Conducción y manejo165
El sistema consta de cuatro sensores
de estacionamiento ultrasónicos en el parachoques trasero.
Nota
El montaje de componentes en la
zona de detección puede ocasionar
fallos del sistema.
Activación
El sistema se activa automática‐ mente al engranar la marcha atrás.
Su operatividad se indica mediante
una breve señal acústica.
El intervalo entre señales acústicas
se acorta conforme el vehículo se acerca al obstáculo. Cuando la
distancia es inferior a 30 cm, el aviso
acústico es continuo.
Nota
En versiones con indicación de
pantalla de información, se puede
ajustar el volumen de los avisos
acústicos a través del sistema de
infoentretenimiento. Véase el
manual de infoentretenimiento para más información.
Desactivación
El sistema se puede desactivar de
forma temporal o permanente.
Nota
En versiones con indicación de
pantalla de información, la función
se puede desactivar a través del
sistema de infoentretenimiento.
Véase el manual de infoentreteni‐
miento para más información.
Desactivación temporal
Desactive temporalmente el sistema pulsando r en el cuadro de instru‐
mentos con el encendido conectado.
El LED se ilumina en el botón cuando
se activa.
Cuando se seleccione la marcha
atrás, no sonará ninguna señal acús‐
tica, lo que indica la desactivación del sistema.
La función se reactiva pulsando de
nuevo r o la próxima vez que se
conecte el encendido.
Desactivación permanente
Para desactivar el sistema perma‐
nentemente, mantener pulsado r
en el cuadro de instrumentos durante
aproximadamente 3 segundos con el
encendido conectado. Cuando está
desactivado, el LED se ilumina conti‐
nuamente en el botón.
Conducción y manejo167Indicación
El sistema avisa al conductor con
señales acústicas de la presencia de
obstáculos potencialmente peligro‐ sos delante del vehículo, a una
distancia de hasta 80 cm.
El intervalo entre avisos se acorta
conforme el vehículo se acerca a
dicho obstáculo. Cuando la distancia
es inferior a aproximadamente
30 cm, la señal es continua.
Desactivación
El sistema se desactiva automática‐ mente cuando el vehículo supera los 20 km/h.
También puede desactivar manual‐ mente el sistema pulsando el botón
del asistente de aparcamiento r.
Cuando el sistema se desactiva
manualmente, el LED del botón se
apaga.
Tras una desactivación manual, el
asistente de aparcamiento delantero
y trasero se vuelve a activar si se
pulsa r.Avería
En caso de una avería o si el sistema
no funciona temporalmente, suena
un pitido largo seguido de una serie
de pitidos cortos.
Información básica sobre el
sistema de asistencia al
aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Se debe prestar especial atención
a los obstáculos bajos que pueden
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.
Atención
El rendimiento de los sensores
puede verse reducido si están
cubiertos, p. ej., por hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga
pesada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si se trata de vehículos más altos (p. ej., vehículos todoterreno, monovolúmenes, furgonetas). No
se puede garantizar la identifica‐
ción de objetos en la parte supe‐ rior de estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como
objetos estrechos, o los materia‐
les blandos pueden no ser detec‐ tados por el sistema.
El sistema asistente de aparca‐
miento no detectará objetos que
estén fuera del alcance de detec‐
ción de los sensores.
Cámara retrovisora
La cámara retrovisora ayuda al
conductor al desplazarse marcha
atrás mostrando una visión del área
detrás del vehículo en el retrovisor
interior o en la pantalla de informa‐
ción.
Cuidado del vehículo201Sistema de control de
presión de los neumáticos
El sistema de control de presión de
los neumáticos utiliza tecnología de
radiofrecuencia y sensores para
comprobar los niveles de presión de
los neumáticos.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede
avisarle de un problema de
presión baja de los neumáticos y
no sustituye a las tareas de
mantenimiento de los neumáticos
por parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de
control de presión de los neumáticos
es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión
podría anular el permiso de circula‐
ción del vehículo.
Los sensores del sistema de control
de presión de los neumáticos super‐
visan la presión de aire en los neumá‐ ticos y transmiten las lecturas de
presión a un receptor situado en el
vehículo.
Gráfica de presión de los neumáticos 3 229.
Baja presión de los neumáticos
La detección de baja presión de los
neumáticos se indica con la ilumina‐
ción del testigo de control w 3 105 y
la aparición del mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 229.
Tras el inflado, puede que sea nece‐
sario conducir un poco para actuali‐
zar los valores de presión de los
neumáticos en el sistema. Durante
este tiempo se puede iluminar el
testigo w.
Si el testigo w se ilumina con tempe‐
raturas bajas y luego se apaga después de conducir un rato, podría
indicar un problema de presión baja
de los neumáticos. Compruebe la
presión de los cuatro neumáticos.
Si hay que reducir o aumentar la
presión de los neumáticos, desco‐
necte el encendido.
Monte únicamente ruedas con senso‐
res de presión, de lo contrario, w
parpadeará durante varios segundos, después se ilumina de manera conti‐
nua junto con el testigo de control j
3 102 y aparecerá un mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor.
202Cuidado del vehículoLa rueda de repuesto o la rueda deemergencia no está equipada con
sensor de presión. El sistema de
control de presión de los neumáticos
no funciona para este tipo de ruedas. El sistema de control de presión de
los neumáticos sigue funcionando
para las otras tres ruedas.
El testigo de control w y el mensaje
correspondiente aparecen en cada
ciclo de encendido hasta que se
inflan los neumáticos con la presión
correcta.
Centro de información del conductor
3 107.
Mensajes del vehículo 3 108.
Pinchazo
Un pinchazo o un neumático inflado
muy por debajo de la presión reque‐
rida se indican con la iluminación del
testigo de control w junto con C
3 103 y la aparición del mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor. Detenga el
vehículo y pare el motor.
Presión de los neumáticos 3 229.Juego de reparación de neumáticos
3 204.
Rueda de repuesto 3 209.
Cambio de una rueda 3 207.
Función de reaprendizaje
Después de haber reparado un
pinchazo y tras inflar las ruedas con
la presión de los neumáticos
correcta, el sistema de control de
presión de los neumáticos debe
volver a calcular.
Presión de los neumáticos 3 229.
Juego de reparación de neumáticos
3 204.
Durante la conducción, seleccione el
menú de presión de los neumáticos
en el centro de información del
conductor pulsando el botón del
extremo de la palanca del limpiapa‐
rabrisas. Mantenga pulsado unos
5 segundos para inicializar el nuevo
cálculo. Aparece el mensaje corres‐
pondiente en el centro de información
del conductor.
Puede ser necesario que transcurran varios minutos de conducción a una
velocidad superior a 40 km/h para
completar el proceso de programa‐
ción. Durante este tiempo, el sistema
solo puede proporcionar información
limitada.
Si surgen problemas durante el
proceso de reprogramación, el
testigo de control w permanecerá
encendido y aparecerá un mensaje
de advertencia en el Centro de infor‐
mación del conductor.
Centro de información del conductor
3 107.
Mensajes del vehículo 3 108.
Cuidado del vehículo203Información general
El uso de cadenas para nieve o
juegos de reparación de neumáticos
disponibles en comercios puede
menoscabar el funcionamiento del
sistema. Se recomienda el uso de
juegos de reparación de neumáticos
homologados por el fabricante.
Juego de reparación de neumáticos
3 204.
Cadenas para nieve 3 204.
Los sistemas de radio externos con
gran potencia pueden perturbar el
funcionamiento del sistema de
control de la presión de los neumáti‐
cos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐ cos hay que desmontar y revisar en
un taller los sensores del sistema de
control de presión de los neumáticos.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.Por motivos de seguridad, los
neumáticos deben sustituirse al
alcanzar el dibujo una profundidad de
2-3 mm (neumáticos de invierno: a
los 4 mm).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo de los neumáticos de un eje no varíeen más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada
legalmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica
mediante marcas en el flanco del
neumático.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐ tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un
tamaño diferente a los montados de
fábrica, puede ser necesario repro‐
gramar la presión nominal de los
neumáticos y realizar otras modifica‐
ciones en el vehículo.
Al cambiar a neumáticos de otro
tamaño, haga sustituir la pegatina
con la presión de los neumáticos.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 201.9 Advertencia
El uso de llantas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación del
vehículo.
234Información de clientesREACH
Registration, Evaluation, Authorisa‐
tion and Restriction of Chemicals
(REACH) es una regulación de la
Unión Europea adoptada para mejo‐
rar la protección de la salud humana
y el medio ambiente frente a los ries‐ gos que pueden suponer las sustan‐
cias químicas. Visite www.opel.com/
reach para obtener más información
y acceder a la comunicación
Artículo 33.
Marcas comerciales registradasApple Inc.
Apple CarPlay™ es una marca
comercial de Apple Inc.
App Store ®
e iTunes Store ®
son
marcas comerciales registradas de
Apple Inc.
iPhone ®
, iPod ®
, iPod touch ®
, iPod
nano ®
, iPad ®
y Siri ®
son marcas
comerciales registradas de Apple Inc.Bluetooth SIG, Inc.
Bluetooth ®
es una marca comercial
registrada de Bluetooth SIG, Inc.DivX, LLC
DivX ®
y DivX Certified ®
son marcas
comerciales registradas de DivX,
LLC.EnGIS Technologies, Inc.
BringGo ®
es una marca comercial
registrada de EnGIS Technologies,
Inc.Google Inc.
Android™ y Google Play™ Store son
marcas comerciales de Google Inc.Stitcher Inc.
Stitcher™ es una marca comercial de Stitcher, Inc.Verband der Automobilindustrie e.V.
AdBlue ®
es una marca comercial
registrada de VDA.Registro de datos del
vehículo y privacidad
Registradores de datos
El vehículo está equipado de unida‐
des de mando electrónico. Las unida‐
des de mando procesan datos que
reciben los sensores del vehículo, por
ejemplo, que generan ellos mismos o que intercambian entre sí. Algunas
unidades de mando son necesarias
para el funcionamiento seguro de
vehículo, otras ayudan a la conduc‐
ción (sistemas de ayuda a la conduc‐ ción) y otras proporcionan confort o
funciones de infoentretenimiento.
A continuación se incluye información
general acerca del procesamiento de datos en el vehículo. Encontrará
información adicional como qué
datos específicos se cargan, almace‐
nan y ceden a terceros y con qué
objetivo conforme a la palabra clave Protección de datos estrechamente
vinculada a las referencias de las
características funcionales afectadas
Información de clientes235en el manual de instrucciones rele‐
vante o en los términos generales de
venta. También están disponibles en
línea.
Datos de funcionamiento del
vehículo
Las unidades de mando procesan
datos para el funcionamiento del
vehículo.
Estos datos incluyen, por ejemplo: ● información de estado del vehículo (por ejemplo, velocidad,retardo de movimiento, acelera‐ción lateral, velocidad de giro de
rueda, indicación de "cinturones
de seguridad abrochados")
● condiciones ambientales (por ejemplo temperatura,
sensor de lluvia, sensor de
distancia)
Como regla general, dichos datos son temporales, no se almacenan
durante más de un ciclo operativo, y
se procesan únicamente a bordo del
propio vehículo. Las unidades de
mando suelen incluir almacena‐
miento de datos (incluida la llave delvehículo). Este se utiliza para poder
documentar información de manera
temporal o permanente acerca del
estado del vehículo, tensión de
componentes, requisitos de manteni‐
miento y sucesos y errores técnicos.
En función del nivel del equipo
técnico, los datos almacenados son
los siguientes:
● estados de funcionamiento de componentes del sistema
(por ejemplo nivel de llenado, presión de neumáticos, estado
de la batería)
● fallos y defectos en componentes
del sistema importantes
(por ejemplo luces, frenos)
● reacciones del sistema en situa‐ ciones de conducción especiales(por ejemplo activación de unairbag, actuación de los sistemas
de control de estabilidad)
● información sobre eventos que dañen el vehículo
● para vehículos eléctricos, la cantidad de carga en la bateríade alta tensión, alcance estimadoEn casos especiales (por ejemplo si
el vehículo ha detectado un funciona‐
miento incorrecto), puede ser nece‐
sario guardar datos que de otra
manera se perderían.
Al utilizar servicios (por ejemplo,
reparaciones, mantenimiento), los
datos de funcionamiento guardados
se pueden leer junto con el número
de identificación del vehículo y utili‐
zarse cuando sea necesario. El
personal que trabaja en la red de
servicio (por ejemplo garajes, fabri‐
cantes) o terceros (por ejemplo servi‐ cios de reparación de averías)
pueden leer los datos del vehículo. Lo
mismo se aplica al trabajo en garantía
y las medidas de control de calidad.
Los datos suelen leerse a través del
puerto OBD (diagnóstico a bordo) del
vehículo según lo establecido por la
ley. Los datos de funcionamiento
leídos documentan el estado técnico
del vehículo o de componentes indi‐
viduales y ayudan con el diagnóstico de averías, el cumplimiento de las
obligaciones de garantía y la mejora
de calidad. Estos datos, en particular la información sobre tensión de
componentes, eventos técnicos,