SÍMBOLOS Y MENSAJES EN LA PANTALLA
Símbolo Qué significa
RojoCAPÓ MAL CERRADO
En las versiones que lo incluyen, el símbolo se enciende cuando el capó no está bien cerrado.
Cerrar el capó correctamente.
RojoPORTÓN TRASERO MAL CERRADO
En las versiones que lo incluyen, el símbolo se enciende cuando el portón trasero no está bien
cerrado. Cerrar el portón trasero correctamente.
ámbarAVERÍA EN EL SENSOR DE PRESIÓN DEL ACEITE MOTOR
El símbolo se enciende con luz fija, junto con el mensaje en la pantalla, en caso de avería en el
sensor de presión del aceite del motor.
ámbarAVERÍA SENSOR DE LLUVIA
El símbolo se enciende en caso de avería en el sensor de lluvia. Acudir lo antes posible a la Red
de Asistencia Fiat.
ámbarINTERVENCIÓN SISTEMA DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
El símbolo se enciende en caso de intervención del sistema de bloqueo del combustible.
Para el procedimiento de nueva activación del sistema de bloqueo del combustible, consultar lo
indicado en la sección "Sistema de bloqueo del combustible" en el capítulo "En caso de
emergencia". Si no se logra restablecer la alimentación de combustible, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
ámbarAVERÍA SISTEMA DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
El símbolo se enciende en caso de avería en el sistema de bloqueo del combustible. Acudir lo
antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
ámbarAVERÍA SISTEMA START&STOP
(si se incluye)
El símbolo se enciende para indicar que hay una avería en el sistema Start&Stop. En la pantalla
se muestra un mensaje específico. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
71
Símbolo Qué significa
ámbarAVERÍA LUCES EXTERIORES
El símbolo se enciende para indicar una avería en las luces siguientes: luces diurnas (DRL);
luces de aparcamiento; luces de posición; intermitentes; luz antiniebla trasera, luz de marcha
atrás, luces de la matrícula.
La anomalía podría deberse a una lámpara fundida, al correspondiente fusible de protección
fundidooalainterrupción de la conexión eléctrica.
ámbarAVERÍA SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
El símbolo se enciende en caso de avería en el sensor de nivel de combustible. Acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
ámbarAVERÍA SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE GLP
El símbolo se enciende en caso de avería en el sensor de nivel de combustible GLP. Acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
ámbarPOSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN LA CALZADA
El símbolo se enciende cuando la temperatura exterior es inferior o igual a 3°C.
ADVERTENCIA En caso de avería en el sensor de temperatura exterior, se muestran guiones en
lugar de las cifras que indican el valor.
ámbarAVERÍA SENSOR CREPUSCULAR
El símbolo se enciende (junto con un mensaje específico) en caso de avería en el sensor
crepuscular. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
ámbarAVERÍA SISTEMA DE AUDIO
El símbolo se enciende para indicar que hay una avería en el sistema de audio. Acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Fiat.
72
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Símbolo Qué significa
amarillo, ámbar o rojoAVERÍA SENSORES DE APARCAMIENTO (PARK ASSIST)
El símbolo amarillo se enciende en caso de avería temporal de los sensores de aparcamiento.
Si el problema permanece después de limpiar la zona de los sensores de aparcamiento, acudir
a la Red de Asistencia Fiat.
El símbolo rojo se enciende en caso de avería permanente de los sensores de aparcamiento.
La falta de funcionamiento podría deberse a una tensión insuficiente de la batería o posibles
averías en la instalación eléctrica. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
amarillo, ámbar o rojoAVERÍA SISTEMA FULL BRAKE CONTROL
El símbolo amarillo se enciende (junto al mensaje mostrado en la pantalla) en caso de avería
temporal del sistema Full Brake Control. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
El símbolo rojo se enciende (junto al mensaje mostrado en la pantalla) en caso de avería
permanente del sistema Full Brake Control. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
ámbarAVERÍA LIMITADOR DE VELOCIDAD (SPEED LIMITER)
El símbolo se enciende en caso de avería en el limitador Speed Limiter. Acudir lo antes posible
a la Red de Asistencia Fiat para que solucionen la avería.
ámbarAVERÍA ADAPTIVE CRUISE CONTROL
El símbolo se enciende y se visualiza el mensaje en la pantalla en caso de avería en el sistema
Adaptive Cruise Control. En este caso, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
73
SISTEMAS DE
SEGURIDAD ACTIVA
El vehículo está equipado con los
siguientes dispositivos de seguridad
activa:
ABS (Anti-lock Braking System);
DTC (Drag Torque Control);
ESC (Electronic Stability Control);
TC (Traction Control);
PBA (Panic Brake Assist);
HHC (Hill Hold Control);
ERM (Electronic Rollover Mitigation);
TSC (Trailer Sway Control).
Para más información sobre el
funcionamiento de los sistemas, ver lo
descrito a continuación.
SISTEMA ABS (Anti-lock
Braking System)
Es un sistema que forma parte del
sistema de frenos y evita, sea cual sea
el estado del firme de la carretera y la
intensidad de la acción de frenado, el
bloqueo de una o varias ruedas
impidiendo que patinen, con el fin de
garantizar el control del vehículo incluso
durante una frenada de emergencia y
reduciendo la distancia de frenado.
El sistema interviene en frenada cuando
las ruedas están a punto de
bloquearse, en condiciones de frenada
de emergencia o de baja adherencia,
cuando los bloqueos pueden ser más
frecuentes.El sistema también aumenta la
capacidad de control y la estabilidad
del vehículo cuando se frena en una
superficie con diferentes tipos de
adherencia entre las ruedas del lado
derecho e izquierdo o en curva.
Completa el sistema el EBD (Electronic
Braking Force Distribution) que
distribuye la acción de frenado entre las
ruedas delanteras y traseras.
Intervención del sistema
La intervención del ABS se indica a
través de una ligera pulsación del pedal
de freno y un ruido: se trata de un
comportamiento completamente
normal del sistema en fase de
intervención.37) 38) 39) 40) 40) 42) 43)
SISTEMA DTC (Drag
Torque Control)
El sistema evita el bloqueo de las
ruedas motrices que podría verificarse,
por ejemplo, si se suelta de improviso el
pedal del acelerador o se baja de
marcha bruscamente en condiciones
de escasa adherencia. En esa
situación, el efecto de frenado del
motor podría causar el deslizamiento
de las ruedas motrices con la
consiguiente pérdida de estabilidad del
vehículo.Cuando el sistema DTC detecta este
inconveniente, aumenta la velocidad del
motor para mantener la estabilidad y las
condiciones de estabilidad.
SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
El sistema ESC mejora el control de la
dirección y la estabilidad del vehículo en
diferentes condiciones de conducción.
El sistema ESC corrige el subviraje y el
sobreviraje del vehículo, repartiendo el
frenado en las ruedas de manera
adecuada. Además, el par suministrado
por el motor puede reducirse para
mantener el control del vehículo.
El sistema ESC utiliza sensores
instalados en el vehículo para
interpretar la trayectoria que el
conductor desea seguir y la compara
con la real del vehículo. Cuando la
trayectoria deseada y la real son
diferentes, el sistema ESC interviene
contrarrestando el subviraje o el
sobreviraje del vehículo.
Sobreviraje: se produce cuando el
vehículo gira más de lo debido para el
ángulo del volante realizado.
Subviraje: se produce cuando el
vehículo gira menos de lo debido para
el ángulo del volante realizado.
78
SEGURIDAD
Pasados 2 segundos, si no se ha
efectuado la puesta en marcha, el
sistema se desactiva automáticamente
disminuyendo poco a poco la presión
de frenado. Durante esta fase puede
escucharse un ruido típico del
desenganche mecánico de los frenos,
que indica el inminente movimiento del
vehículo.
57) 58)
SISTEMA ERM
(Electronic Rollover
Mitigation)
El sistema controla la tendencia a la
elevación de las ruedas del suelo en
caso de que el conductor efectúe
maniobras extremas como al evitar
repentinamente un obstáculo, sobre
todo en carreteras en mal estado.
Si se producen estas condiciones, en el
cuadro de instrumentos parpadea el
testigo
y el sistema, ajustando los
frenos y la potencia del motor, reduce la
posibilidad de que las ruedas se
levanten del suelo. Sin embargo, no se
puede evitar la tendencia al vuelco del
vehículo si el fenómeno se debe a
causas como la conducción en
pendientes laterales pronunciadas o el
impacto contra objetos u otros
vehículos.
59)
SISTEMA TSC (Trailer
Sway Control)
El sistema utiliza una serie de sensores
situados en el vehículo para detectar el
exceso de derrape del remolque y
tomar las precauciones necesarias para
detenerlo.
Para compensar el efecto del derrape
del remolque, el sistema puede reducir
la potencia del motor e intervenir en las
ruedas correspondientes. Al detectar
un exceso de derrape del remolque, el
sistema TSC se activa
automáticamente.
Intervención del sistema
Cuando el sistema está activo, en el
cuadro de instrumentos parpadea el
testigo
, la potencia del motor se
reduce y puede observarse que alguna
de las ruedas frena, debido al intento
de detener el derrape del remolque.
60) 61)
ADVERTENCIA
37)Cuando el ABS está interviniendo y se
notan las pulsaciones en el pedal del freno,
no disminuir la presión y seguir pisando el
pedal sin ningún temor; de este modo, el
espacio de frenada será el mínimo posible
permitido por el estado del firme de la
calzada.38)Para obtener el máximo rendimiento
del sistema de frenos, es necesario
recorrer 500 km aproximadamente para su
ajuste: durante este período no se debe
frenar de manera brusca, continua o
prolongada.
39)Si el ABS interviene, significa que se
está alcanzando el límite de adherencia
entre los neumáticos y el firme de la
carretera: será necesario disminuir la
velocidad para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.
40)El sistema ABS no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de la
calzada.
41)El sistema ABS no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
42)Las capacidades del sistema ABS no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de los demás ocupantes.
43)Para el funcionamiento correcto del
sistema ABS es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
44)El sistema ESC no puede modificar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia según las condiciones de la
calle.
45)El sistema ESC no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
80
SEGURIDAD
Configurando la sensibilidad del
sistema en "Lejos", el sistema avisa al
conductor de un posible accidente con
el vehículo que va delante cuando este
último se encuentra a una distancia
mayor, ofreciendo así la posibilidad de
actuar en los frenos de manera más
limitada y gradual. Esta configuración
ofrece al conductor el tiempo de
reacción máximo para evitar un posible
accidente.
Cambiando la opción en "Medio" el
sistema avisará al conductor de un
posible accidente con el vehículo que
va delante cuando se encuentre a una
distancia estándar, intermedia entre las
otras dos configuraciones posibles. La
configuración de la sensibilidad del
sistema se mantiene en la memoria al
apagar el motor.
Indicación de avería del sistema
Si el sistema se apaga y en la pantalla
se visualiza un mensaje específico,
significa que hay una avería en el
sistema.
En este caso, el vehículo puede
conducirse normalmente pero se
recomienda acudir lo antes posible a la
Red de Asistencia Fiat.Indicación de radar no disponible
Si se cumplen ciertas condiciones por
las cuales el radar no puede detectar
correctamente los obstáculos, el
sistema se desactiva y en la pantalla se
muestra un mensaje específico. Por lo
general, esto se produce cuando la
visibilidad es escasa, como por ejemplo
en caso de nevadas o lluvia intensa.
El sistema también puede estar
temporalmente oculto a causa de las
obstrucciones, como la presencia de
barro, suciedad o hielo en el
parachoques. En estos casos, en la
pantalla se mostrará un mensaje
específico y el sistema se desactivará.
Este mensaje puede aparecer a veces
en condiciones de alta reflectividad (por
ej, galerías con baldosas reflejantes o
hielo en la nieve). Cuando
desaparezcan las condiciones que han
limitado el funcionamiento del sistema,
éste vuelve a su funcionamiento normal
y completo.
En algunos casos especiales, este
mensaje específico se podría mostrar
cuando el radar no está detectando
ningún vehículo en cuestión en su
campo de visión.
Si las condiciones atmosféricas no son
el factor real de visualización del
mensaje en la pantalla es necesario
comprobar que el sensor no esté sucio.De hecho, podría ser necesario limpiar
o eliminar cualquier obstrucción
presente en la zona mostrada en
fig. 78.
En el caso de que el mensaje se
mostrase frecuentemente también en
ausencia de condiciones atmosféricas
como nieve, lluvia, barro u otros tipos
de obstrucciones, acudir a un taller de
la Red Asistencial Fiat para una
comprobación de la alineación del
sensor.
En caso de que no haya obstrucciones
visibles, podría ser necesario limpiar
directamente la superficie del radar,
quitando manualmente el embellecedor
de la cubierta. Para efectuar esta
operación, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Se recomienda no
instalar dispositivos, accesorios o
apéndices aerodinámicos delante del
sensor y no ocultarlo de ningún modo,
pues pondría el peligro el correcto
funcionamiento del sistema. Cualquier
modificación de la configuración del
vehículo o de la zona delantera (incluso
en caso de reparaciones no efectuadas
en la Red de Asistencia Fiat) puede
tener repercusiones en el
funcionamiento correcto del dispositivo.
84
SEGURIDAD
Alarma de colisión frontal con
frenada activa
(donde esté presente)
Si esta función está activada y el
sistema detecta un riesgo de colisión,
puede accionar los frenos para
desacelerar el vehículo.
Esta función aplica una presión
adicional en los frenos en el caso de
que la presión en los frenos ejercida por
el conductor no sea suficiente para
evitar una potencial colisión frontal.
La función está activa con velocidad
superior a 7 km/h.
Conducción en condiciones
particulares
En determinadas situaciones de
conducción como, por ejemplo:
conducción cerca de una curva
vehículos de pequeñas dimensiones
o no alineados con el carril de marcha
cambio de carril por parte de otros
vehículos
vehículos que circulan en sentido
transversal
La intervención del sistema podría
resultar inesperada o retrasarse. Por lo
tanto, el conductor siempre debe
prestar atención y mantener el control
del vehículo para conducir con total
seguridad.
ADVERTENCIA En condiciones de
tráfico especialmente complicadas, el
conductor puede desactivar
manualmente el sistema desde el
menú.
Conducción cerca de una curva
Al entrar o salir de una curva de radio
amplio, el sistema podría detectar la
presencia de un vehículo que se
encuentra delante pero que no circula
en el mismo carril de marcha fig. 79. En
estos casos, el sistema podría actuar.Vehículos de pequeñas
dimensiones o mal colocados en el
carril de marcha
El sistema no puede detectar la
presencia de vehículos que se
encuentran delante del vehículo pero
están situados fuera del campo de
acción del sensor radar y, por lo tanto,
podría no reaccionar ante la presencia
de vehículos de pequeñas
dimensiones, como bicicletas o motos
fig. 80.
Cambio de carril por parte de otros
vehículos
Los vehículos que cambian
improvisadamente de carril,
colocándose en el carril de marcha de
nuestro vehículo y en el radio de acción
del sensor radar, podrían hacer que el
sistema intervenga fig. 81.
79P2000039-000-00080P2000040-000-000
85
Vehículos que circulan en sentido
transversal
El sistema podría reaccionar
temporalmente ante un vehículo que
atravesara el radio de acción del sensor
radar, circulando en sentido transversal
fig. 82.Advertencias
El sistema no ha sido diseñado para
evitar colisiones y no es capaz de
anticipar posibles condiciones de un
accidente inminente. El hecho de no
tomar en cuenta esta advertencia
podría ocasionar lesiones graves o
mortales.
El sistema podría activarse,
valorando la trayectoria seguida por el
vehículo, en caso de presencia de
objetos metálicos reflectantes
diferentes de otros vehículos, como por
ejemplo barreras de protección,
carteles de señalización, barras de
entrada de aparcamientos, peajes,
pasos a nivel, verjas, raíles, objetos
cerca de obras o situados más altos
que el vehículo (por ejemplo, un paso
elevado). Del mismo modo, el sistema
podría actuar en el interior de un
aparcamiento multiplanta o de túneles,
o bien debido a reflejos del firme. Estas
posibles activaciones se deben a la
lógica de funcionamiento normal del
sistema y no deben interpretarse como
anomalías.
El sistema ha sido diseñado
únicamente para su uso en carretera.
En caso de conducción por carreteras
sin asfaltar, el sistema debe ser
desactivado para evitar indicaciones
inútiles.
Se aconseja desactivar el sistema
cuando el vehículo se carga en un tren,
barco o camión, cuando se remolca y
cuando se pone en un banco de
rodillos.
SISTEMA iTPMS (Indirect
Tyre Pressure
Monitoring System)
66) 67) 68) 69) 70) 71)
Descripción
El vehículo está dotado de un sistema
de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(Indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de las ruedas, controla el
grado de inflado de los neumáticos.
Presión correcta de los neumáticos
Si no se detecta ningún neumático
desinflado, en la pantalla aparece la
silueta del vehículo.
Presión insuficiente de los
neumáticos
Si se desinflan uno o más neumáticos,
el sistema avisa al conductor con el
encendido del testigo
en el cuadro
de instrumentos, la visualización de un
mensaje y una señal acústica.
En este caso, en la pantalla se muestra
la silueta del vehículo con los dos
símbolos
.
81P2000041-000-000
82P2000042-000-000
86
SEGURIDAD