
173
Nivel 2 (color rojo): alerta visual y
acústica que indican que la colisión
es inminente.
Aparece el mensaje " ¡Frene!".
Cuando la velocidad de su vehículo
es demasiado alta al acercarse a otro
vehículo, el primer nivel de alerta puede
no mostrarse y aparecerá directamente el
nivel de alerta 2.
Importante : el nivel de alerta 1 no
aparece nunca para un obstáculo fijo o
cuando está seleccionado el umbral de
activación de la alerta " Cerca".
Modificación del límite de
activación de la alerta
Este límite de activación determina la manera
en la cual se recibirán las alertas de presencia
de un vehículo que circula o está parado
delante de su vehículo, o de la presencia de un
peatón en su vía de circulación.
El umbral actual se puede modificar
en el menú de configuración del
vehículo utilizando el sistema de
audio o la pantalla táctil.
Puede seleccionar uno de estos tres umbrales
predefinidos:
-
"Lejos ",
-
"Normal ", -
"
Cerca ".
El último límite seleccionado queda
memorizado al quitar el contacto.
Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
En caso de que el conductor frene pero no lo
suficiente para evitar una colisión, este sistema
completa la frenada en los límites de las leyes
de la física.
Esta asistencia solo tendrá lugar en caso de
que accione el pedal del freno.
Active Safety Brake
Funcionamiento
El sistema funciona en las siguientes
condiciones:
-
L
a velocidad del vehículo no debe superar
los 60
km/h cuando se detecta un peatón.
-
L
a velocidad del vehículo no debe superar
los 80
km/h cuando se detecta un vehículo
parado.
-
L
a velocidad del vehículo debe estar entre
5
km/h y 85 km/h cuando se detecta un
vehículo en movimiento.
Este testigo parpadea (durante
aproximadamente 10 segundos) una
vez que la función actúa sobre los
frenos del vehículo.
Con una caja de cambios automática, en caso
de frenada automática de emergencia hasta
la detención completa del vehículo, mantenga
pisado el pedal del freno para evitar que el
vehículo se ponga de nuevo en marcha.
Con caja de cambios manual, en caso de
frenada automática de emergencia hasta la
detención completa del vehículo, el motor se
puede calar. Esta función, también denominada frenada
automática de emergencia, interviene después
de las alertas si el conductor no reacciona lo
bastante rápido y no acciona los frenos del
vehículo.
El objetivo es reducir la velocidad de impacto o
evitar la colisión frontal del vehículo en caso de
no inter vención por parte del conductor.
6
Conducción

174
En cualquier momento, el conductor
puede mantener el control del vehículo
girando con firmeza el volante y/o pisando
el pedal del acelerador.
El funcionamiento del sistema se puede
manifestar mediante ligeras vibraciones
en el pedal del freno.
Si el vehículo se detiene por completo, la
frenada automática se mantiene entre 1 y
2 segundos.
Desactivación/activación
Por defecto, cada vez que se arranca el motor,
el sistema se activa de manera automática.Este sistema se puede desactivar
o activar a través del menú de
configuración del vehículo.
La desactivación del sistema se
indica mediante el encendido de
este testigo, acompañado de un
mensaje.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema, se alertará al conductor
mediante el encendido continuo
de este testigo, acompañado de la
indicación de un mensaje y de la
reproducción de una señal acústica.
Si se encienden estos testigos
después de parar el motor y
arrancarlo de nuevo, póngase en
contacto con la red PEUGEOT o un
taller cualificado para proceder a la
revisión del sistema.
Sistema de alerta de
cambio involuntario de
carril
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y a las maniobras .
Sistema que reconoce las líneas continuas
o discontinuas, situadas en las vías de
circulación, mediante una cámara y activa una
alerta en caso de que el vehículo no circule
dentro de ellas.
Si no se activa el intermitente a velocidades
superiores a los 80
km/h y hay riesgo de
franqueo involuntario de una de estas líneas
Detección - Alerta
Se alerta mediante el encendido
intermitente de este testigo
en el cuadro de instrumentos
acompañado de una señal acústica.
No se emite ningún aviso si el intermitente
está activo ni durante aproximadamente
20 segundos después de que se apague
el intermitente.
Activación/desactivación
Con/sin sistema de audio
del suelo, el sistema activa una alerta.
El funcionamiento de este sistema es óptimo
en autopistas, autovías y vías rápidas.
F
P
ulse este botón para activar o desactivar
el sistema.
El piloto está encendido cuando la función
está activada .
Con la pantalla táctil
La activación o la desactivación se
realiza en el menú de configuración
del vehículo.
Conducción

