Conducción y manejo129Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a la posición 0.
Durante una parada automática
(Autostop), se puede arrancar el
motor pisando el pedal del embrague.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Motores de gasolina
Se puede arrancar el motor sin cale‐ factores adicionales hasta -30 °C.
Se requiere un aceite de motor con la viscosidad correcta, el combustible
adecuado, la realización de los servi‐ cios de mantenimiento y una batería
del vehículo con carga suficiente.
Con temperaturas inferiores a
-30 °C, el cambio automático nece‐
sita una fase de calentamiento de
aproximadamente unos 5 minutos. La
palanca selectora debe estar en la
posición P.
Control automático de arranque Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. No es
necesario que el conductor sujete lallave en la posición 3. Una vez apli‐
cado, el sistema continuará el
proceso de arranque automática‐
mente hasta que el motor esté en
marcha. Debido al procedimiento de
comprobación, el motor se pone en
marcha con un breve retardo.
Posibles causas de que el motor no
arranque:
● pedal del embrague no accio‐ nado (cambio manual)
● pedal del freno no accionado o la
palanca selectora no está en P o
N (cambio automático)
● se ha agotado el tiempo de espera
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Corte de combustible en
régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar
el acelerador.
En función de las condiciones de
conducción, el corte de combustible
en régimen de retención se puede
desactivar.
Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el
vehículo circula a baja velocidad o
está parado; por ejemplo, en un
semáforo o en un atasco.
En vehículos con cambio manual, el
motor se arranca automáticamente
tan pronto como se pisa el embrague.
134Conducción y manejoSi es necesario limpiar el filtro y lascondiciones citadas no han permitido la limpieza automática, se indicará
mediante la iluminación de % y un
mensaje de advertencia en el centro
de información del conductor.
% se ilumina con un mensaje de
advertencia cuando el filtro de
escape está lleno. Inicie el proceso
de limpieza cuanto antes.
% parpadea con un mensaje de
advertencia cuando el filtro de
escape ha alcanzado el máximo nivel de llenado. Inicie el proceso de
limpieza inmediatamente para que no se dañe el motor.
Activación del proceso de
limpieza manual
Para activar el proceso de limpieza,
continúe conduciendo y mantenga el
régimen del motor por encima de
2.000 rpm. En caso necesario,
cambie a una marcha más corta.
Entonces, se inicia la limpieza del
filtro de escape.La limpieza se realiza más rápida‐
mente a regímenes de revoluciones
motor elevados y carga del motor
alta.
El testigo de control % se apaga en
cuanto se ha completado el proceso de autolimpieza. Continúe condu‐
ciendo hasta completar la operación
de autolimpieza.Atención
Si es posible, no interrumpa el proceso de limpieza. Conduzca
hasta completar la limpieza para evitar la necesidad de manteni‐
miento o reparación en un taller.
El proceso de limpieza no es
posible
Si no se puede efectuar la limpieza
por algún motivo, el testigo de control
Z se ilumina. Puede reducirse la
potencia del motor. Recurra inmedia‐
tamente a la ayuda de un taller.
Catalizador
El catalizador reduce el contenido de
sustancias nocivas en los gases de
escape.Atención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en las
páginas 3 161, 3 225 podrían
causar daños en el catalizador o
en los componentes electrónicos.
El combustible sin quemar produ‐
cirá un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del motor de arranque, vaciar el depó‐sito de combustible y arrancar elmotor empujando o remolcando el
vehículo.
Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor,
disminución perceptible de la poten‐
cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la
avería en un taller lo antes posible. En
Conducción y manejo139Cambio manual
Para engranar la marcha atrás, pise
el pedal de embrague, después, pulse el botón de desbloqueo de la
palanca selectora y engrane la
marcha.
Si la marcha no entra, ponga la
palanca en punto muerto, suelte el
pedal del embrague y píselo de
nuevo; luego repita la selección de la marcha.
No pise el embrague innecesaria‐
mente.
Pise siempre a fondo el pedal del
embrague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca
selectora.
Indicación de cambio de marcha
3 84.
Sistema stop-start 3 129.
Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para
frenar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de
frenado será mayor. Antes de conti‐
nuar el viaje, recurra a la ayuda de un
taller.
