
Instrumentos y mandos81Instrumentos y
mandosMandos ........................................ 82
Ajuste del volante ......................82
Mandos en el volante ................82
Volante térmico ......................... 83
Bocina ....................................... 83
Limpia y lavaparabrisas .............84
Limpia y lavaluneta ....................85
Temperatura exterior .................86
Reloj .......................................... 86
Tomas de corriente ...................88
Carga inductiva ......................... 90
Encendedor de cigarrillos ..........91
Ceniceros .................................. 91
Testigos luminosos e indicado‐ res ................................................ 91
Cuadro de instrumentos ............91
Velocímetro ............................... 94
Cuentakilómetros ......................94
Cuentakilómetros parcial ...........94
Cuentarrevoluciones .................95
Indicador de combustible ..........95
Indicador de temperatura del refrigerante del motor ...............96Control del nivel de aceite del
motor ........................................ 96
Indicación de servicio ................96
Testigos de control ....................97
Intermitentes .............................. 98
Recordatorio del cinturón de seguridad .................................. 98
Airbags y pretensores de cinturones ................................. 98
Desactivación de los airbags .....99
Sistema de carga ......................99
Testigo de averías .....................99
Revisión urgente del vehículo . 100 Pare el motor ........................... 100
Comprobación del sistema ......100
Sistema de frenos y embrague 100
Freno de estacionamiento eléctrico .................................. 100
Avería del freno de estacionamiento eléctrico .......101
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ...................................... 101
Cambio de marchas ................101
Aviso de cambio de carril ........101
Asistente de mantenimiento de carril ........................................ 101
Control electrónico de estabilidad y sistema de control
de tracción .............................. 102Temperatura del refrigerante del
motor ...................................... 102
Precalentamiento ....................102
Filtro de escape .......................102
AdBlue ..................................... 103
Sistema de detección de pérdida de presión de los
neumáticos ............................. 103
Presión de aceite del motor .....103
Nivel de combustible bajo .......104
Parada automática ..................104
Luces exteriores ......................104
Luz de cruce ............................ 104
Luz de carretera ......................104
Asistente de luz de carretera ...104
Faros de LED .......................... 104
Faros antiniebla .......................104
Piloto antiniebla .......................104
Sensor de lluvia .......................105
Regulador de velocidad ...........105
Control de velocidad adaptable ............................... 105
Detectado vehículo precedente ............................. 105
Alerta de punto ciego lateral ....105
Frenada de emergencia activa 105
Limitador de velocidad ............106
Puerta abierta .......................... 106 

Instrumentos y mandos93Vista generalOIntermitentes 3 98XRecordatorio del
cinturón de segu‐
ridad  3 98vAirbags y preten‐
sores de cinturones
3  98VDesactivación de los
airbags  3 99pSistema de carga
3  99ZTestigo de averías
3  99HRevisión urgente del
vehículo  3 100DETÉNGASEPare el motor  3 100JComprobación del
sistema  3 100RSistema de frenos y
embrague  3 100m ,
oFreno de estaciona‐
miento eléctrico
3  100EAvería del freno de
estacionamiento
eléctrico  3 101uSistema antibloqueo
de frenos (ABS)
3  101RCambio de marchas
3  101)Aviso de cambio de
carril  3 101LAsistente de mante‐
nimiento de carril
3  101bControl electrónico
de estabilidad y
sistema de control de tracción  3 102WoTemperatura del
refrigerante del
motor alta  3 102!Precalentamiento
3  102%Filtro de escape
3  102YAdBlue  3 103wSistema de detec‐
ción de pérdida de
presión de los
neumáticos  3 103IPresión de aceite del
motor  3 103YoNivel de combustible
bajo  3 104DAutostop  3 1048Luces exteriores
3  1049Luz de cruce  3 104CLuz de carretera
3  104fAsistente de luz de
carretera  3 104 

Instrumentos y mandos1019Advertencia
Haga subsanar la causa de la
avería en un taller inmediata‐
mente.
o  se enciende en amarillo.
Se enciende El funcionamiento automático está
desactivado o falla. Active de nuevo
el funcionamiento automático o, en
caso de un defecto, repárelo en un
taller.
Funcionamiento automático  3 163.
Avería del freno de
estacionamiento eléctrico
E  se enciende en amarillo.
Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
está averiado  3 163.
9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la
avería en un taller inmediata‐
mente.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u  se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El
sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en el sistema ABS. El sistema de frenos
del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Sistema antibloqueo de frenos
3  163.
Cambio de marchas
Cuando se recomienda cambiar a
una marcha superior para ahorrar
combustible, se indica  R con el
número de una marcha superior.
Aviso de cambio de carril
)  se enciende en verde o parpadea
en amarillo.
Se enciende en verde
El sistema está conectado y listo para
funcionar.
Parpadea en amarillo
El sistema detecta un cambio invo‐
luntario de carril.
Aviso de cambio de carril  3 204.
Asistente de mantenimiento de carril
a  se enciende en verde o amarillo o
parpadea en amarillo.
Se enciende en verde
El sistema está conectado y listo para
funcionar.
Se enciende en amarillo
El sistema se aproxima a una marca
de carril detectado sin utilizar el inter‐
mitente de dicha dirección. 

