El procedimiento de inicialización se
realiza con las puertas cerradas y
en cada puerta, de la manera indicada
a continuación:
colocar la ventanilla que se desea
inicializar en posición límite superior en
funcionamiento manual;
una vez que se ha alcanzado el
límite superior, seguir pulsando el
mando de subida durante al menos 1
segundo.
ADVERTENCIA
20)El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede resultar peligroso. Antes y
durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén
expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por los
cristales en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
los mismos. Al bajar del vehículo, quitar
siempre la llave de contacto para evitar
que los elevalunas eléctricos puedan
activarse accidentalmente, pudiendo ser
peligrosos para las personas que
permanecen en el interior.
ADVERTENCIA
11)El sistema es conforme a la norma
2000/4/CE que se ocupa de la protección
de los ocupantes que se asoman desde
el interior del vehículo.
TECHO
PRACTICABLE
ELÉCTRICO
(para versiones/países donde esté
previsto)
21)12)
El techo practicable con amplio
acristalamiento está compuesto por
dos paneles de cristal, uno trasero fijo y
otro delantero móvil, provistos de dos
cortinas parasol (delantera y trasera) de
movimiento manual. Con el techo
cerrado las cortinas pueden colocarse
en cualquier posición.
Para abrir las cortinas, sujetar la manilla
A fig. 25 siguiendo el sentido indicado
por la flecha hasta la posición deseada.
Para cerrarlas repita el procedimiento
inverso.
El techo practicable sólo funciona con
la llave de contacto en MAR.
Los mandosByCfig. 25 situados en
la moldura del plafón delantero
accionan las funciones de apertura y
cierre del techo practicable.
Apertura
Pulsar el botón C y mantenerlo
pulsado, el panel de cristal delantero se
colocará en posición “spoiler”.Al pulsar de nuevo el botón durante
más de medio segundo, se activa
el movimiento del cristal del techo que
continúa automáticamente hasta una
posición intermedia (posición
“Comfort”).
Después de la apertura en posición
“spoiler”, pulsando de nuevo el botón C
durante más de medio segundo, el
techo se pondrá automáticamente en
posición de apertura completa.
25L0F0152C
28
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Cierre
Desde la posición de apertura
completa, pulsar el botón B. