–Para moverse por la pantalla y por las
opciones hacia abajo o para disminuir
el valor visualizado.
NOTA Los botones+y–activan
distintas funciones según las siguientes
situaciones:
dentro del menú permiten moverse
hacia arriba o hacia abajo;
durante las operaciones de
programación permiten aumentar o
disminuir los valores.
El menú se compone de las siguientes
funciones:
LUMINOSIDAD: regulación de la
luminosidad del salpicadero y del
cuadro de instrumentos
BIP VELOCIDAD: configuración del
límite de velocidad del vehículo (km/h
o mph); al superarlo, se avisa al
conductor
ACTIVACIÓN/DATOS TRIP B:
activación ("On") o desactivación ("Off")
de la visualización del Trip B (trip
parcial)
AJUSTE HORA: regulación del reloj
de la pantalla
AJUSTE FECHA: regulación de la
fecha de la pantalla
AUTOCLOSE: Activación del
bloqueo automático de las puertas al
rebasar los 20 km/h
UNIDADES DE MEDIDA:
configuración de las unidades de
medida de las distancias y los
consumos
IDIOMA: configuración del idioma de
la pantalla
VOLUMEN AVISOS: regulación (8
niveles) del volumen de la señalización
acústica (buzzer) que acompaña las
visualizaciones de avería / advertencia.
BIP CINTURONES: reactivación
avisador acústico para señalización
SBR (solo se visualiza cuando el
sistema SBR ha sido desactivado por la
Red de Abarth)
SERVICIO: visualización de las
indicaciones relativas a los kilómetros
de las revisiones de mantenimiento
AIRBAG/AIRBAG PASAJERO:
activación/desactivación del airbag del
lado del pasajero
LUCES DIURNAS: activación/
desactivación de las luces diurnas
RESET ITPMS: reset del sistema
iTPMS (“autoaprendizaje” del sistema,
ver el apartado “Sistema iTPMS”)
VER RADIO (donde esté presente):
activación/desactivación de la
repetición en la pantalla del cuadro de
instrumentos de cierta información
radio visualizada en la pantalla del
sistemaUconnect™.
VER TELÉFONO (donde esté
presente): activación/desactivación de
la repetición en la pantalla del cuadro
de instrumentos de cierta información
relativa a las llamadas visualizada en
la pantalla del sistemaUconnect™.
VER NAVEGACIÓN (donde esté
presente): activación/desactivación de
la repetición en la pantalla del cuadro
de instrumentos de cierta información
relativa a la navegación visualizada
en la pantalla del sistemaUconnect™.
SALIDA DEL MENÚ
45
TRIP COMPUTER
El "Ordenador de viaje" permite
visualizar, con la llave de contacto en
posición MAR, los valores relativos
al estado de funcionamiento del
vehículo.
Esta función incluye dos memorias
separadas denominadas "Trip A" y "Trip
B", en las que se registran los datos
de los "viajes completos" del vehículo
de modo independiente uno del otro y,
en las versiones donde está presente,
"Info istantáneas" y "Mejor consumo
medio".
Ambas memorias pueden ponerse a
cero: reset - inicio de un nuevo viaje.
El "Trip A" permite visualizar las
siguientes magnitudes:
Autonomía (donde esté presente)
Distancia recorrida A
Consumo medio A
Consumo istantáneo (donde esté
presente)
Velocidad media A
Tiempo de viaje A (tiempo de
conducción)
Reset Trip A."Mejor consumo medio" permite
visualizar en modo ECO la vista
resumen del mejor consumo medio
(donde está presente). El icono
indica la mejor prestación. Esta
información es puede borrar poniendo
a cero el Trip A.
El "Trip B" permite visualizar las
siguientes magnitudes:
Distancia recorrida B
Consumo medio B
Velocidad media B
Tiempo de viaje B (tiempo de
conducción)
Reset Trip B.
"Trip B" es una función excluible (ver el
apartado "Opciones del menú"). Las
magnitudes "Autonomía" y "Consumo
instantáneo" no pueden ponerse a
cero.
"Info instantáneas" permite visualizar
(cuando, donde están presentes, no se
visualizan en la vista principal) los
siguientes valores:
Autonomía
Consumo instantáneo
VALORES VISUALIZADOS
Autonomía (donde esté presente)
Indica la distancia que puede recorrerse
con el combustible presente en el
depósito, suponiendo que se
siga conduciendo del mismo modo. En
la pantalla se visualizará la indicación
“----” al producirse los siguientes
eventos:
valor de autonomía inferior a 50 km
(o 30 mi)
en caso de que se detenga el
vehículo con el motor en marcha
durante un periodo de tiempo
prolongado.
ADVERTENCIA La variación del valor
de autonomía puede verse influida por
diferentes factores: estilo de
conducción (ver la descripción en el
apartado "Estilo de conducción" en el
capítulo "Puesta en marcha y
conducción"), tipo de recorrido
(autopista, urbano, montañoso, etc.),
condiciones de uso del vehículo (carga
transportada, presión de los
neumáticos, etc.). La programación de
un viaje debe realizarse de acuerdo
con lo descrito anteriormente.
46
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde el
inicio del nuevo viaje.
Consumo medio
Representa la media indicativa de los
consumos desde el inicio del nuevo
viaje.
Consumo istantáneo (donde esté
presente)
Indica la variación, constantemente
actualizada, del consumo de
combustible. En caso de que se
detenga el coche con el motor en
marcha, en la pantalla se visualiza la
indicación "----".
Velocidad media
Representa el valor medio de la
velocidad del coche en función del
tiempo total transcurrido desde el inicio
del nuevo viaje.
Tiempo de viaje
Tiempo transcurrido desde el inicio del
nuevo viaje.BOTÓN TRIP
El botón TRIP, situado en la palanca
derecha fig. 50 permite visualizar, con la
llave de contacto en posición MAR,
los valores descritos anteriormente, así
como ponerlos a cero para iniciar un
nuevo viaje:
presión cortapara mostrar los
distintos valores;
presión largapara poner a cero
(reset) los valores e iniciar un nuevo
viaje.
Nuevo viaje
Comienza cuando se pone a cero:
"manual" cuando el usuario pulsa el
botón correspondiente;
“automático”, cuando la “distancia
recorrida” alcanza el valor 99.999,9 km
o cuando el “tiempo de viaje” alcanza
el valor 999.59 (999 horas y 59
minutos);
después de una desconexión y
sucesiva reconexión de la batería.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero efectuada en presencia de las
visualizaciones del "Trip A" o del "Trip
B" sólo pone a cero los valores
correspondientes a esta función.
Procedimiento de inicio
del viaje
Con llave de contacto en posición
MAR, ponga a cero (reset) los valores
manteniendo presionado el pulsador
TRIP durante más de 2 segundos.
Salida Trip
La función TRIP se abandona
automáticamente una vez visualizados
todos los valores o manteniendo
pulsado el botón MENU
durante
más de 1 segundo.
50AB0A0140C
47
Testigo Qué significa
ámbarSISTEMA iTPMS
(donde esté presente)
Presión insuficiente de los neumáticos
El testigo se enciende con luz fija para indicar que la presión de uno o varios neumáticos es inferior al valor
recomendado para garantizar la mayor duración del neumático y un consumo de combustible óptimo o
para indicar una pérdida lenta de presión.
De ese modo, el sistema iTPMS avisa al conductor indicando la posibilidad de uno o varios neumáticos
desinflados y, por tanto, de un posible pinchazo. En este caso, se recomienda restablecer el valor de
presión correcto. Una vez restablecidas las condiciones de uso normales del vehículo, llevar a cabo el
procedimiento de Reset de los neumáticos.
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o varios neumáticos desinflados, ya que podría afectar a
la conducción del vehículo. Parar el vehículo evitando frenadas y maniobras bruscas.
Avería sistema iTPMS/Sistema iTPMS temporalmente desactivado
El testigo se enciende con luz intermitente durante unos 75 segundos y, a continuación, permanecerá
encendido con luz fija (junto con un mensaje específico en la pantalla) para indicar que el sistema está
temporalmente desactivado o en avería. El sistema vuelve a funcionar correctamente cuando las
condiciones de funcionamiento lo permiten; si no fuera así, llevar a cabo el procedimiento de Reset de los
neumáticos después de restablecer las condiciones de funcionamiento normal.
Si la señalización de funcionamiento incorrecto continúa, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia
Abarth.
Testigo Qué significa
verdeLUCES DE POSICIÓN Y DE CRUCE/FOLLOW ME HOME
Luces de posición y de cruce
El testigo se enciende al activar las luces de posición o las de cruce.
Follow me home
El testigo se enciende, en algunas versiones junto con un mensaje específico en la pantalla, cuando se
utiliza el dispositivo "Follow me home".
54
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Símbolo Qué significa
rojoVELOCIDAD LÍMITE SUPERADA
En la pantalla aparece el símbolo, junto con un mensaje específico y una señal acústica, cuando el
vehículo supera el valor de velocidad límite configurado en el Menú de configuración (p. ej. 120 km/h). Para
algunos países el símbolo es de color rojo.
Símbolo Qué significa
ámbarPOSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN LA CALZADA
En la pantalla se muestra el símbolo cuando la temperatura exterior es inferior o igual a 3°C.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje específico.
ámbarAVERÍA SENSORES DE APARCAMIENTO
(donde esté presente)
En la pantalla se muestra el símbolo, junto con un mensaje específico, cuando se observa una anomalía en
los sensores de aparcamiento.
ámbarSERVICE (MANTENIMIENTO PROGRAMADO) VENCIDO
Cuando se acerca la fecha del mantenimiento programado ("revisión"), en la pantalla aparece el símbolo
seguido de la cantidad de kilómetros o millas que faltan para el mantenimiento del vehículo. Esta
visualización aparece automáticamente, con la llave de contacto en posición MAR, cuando faltan 2000 km
(o el valor equivalente en millas) o, para algunos países, 30 días hasta la próxima revisión y se muestra
cada vez que se gira la llave a la posición MAR o, para algunos países, cada 200 km (o el valor equivalente
en millas).
Acudir a la Red de Asistencia Abarth donde, además de realizar las operaciones de mantenimiento
previstas en el "Plan de mantenimiento programado", se pondrá a cero esta visualización (reset).
ámbarSISTEMA ASR
El símbolo de la pantalla se enciende, en algunas versiones junto con un mensaje específico en la pantalla,
cuando se desactiva el sistema ASR.
58
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
En la pantalla se muestran los
mensajes "KO" junto a los neumáticos
fig. 53 y aparece un mensaje de
advertencia.
Si el sistema no reconoce el valor de
presión de uno o varios neumáticos, en
la pantalla se muestran unos guiones
"– –"Dicha indicación se muestra también
ante un apagado y nuevo arranque del
motor hasta que se realiza el
procedimiento de RESET.
PROCEDIMIENTO DE
RESET
El sistema iTPMS necesita una primera
fase de "autoaprendizaje" (cuya
duración depende del estilo de
conducción y de las condiciones de la
carretera: la condición óptima es la
conducción en carretera recta a 80
km/h durante al menos 20 minutos),
que comienza realizando el
procedimiento de Reset.
El procedimiento de Reset debe
realizarse:
cada vez que se modifique la
presión de los neumáticos;
cuando sólo se sustituye un
neumático;
cuando se rotan/invierten los
neumáticos;
cuando se monta la rueda de
repuesto de emergencia.
Antes de realizar el RESET, inflar los
neumáticos a los valores nominales de
presión indicados en la tabla de las
presiones de inflado (ver lo indicado en
el apartado "Ruedas" en el capítulo
"Datos técnicos").Si no se realiza el Reset, en todos los
casos anteriormente indicados, el
testigo
puede dar falsas
indicaciones en uno o varios
neumáticos.
Para realizar el Reset, con el vehículo
parado y la llave de contacto girada en
posición MAR, utilizar el menú de
configuración (consultar lo indicado en
el apartado "Opciones del menú").
Una vez realizado el Reset, en la
pantalla se mostrará el mensaje "Reset
guardado", que indica que el
autoaprendizaje ha comenzado.
CONDICIONES DE
FUNCIONAMIENTO
67),68),69),70),71),72)
El sistema está activo para velocidades
superiores a los 15 km/h.
En algunas situaciones, como en caso
de conducción deportiva o en
condiciones particulares del firme de la
carretera (p. ej., hielo, nieve, tierra,
etc.), la indicación de uno o más
neumáticos desinflados puede
retrasarse o bien ser parcial.
52AB0A0123C
53AB0A0217C
69
En condiciones específicas (por
ejemplo, vehículo cargado de forma
asimétrica sobre un lado, neumático
dañado o desgastado, uso de la rueda
de recambio, uso de cadenas para la
nieve o uso de neumáticos diferentes
en el mismo eje), el sistema puede
dar indicaciones falsas o desactivarse
temporalmente.
En caso de que el sistema se desactive
temporalmente, el testigo
parpadeará durante
aproximadamente 75 segundos y, a
continuación, permanecerá encendido
con luz fija; al mismo tiempo, en la
pantalla se mostrará un mensaje de
advertencia.
Dicha indicación se visualiza también
tras un apagado y sucesivo arranque
del motor, en caso de que no se
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento.En caso de indicaciones anómalas, se
aconseja efectuar el procedimiento
de RESET. Si, con el RESET iniciado,
se vuelven a presentar las indicaciones,
controlar que los cuatro neumáticos
sean del mismo tipo y que no estén
dañados. Si se utiliza la rueda de
repuesto, sustituirla cuanto antes por la
rueda con el neumático de tamaño
normal. Quitar las cadenas de nieve si
es posible, verificar la distribución
correcta de los pesos y repetir el
RESET en una carretera limpia
y asfaltada. Si las indicaciones no
desaparecen, acudir a la Red de
Asistencia Abarth.
ADVERTENCIA
67)Si el sistema indica la caída de presión
en uno o más neumáticos, se recomienda
comprobar siempre la presión en todos
los neumáticos.
68)El iTPMS no exime al conductor de la
obligación de controlar la presión de los
neumáticos cada mes; no debe
entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
69)La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos. Sí,
por cualquier motivo, se comprueba la
presión con los neumáticos en caliente, no
reducir la presión aunque sea superior al
valor previsto sino repetir la comprobación
cuando los neumáticos estén fríos.70)El sistema iTPMS no puede indicar la
pérdida repentina de presión de los
neumáticos (por ejemplo en caso de
reventón de un neumático). En este caso,
parar el vehículo frenando con cuidado
y sin realizar giros bruscos.
71)El sistema proporciona únicamente un
aviso de baja presión de los neumáticos:
no puede inflarlos.
72)El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo de
combustible, reduce la duración de la
banda de rodadura y puede influir en la
capacidad de conducir el vehículo de un
modo seguro.
70
SEGURIDAD
Encendido/apagado del
sistema
El sistema se enciende/apaga pulsando
el botón/selector
(ON/OFF).
Girar el botón/selector hacia la derecha
para aumentar el volumen o hacia la
izquierda para disminuirlo.
Modalidad radio
Una vez seleccionada la emisora de
radio deseada en la pantalla se
mostrará la siguiente información:
En la parte superior: visualización de
la lista de emisoras de radio
memorizadas (preset) se muestra la
emisora que se está escuchando.
En la parte central: visualización del
nombre de la emisora de radio que
se está escuchando y los botones
gráficos para seleccionar la emisora de
radio anterior o siguiente.
En la parte inferior: visualización de
los siguientes botones gráficos:
"Muestr.": lista de las emisoras de
radio disponibles;
"AM/FM", "AM/DAB", "FM/DAB":
selección de la banda de frecuencia
deseada (botón gráfico reconfigurable
en función de la banda seleccionada:
AM, FM o DAB);
"Sinton.": sintonización manual de la
emisora de radio (no disponible para
radio DAB);
"Info": información adicional de la
fuente que se está escuchando;
"Audio": acceso a la vista "Ajustes
de sonido".
Menú Audio
Mediante el menú "Audio" se pueden
realizar las siguientes regulaciones:
"Ecualizador" (donde esté presente);
"Balance / Fader" (regulación del
balance derecha/izquierda y
delantero/trasero del sonido);
"Volumen / Velocidad" (control
automático del volumen según la
velocidad);
"Loudness" (donde esté presente);
“Auto-On Radio”;
"Retardo apag. radio".
Para salir del menú "Audio", pulsar el
botón gráfico
/Aceptar.
Modalidad Media
Selección fuentes de sonido
Pulsar el botón gráfico "Soporte" para
seleccionar la fuente de audio deseada
entre las disponibles: AUX, USB oBlu-
etooth®.
Las aplicaciones presentes en los
dispositivos portátiles pueden no ser
compatibles con el sistema
Uconnect™.Selección de canción (Muestra)
Con la modalidad Media activada,
pulsar brevemente los botones gráficos
/para reproducir la canción
anterior/siguiente o pulsar y mantener
pulsados los botones
/para
hacer retroceder/avanzar la canción
rápidamente.
Para los idiomas no soportados por el
sistema que tienen caracteres
especiales (por ejemplo, el griego), el
teclado gráfico no está disponible.
En estos casos esta función estará
limitada.
Soporte Bluetooth®
Registro de un dispositivo de audio
Bluetooth®
Para registrar un dispositivo audioBlu-
etooth® realizar las siguientes opera-
ciones:
activar la funciónBluetooth®enel
dispositivo;
pulsar el botón MEDIA en el frontal;
en caso de fuente "Multimedia"
activa, pulsar el botón gráfico
"Soporte";
elegir el soporte MultimediaBlu-
etooth®;
presionar el botón gráfico "Aña.
Dispos.";
166
MULTIMEDIA