177
- Un vehículo le adelanta con una diferencia de velocidad inferior a 25 km/h.
-
l
a circulación es fluida,
-
D
urante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehículo adelantado
permanece oculto en la zona de ángulo
muer to.
-
S
e circula por una vía en línea recta o con
curvas abiertas.
-
E
l vehículo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc.
Activación/desactivación
Con/sin sistema de audio
F Pulse este botón para activar o desactivar el sistema.
El piloto está encendido cuando la función
está activada .
Con la pantalla táctil
La activación o la desactivación se
realiza en el menú de configuración
del vehículo.
El estado del sistema queda memorizado
al quitar el contacto.
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
E
n presencia de objetos fijos (vehículos
estacionados, guardarraíles, farolas,
señales de tráfico, etc.).
-
C
uando se aproxima tráfico en sentido
contrario.
-
D
urante la conducción por carreteras
sinuosas o con curvas pronunciadas.
-
E
n caso de adelantamiento de (o por) un
vehículo largo (camión, autobús, etc.) que
se detecta en una zona de ángulo muerto
de la parte trasera al mismo tiempo que
está presente en el campo de visión del
conductor por la parte delantera.
-
d
urante una maniobra de adelantamiento
rápido, -
c
on circulación muy densa: los vehículos,
detectados por las partes delantera y
trasera, se confunden con un vehículo largo
o un objeto fijo.
6
Conducción

179
Complementa la señal sonora mostrando en
pantalla unas barras que se van acercando
progresivamente al vehículo (verde: obstáculos
más distantes, amarillo: obstáculos cercanos,
rojo: obstáculos muy cercanos).
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
Ayuda delantera al
estacionamiento
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si
la velocidad del vehículo es inferior a 10 km/h.
El sistema de ayuda al estacionamiento
delantero se interrumpe si el vehículo se
detiene durante más de tres segundos durante
el desplazamiento hacia delante, si ya no se
detecta ningún obstáculo o cuando la velocidad
del vehículo supera los 10
km/h.
El sonido emitido por el altavoz (delantero
o trasero) permite localizar el obstáculo en
relación con el vehículo, delante o detrás.
Desactivación/activación
Sin sistema de audio
Con sistema de audio o pantalla
táctil
La activación y la desactivación
se controlan a través del menú de
configuración del vehículo.
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente cuando si se
conecta un remolque o un portabicicletas
a un enganche de remolque instalado
según las recomendaciones del
fabricante.
Límites de funcionamiento
F Pulse este botón para desactivar o volver a activar el sistema en cualquier momento.
El testigo del botón permanece encendido
mientras el sistema está desactivado .-
E
s posible que algunos obstáculos situados
en los puntos ciegos de los sensores no se
detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
-
L
os sonidos, como los emitidos por
vehículos y maquinaria ruidosos (p. ej.,
camiones, taladros neumáticos, etc.)
pueden inter ferir con los sensores del
vehículo.
- A lgunos materiales (tejidos) absorben
las ondas del sonido: es posible que los
peatones no se detecten.
-
L
a nieve acumulada o las hojas muertas
sobre la calzada puede inter ferir con los
sensores del vehículo.
-
U
n impacto delantero o trasero con el
vehículo puede alterar los ajustes del
sensor, y es posible que el sistema
no siempre lo detecte: es posible que
las mediciones de distancia resulten
incorrectas.
-
L
a inclinación del vehículo si el maletero
está muy cargado puede desviar las
mediciones de distancia.
-
L
os sensores pueden verse afectados por
condiciones deficientes de visibilidad (lluvia
intensa, niebla espesa, nevada, etc.).
6
Conducción

