neumáticos o ruedas de su vehículo
para asegurarse de que dichos
neumáticos o ruedas permiten que el
TPMS funcione correctamente.
ADVERTENCIA Para evitar falsas
lecturas, el sistema realiza un breve
muestreo antes de indicar un problema.
Como resultado, no registrará
inmediatamente un desinflado rápido o
el reventón de un neumático.
Debido a que el sistema detecta
cambios mínimos en el estado de los
neumáticos, el momento de aviso
puede ser más corto o más largo en los
casos siguientes.
el tamaño, fabricante o tipo de
neumático es distinto con respecto a la
especificación;
el tamaño, fabricante o tipo de
neumático es distinto uno de otro, o el
nivel de desgaste de cada neumático
es muy distinto;
se utilizan neumáticos antipinchazo
(si se incluye), reforzados, para nieve, o
cadenas;
se utiliza un neumático de
emergencia (el testigo del sistema de
monitorización de presión de los
neumáticos puede destellar y
permanecer iluminado);
se repara un neumático con el kit de
reparación;
la presión de los neumáticos es muy
superior a la especificada, la presión
cae repentinamente por un reventón
durante la conducción;
la velocidad del vehículo es de unos
15 km/h (o el vehículo está detenido), o
el periodo de conducción es inferior a
5 minutos;
el vehículo se conduce sobre una
carretera resbaladiza, con hielo o en
malas condiciones;
los volantazos y las aceleraciones y
deceleraciones rápidas se repiten al
conducir agresivamente en una
carretera con muchas curvas;
la carga del vehículo que se aplica
sobre un neumático debido a un
exceso de equipaje sobre un lado del
vehículo;
el sistema no se ha inicializado con la
presión especificada de los
neumáticos.
Activación de error del sistema
Cuando el testigo de advertencia del
sistema TPMS destella, puede haber un
fallo de funcionamiento del sistema.
Póngase en contacto con un
concesionario de Fiat.
Puede activarse un error del sistema en
los siguientes casos:
cuando hay un equipo o un
dispositivo cerca del vehículo que utiliza
la misma frecuencia de radio de lossensores de presión de los neumáticos;
cuando se instala un dispositivo
metálico como un sistema de
navegación no original cerca del centro
del salpicadero, que podría bloquear las
señales de radio de los sensores de
presión al receptor;
cuando se utilizan los siguientes
dispositivos en el vehículo que pueden
causar interferencias de radio con el
receptor;
un dispositivo digital como un
ordenador personal;
un dispositivo convertidor como un
transformador CC-CA;
cuando se adhiere mucha nieve o
hielo al vehículo, especialmente
alrededor de las ruedas;
cuando se han descargado las
baterías de los sensores de presión de
los neumáticos;
cuando se utiliza una rueda sin un
sensor de presión instalado;
cuando se utilizan neumáticos con
refuerzo de cable de acero en los
laterales;
cuando se utilizan cadenas.
Neumáticos y ruedas
ADVERTENCIA Cuando inspeccione o
ajuste las presiones de inflado, no
aplique una fuerza excesiva sobre el
vástago de la rueda. La parte del
vástago podría dañarse.
86
SEGURIDAD
CÁMARA TRASERA
(CÁMARA DE VISIÓN
TRASERA DE
ASISTENCIA AL
ESTACIONAMIENTO)
(solo versiones con el sistema Radio 7”)
FUNCIONAMIENTO
168)
29)
La cámara se encuentra en el portón
trasero fig. 98.
Cambio al monitor de visión trasera
Ponga la palanca selectora o la palanca
de cambios en marcha atrás (R) con el
encendido activado para cambiar la
pantalla a la visualización del monitor
de visión trasera.
ADVERTENCIA Al aparcar, preste la
máxima atención a los obstáculos que
pueda haber encima o debajo del
alcance de la cámara.
ADVERTENCIA Extreme siempre las
precauciones y verifique las
condiciones reales de la zona de detrás
del vehículo con sus propios ojos.
Circular marcha atrás mirando
únicamente la pantalla es peligroso y
puede provocar un accidente o colisión
con un objeto. El monitor de visión
trasera es simplemente un sistema de
asistencia al avance marcha atrás. Las
imágenes de la pantalla pueden
mostrar una situación distinta de la real.
Cuando la pantalla está fría, las
imágenes pueden desplazarse en el
monitor o la pantalla y pueden ser más
borrosas de lo habitual, dificultando la
comprobación de las condiciones de la
zona que rodea el vehículo. Extreme
siempre las precauciones y verifique las
condiciones reales de la zona de detrás
del vehículo con sus propios ojos.
ADVERTENCIA No aplique una fuerza
excesiva a la cámara. Se podría alterar
la posición y el ángulo de la misma. No
la desmonte, modifique ni extraiga, ya
que podría comprometerse la junta
hermética.ADVERTENCIA La cubierta de la
cámara es de plástico. No aplique
desengrasantes, disolventes orgánicos,
cera ni limpiacristales en la cubierta de
la cámara. Si se vierten sobre la
cubierta, límpiela de inmediato con un
paño suave.
ADVERTENCIA No frote la cubierta de
la cámara haciendo fuerza con un
cepillo duro o abrasivo. La cubierta o el
objetivo de la cámara podrían arañarse,
lo que afectaría a las imágenes.
ADVERTENCIA Si se observa agua,
nieve o barro sobre la lente de la
cámara, límpiela con un trapo suave. Si
con esto no se limpia, use un
detergente suave.
ADVERTENCIA Si la cámara se somete
a cambios bruscos de temperatura (de
calor a frío o viceversa), es posible que
el monitor de visión trasera no funcione
bien.
ADVERTENCIA Cuando cambie los
neumáticos, póngase en contacto con
un concesionario de Fiat. El cambio de
los neumáticos puede provocar que las
líneas de guía que aparecen en la
pantalla se desvíen.
ADVERTENCIA Si el vehículo se ha
visto implicado en una colisión frontal,
lateral o trasera, la alineación de la
9807040110-124-008
141
160
EN CASO DE EMERGENCIA
DESCRIPCIÓNAMPERAJE DE LOS
FUSIBLESCOMPONENTES PROTEGIDOS
F03 HORN2 7,5 A Bocina
F06 — — —
F07 INTERIOR 15 A Luz de cortesía
F09 AUDIO2 15 A Sistema de audio
F10 METER1 10 A Cuadro de instrumentos
F11 SRS1 7,5 A Air Bag
F12 — — —
F13 RADIO 7,5 A Sistema de audio
F17 AUDIO1 25 A Sistema de audio
F18 A/C MAG 7,5 A Aire acondicionado
F20 AT 15 A Sistema de control de transmisión (si se incluye)
F21 D LOCK 25 A Cierre centralizado
F22 H/L RH 20 A Faro derecho
F24 TAIL 20 A Luces traseras/luces de matrícula/luces de posición
F25 DRL 15 A Luces diurnas
F26 ROOM 25 A Luz de cortesía
F27 FOG 15 A Luces antiniebla
F28 H/CLEAN 20 A Lavafaros (si se incluye)
F29 FRENO 10 A Luces de freno/luz antiniebla trasera (si se incluye)
F30 BOCINA 15 A Bocina
F31 H/L RH 20 A Faro izquierdo
F33 HAZARD 15 A Luces de emergencia/intermitentes
213)Si el nivel de líquido de
freno/embrague es bajo, haga revisar los
frenos. Un nivel bajo de líquido de
frenos/embrague es peligroso. Un bajo
nivel podría indicar desgaste de los forros
de frenos o una fuga en el sistema de
frenos que podría provocar un fallo de los
frenos y el consiguiente accidente.
214)Utilice únicamente líquido de
lavaparabrisas o agua corriente en el
depósito. El empleo de anticongelante para
radiador como líquido lavaparabrisas es
peligroso. Si se rocía sobre el parabrisas,
lo ensuciará, disminuirá la visibilidad y
podría provocar un accidente.
