Page 329 of 588

3294-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)■Condiciones de funcionamiento de la señal de frenado de emergencia
Si se cumplen las tres condiciones siguientes, la señal de frenado de emergencia se
activará:
●Los intermitentes de emergencia están apagados.
●La velocidad real del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph).
●El pedal del freno se pisa de una manera tal que el sistema determina, a partir de la
desaceleración del vehículo, que se trata de una operación de frenado repentino.
■Cancelación del sistema automático de la señal de frenado de emergencia
La señal de frenado de emergencia se desactivará en estas situaciones:
●Se encienden los intermitentes de emergencia.
●Se suelta el pedal del freno.
●El sistema determina a partir de la desaceleración del vehículo que no se trata de
una operación de frenado repentino.
■Condiciones de funcionamiento del control de asistencia al arranque en cuesta
El control de asistencia al arranque en cuesta se accionará, cuando se cumplan las
cuatro situaciones siguientes:
●La posición del cambio está en una posición distinta de P o N (al desplazarse hacia
delante/hacia atrás en una pendiente ascendente).
●Cuando el vehículo está detenido.
●El pedal del acelerador no está pisado.
●El freno de estacionamiento no está accionado.
■Cancelación del sistema automático del control de asistencia al arranque en
cuesta
El control de asistencia al arranque en cuesta se desactivará en las siguientes situa-
ciones:
●La posición del cambio se coloca en P o N.
●Se pisa el pedal del acelerador.
●Se acciona el freno de estacionamiento.
●Después de aproximadamente 2 segundos, se suelta el pedal del freno.
Page 330 of 588

3304-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
ADVERTENCIA
■El ABS no funciona con eficacia cuando
● Se han excedido los límites de adherencia de los neumáticos (por ejemplo, neu-
máticos demasiado desgastados en una carretera cubierta de nieve).
● El vehículo hidroplanea mientras se conduce a gran velocidad en una calzada
mojada o resbaladiza.
■ La distancia de parada cuando está funcionando el sistema ABS puede exce-
der la distancia normal
La función del ABS no es acortar la distancia de parada del vehículo. Mantenga
siempre una distancia de seguridad con respecto al vehículo que lo precede, espe-
cialmente en los siguientes casos:
● Al conducir por carreteras con superficies sucias, o cubiertas de gravilla o nieve
● Al conducir con cadenas de nieve
● Al conducir por carreteras con baches
● Al conducir por carreteras con socavones o desniveles
■ El TRC puede no funcionar con eficacia cuando
Es posible que no se consiga controlar la dirección y alcanzar la potencia necesaria
al conducir en carreteras resbaladizas, aunque esté funcionando el sistema TRC.
En situaciones en las que no pueda garantizar la estabilidad y la potencia, conduzca
el vehículo cuidadosamente.
■ El sistema de control de asistencia al arranque en cuesta no funciona con efi-
cacia cuando
● No confíe excesivamente en el control de asistencia al arranque en cuesta. El con-
trol de asistencia al arranque en cuesta puede no funcionar con eficacia en pen-
dientes pronunciadas o en carreteras cubiertas de hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de asistencia al arranque en
cuesta no puede mantener el vehículo inmóvil durante un largo periodo de tiempo.
No utilice el control de asistencia al arranque en cuesta para mantener el vehículo
en una cuesta, ya que de hacerlo podría provocar un accidente.
■ Cuando el VSC está activado
El indicador luminoso de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con precau-
ción. Conducir imprudentemente puede provocar un accidente. Preste especial
atención si el indicador luminoso parpadea.
Page 331 of 588

3314-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
ADVERTENCIA
■Sustitución de neumáticos
Asegúrese de que todos los neumáticos son de la misma marca y de las dimensio-
nes especificadas, y que tienen el mismo dibujo de la banda de rodadura y capaci-
dad de carga total. Compruebe igualmente si la presión de inflado de los neumáticos
es la recomendada.
Los sistemas ABS, VSC y TRC no funcionarán correctamente si el vehículo lleva
montados neumáticos diferentes.
Póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado,
o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para obtener más información
sobre la sustitución de ruedas o neumáticos.
■ Cambio o modificación de los neumáticos y de la suspensión
La utilización de neumáticos con defectos y las modificaciones realizadas sobre la
suspensión pueden afectar a los sistemas de asistencia a la conducción y hacer que
no funcionen correctamente.
Page 332 of 588