Instrumentos y mandos119Impedir el arranque
Mediante el envío de señales remo‐
tas, OnStar puede impedir que el
vehículo se vuelva a arrancar
después de su apagado.
Petición de diagnóstico de su
vehículo
En cualquier momento, por ejemplo,
si el vehículo muestra un mensaje del
vehículo, pulse  Z para ponerse en
contacto con un asesor para solicitar
que se realice un control de diagnós‐
tico en tiempo real y determinar direc‐ tamente el problema. En función de
los resultados, el asesor proporcio‐
nará asistencia adicional.
Informe del diagnóstico
El vehículo transmite automática‐
mente los datos de diagnóstico a
OnStar, que a su vez envía un
informe mensual por correo electró‐
nico al propietario y a su taller prefe‐
rido.
Nota
La función de notificación al taller se
puede desactivar en su cuenta.El informe contiene el estado de los
sistemas operativos clave del
vehículo como motor, transmisión,
airbags, ABS y otros sistemas impor‐ tantes. También proporciona infor‐
mación sobre posibles puntos de
mantenimiento y presión de los
neumáticos (solo con el sistema de
control de presión de los neumáti‐
cos).
Para examinar la información con
más detalle, seleccione el vínculo
contenido en el correo electrónico e
inicie sesión en su cuenta.
Configuración de OnStar
PIN de OnStar
Para disponer de pleno acceso a
todos los servicios de OnStar, se
necesita un código PIN de cuatro
cifras. El código PIN debe personali‐ zarse al hablar por primera vez conun asesor.
Para cambiar el código PIN, pulse  Z
para llamar a un asesor.Datos de la cuenta
Un suscriptor de OnStar dispone de
una cuenta donde se almacenan
todos los datos. Para solicitar un
cambio de la información de la
cuenta, pulse  Z y hable con un
asesor o inicie sesión en su cuenta.
Si se utiliza el servicio de OnStar en
otro vehículo, pulse  Z y solicite que
la cuenta se transfiera al nuevo vehículo.
Nota
En cualquier caso, si se deshace del
vehículo, lo vende o transfiere,
informe inmediatamente a OnStar
de los cambios y finalice el servicio
OnStar de este vehículo.
Localización del vehículo
La localización del vehículo se trans‐
mite a OnStar cuando se solicita o
activa el servicio. Un mensaje en la pantalla de información informa de
esta transmisión.
Para activar o desactivar la transmi‐
sión de localización del vehículo,
mantenga pulsado  j hasta oír un
mensaje de audio. 

Conducción y manejo163Sistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos(ABS) evita que se bloqueen las
ruedas.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐ dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de
reglaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado, aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el
pedal.
Al frenar en una emergencia, las luces de emergencia se enciende
automáticamente en función de la
fuerza de desaceleración. Se apagan
automáticamente la primera vez que acelera.Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control  u 3  101.
Avería
9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las
ruedas pueden bloquearse en
caso de frenazos fuertes. Las
ventajas del ABS ya no están
disponibles. Al frenar a fondo, el
vehículo ya no responde al
volante y puede derrapar.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
Freno de estacionamiento9 Advertencia
Antes de abandonar el vehículo,
compruebe el estado del freno de
estacionamiento. El indicador de
control  m debe iluminarse cons‐
tantemente.
Freno de estacionamiento
eléctrico 

Conducción y manejo209Después de tres alertas de primer
nivel, el sistema activa una nueva
alerta con un mensaje, acompañado
de una señal acústica más pronun‐
ciada.
En determinadas condiciones (super‐
ficie de carretera deficiente o vientos
fuertes), el sistema puede emitir aler‐ tas independientemente del nivel de
vigilancia del conductor.
La detección de somnolencia del
conductor se vuelve a iniciar cuando
se ha apagado el encendido durante
unos minutos o cuando la velocidad
permanece por debajo de 65 km/h
durante unos minutos.
Limitaciones del sistema En las situaciones siguientes, es
posible que el sistema no funcione
correctamente o incluso que no
funcione en absoluto:
● visibilidad deficiente causada por
una iluminación inadecuada de la
carretera, nevada, lluvia torren‐
cial, niebla densa, etc.
● deslumbramiento causado por faros de los vehículos que vienende frente, sol a baja altura, refle‐jos en carreteras húmedas,
salida de un túnel, alternancia de
sombra y luz, etc.
● área del parabrisas delante de la
cámara cubierta por suciedad,
nieve, adhesivos, etc.
● no se detecta ninguna marca de carril o se detectan varias marcas
de carril por obras
● vehículos muy cerca delante
● carreteras con muchas curvas o carreteras estrechasCombustible
Combustible para motoresde gasolina
Utilice sólo combustible sin plomo
que cumpla la norma europea
EN 228 o E DIN 51626-1 o equiva‐
lente.
El motor puede funcionar con
combustible que contenga hasta un
10% de etanol (por ejemplo, E10).
Utilice combustible con el octanaje
recomendado. Un octanaje inferior
puede reducir la potencia y el par del
motor y aumentar ligeramente el
consumo de combustible. 