Cuando el motor no está en marcha,
el servofreno deja de funcionar
después de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa
que la acción del freno sea menor,
pero habrá que pisar el pedal con
más fuerza. Esto debe tenerse en
cuenta, especialmente al remolcar el
vehículo.
Testigo de control R 3 84.
Conducción y manejo143Activación
Pulse B cuando el motor esté en
marcha. El sistema funciona desde
cero hasta 35 km/h y en marcha
atrás. Por encima de dicha velocidad, el sistema cambia al modo normal.
Cuando se activa, el modo ciudad se
conecta automáticamente por debajo
de 35 km/h.
Un LED iluminado en el botón de
modo ciudad indica que el sistema
está activado.
Además, aparece un mensaje en el centro de información del conductor.
El modo ciudad permanece activo
durante una parada automática, pero
sólo está operativo con el motor en
marcha.
Sistema stop-start 3 129.
Desactivación Pulse B. El LED del botón se apaga.
Además, aparece un mensaje en el
centro de información del conductor.
Cada vez que se arranca el motor, se desactiva el modo ciudad.
Avería
En caso de avería en el sistema, se
enciende el testigo de control c.
Además, aparece un mensaje en el centro de información del conductor.
Mensajes del vehículo 3 95.
Calibración del sistema
Si los testigos de control c y b se
encienden simultáneamente, es
necesaria una calibración del sistema de dirección asistida. Esto puede
ocurrir, por ejemplo, si se gira el
volante una vuelta con el encendido
desconectado. En tal caso, conecte
el encendido y gire el volante de un
tope a otro una vez.
Si los testigos de control c y b no se
apagan después de la calibración,
recurra a la ayuda de un taller.
144Conducción y manejoSistemas de ayuda a laconducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la
conducción están concebidos
para apoyar al conductor y no para reemplazar la atención del
conductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede
guardar y mantener velocidades de
aproximadamente 30 km/h para velo‐
cidad máxima del vehículo. Se
pueden producir variaciones
respecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o
cuesta abajo.
Por motivos de seguridad, el regula‐
dor de velocidad sólo se puede acti‐
var tras haber pisado una vez el pedal
del freno. No se puede activar en primera.
No active el regulador de velocidad si no es aconsejable mantener unavelocidad constante.
En vehículos con cambio automático,
el regulador de velocidad se puede
activar en modo automático y modo
manual.
Testigo de control m 3 87.
Conexión del sistema
Pulse m; el testigo de control m del
cuadro de instrumentos se enciende
en blanco.
Activación de la funcionalidad Acelere hasta alcanzar la velocidad
deseada y gire la rueda de ajuste a
SET/- , se memoriza y mantiene la
velocidad actual. El testigo de control m del cuadro de instrumentos se
enciende en verde. La velocidad
establecida se indica en la pantalla.
Se puede soltar el pedal del acelera‐
dor.
La velocidad del vehículo puede
aumentarse pisando el pedal del
acelerador. Cuando se suelta el
pedal del acelerador, se recupera la
velocidad memorizada previamente.
Conducción y manejo147Suelte el pedal del acelerador y la
función del limitador de velocidad se
reactivará en cuanto circule a una
velocidad inferior a la velocidad
límite.
Desactivación de la funcionalidad
Pulse y: el limitador de velocidad se
ha desactivado y puede conducir el
vehículo sin límites de velocidad.
La velocidad limitada almacenada se
indica entre paréntesis en el centro
de información del conductor.
Además, aparece un mensaje corres‐ pondiente.
Recuperar la velocidad límite
Gire la rueda de ajuste a RES/+. Se
obtiene el límite de velocidad alma‐
cenado y se indica sin paréntesis en
el centro de información del conduc‐
tor.
Desconexión del sistema
Pulse L, se apaga la indicación del
límite de velocidad recogida en el centro de información del conductor.
Se borra la velocidad memorizada.
Pulsando m para activar el regulador
de velocidad, también se desactiva el
limitador de velocidad y se borra la
velocidad memorizada.
Al desconectar el encendido, también
se desactiva el limitador de veloci‐
dad, pero el límite de velocidad se
almacenara para la siguiente activa‐
ción del limitador de velocidad.
Alerta de colisión frontal
La alerta de colisión frontal puede ayudar a evitar o reducir los daños
ocasionados por un choque frontal.
La alerta de colisión frontal emplea el sistema de la cámara frontal del para‐
brisas para detectar la presencia de
un vehículo directamente prece‐
dente, en su carril, dentro de una
distancia aproximada de 60 metros.
La existencia de un vehículo prece‐ dente se indica mediante un testigo
de control A.
Si se aproxima demasiado rápido a un vehículo directamente inmediato,
el centro de información del conduc‐
tor emitirá un sonido de advertencia y una alerta.
Activación
La alerta de colisión frontal funciona automáticamente a una velocidad
superior a 40 km/h si no se ha desac‐ tivado pulsando V, vea el apartado
siguiente.
Selección de sensibilidad de la
alerta
La sensibilidad de la alerta puede ajustarse en cercana, media o lejana.
Conducción y manejo149
Si se ha desactivado la alerta de coli‐
sión frontal, la sensibilidad de la
alerta se configura como "media" al
encender el contacto la próxima vez.
La configuración "cerca", "medio" o
"lejos" se almacenará cuando se
apague el encendido.
Información general
9 Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un
vehículo precedente, podría no
disponer de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total
responsabilidad respecto a la
distancia de seguridad adecuada,
basándose en las condiciones
meteorológicas, de visibilidad y
del tráfico.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor debe estar siem‐ pre listo para tomar medidas y
accionar los frenos.
Limitaciones del sistema
El sistema ha sido diseñado para
advertir únicamente de la presencia
de vehículos, aunque también podría
reaccionar ante otros objetos.
La alerta de colisión frontal puede no detectar un vehículo que va delante o
el funcionamiento del sensor puede
ser limitado en los siguientes casos:
● en carreteras sinuosas
● cuando las condiciones meteoro‐
lógicas limitan la visibilidad, por
ejemplo, niebla, lluvia o nieve
● cuando el sensor está bloqueado
por nieve, hielo, aguanieve,
barro, suciedad, daños en el
parabrisas o afectado por
elementos extraños, por ejem‐
plo, adhesivos
Indicación de distancia hacia delante
La siguiente indicación de distancia
muestra la distancia hacia delante a
un vehículo móvil precedente. La
cámara frontal en el parabrisas se
utiliza para detectar la distancia hasta
el vehículo que circula directamente
delante nuestra. Se activa a veloci‐
dades superiores a 40 km/h.
Al detectar un vehículo precedente, la
distancia se indica en segundos y se
muestra en una página del centro de
información del conductor 3 88.
Pulse MENU en la palanca para
152Conducción y manejoPara avisar, utiliza dos señales acús‐ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una
frecuencia de tono distinta.
El sistema tiene cuatro sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en
cada parachoques trasero y delan‐
tero.
Activación
Al engranar la marcha atrás, el asis‐
tente de aparcamiento delantero y
trasero está listo para funcionar.
El sistema también se activa automá‐
ticamente a una velocidad de
11 km/h.
Si está iluminado el LED situado en el botón del asistente de aparcamiento
r , indica que el sistema está listo
para funcionar.
Si se apaga r en un ciclo de encen‐
dido, se desactiva el asistente de
aparcamiento delantero. Si le veloci‐ dad del vehículo ha excedido
25 km/h previamente, el asistente de
aparcamiento se volverá a activar
cuando la velocidad caiga por debajo de 11 km/h.
Indicación
El sistema avisa al conductor con
señales acústicas de la presencia de
obstáculos potencialmente peligro‐
sos delante del vehículo a una distan‐
cia de hasta 80 cm y de la presencia
de obstáculos potencialmente peli‐
grosos por detrás del vehículo a una
distancia de hasta 1,5 m.
Dependiendo de qué parte del
vehículo esté más cerca de un obstá‐
culo, podrá escuchar los avisos acús‐ ticos en el lado correspondiente delvehículo. El intervalo entre avisos
acústicos se acorta conforme el
vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia es inferior a apro‐
ximadamente 30 cm, el aviso acús‐
tico es continuo.
Además, se muestra la distancia
hasta los obstáculos delanteros y
traseros mediante líneas de distancia
cambiantes en el centro de informa‐
ción del conductor con pantalla de
gama alta 3 88 o en la pantalla de
información en color 3 93, depen‐
diendo de la versión.