189
Modo de ahorro de
energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización
de determinadas funciones para preservar una
carga suficiente en la batería.
Después de parar el motor, aún puede utilizar,
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente 40 minutos, funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo...
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro
de energía aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos y las funciones activas se
ponen en modo de espera.Si en ese momento se está realizando
una llamada telefónica, esta podrá
mantenerse durante aproximadamente 10
minutos con el kit manos libres Bluetooth
de su sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en
marcha durante:
-
m
enos de 10 minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
5
minutos, Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la
batería de 12 V
, consulte el apartado
correspondiente.
Modo de reducción de la
carga
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sistema
neutraliza temporalmente algunas funciones,
como el aire acondicionado y el desempañado
de la luneta.
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten. -
m
ás de 19 minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
30
minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
No arranque y pare el motor repetidamente y
de forma continua para recargar la batería.
Barras de techo/
portacargas
Por motivos de seguridad y para evitar
que se dañe el techo, se deben utilizar
las barras de techo y los portacargas
homologados para su vehículo.
Respete las instrucciones de montaje
y uso indicadas en la guía que se
incluye con las barras de techo y los
portaequipajes.
Recomendaciones
Distribuya la carga de modo uniforme con
cuidado de no sobrecargar uno de los
lados.
Sitúe la parte más pesada de la carga lo
más cerca del techo posible.
Sujete firmemente la carga.
Conduzca con suavidad: el vehículo
es más sensible al viento lateral y su
estabilidad podría verse afectada.
Compruebe periódicamente la seguridad
y el apriete de las barras de techo, por lo
menos antes de cada viaje.
Retire las barras de techo una vez haya
finalizado el transporte.
7
Información práctica

218
PEUGEOT declina toda responsabilidad
en relación con los gastos ocasionados
por la reparación del vehículo o por
los fallos de funcionamiento derivados
de la instalación de accesorios no
suministrados ni recomendados por
PEUGEOT y no instalados según sus
instrucciones, en particular, cuando el
consumo del conjunto de los dispositivos
adicionales conectados supera los 10
miliamperios.
Para más información relativa a la
instalación de un enganche de remolque o
de un equipo de tipo TA XI, consulte en la
r e d P E U G E O T.
Versión 1 (Eco)
Los fusibles que se describen a continuación
varían según el equipamiento del vehículo.Fusible
Nº Amperaje
(A) Funciones
F4 15Claxon.
F5 20Bomba de
lavaparabrisas/
lavaluneta
F6 20Bomba de
lavaparabrisas/
lavaluneta
F7 10Toma de accesorios
12 V trasera.
F8 20Limpialuneta simple o
doble
F10/F11 30Cerraduras interiores y
exteriores (delanteras y
traseras).
F14 5Alarma, llamadas
de emergencia y de
asistencia
F24 5Pantalla táctil,
cámara de marcha
atrás y ayuda al
estacionamiento.
F29 20Sistema de audio,
pantalla táctil, reproductor
de CD, navegador.
F32 15Toma de accesorios de
12
V delantera
Versión 2 (Full)
Los fusibles que se describen a continuación
varían según el equipamiento del vehículo.
Fusible Nº Amperaje
(A) Funciones
F5 5Pantalla táctil, cámara de
marcha atrás y ayuda al
estacionamiento.
F8 20Limpialuneta simple o
doble
F10/F11 30Cerraduras interiores y
exteriores (delanteras y
traseras).
F12 3Alarma.
F17 10Toma de accesorios
12
V trasera.
F33 15Toma de accesorios de
12
V delantera
F36 20Sistema de audio,
pantalla táctil, reproductor
de CD, navegador.
En caso de avería

220
La batería está situada en el compartimento
motor.
F
A
bra el capó con el mando interior y luego
con el cierre de seguridad exterior.
F
F
ije la varilla de soporte del capó.
Para más información relativa al Capó
y al Motor , consulte los apartados
correspondientes.
Arranque a partir de otra
batería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de
emergencia, o bien con ayuda de una batería
de emergencia.
No arranque nunca el motor utilizando un
cargador de baterías.
Jamás utilice una batería de emergencia
de 24
V o superior.
Compruebe de antemano que la batería
de emergencia tiene un voltaje nominal de
12
V y al menos la misma capacidad que
la batería descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague todos los consumidores eléctricos
de los dos vehículos (sistema de audio,
limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de
emergencia no pasen cerca de las partes
móviles del motor (ventilador, correa, etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el
motor esté en marcha.
Sustituir siempre la batería por otra con
características equivalentes.
Acceso a la batería
F Desmonte la tapa de plástico del borne (+)
si el vehículo dispone de ella.
El borne (-) de la batería no está accesible.
Un punto de masa desplazado está disponible
en la parte delantera del vehículo. F
L
evante la tapa de plástico del borne (+) si
el vehículo dispone de ella.
F
C
onecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A (a la altura de la parte
metálica acodada) y luego al borne (+) de la
batería auxiliar B o de emergencia.
F
C
onecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar B
o de emergencia (o al punto de masa del
vehículo auxiliar).
F
C
onecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C del vehículo
averiado.
F
A
rranque el motor del vehículo auxiliar y
manténgalo en funcionamiento durante
unos minutos.
F
A
ccione el motor de arranque del vehículo
averiado y deje el motor en marcha.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite
el contacto y espere unos instantes antes de
volver a intentarlo.
En caso de avería

221
24v 12v
F Espere a que regrese a ralentí.
F D esconecte los cables de arranque de
emergencia en orden inverso .
F
V
uelva a colocar la tapa de plástico del
borne (+) si el vehículo dispone de ella.
F
D
eje el motor en marcha, con el vehículo
circulando o parado, durante 30 minutos
para que la batería alcance un nivel de
carga suficiente.
Para la desconexión, efectúe estas
operaciones en el orden inverso.
Algunas funciones como el Stop & Start
no están disponibles si la batería no tiene
un nivel de carga suficiente.
Carga de la batería con un
cargador de baterías
Para garantizar la vida útil óptima de la batería,
es indispensable mantener la carga a un nivel
suficiente.
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:
-
s
i solamente utiliza el vehículo para
trayectos cortos,
-
e
n previsión de una inmovilización
prolongada de varias semanas.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado. Si va a cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente cargadores
compatibles con baterías de plomo con
una tensión nominal de 12
V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.
F
Qu
ite el contacto.
F
A
pague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas,
e t c .) . F
C
ompruebe que los cables del cargador
estén en buen estado.
F
S
i su vehículo dispone de ella, levante la
tapa de plástico del borne (+).
F
C
onecte los cables del cargador B de la
siguiente manera:
-
e
l cable rojo positivo (+) al borne (+) de la
batería A ,
-
e
l cable negro negativo (-) al punto de
masa C del vehículo.
F
A
l final de la operación de carga, apague el
cargador B antes de desconectar los cables
de la batería A .
F
A
pague el cargador B antes de conectar
los cables a la batería, para evitar cualquier
chispa peligrosa. En presencia de esta etiqueta, es
imperativo utilizar únicamente un
cargador de 12
V a riesgo de provocar
la degradación irreversible de los
equipamientos eléctricos asociados al
Stop & Start.
Jamás intente cargar una batería
congelada, ¡existe riesgo de explosión!
Si la batería se ha congelado, llévela a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para su revisión. Allí comprobarán que los
componentes internos no estén dañados
y que la caja no esté fisurada, lo que
supondría un riesgo de fuga de ácido
tóxico y corrosivo.
8
En caso de avería