2
.
.
Pantalla digital virtual 8
I ndicadores y testigos de alerta 1 0
Indicadores
23
Comprobación manual
26
C
uentakilómetros
26
R
eostato de luces
2
7
Ordenador de a bordo
2
7
Pantalla táctil
2
9
Ajuste de la fecha y la hora
3
4
Mando a distancia
3
5
Acceso y arranque manos libres
3
7
Procedimientos de emergencia
4
1
Cierre centralizado
4
3
Alarma
44
Puertas
46
Maletero
4
7
Portón manos libres
4
8
Elevalunas eléctricos
5
2
Techo corredizo panorámico
5
3Posición de conducción
5
6
Asientos delanteros
5
7
Ajuste del volante
6
1
Retrovisores
61
Asientos traseros
6
3
Función i- Cockpit® Amplify
6
4
Calefacción y ventilación
6
5
Aire acondicionado automático bizona
6
7
Recirculación del aire interior 7 0
Desempañado/desescarchado
del parabrisas
7
0
Parabrisas térmico
7
1
Desempañado/desescarchado de la luneta
7
1
Calefacción/ventilación adicional
7
2
Acondicionamiento de la parte delantera
7
4
Luces de techo sensibles al tacto
7
9
Iluminación ambiental
7
9
Acondicionamiento de la parte trasera
8
0
Acondicionamiento del maletero
8
1Mandos de iluminación exterior
8
6
Luces diurnas/luces de posición
87
I
ntermitentes
87
Reglaje de los faros
8
8
Encendido automático de las luces
8
9
Conmutación automática de las luces de
carretera 90
Alumbrado estático de intersección
9
2
Night Vision 9 2
Mando del limpiaparabrisas 9 4
Cambio de una escobilla del
limpiaparabrisas
96
Limpiaparabrisas automáticos
9
6
Recomendaciones generales
de seguridad
9
8
Luces de emergencia
9
8
Claxon
99
Emergencia o asistencia
9
9
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
1
00
Cinturones de seguridad
1
03
Airbags
105
Capó activo
1
09
Sillas infantiles
1
10
Desactivación del airbag frontal del
acompañante
112
Fijaciones ISOFIX y asientos para niños
1
18
Sillas infantiles i-Size
1
21
Seguro para niños
1
22
Instrumentación de a bordoAcceso
Vista general
Ergonomía y confort
Iluminación y visibilidad
Seguridad
Conducción ecológica
Índice
3
.
bit.ly/helpPSA
.
Consejos de conducción 124
Protección antirrobo 1 25
Arranque/parada del motor
1
25
Freno de estacionamiento eléctrico
1
28
Caja de cambios manual
1
31
Caja de cambios automática
1
31
Ayuda al arranque en pendiente
1
35
Active Suspension Control
1
36
Modos de conducción
1
36
Indicador de cambio de marcha
1
38
Stop & Start
1
38
Detección de inflado insuficiente
1
40
Reconocimiento y recomendación
de las señales de limite de velocidad
1
42
Limitador de velocidad
1
46
Programador de velocidad programable
1
48
Memorización de velocidades
1
51
Drive Assist Plus
1
51
Programador de velocidad adaptativo
1
52
Ayuda al mantenimiento en la vía
1
61
Active Safety Brake con Alerta Riesgo
Colisión y Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
1
65
Detección de falta de atención
1
69
Sistema activo de vigilancia de ángulos
m u e r t o s
170
Alerta activa al franqueo involuntario
de línea
1
71
Vigilancia de ángulos muertos
1
74
Sistema de ayuda al estacionamiento
1
76
Visiopark 1 – Visiopark 2
1
79
Park Assist
1
84
Full Park Assist
1
88Repostaje
198
Sistema anticonfusión de
carburante (diésel)
1
99
Dispositivo de enganche de remolque
1
99
Cadenas para la nieve
2
02
Montaje de las barras de techo
2
03
Capó
20
4
Bajo el capó
2
05
Revisión de los niveles
20
5
Comprobaciones
208
Consejos de mantenimiento
2
10
AdBlue
® (motores BlueHDi) 2 10
Triángulo de preseñalización
2
13
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
2
13
Kit de herramientas
2
14
Kit de reparación provisional
de neumáticos
2
16
Rueda de repuesto
2
19
Cambio de una bombilla
2
23
Cambio de un fusible
2
27
Batería de 12 V
2
33
Remolcado del vehículo
2
36Características de motorizaciones
y cargas remolcables
2
38
Motores de gasolina
2
39
Motores diésel
2
40
Dimensiones
242
Elementos de identificación
2
43
Conducción
Información práctica
En caso de avería Características técnicas
Índice alfabético
Acceso a vídeos adicionales
Equipo de audio y telemática
PEUGEOT Connect Radio
PEUGEOT Connect Nav
.
Índice
4
Instrumentación de a bordo
1.Mandos del techo solar y de las persianas.
Luz de techo sensible al tacto/luces de
lectura delanteras sensibles al tacto
2. Visualización del testigo de alerta de los
cinturones de seguridad y del airbag frontal
del acompañante
Llamada de emergencia/Llamada de
asistencia
3. Retrovisor interior
4. Pantalla digital virtual
5. Claxon
Airbag frontal del conductor
6. Panel lateral de interruptores/sujeción de
mapas
7. Panel de mandos de los retrovisores y los
elevalunas eléctricos de las puertas
8. Reposabrazos delantero
Toma Jack
9. Toma de 12 V o conexión USB
10. Airbag del acompañante
11. Guantera 1.
Luces de emergencia
Cierre centralizado
2. Pantalla táctil de 8 pulgadas (PEUGEOT
Connect Radio) o pantalla táctil HD de
10
pulgadas (PEUGEOT Connect Nav)
3. Toma de 12 V/conexión o conexiones USB
Espacio de almacenamiento
Cargador de smartphone inalámbrico
4. Mando de la caja de cambios
5. Arranque/parada del motor "START/STOP"
6. Freno de estacionamiento eléctrico
7. Selector de "MODO DE CONDUCCIÓN".
Vista general
6
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los dispositivos multimedia
(vídeo, música, videojuegos, etc.); así
contribuirá a limitar el consumo de energía
eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes
de abandonar el vehículo.
Ecoconducción
Optimice el uso de la caja de
cambios
Con una caja de cambios manual, arranque
con suavidad y cambie inmediatamente a una
marcha más larga. En fase de aceleración,
efectúe pronto los cambios a una marcha
superior.
Con una caja de cambios automática, dé
prioridad al modo automático, sin pisar con
fuerza ni bruscamente el pedal del acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada: cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala lo antes posible.
En los vehículos equipados con cajas de
cambios automáticas, este indicador solo
aparece en modo manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad
entre vehículos, favorezca el freno motor
con respecto al pedal del freno y pise el
acelerador de forma progresiva. Estas
actitudes contribuyen a ahorrar carburante,
reducir las emisiones de CO
2 y atenuar el
ruido de la circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan
una circulación fluida, si el vehículo dispone
de regulador de velocidad, utilícelo a partir de
40 km/h.
Limite el uso de los sistemas
eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace
demasiado calor en el habitáculo, ventílelo
bajando las ventanillas y abriendo los
aireadores, antes de encender el aire
acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre las
lunas y deje los aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
del techo corredizo, estores...). No circule con los faros normales ni los faros
antiniebla encendidos cuando haya suficiente
visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará
con mayor rapidez durante la circulación. Corte el aire acondicionado, a menos que
sea de regulación automática, una vez que
se haya alcanzado la temperatura de confort
deseada.
Apague los mandos del desempañado
y desescarchado, si no se controlan
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
La ecoconducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten reducir el consumo de carburante y las emisiones de CO
2.
Conducción ecológica
14
Precalentamiento
del motor diéselTemporalmente
encendido.
(hasta 30 segundos
aproximadamente
en condiciones
meteorológicas
extremas) Al dar el contacto o durante la
circulación, indica la temperatura del
aceite del motor.
Espere a que el testigo se apague antes de arrancar.
Cuando el testigo se apaga, el arranque es inmediato,
siempre que se mantenga pisado:
-
e
l pedal de embrague en los vehículos con caja de
cambios manual,
-
e
l pedal del freno con caja de cambios automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el arranque
del mismo mientras mantiene pisado el pedal de freno.
Nivel bajo de
carburante Fijo, con el nivel de
la reser va en rojo,
acompañado de una
señal acústica y un
mensaje. La primera vez que se enciende, la
cantidad de carburante que queda
en el depósito es de unos 6 litros
(reserva).
Mientras no se reponga el nivel de
carburante, esta alerta se repetirá cada
vez que se dé el contacto, con mayor
frecuencia según va bajando el nivel de
carburante y se acerque a cero. Reposte rápidamente carburante para evitar quedarse
sin él.
No conduzca nunca hasta vaciar completamente
el depósito
, puesto que puede dañar los sistemas
anticontaminación y de inyección.
Sistema de
diagnosis del
motor Intermitente.
Fallo del circuito de lubricación del
motor. Es posible que el catalizador esté gravemente dañado.
Es imprescindible
llevar a cabo (2).
Fijo. Fallo del sistema anticontaminación. El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Lleve a cabo (3) rápidamente.
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Instrumentación de a bordo
15
AdBlue®Conectado durante
unos 30 segundos
al dar el contacto,
acompañado de una
señal acústica y de un
mensaje que indica la
autonomía restante.La autonomía está comprendida
entre 800 y 2400 km.
Reponga el nivel del AdBlue®
Fijo al dar el contacto,
acompañado de una
señal acústica y de un
mensaje que indica la
autonomía restante.La autonomía está comprendida
entre 100 y 800 km.
Reponga lo antes posible el nivel de AdBlue® o lleve
a cabo (3).
Intermitente,
acompañado de una
señal acústica y de un
mensaje que indica la
autonomía restante. La autonomía es inferior a 100
km. Debe reponer AdBlue
® para evitar que se impida el
arranque , o llevar a cabo (3).
Intermitente,
acompañado de una
señal acústica y de un
mensaje que indica
que se impide el
arranque. El depósito de AdBlue
® está
vacío: el dispositivo antiarranque
reglamentario impide el arranque
del
motor. Para poder arrancar el motor, reponga lo antes posible
el nivel de AdBlue®, o lleve a cabo (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de 5 litros de
AdBlue
® en el depósito.
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
1
Instrumentación de a bordo
16
+
+
Sistema
anticontaminación
SCRFijo al dar el contacto, acompañado
de una señal acústica y de la
indicación de un mensaje.Se ha detectado un fallo del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel
de emisiones de gases de escape
vuelve a ser adecuado.
Testigo de AdBlue
® intermitente, al dar
el contacto, asociado a los testigos
fijos de ser vicio y del sistema de
autodiagnosis del motor, acompañado
de una señal acústica y un mensaje
que indica la autonomía restante. Dependiendo del mensaje que
aparezca, puede recorrer hasta
1100
km antes de que se active el
dispositivo de inhibición del arranque
del motor. Lleve a cabo (3) en cuanto sea
posible para evitar que se impida el
arranque
.
Testigo de AdBlue
® intermitente,
al dar el contacto, asociado a los
testigos fijos de ser vicio y del
sistema de autodiagnosis del motor,
acompañado de una señal acústica
y
un mensaje. Un inmovilizador del motor evita que
el motor vuelva a arrancar (más allá
del límite de circulación autorizado
después de la confirmación del
fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación). Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Te s t i g o
Estado CausaAcciones/Observaciones
Desactivación
de las funciones
automáticas
(con freno de
estacionamiento
eléctrico) Fijo.
Las funciones de "aplicación
automática" (al apagar el motor)
y "liberación automática" están
desactivadas.
En caso de fallo, el encendido de
este testigo va acompañado de un
mensaje.Lleva a cabo (3) cuando la aplicación/
liberación ya no sea posible.
El freno de estacionamiento se puede
aplicar/liberar manualmente.
+ Aplicación
automática
(con el freno de
estacionamiento
eléctrico) Fijo, acompañado del mensaje "Fallo
del freno de estacionamiento".
La aplicación automática no
está disponible; el freno de
estacionamiento solo se puede
utilizar manualmente.Utilice la palanca de mando del freno
de estacionamiento eléctrico.
Si la liberación automática tampoco
está disponible, utilice la liberación
manual.
Instrumentación de a bordo
19
+Fallo del freno
de emergencia
(con freno de
estacionamiento
eléctrico) Fijo, acompañado
del mensaje
"Fallo del freno de
estacionamiento".
A la frenada de emergencia le falta
potencia.
Si la liberación automática no es posible, utilice la
liberación manual.
Aler ta activa
al franqueo
involuntario de
línea Fijo.
El sistema se ha desactivado
automáticamente o está en espera.
Intermitente. Está a punto de franquear una línea
discontinua sin activar los indicadores
de dirección. El sistema se activa y luego corrige la trayectoria del
lado de la línea detectada.
+ Fijo, acompañado de
la indicación de un
mensaje y una señal
acústica.El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
+ Ayuda al
mantenimiento
en la vía Fijo, acompañado del
testigo de servicio.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
+
+ Ayuda al
arranque en
pendiente
Fijo.
El sistema presenta un fallo. Lleve a cabo (3).
1
Instrumentación de a bordo