículo,
también sonará un timbre. Siempre que se
active un intermitente y se detecte un objeto
en el mismo lado y al mismo tiempo, se
emitirán alarmas visuales y sonoras. Además
de la alarma sonora, se silenciará el volumen
de la radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSM solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio.
115
Cuando el sistema esté en RCP, avisará con
ambas alarmas, visuales y sonoras, al detec-
tar un objeto. Siempre que se solicite una
alarma sonora se silenciará la radio. Si se
hace caso omiso del estado de señal de
intermitente/emergencia, el estado RCP
siempre hace sonar el timbre.
Alarma de ángulo muerto apagada
Cuando el sistema de BSM esté desconec-
tado no se emitirán alarmas visuales ni audi-
bles desde los sistemas BSM o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el modo de
funcionamiento actual al apagar el motor.
Cada vez que se arranque el vehículo, se
recuperará y utilizará el modo previamente
almacenado.
Sistema de aviso de colisión frontal
(FCW) con mitigación
El sistema Forward Collision Warning (FCW)
with Mitigation (Aviso de colisión frontal
[FCW] con mitigación) ofrece al conductor
avisos acústicos y visuales (en la pantalla del
grupo de instrumentos), y podría aplicar mo-mentáneamente el freno para alertar al con-
ductor ante una posible colisión frontal. Las
advertencias y el frenado limitado pretenden
ofrecer al conductor tiempo de reacción su-
ficiente para evitar o mitigar la posible coli-
sión.
NOTA:
El sistema FCW controla la información de
los sensores delanteros y el controlador de
freno electrónico (EBC) para calcular la posi-
bilidad de una colisión frontal. Cuando el
sistema determina que la colisión frontal es
probable, el conductor tendrá advertencias
sonoras y visuales, y también podría aplicarse
el freno momentáneamente a modo de aviso.
Si el conductor no reacciona a estas adver-
tencias, el sistema aplica un nivel limitado
de frenada activa para disminuir la velocidad
del vehículo y mitigar la posible colisión
frontal. Si el conductor reacciona a las adver-
tencias frenando y el sistema determina que
se está intentando evitar la colisión pero aun
así no se ha frenado lo suficiente, se aplicará
mayor fuerza de freno.Si un evento de aviso de colisión frontal con
mitigación comienza a una velocidad inferior
a 42 km/h (26 mph), el sistema puede apli-
car la fuerza de frenado máxima o parcial
para mitigar la posible colisión frontal. Si el
evento de aviso de colisión frontal con miti-
gación detiene el vehículo por completo, el
sistema mantendrá el vehículo parado du-
rante dos segundos y, a continuación, soltará
los frenos.
Cuando el sistema determina que la colisión
con el vehículo de delante ya no es probable,
se desactiva el mensaje de advertencia.
NOTA:
• La velocidad mínima para que el FCW se
active es de 1 mph (2 km/h).
• Las alarmas del FCW se pueden disparar
con objetos que no sean vehículos, como
guardarraíles o señales según la trayectoria
calculada. Esta respuesta es lógica y forma
parte de la funcionalidad y activación nor-
males del FCW.
• No es aconsejable para la seguridad probar
el sistema FCW. Para evitar el uso inade-
cuado del sistema, tras cuatro eventos de
frenada activa consecutivos durante un ci-
SEGURIDAD
116
pañante) tienen el cinturón de seguridad des-
abrochado cuando el interruptor de encen-
dido se coloca por primera vez en las
posiciones START (Arranque) u ON/RUN
(Encendido/Marcha) se encenderá la luz re-
cordatoria del cinturón de seguridad y perma-
necerá encendida hasta que ambos cintu-
rones de seguridad delanteros estén
abrochados. El sistema BeltAlert para el
asiento del copiloto no se activa cuando di-
cho asiento no está ocupado.
Secuencia de advertencia de BeltAlert
La secuencia de advertencia de BeltAlert se
activa cuando el vehículo está en movimiento
a un rango de velocidades determinado y el
conductor o acompañante no tienen el cintu-
rón de seguridad abrochado (si está equipado
con el sistema BeltAlert para el asiento del
acompañante, este sistema no se activa si el
asiento del acompañante no está ocupado).
La secuencia de advertencia de BeltAlert
comienza con el parpadeo de la luz recorda-
toria del cinturón de seguridad y con un
timbre intermitente. Una vez que ha finali-
zado la secuencia de advertencia de
BeltAlert, se encenderá la luz recordatoriadel cinturón de seguridad y permanecerá
encendida hasta que se abrochen los cintu-
rones de seguridad. La secuencia de adver-
tencia de BeltAlert se puede repetir en fun-
ción de las velocidades del vehículo, hasta
que el conductor y el acompañante del
asiento copiloto ocupado se abrochen los
cinturones de seguridad. El conductor debe
indicar a todos los ocupantes que también
deben abrocharse sus cinturones de seguri-
dad.
Cambio de estado
Si el conductor o acompañante del asiento
del copiloto (si está equipado con sistema
BeltAlert para el asiento del copiloto) se
desabrochan los cinturones de seguridad
mientras el vehículo está en movimiento, se
iniciará la secuencia de advertencia de
BeltAlert hasta que se vuelvan a abrochar los
cinturones de seguridad.
El sistema BeltAlert del asiento del acompa-
ñante externo no se activa cuando el asiento
del acompañante externo no está ocupado.
Puede que se active la alarma de BeltAlert si
hay un animal u otros objetos en el asiento
del acompañante externo o si el asiento estáplegado (si esta función está instalada). Se
recomienda colocar a las mascotas en el
asiento trasero (si está equipado) y sujetarlas
con correas para animales o cajas/bolsas de
transporte sujetas con los cinturones de se-
guridad, así como almacenar las cargas co-
rrectamente.
BeltAlert puede activarse o desactivarse en
un concesionario autorizado. FCA no reco-
mienda desactivar el sistema BeltAlert.
NOTA:
Aunque se haya desactivado BeltAlert, si el
conductor o acompañante del asiento del
copiloto (si está equipado con sistema
BeltAlert para el asiento del copiloto) se ha
desabrochado el cinturón, se encenderá la
luz recordatoria del cinturón de seguridad y
permanecerá encendida hasta que el ambos
se abrochen los cinturones de seguridad.
Cinturones de seguridad de caderas/hombro
Todas las posiciones de asiento de su
vehículo están equipadas con cinturones de
seguridad de caderas y hombro.
SEGURIDAD
126