3324-6. Sugerencias para la conducción
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
Sugerencias para la conducción de un vehí-
culo híbrido
◆Uso del modo de conducción Eco
Al utilizar el modo de conducción Eco, puede que el par motor correspon-
diente a la fuerza ejercida sobre el pedal del acelerador se genere con
más suavidad que en situaciones normales. Además, el funcionamiento
del sistema de aire acondicionado (calefacción/refrigeración) se reducirá
al mínimo, lo que permitirá ahorrar combustible. (P. 325)
◆Uso del indicador del sistema híbrido
Se puede lograr una conducción respetuosa con el medio ambiente man-
teniendo el indicador del sistema híbrido en la zona Eco. (P. 126)
◆Funcionamiento de la posición del cambio
Coloque la posición del cambio en D cuando el vehículo esté detenido en
un semáforo o al circular en condiciones de tráfico denso, etc. Coloque la
posición del cambio en P al estacionar. Si se utiliza la posición N, no se
producirá el efecto que desea en el consumo de combustible. En la posi-
ción N no se genera electricidad, a pesar de que el motor de gasolina fun-
ciona. Asimismo, al usar el sistema de aire acondicionado, etc., se
consume la energía de la batería híbrida (batería de tracción eléctrica).
◆Accionamiento del pedal del acelerador/pedal del freno
●Conduzca el vehículo con suavidad. Evite acelerar y desacelerar brus-
camente. Con aceleraciones y desaceleraciones graduales se aprove-
cha mejor el motor eléctrico (motor de tracción eléctrica) sin tener que
recurrir al motor de gasolina.
●Evite acelerar repetidamente. Las aceleraciones sucesivas consumen
energía de la batería híbrida (batería de tracción eléctrica) y desembo-
can en un consumo de combustible excesivo. Puede recuperarse ener-
gía en la batería si se conduce soltando un poco el pedal del
acelerador.
Para una conducción económica y ecológica, preste atención a los
puntos siguientes:
Page 333 of 588

3334-6. Sugerencias para la conducción
4
Conducción
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
◆Al frenar
Asegúrese de accionar los frenos suavemente y a su debido tiempo. Se
puede regenerar una mayor cantidad de energía eléctrica al disminuir la
velocidad.
◆Esperas
La aceleración y desaceleración continuas, así como las largas esperas
en los semáforos, pueden conllevar un ahorro de combustible deficiente.
Compruebe la información acerca del tráfico antes de salir y evite las
esperas siempre que sea posible. Cuando se encuentre en un atasco,
suelte poco a poco el pedal del freno para permitir que el vehículo avance
ligeramente y evite pisar en exceso el pedal del acelerador. Esto le puede
ayudar a limitar el consumo excesivo de gasolina.
◆Conducción en autopistas
Controle y mantenga el vehículo a una velocidad constante. Antes de
detenerse en un peaje o ubicación similar, suelte el acelerador con mucha
antelación y accione ligeramente los frenos. Se puede regenerar una
mayor cantidad de energía eléctrica al disminuir la velocidad.
◆Aire acondicionado
Utilice el aire acondicionado solo cuando sea necesario. Esto le puede
ayudar a reducir el consumo excesivo de gasolina.
En verano: Cuando la temperatura ambiente sea alta, use el modo de
recirculación de aire. Esto contribuirá a disminuir la carga que debe sopor-
tar el sistema de aire acondicionado y a reducir también el consumo de
combustible.
En invierno: Debido a que el motor de gasolina no se detendrá automáti-
camente hasta que se calienten el motor y el interior del vehículo, se con-
sumirá combustible. Se puede reducir el consumo de combustible
evitando el uso excesivo de la calefacción.
Page 334 of 588