Cuidado del vehículo241tareas de mantenimiento de los
neumáticos por parte del conduc‐
tor.
En caso de una avería del sistema,
aparecerá un mensaje en el centro de
información del conductor. Ajuste la
presión de los neumáticos correcta y
reinicialice el sistema. Si la avería
continúa apareciendo, acuda a un
taller. El sistema no puede utilizarse
cuando el ABS o ESC tiene una
avería o cuando se utiliza una rueda
de repuesto temporal. Una vez
montado el neumático de carretera,
compruebe la presión de los neumá‐
ticos con los neumáticos fríos e inicia‐
lice el sistema.
Inicialización del sistema
Después de una corrección de
presión de los neumáticos o un
cambio de rueda, es necesario inicia‐ lizar el sistema para memorizar los
nuevos valores de referencia de
circunferencia:
1. Asegúrese siempre de que los cuatro neumáticos tengan la
presión correcta  3 276.
2. Accione el freno de estaciona‐ miento.
3.Pulse  w para poner a cero el
sistema de detección de pérdida
de presión de los neumáticos.
4. La puesta a cero se confirma con una indicación emergente.
Tras la inicialización, el sistema se
calibra automáticamente con las
nuevas presiones durante la conduc‐
ción. Después de una conducción
más prolongada, el sistema adoptará
y controlará nuevas presiones.
Compruebe siempre la presión de los neumáticos con los neumáticos fríos.
Es necesario reinicializar el sistema
cuando:
● Se haya cambiado la presión de los neumáticos
● Haya cambiado la condición de carga
● Se hayan rotado o cambiado las ruedas
El sistema no avisará de manera
instantánea de una rueda pinchada o un desinflado rápido. Esto se debe al
tiempo de cálculo necesario. 

256Cuidado del vehículoCuidado del aspectoCuidado exterior
Cerraduras Las cerraduras se lubrican en fábrica
con una grasa de alta calidad para
cilindros de cerradura. Utilice un
producto descongelante sólo en un caso absolutamente necesario, pues
su efecto desengrasante perjudica el funcionamiento de las cerraduras.
Después de usar un producto
descongelante, haga engrasar las
cerraduras en un taller.
Lavado La pintura del vehículo está expuestaa las influencias ambientales. Lave y
encere el vehículo con regularidad. Si
utiliza túneles de lavado automático,
seleccione un programa que incluya
la aplicación de cera.
Los excrementos de aves, los insec‐
tos muertos, la resina, el polen, etc.,
se deben limpiar lo antes posible, ya
que contienen componentes agresi‐
vos y pueden dañar la pintura.Si utiliza un túnel de lavado, cumpla
las instrucciones del fabricante. Los
limpiaparabrisas y el limpialuneta
deben estar desconectados.
Desmonte la antena y accesorios
externos como portaequipajes de
techo, etc.
Si se lava el vehículo a mano, deben enjuagarse bien las zonas interiores de los pasarruedas.
Aplique cera a las partes pintadas del vehículo con regularidad.
Limpie también los rebordes interio‐ res y los pliegues en las puertas y el
capó abiertos, así como las zonas de
la carrocería cubiertas por los
mismos.
Limpie las molduras metálicas brillan‐ tes con una solución de limpieza
homologada para aluminio para
evitar daños.Atención
Utilice siempre un producto limpia‐ dor con un pH entre 4 y 9.
No utilice productos limpiadores
sobre superficies calientes.
No limpie el compartimento del motor
con chorro de vapor o aparatos de alta presión.
Enjuague bien el vehículo y frótelo
con una gamuza. Enjuague la
gamuza con frecuencia. Utilice gamu‐
zas distintas para las superficies
pintadas y para los cristales; los
restos de cera en los cristales dificul‐ tan la visibilidad.
Haga engrasar las bisagras de todas
las puertas en un taller.
No utilice objetos duros para eliminar manchas de alquitrán. Utilice spray
para eliminar alquitrán de las superfi‐ cies pintadas.
Luces exteriores Las tapas de los faros y de otras luces
son de plástico. No utilice productos
abrasivos o cáusticos; no utilice un
rascador de hielo ni los limpie en
seco.