Cuidado del vehículo305Se enciende el testigo de control w.
El sistema sigue funcionando para las otras tres ruedas.
El uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios
puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el uso de juegos homologados por el
fabricante.
El uso de dispositivos electrónicos o
la proximidad a instalaciones que
utilizan frecuencias de onda similares podría afectar al funcionamiento del
sistema de control de presión de los
neumáticos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐ cos hay que desmontar y revisar los
sensores del sistema de control de presión de los neumáticos. Para los
sensores atornillados, sustituya el
obús de la válvula y el anillo de junta;
para los sensores fijados con clip,
sustituya el vástago de válvula
completo.
Utilice solamente tapones de válvula
de plástico originales para proteger la válvula de cualquier daño.Atención
No utilice tapones de válvula
metálicos porque conllevan la
oxidación y daños en la válvula.
Estado de carga del vehículo
Ajuste la presión de los neumáticos a
las condiciones de carga conforme a
la etiqueta de información sobre neumáticos o el cuadro de presiones
de los neumáticos 3 345 y selec‐
cione el ajuste apropiado en la página Carga de los neumáticos en el menú
Configuración en el centro de infor‐
mación del conductor 3 119. Este
ajuste determina las presiones de referencia para las advertencias de
presión de los neumáticos.
Dependiendo de la pantalla, el menú
Carga del neumático aparece única‐
mente si el vehículo está detenido y
el freno de estacionamiento está apli‐
cado. En vehículos con cambio auto‐
mático la palanca selectora debe
encontrarse en P.
Seleccione:
● Ligera para presión de confort
hasta 3 personas.
● Eco para presión Eco hasta
3 personas.
● Max para carga completa.
Función de autoaprendizaje Después de cambiar las ruedas o las
posiciones de la rueda, el vehículo
debe estar parado durante unos
20 minutos antes de que el sistema
recalcule los valores. El siguiente
proceso de reaprendizaje tarda hasta 10 minutos de conducción a un inter‐
valo de velocidad de 40 a 100 km/h.
306Cuidado del vehículoEvite conducir fuera de este intervalodurante más tiempo. Si es posible,
utilice una carretera rural o similar
que le permita una conducción conti‐
nua. Durante este proceso de
reaprendizaje, puede aparecer $ o
que fluctúen los valores de las presio‐
nes en el centro de información del
conductor.
Si se produce un problema durante el
proceso de reaprendizaje, se visua‐
liza un mensaje de error en el centro
de información del conductor. w
parpadeará durante 60 segundos y luego, se ilumina de manera conti‐
nua.
Si ocurre esto, repita el proceso de
aprendizaje. Mantenga el vehículo
estacionado durante unos 20 minutos
y luego, circule de nuevo durante 10
minutos según lo descrito anterior‐
mente.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.Por motivos de seguridad, los
neumáticos deben sustituirse al
alcanzar el dibujo una profundidad de
2-3 mm (neumáticos de invierno: a
los 4 mm).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos en un eje no debe‐ ría variar más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada
legalmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica
mediante marcas en el flanco del
neumático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie periódicamente
las ruedas delanteras por las trase‐
ras. Asegúrese de que la dirección de
giro de las ruedas se mantenga.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐ tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un
tamaño diferente a los montados de
fábrica, puede ser necesario repro‐
gramar la presión nominal de los
neumáticos y realizar otras modifica‐
ciones en el vehículo.
Después de convertir a un tamaño de neumático diferentes, reemplace la
etiqueta con las presiones de los
neumáticos y reinicialice el sistema de control de presión de los neumáti‐
cos. 3 303
Cuidado del vehículo3079Advertencia
El uso de llantas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación del
vehículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante
para el vehículo correspondiente, que
cumplen todos los requisitos de la
combinación de llanta y neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.
9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Vehículos con llantas de acero: Si
utiliza tuercas de rueda antirrobo, no
fije los tapacubos.
Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas delanteras.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 10 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).
9 Advertencia
Los daños pueden ocasionar un
reventón del neumático.
Sólo se pueden montar las cadenas
para nieve en neumáticos de tamaño
215/60 R16, 215/55 R17,
225/55 R17 y 235/45 R18.
Rueda de emergencia
No se pueden utilizar cadenas en la
rueda de emergencia.
Juego de reparación deneumáticos
El juego de reparación de neumáticos permite subsanar daños menores en
el dibujo del neumático.
No retire los cuerpos extraños de los
neumáticos.
Los daños que superen los 4 mm o
que estén en el flanco del neumático, no pueden ser subsanados con el
juego de reparación de neumáticos.
310Cuidado del vehículo
5.Tipo 1: enrosque el tubo flexible
de llenado a la válvula del neumá‐
tico.
Tipo 2: retire el tapón protector del
tubo de llenado y enrosque el tubo
de llenado a la válvula del neumá‐ tico. La válvula de purga de aire
debe estar cerrada (gire en
sentido de las agujas del reloj).
6. El interruptor del compresor debe
estar en J.
7. Conecte el enchufe del compre‐ sor en la toma de corriente o en el
encendedor.
Para impedir la descarga de la
batería, recomendamos dejar el
motor en marcha.
8. Ponga el interruptor basculante del compresor en I. El neumático
se llenará con el sellador.
9. Mientras se vacía el bote de sella‐
dor (unos 30 segundos), el manó‐ metro del compresor puede llegar
a mostrar brevemente presiones
de hasta 6 bar. Posteriormente, la presión empieza a descender.
10. Todo el sellador se bombea al interior del neumático. A conti‐
nuación, se infla el neumático.
11. La presión prescrita para el neumático debería alcanzarse en
un plazo de 10 minutos. Presión
de los neumáticos 3 345. Una
vez alcanzada la presión
correcta, desconecte el compre‐
sor.
El compresor no debe estar en
servicio más de 10 minutos.
Tipo 1: si la presión prescrita no
se alcanza en un plazo de
10 minutos, desconecte el juego
de reparación de neumáticos.
Haga girar el neumático una
vuelta completa. Vuelva a conec‐
tar el juego de reparación de
neumáticos y continúe el proceso
de inflado durante otros
10 minutos. Compruebe la
presión del neumático una vez
Cuidado del vehículo311más. Si aún no se alcanza la
presión prescrita, significa que el
daño del neumático es dema‐
siado grave. Recurra a la ayuda
de un taller.
Vacíe el exceso de presión de los
neumáticos mediante el botón
situado encima del indicador de
presión.
En función de la versión, el botón puede estar situado en la
manguera de aire.
Tipo 2: retire el juego de repara‐
ción de neumáticos y conduzca
de inmediato hasta 10 km, pero no durante más de 10 minutos.
Compruebe la presión del neumá‐ tico una vez más. Si no se obtienela presión del neumático, acople
de nuevo el juego de reparación
de neumáticos y siga el procedi‐
miento de llenado durante
10 minutos. Si aún no se alcanza
la presión prescrita, significa que
el daño del neumático es dema‐
siado grave. Recurra a la ayuda
de un taller.
Si se obtiene la presión, corrija la
presión del neumático prescrita
mediante el compresor para incrementar o reducir abriendo la
válvula de purga de aire (gire en
sentido contrario a las agujas del
reloj) en el tubo de llenado de aire.
12. Desacople el juego de reparación
de neumáticos.
Tipo 1: presione la pestaña que
hay en el soporte para desmontar
el bote de sellador del soporte.
Enrosque el tubo flexible de
inflado en la conexión libre del
bote de sellador. Esto evita fugas de sellador.
Tipo 2: no se puede retirar el bote
del sellador del compresor.
Reemplace el bote del sellador en un taller.
13. Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimento
de carga.
14. Elimine el exceso de sellador con
un paño.
312Cuidado del vehículo15.La pegatina que se adjunta con el
bote de sellador, que indica la
velocidad máxima autorizada,
debe colocarse en el campo visual del conductor.
16. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se
distribuya uniformemente en el
neumático. Después de conducir
unos 10 km (no más de
10 minutos), deténgase y
compruebe la presión del neumá‐
tico. Enrosque el tubo de aire del
compresor directamente en la
válvula del neumático.
Si la presión del neumático es
superior a 1,3 bar, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento
hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático es
inferior a 1,3 bar, no se puede
circular con el vehículo. Recurra a la ayuda de un taller.
17. Guarde el juego de reparación de
neumáticos en la caja.
18. Ajuste la caja con el tornillo.
Nota
Las características de marcha del
neumático reparado se ven afecta‐
das negativamente, por lo que es recomendable sustituir dicho
neumático.
Si el compresor produce ruidos
anómalos o se calienta, déjelo
desconectado durante al menos
30 minutos.
La válvula de seguridad integrada se abre a una presión de 7 bar.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su
capacidad de sellado. Compruebe la fecha de caducidad indicada en elbote de sellador.Sustituya el bote de sellador una vez usado. Deseche el bote conforme alas disposiciones legales vigentes.
El compresor y el sellador pueden
utilizarse a una temperatura de
hasta -30 °C aproximadamente.
Los adaptadores posiblemente
suministrados se pueden utilizar
para bombear otros componentes,
por ejemplo, balones de fútbol,
colchones neumáticos, botes
neumáticos, etc. Pueden estar
ubicados en la parte inferior del
compresor. Para desmontarlos,
enrosque el tubo flexible de aire del
compresor y extraiga el adaptador.
Cambio de ruedas Se deben efectuar los preparativos y
observar las indicaciones siguientes:
● Aparque el vehículo en una superficie nivelada, firme y no
deslizante. Las ruedas delante‐
ras deben estar en posición de
marcha en línea recta.
● Accione el freno de estaciona‐ miento y engrane la primera, la
marcha atrás o P.
Cuidado del vehículo323Luces exterioresLas tapas de los faros y de otras luces
son de plástico. No utilice productos
abrasivos o cáusticos; no utilice un
rascador de hielo ni los limpie en
seco.
Abrillantado y encerado Encere el vehículo con regularidad (a más tardar, cuando el agua no
resbale formando perlas). En caso
contrario, la pintura se reseca.
Sólo es necesario abrillantar la
pintura si ésta tiene adheridas
sustancias sólidas o si se ha puesto
mate y tiene mal aspecto.
El abrillantado con silicona forma una
película protectora, con lo que no es
necesario encerar.
Las partes de plástico de la carroce‐
ría no se deben tratar con cera ni abri‐ llantadores.
Cristales de ventanillas y
escobillas de los limpiaparabrisas
Desconecte los limpiaparabrisas
antes de manipularlos en sus áreas.Utilice un paño suave que no suelte
pelusas o una gamuza con limpiacris‐
tales y quitainsectos.
Al limpiar la ventanilla trasera desde
el interior, limpie siempre en paralelo al elemento calefactante para evitar
daños.
Para retirar el hielo manualmente, se
debe utilizar un rascador de hielo de
filo agudo. Presione el rascador
firmemente contra el cristal para que
no quede suciedad debajo del mismo que pueda rayar el cristal.
Si las escobillas dejan rastros,
pueden limpiarse con un paño suave
y limpiacristales.
Elimine los restos de suciedad de las escobillas de los limpiaparabrisas
manchadas con ayuda de un limpia‐
dor de ventanas y un paño. Asegú‐
rese también de eliminar cualquier
resto como cera, restos de insectos y
similares de la ventana.
Los restos de hielo, la contaminación
y el uso continuo del limpiaparabrisas con los cristales secos dañarán o
incluso destruirán las escobillas.Techo solar
Nunca se debe limpiar con disolven‐
tes o productos abrasivos, combusti‐
bles, productos agresivos (como
aguarrás, soluciones que contengan
acetona, etc.), productos ácidos o
muy alcalinos, ni con esponjas abra‐
sivas. No aplique cera ni abrillanta‐
dores en el techo solar.
Ruedas y neumáticos No use equipos de limpieza a alta
presión.
Limpie las llantas con un limpiador de llantas de pH neutro.
Las llantas están pintadas y pueden
tratarse con los mismos productos
que la carrocería.
Daños en la pintura
Repare los pequeños desperfectos en la pintura con rotulador de retoque antes de que se forme óxido. Acuda
a un taller si hay daños mayores en la
pintura o zonas oxidadas.
330Datos técnicosDatos técnicosIdentificación del vehículo.........330
Número de identificación del vehículo .................................. 330
Placa de características ..........330
Identificación del motor ...........331
Datos del vehículo .....................332
Líquidos y lubricantes recomendados ....................... 332
Datos del motor .......................335
Prestaciones ............................ 337
Pesos del vehículo ..................340
Dimensiones del vehículo .......343
Capacidades ........................... 344
Presiones de los neumáticos ..345
Dimensiones de montaje del enganche de remolque ..........350Identificación del
vehículo
Número de identificación del vehículo
El número de identificación del
vehículo es visible a través del para‐ brisas.
El número de identificación del
vehículo puede estar sellado en la
placa de identificación y en la bandeja del suelo, debajo de la cubierta del
suelo, visible debajo de una cubierta
o en el compartimento del motor en el panel derecho de la carrocería.
Placa de características
La etiqueta de características se
encuentra en el marco de la puerta
delantera izquierda o derecha.