Llaves, puertas y ventanillas21Llave con paletón plegable
Pulse el botón para desplegarlo. Para
plegar la llave, pulse primero el botón.
Mando a distancia
Se usa para accionar:
● cierre centralizado
● sistema antirrobo
● elevalunas eléctricos
El mando a distancia tiene un alcance
de 20 m aproximadamente, pero este alcance puede verse limitado por
influencias externas. Las luces de
emergencia se iluminan para confir‐
mar el accionamiento.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo
de la humedad y de las temperaturas altas, y evite accionarlo innecesaria‐
mente.
Avería
Si el cierre centralizado no se activacon el mando a distancia, puede
deberse a lo siguiente:
● Se ha superado el alcance.
● La tensión de la pila es dema‐ siado baja.
● Accionamiento repetido y frecuente del mando a distancia
fuera del alcance de recepción
del vehículo; será necesario
volver a sincronizarlo.
● Sobrecarga del cierre centrali‐ zado debido a un accionamiento
frecuente en breves intervalos;
se interrumpe la alimentación de
corriente durante un breve
período de tiempo.
● Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes
de otras fuentes.
Desbloqueo 3 22.
Ajustes básicos
Algunos ajustes pueden cambiarse en la pantalla de información.
Personalización del vehículo 3 93.
26Llaves, puertas y ventanillasSeguridad del vehículo
Sistema antirrobo9 Advertencia
¡No utilice el sistema si hay perso‐
nas en el interior del vehículo! Laspuertas no se pueden desblo‐
quear desde el interior.
El sistema antirrobo bloquea mecáni‐ camente todas las puertas. Para acti‐
var el sistema todas las puertas
deben estar cerradas.
Si el encendido estaba conectado, se
debe abrir y cerrar una vez la puerta
del conductor para poder asegurar el
vehículo.
Al desbloquear el vehículo se desac‐
tiva el sistema antirrobo mecánico.
Esto no es posible con el botón de
cierre centralizado en el habitáculo.
Activación
Pulse dos veces el botón e del mando
a distancia en menos de 5 segundos .
Inmovilizador El sistema forma parte de la cerra‐
dura del encendido y comprueba si el
vehículo puede ser arrancado con la
llave utilizada.
El inmovilizador se activa automáti‐ camente después de sacar la llave de la cerradura del encendido.
Si el testigo de control d parpadea
con el encendido conectado, hay una
avería en el sistema del inmoviliza‐
dor; no se puede arrancar el motor.
Desconecte el encendido y repita el
intento de arranque.
Si el testigo de control continúa
parpadeando, intente arrancar el
motor con la llave de repuesto y recu‐ rra a la ayuda de un taller.
Nota
El inmovilizador no bloquea las
puertas. Después de salir del
vehículo, siempre debe bloquearlo.
Testigo de control d 3 81.
Asientos, sistemas de seguridad33Reposacabezas traseros, ajuste de la
altura
Tire del reposacabezas hacia arriba y
deje que se enclave. Para bajarlo,
pulse el resorte para desbloquearlo y empuje el reposacabezas hacia
abajo.
Desmontaje de un reposacabezas
trasero
Por ejemplo, cuando se use un
sistema de retención infantil 3 46.
Presione los dos fiadores, tire del
reposacabezas hacia arriba y
desmóntelo.
Coloque el reposacabezas en una
bolsa de red y fije la parte inferior de
la bolsa con Velcro ®
al suelo del
compartimento de carga. Hay una
bolsa de red adecuada disponible en
su taller.
Asientos delanteros
Posición de asiento9 Advertencia
Conduzca siempre con el asiento
ajustado correctamente.
9 Peligro
Para permitir un correcto desplie‐
gue del airbag, debe estar
sentado a más de 25 cm del
volante.
9 Advertencia
Nunca ajuste los asientos mien‐
tras conduce, ya que podrían
moverse de forma incontrolada.
9 Advertencia
No guarde nunca ningún objeto
bajo los asientos.
38Asientos, sistemas de seguridadcon bordes afilados. Evite que entresuciedad en los retractores de loscinturones.
Recordatorio del cinturón de
seguridad
Cada asiento está equipado con un
recordatorio del cinturón de seguri‐
dad; para el asiento del conductor se indica mediante el testigo de control
X en el cuentarrevoluciones 3 77;
para el asiento del acompañante
como testigo de control k en la
consola central 3 74 y para los
asientos traseros, mediante los
símbolos X en el centro de informa‐
ción del conductor 3 82.