3344-6. Sugerencias para la conducción
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
◆Comprobación de la presión de inflado de los neumáticos
Asegúrese de comprobar la presión de inflado de los neumáticos frecuen-
temente. Una presión de inflado de los neumáticos inadecuada puede
ocasionar un ahorro de combustible deficiente.
Asimismo, dado que los neumáticos de invierno pueden causar una fric-
ción muy grande, el uso en carreteras secas puede afectar negativamente
al ahorro de combustible. Utilice neumáticos que sean apropiados para la
estación.
◆Equipaje
El transporte de equipaje pesado afectará negativamente al consumo de
combustible. Evite transportar equipaje innecesario. La instalación de una
baca grande también afectará negativamente al consumo de combustible.
◆Calentamiento antes de conducir
Debido a que el motor de gasolina se arranca y se apaga automática-
mente cuando está frío, no es necesario calentar el motor. Además, reco-
rrer frecuentemente distancias cortas provocará que el motor se caliente
de manera continua, lo que puede conllevar un consumo de combustible
excesivo.
Page 335 of 588

335
4
4-6. Sugerencias para la conducción
Conducción
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
Sugerencias para la conducción en invierno
●Utilice líquidos adecuados para las temperaturas exteriores reinantes.
• Aceite de motor
• Refrigerante de la unidad de control de potencia/motor
• Líquido lavaparabrisas
●Haga que el servicio técnico compruebe el estado de la batería de 12 vol-
tios.
●Coloque cuatro neumáticos de invierno o compre un juego de cadenas de
nieve para los neumáticos delanteros.
Asegúrese de que todos los neumáticos sean de la misma marca y dimensiones, y
de que las cadenas sean adecuadas para las dimensiones de los neumáticos.
Según las características de conducción, proceda como sigue:
●No intente abrir por la fuerza una ventanilla ni mover un limpiaparabrisas
cuando están helados. Vierta agua templada sobre la zona helada para
derretir el hielo. Seque la zona inmediatamente para evitar que el agua se
congele.
●Para que el ventilador del sistema de climatización funcione correcta-
mente, quite la nieve que se haya acumulado en las rejillas de admisión
de aire situadas delante del parabrisas.
●Inspeccione y elimine todo exceso de hielo o nieve acumulados en las
luces exteriores, el techo del vehículo, el chasis, alrededor de los neumáti-
cos y en los frenos.
●Quítese la nieve y el barro de los zapatos antes de entrar en el vehículo.
Antes de conducir el vehículo en invierno, realice las inspecciones y
preparativos necesarios. Conduzca siempre teniendo en cuenta las
condiciones meteorológicas reinantes.
Preparativos para el invierno
Antes de conducir el vehículo
Page 336 of 588

3364-6. Sugerencias para la conducción
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
Acelere lentamente, guardando la distancia de seguridad entre su vehículo y
el vehículo que lo precede, y conduzca a una velocidad moderada adaptada
al estado de la carretera.
Estacione el vehículo, desplace la posición del cambio a P y bloquee la rueda
bajo el vehículo sin accionar el freno de estacionamiento. El freno de estacio-
namiento podría helarse, en cuyo caso no podrá soltarse. Si estaciona el
vehículo sin aplicar el freno de estacionamiento, asegúrese de bloquear las
ruedas.
De lo contrario, existe el peligro de que el vehículo se desplace de forma
inesperada y posiblemente provoque un accidente.
Use cadenas de nieve de las dimensiones adecuadas. Las dimensiones de
las cadenas están prescritas para cada tamaño de neumático.
Cadena lateral
3,0 mm (0,12 pul.)
30,0 mm (1,18 pul.)
10,0 mm (0,39 pul.)
Cadena transversal
4,0 mm (0,16 pul.)
25,0 mm (0,98 pul.)
14,0 mm (0,55 pul.)
La normativa relativa al uso de cadenas de nieve varía según el lugar y la
clase de carretera. Antes de colocar cadenas, tenga en cuenta la normativa
local.
Durante la conducción del vehículo
Cuando estacione el vehículo
Elección de cadenas de nieve
1
2
3
4
5
6
Normativa sobre el uso de cadenas de nieve