Características especiales
4-4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
comparación con el modo de recreo.SAU77281
Sistema de control de tracción
El sistema de control de tracción (TCS) ayu-
da a mantener la tracción cuando se acele-
ra en superficies res baladizas, por ejemplo
carreteras sin asfaltar o mojadas. Si los
sensores detectan que la rueda trasera em-
pieza a patinar (giro sin control), el sistema
de control de tracción regula la potencia del
motor según sea necesario hasta que se
restablece la tracción.
Cuando el control de tracción está acopla-
do, la luz indicadora “ ” parpadea. Puede
notar variaciones en la respuesta del motor
o en los ruidos del escape.
ADVERTENCIA
SWA18860
El sistema de control de tracción no
debe sustituir a una conducción adecua-
da a las condiciones imperantes. El con-
trol de tracción no puede impedir una
pérdida de tracción por exceso de velo-
cidad al entrar en una curva, cuando se
da un acelerón con la motocicleta muy
inclinada o cuando se frena; tampoco
puede impedir que la rueda delantera pa-
tine. Al igual que con cualquier vehículo,
aproxímese con precaución a las super-
ficies que puedan ser resbaladizas y evi-
te las superficies muy resbaladizas.
Selección del sistema de control de
tracción
1. Luz indicadora del sistema de control de tracción “ ”
1
BV1-9-S2.book 4 ページ 2018年8月29日 水曜日 午前11時12分
Funciones de los instrumentos y mandos
5-19
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU65582
Sistema antibloqueo de frenos
(ABS)
El ABS de este modelo dispone de un doble
sistema de control electrónico que actúa de
forma independiente sobre los frenos de-
lantero y trasero.
Utilice los frenos c on ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en las
manetas del freno. En tal caso, siga frenan-
do y deje que el ABS actúe; no “bombee”
los frenos, pues se reduciría la efectividad
de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.
El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional en
caso de que se produzca un fallo.
NOTA
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que se da al con-
tacto del vehículo y este circula a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior. Durante dicha prueba se puede
oír un chasquido y si se acciona, aun-
que solo sea levemente, una de las
manetas del freno, se puede percibir
una vibración en la maneta, pero ello
no indica la existencia una avería.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor expe-
rimentar la vibración en las manetas
del freno cuando el ABS está actuan-
do. No obstante, consulte a su conce- sionario Yamaha puesto que se
necesitan herrami
entas especiales.
ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor de la rueda o el ro-
tor del sensor de la rueda; ya que, de
producirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
1. Rotor del sensor de la rueda delantera
2. Sensor de la rueda delantera
1. Rotor del sensor de la rueda trasera
2. Sensor de la rueda trasera
1
2
1
2
BV1-9-S2.book 19 ページ 2018年8月29日 水曜日 午前11時12分
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
12 * Cojinetes de rueda Comprobar si los cojinetes
están flojos o dañados.
13 * Correa de
transmisión Comprobar el estado de la
correa.
Cambiarla si está dañada.
Comprobar tensión de la correa.
Ajustar si es necesario. En el intervalo inicial y cada
10000 km (6000 mi) hasta los 40000 km (24000 mi) y,
posteriormente, cada 5000 km (3000 mi).
14 * Plato de
accionamiento y
eje posterior Lubricar.
15 * Cojinetes de
dirección Comprobar que los conjuntos
de cojinetes no estén flojos.
Recubrir moderadamente con grasa a base de jabón de litio.
16 * Fijaciones del
bastidor Comprobar que todas las
tuercas, pernos y tornillos estén
correctamente apretados.
17 Eje pivote de las
manetas de freno
delantero y trasero Lubricar con grasa de silicona.
18 Caballete lateral,
caballete central Comprobar funcionamiento.
Lubricar con grasa a base de
jabón de litio.
19 * Interruptor del
caballete lateral Compruebe el funcionamiento y
cámbielo según sea necesario.
20 * Horquilla delantera Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite.
Cambiar si es necesario.
21 * Conjunto
amortiguador Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite.
Cambiar si es necesario.
22 * Puntos de pivote
del brazo de
acoplamiento y del
brazo de relé de la
suspensión
trasera Comprobar funcionamiento.
N.º ELEMENTO
X 1000 km
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO
X 1000 mi
LECTURA DEL
CUENTAKILÓMETROS
COMPROBACIÓN
ANUAL
110203040
0.66121824
BV1-9-S2.book 5 ページ 2018年8月29日 水曜日 午前11時12分
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-6
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU72781
NOTA
Filtros de aire
El motor utiliza un filtro de aire desechable de papel revestido de aceite. El filtro no
puede limpiarse con aire comprimido, pues resultaría dañado.
Si suele utilizar el vehículo con lluvia o polvo, haga cambiar los filtros de aire del motor
y de la caja de la correa trapezoidal con más frecuencia.
23 Aceite de motor Cambiar (calentar el motor
antes de vaciarlo).
Comprobar nivel de aceite y si existen fugas. Al cumplirse el intervalo
inicial y cuando el
indicador de cambio de aceite parpadee o se encienda.
24 Cartucho del filtro
de aceite del motor Cambiar.
25 * Sistema de
refrigeración Comprobar nivel de líquido
refrigerante y si existen fugas
en el vehículo.
Cambiar. Cada 3 años
26 * Correa trapezoidal Cambiar. Cuando el indicador de cambio
de la correa trapezoidal
parpadee [cada 20000 km (12000 mi)]
27 * Interruptores de
freno delantero y
trasero Comprobar funcionamiento.
28 * Piezas móviles y
cables Lubricar.
29 * Caja y cable del
puño del
acelerador Comprobar funcionamiento y
juego.
Ajustar el juego del cable del acelerador si es necesario.
Lubrique la caja del puño del acelerador, el cable y el cable
del calentador de los puños.
30 * Luces, señales e
interruptores Comprobar funcionamiento.
Ajustar la luz del faro.
N.º ELEMENTO
X 1000 km
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO
X 1000 mi
LECTURA DEL
CUENTAKILÓMETROS
COMPROBACIÓN
ANUAL
110203040
0.66121824
BV1-9-S2.book 6 ページ 2018年8月29日 水曜日 午前11時12分
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU19643
Comprobación de las bujías
Las bujías son com ponentes importantes
del motor; deben ser revisadas periódica-
mente, de preferencia por un concesionario
Yamaha. El calor y los depósitos de mate-
rial provocan la eros ión lenta de cualquier
bujía, por lo que estas deben desmontarse
y revisar su funcionamiento de acuerdo con
el cuadro de mantenim iento periódico y en-
grase. Además, el es tado de las bujías pue-
de reflejar el estado del motor.
Compruebe que el aislamiento de porcela-
na que rodea al electrodo central en cada
bujía tenga un color canela de tono entre
medio y claro (éste es el color ideal cuando
se utiliza el vehículo normalmente) y que to-
das las bujías tengan el mismo color. Si al-
guna de las bujías presenta un color
claramente diferente, puede que el motor
no funcione adecuadamente. No trate de
diagnosticar usted mismo estas averías. En
lugar de ello, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Si una bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiarse.
Antes de montar una bujía, debe medir la
distancia entre electrodos de la misma con
una galga y ajustarla al valor especificado
según sea necesario. Limpie la superficie de la junta de la bujía y
su superficie de c
ontacto; seguidamente
elimine toda suciedad de las roscas de la
bujía.
NOTA
Si no dispone de una llave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuelta
después de haberla apretado a mano. No
obstante, deberá apretar la bujía con el par
especificado tan pronto como sea posible.
Bujía especificada: NGK/CR7E
1. Distancia entre electrodos de la bujía
Distancia entre electrodos de la bu-
jía:
0.7–0.8 mm (0.028–0.031 in)
Par de apriete: Bujía: 13 N·m (1.3 kgf·m, 9.6 lb·ft)
BV1-9-S2.book 10 ページ 2018年8月29日 水曜日 午前11時12分
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-18
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU21386
Comprobación del juego libre del
puño del acelerador
Mida el juego del puño del acelerador como
se muestra.
Compruebe periódicamente el juego libre
del puño del acelerador y, si es necesario,
hágalo ajustar en un concesionario
Yamaha.
SAU21403
Holgura de las válvulas
Las válvulas son un componente importan-
te del motor. Dado que la holgura de las vál-
vulas varía con el uso, se debe comprobar
y ajustar a los intervalos que se especifican
en el cuadro de mantenimiento periódico. El
desajuste de las válvulas puede ocasionar
una mezcla de aire-gasolina inadecuada,
ruido del motor y, en última instancia, puede
dañar el motor. Para evitarlo, haga compro-
bar y ajustar la holgura de las válvulas a in-
tervalos regulares en su concesionario
Yamaha.
NOTA
Este servicio debe realizarse con el motor
frío.
1. Juego libre del puño del acelerador
Juego libre del puño del acelerador: 1.0–3.0 mm (0.04–0.12 in)
1
BV1-9-S2.book 18 ページ 2018年8月29日 水曜日 午前11時12分
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-19
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU77620
Neumáticos
Los neumáticos son el único contacto entre
el vehículo y la carretera. La seguridad en
todas las condiciones de conducción de-
pende de un área relativamente pequeña
de contacto con la carretera. Por tanto, es
fundamental mantener los neumáticos en
buen estado en todo momento y cambiarlos
por los neumáticos especificados en el mo-
mento adecuado.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10504
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta de los neumáticos
puede provocar la pérdida de control,
con la consecuencia de daños persona-
les graves o un accidente mortal.
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, el equipaje y los acceso-
rios homologados para este mode-
lo.
ADVERTENCIA
SWA10512
No sobrecargue nunca el vehículo. La
utilización de un vehículo sobrecargado
puede ocasionar un accidente.
Revisión de los neumáticos
Debe comprobar los neumáticos antes de
cada utilización. Si la profundidad del dibujo
del neumático en el centro alcanza el límite
especificado, si hay un clavo o fragmentos
de cristal en el neumático o si el flanco está
agrietado, haga cambiar el neumático in-
mediatamente en un concesionario
Yamaha. Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en frío):
1 persona:Delantero: 225 kPa (2.25 kgf/cm
2, 33 psi)
Trasero: 250 kPa (2.50 kgf/cm
2, 36 psi)
2 personas:
Delantero: 225 kPa (2.25 kgf/cm
2, 33 psi)
Trasero:
280 kPa (2.80 kgf/cm
2, 41 psi)
Carga máxima*: 199 kg (439 lb) (XP530D-A)
202 kg (445 lb) (XP530-A)
* Peso total del conductor, el pasajero, el equipaje y los accesorios
1. Flanco del neumático
2. Profundidad del dibujo de la banda de
rodadura del neumático
12
BV1-9-S2.book 19 ページ 2018年8月29日 水曜日 午前11時12分
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-24
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU22583
Comprobación del nivel de
líquido de frenos
Antes de utilizar el vehículo, verifique que el
líquido de frenos se encuentre por encima
de la marca de nivel mínimo. Compruebe el
nivel del líquido de frenos con el depósito
en posición vertical. Añada líquido de fre-
nos si es necesario.
ATENCIÓN
SCA17641
El líquido de frenos puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmediatamente el
líquido que se haya derramado.
Freno delantero
Freno trasero
A medida que las pastillas de freno se des- gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual.
Un nivel bajo de líquido de frenos pue-
de ser indicativo del desgaste de las
pastillas o de una fuga en el sistema;
por tanto, debe comprobar si las pasti-
llas de freno están desgastadas o si
hay una fuga en el sistema de frenos.
Si el nivel de líquido de frenos dismi-
nuye de forma repentina, solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe
la causa antes de seguir utilizando el
vehículo.
ADVERTENCIA
SWA15991
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Obser-
ve las precauciones siguientes:
Si el líquido de frenos es insuficien-
te, puede penetrar aire en el siste-
ma y reducirse la capacidad de
frenada.
Limpie el tapón de llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
do de frenos DOT 4 procedente de
un recipiente precintado.
Utilice únicamente el líquido de fre-
nos especificado; de lo contrario
pueden deteriorarse las juntas de
goma y producirse fugas.
Añada el mismo tipo de líquido de
freno. Si se añade un líquido de fre-
nos distinto a DOT 4 puede produ-
cirse una reacción química
perjudicial.
Evite que penetre agua en el depó-
sito cuando añada líquido. El agua
reducirá significativamente el pun-
to de ebullición del líquido y puede
provocar una obstrucción por va-
por.
Líquido de frenos especificado:
DOT 4
1. Marca de nivel mínimo
1. Marca de nivel mínimo
1
LOWER
1
LOWER
BV1-9-S2.book 24 ページ 2018年8月29日 水曜日 午前11時12分