Limitadores de fuerza de los
cinturones
En los asientos delanteros, este
dispositivo reduce la fuerza sobre el cuerpo al desbloquear de forma
amortiguada el cinturón durante una
colisión.Pretensores de los cinturones de
seguridad
En caso de colisiones frontales y
traseras, a partir de una determinada gravedad, se tensan los cinturones
de seguridad delanteros.9 Advertencia
La manipulación incorrecta (por
ejemplo, durante el desmontaje o
montaje de los cinturones) puede
disparar los pretensores de cintu‐
rones.
La activación de los pretensores de cinturones se indica mediante la
iluminación permanente del testigo
de control v 3 77.
Los pretensores de cinturones acti‐
vados deben sustituirse en un taller.
Los pretensores se activan sólo una
vez.
Nota
No está permitido montar acceso‐
rios ni colocar objetos que puedan menoscabar el funcionamiento de
los pretensores de cinturones. No
realice modificaciones en los
componentes de los pretensores de
cinturones porque esto podría
conllevar una anulación del permiso
de circulación del vehículo.
Cinturón de seguridad de
tres puntos
Abrochar
Extraiga el cinturón del retractor,
guíelo por encima del cuerpo sin retorcerlo e inserte la lengüeta en el
cierre. Durante el viaje, tense
frecuentemente el cinturón abdomi‐
nal tirando suavemente de la banda
torácica.
42Asientos, sistemas de seguridadPT: NUNCA use um sistema de
retenção para crianças voltado para
trás num banco protegido com um
AIRBAG ACTIVO na frente do
mesmo, poderá ocorrer a PERDA DE
VIDA ou FERIMENTOS GRAVES na CRIANÇA.
IT: Non usare mai un sistema di sicu‐
rezza per bambini rivolto all'indietro
su un sedile protetto da AIRBAG
ATTIVO di fronte ad esso: pericolo di MORTE o LESIONI GRAVI per il
BAMBINO!
EL: ΠΟΤΕ μη χρησιμοποιείτε παιδικό
κάθισμα ασφαλείας με φορά προς τα πίσω σε κάθισμα που προστατεύεται
από μετωπικό ΕΝΕΡΓΟ ΑΕΡΟΣΑΚΟ,
διότι το παιδί μπορεί να υποστεί
ΘΑΝΑΣΙΜΟ ή ΣΟΒΑΡΟ
ΤΡΑΥΜΑΤΙΣΜΟ.
PL: NIE WOLNO montować fotelika
dziecięcego zwróconego tyłem do
kierunku jazdy na fotelu, przed
którym znajduje się WŁĄCZONA
PODUSZKA POWIETRZNA. Niezas‐
tosowanie się do tego zalecenia
może być przyczyną ŚMIERCI lub
POWAŻNYCH OBRAŻEŃ u DZIE‐
CKA.TR: Arkaya bakan bir çocuk emniyet
sistemini KESİNLİKLE önünde bir
AKTİF HAVA YASTIĞI ile korun‐
makta olan bir koltukta kullanmayınız. ÇOCUK ÖLEBİLİR veya AĞIR
ŞEKİLDE YARALANABİLİR.
UK: НІКОЛИ не використовуйте
систему безпеки для дітей, що
встановлюється обличчям назад,
на сидінні з УВІМКНЕНОЮ
ПОДУШКОЮ БЕЗПЕКИ, інакше це
може призвести до СМЕРТІ чи
СЕРЙОЗНОГО ТРАВМУВАННЯ
ДИТИНИ.
HU: SOHA ne használjon hátrafelé
néző biztonsági gyerekülést előlről
AKTÍV LÉGZSÁKKAL védett ülésen,
mert a GYERMEK HALÁLÁT vagy
KOMOLY SÉRÜLÉSÉT okozhatja.
HR: NIKADA nemojte koristiti sustav
zadržavanja za djecu okrenut prema
natrag na sjedalu s AKTIVNIM ZRAČ‐ NIM JASTUKOM ispred njega, to bi
moglo dovesti do SMRTI ili OZBILJN‐
JIH OZLJEDA za DIJETE.
SL: NIKOLI ne nameščajte otroškega
varnostnega sedeža, obrnjenega v
nasprotni smeri vožnje, na sedež z
AKTIVNO ČELNO ZRAČNOBLAZINO, saj pri tem obstaja nevar‐
nost RESNIH ali SMRTNIH
POŠKODB za OTROKA.
SR: NIKADA ne koristiti bezbednosni
sistem za decu u kome su deca okre‐
nuta unazad na sedištu sa AKTIVNIM VAZDUŠNIM JASTUKOM ispred
sedišta zato što DETE može da
NASTRADA ili da se TEŠKO
POVREDI.