ADVERTENCIA
39)Tenga cuidado con no confundir los
distintos tipos de líquidos al rellenar niveles:
no son compatibles unos con otros.
Rellenar niveles con un líquido inadecuado
puede ocasionar averías graves en el
vehículo.
40)El nivel de aceite no debe superar la
marca MAX.
41)No añada aceite con especificaciones
distintas de las que tenga el aceite que ya
está en el motor.
42)Evite que el líquido de frenos, que es
muy corrosivo, entre en contacto con
zonas pintadas. En caso de que ocurriera,
lave la zona inmediatamente con agua.43)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar importantes daños en el vehículo.
Vaya a un concesionario de Fiat si desea
instalar accesorios (como un antirrobo, un
radioteléfono, etc.): ellos le sugerirán los
dispositivos más adecuados y le
aconsejarán si necesita instalar una batería
de mayor capacidad.
ADVERTENCIA
4)El aceite de motor usado y los filtros de
aceite contienen sustancias nocivas para el
medio ambiente. Es aconsejable ponerse
en contacto con un concesionario de Fiat
para que le cambien el aceite y los filtros.
5)El líquido de transmisión usado contiene
sustancias nocivas para el medio ambiente.
Es aconsejable ponerse en contacto con
un concesionario de Fiat para que le
cambien el líquido.
6)Las baterías contienen sustancias que
son muy peligrosas para el medio
ambiente. Para sustituir la batería, póngase
en contacto con un concesionario de Fiat.
RECARGA DE LA
BATERÍA
215) 216)
PROCEDIMIENTO DE
RECARGA DE LA BATERÍA
Cargue la batería de la siguiente
manera:
retire los tapones antes de recargar
la batería;
conecte los cables del cargador a los
terminales de la batería, observando la
polaridad;
encienda el cargador;
cuando haya terminado, apague el
cargador antes de desconectar la
batería;
vuelva a conectar el terminal
negativo de la batería.
ADVERTENCIA Antes de recargar la
batería, apague todos los accesorios y
detenga el motor.
ADVERTENCIA Asegúrese de que los
cables del sistema eléctrico estén bien
reconectados a la batería, es decir, el
cable positivo (+) en el terminal positivo
y el cable negativo (-) en el terminal
negativo. Los terminales de la batería
están marcados con los símbolos
positivo (+) y negativo (-) en la cubierta
de la batería. Los terminales de la
188
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
MANTENIMIENTO DE LOS
COMPONENTES DE
PLÁSTICO
49)
Mantenimiento del cuadro de
instrumentos
226)
Limpie el área ensuciada con un paño
suave humedecido en detergente
neutro (aprox. 5%) diluido en agua.
Elimine los restos de detergente con un
paño empapado en agua limpia y bien
escurrido.
ADVERTENCIA
226)No pulverice agua dentro del
habitáculo. Pulverizar agua en el interior del
habitáculo es peligroso, pues se mojarían
dispositivos eléctricos como la radio y los
interruptores, causándose una avería o el
incendio del vehículo.
227)Si alguno de los cinturones de
seguridad tiene abrasiones o está
deteriorado, haga que sea reemplazado en
un concesionario. Si se utilizan los
cinturones de seguridad en dichas
condiciones, no pueden funcionar a plena
capacidad, lo que causaría la muerte o
lesiones graves.
228)Utilice un detergente neutro para
eliminar la suciedad de los cinturones de
seguridad. Si utiliza disolventes orgánicos
para limpiar los cinturones de seguridad o
estos se manchan con lejía, podrían
debilitarse y como resultado, no
funcionarían a plena capacidad, lo que
causaría lesiones graves o la muerte.
229)Para limpiar el interior del vehículo, no
utilice nunca productos inflamables, tales
como éter de petróleo o gasolina
rectificada. Las cargas electrostáticas que
se generan por el roce durante la
operación de limpieza pueden provocar un
incendio.
230)No guarde envases de aerosol dentro
del vehículo, pues podrían explotar. Los
envases de aerosol no deben exponerse a
una temperatura superior a 50 °C. Cuando
el vehículo queda bajo luz solar directa, la
temperatura puede superar largamente
este valor.231)No debe haber obstáculos en el suelo
por debajo de los pedales; asegúrese de
que las alfombrillas estén en posición plana
y que no interfieran con los pedales.
ADVERTENCIA
49)No use nunca alcohol, gasolina ni
derivados para limpiar el salpicadero y el
cristal del cuadro de instrumentos.
50)No utilice cepillos sintéticos “duros”, ya
que podrían dañar el tejido sin posibilidad
de reparación. No realice restauraciones
parciales localizadas que puedan causar
diferencias “estéticas” entre áreas tratadas
y no tratadas. No utilice alcohol ni
disolventes a base de cetonas.
195
MULTIMEDIA
Este capítulo describe las principales
funciones de los sistemas Radio 3” y
Radio 7” que pueden montarse en el
vehículo.
CONSEJOS, MANDOS E
INFORMACIÓN GENERAL......211
RADIO 3”.................212
RADIO 7”.................218
210
MULTIMEDIA
CONSEJOS,
MANDOS E
INFORMACIÓN
GENERAL
SEGURIDAD VIAL
234) 235)
Aprenda a utilizar las funciones de los
distintos sistemas antes de ponerse en
marcha.
Lea con atención las instrucciones de
los sistemas antes de ponerse en
marcha.
CONDICIONES DE
RECEPCIÓN
Las condiciones de recepción de la
señal de radio cambian
constantemente durante la conducción.
Pueden producirse interferencias
debido a la cercanía de montañas,
edificios o puentes, especialmente si el
emisor se encuentra demasiado lejos.
ADVERTENCIA El volumen puede
elevarse cuando se reciben alertas de
tráfico y noticias.CUIDADO Y
MANTENIMIENTO
53) 54)
Tome las siguientes precauciones para
asegurarse de que el sistema sea
completamente operativo:
el cristal de la pantalla no debe entrar
en contacto con objetos puntiagudos ni
rígidos que pudieran dañar su
superficie: utilice un paño antiestático
suave y seco para limpiarlo sin
presionar;
no use nunca alcohol, gasolina ni
derivados para limpiar el cristal de la
pantalla;
evite que los líquidos penetren en el
sistema: esto podría dañarlo de manera
irreparable.
INFORMACIÓN
IMPORTANTE
Mire la pantalla solo cuando sea
necesario y seguro. Si necesita mirar la
pantalla mucho tiempo, detenga el
vehículo en un lugar seguro para no
distraerse mientras conduce.
En caso de avería, deje de utilizar el
sistema inmediatamente. De lo
contrario, podría dañar el sistema.
Póngase en contacto con un
concesionario de Fiat lo antes posible
para reparar el sistema.
ADVERTENCIA
234)Siga las instrucciones de seguridad
indicadas a continuación, de lo contrario,
los ocupantes podrían sufrir lesiones
graves o el sistema podría dañarse.
235)Es peligroso utilizar un volumen
demasiado alto. Ajuste el volumen de
forma que pueda seguir escuchando los
ruidos del entorno (como bocinas,
ambulancias, vehículos de la policía, etc.).
ADVERTENCIA
53)Limpie únicamente el panel delantero y
el cristal de la pantalla con un paño
antiestático suave, limpio y seco. Los
productos de limpieza y de pulido podrían
dañar la superficie. No use jamás alcohol,
gasolina ni derivados.
54)No utilice la pantalla como base de
fijación para soportes con ventosas o
adhesivos para navegadores externos,
teléfonos inteligentes o dispositivos
similares.
211
RADIO 3”
PANEL DELANTERO
15806020300-121-001
212
MULTIMEDIA