MK: НИКОГАШ не користете детско
седиште свртено наназад на
седиште заштитено со АКТИВНО ВОЗДУШНО ПЕРНИЧЕ пред него,
затоа што детето може ДА ЗАГИНЕ
или да биде ТЕШКО ПОВРЕДЕНО.
BG: НИКОГА не използвайте
детска седалка, гледаща назад,
върху седалка, която е защитена
чрез АКТИВНА ВЪЗДУШНА
ВЪЗГЛАВНИЦА пред нея - може да
се стигне до СМЪРТ или
СЕРИОЗНО НАРАНЯВАНЕ на
ДЕТЕТО.
RO: Nu utilizaţi NICIODATĂ un scaun
pentru copil îndreptat spre partea din
spate a maşinii pe un scaun protejat de un AIRBAG ACTIV în faţa sa;
48Asientos, sistemas de seguridadLas posiciones de la categoría
universal para los sistemas de reten‐
ción infantil ISOFIX están marcadas
mediante “IUF” en la tabla 3 49.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos
tensión en caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de
retención que cumplen con regulacio‐ nes UN ECE válidas. Compruebe la
obligatoriedad del uso de sistemas de
retención infantil según las leyes y los reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de
retención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de
vehículo.
Consulte las tablas de las páginas
siguientes, las instrucciones suminis‐
tradas con el sistema de retencióninfantil y la lista de tipos de vehículo
para sistemas de retención infantil no
universales.
Se recomiendan los siguientes siste‐
mas de retención infantil para las
siguientes clases de peso:
● Grupo 0, Grupo 0+
Cuna infantil OPEL, con o sin
base ISOFIX , para niños hasta
13 kg.
● Grupo I
FAIR G 0/1 S ISOFIX, para niños
de 9 a 13 kg en este grupo.
OPEL Duo, para niños de 13 kg
a 18 kg en este grupo.
● Grupo II, Grupo III
OPEL Kid, OPEL Kidfix, TAKATA
MAXI 2/3 para niños de 15 a 36 kg.
Asegúrese de que la posición de montaje del sistema de retención
infantil en el vehículo sea correcta,
consulte las tablas siguientes.
Los niños deben entrar y salir del
vehículo siempre por el lado opuesto
al del tráfico.Cuando no se use el sistema de
retención infantil, asegúrelo con un
cinturón de seguridad o desmóntelo
del vehículo.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con
ningún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
Asientos, sistemas de seguridad49Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil
Clase de peso
En el asiento del acompañante
En los asientos traseros
airbag activadoairbag desactivadoGrupo 0: hasta 10 kgXU 1U*Grupo 0+: hasta 13 kgXU 1U*Grupo I: de 9 a 18 kgXU1U2
*Grupo II: de 15 a 25 kgU**XU*Grupo III: de 22 a 36 kgU**XU*1:si el sistema de retención infantil se ha fijado mediante un cinturón de seguridad de tres puntos, ajuste el respaldo
del asiento a una posición vertical para garantizar que el cinturón esté apretado en el lado de la hebilla. Mueva la
altura del asiento a la posición más alta.2:desmonte el reposacabezas cuando utilice sistemas de retención infantil de este grupo 3 32*:desplace el asiento delantero situado delante del sistema de retención infantil hacia una de las posiciones de ajuste
más avanzadas**:desplace el asiento del acompañante a la posición de ajuste más atrasada. Desplace la altura del asiento a la posición más alta y el reposacabezas a la posición más baja. Ajuste el respaldo del asiento todo lo necesario hasta unaposición vertical para asegurarse de que el cinturón de seguridad del vehículo avanza desde el punto de anclaje
superiorU:adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntosX:no se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso
50Asientos, sistemas de seguridadOpciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIXClase de pesoClase de tamañoFijaciónEn el asiento del acompañanteEn los asientos traserosGrupo 0: hasta 10 kgEISO/R1XIL*Grupo 0+: hasta 13 kgEISO/R1XIL*DISO/R2XXCISO/R3XXGrupo I: de 9 a 18 kgDISO/R2XXCISO/R3XXBISO/F2XIL, IUF**B1ISO/F2XXIL, IUF**AISO/F3XIL, IUF**Grupo II: de 15 a 25 kgXILGrupo III: de 22 a 36 kgXILIL:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías "específica del vehículo", "limitada" o
"semiuniversal". El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículoIUF:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de pesoX:ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso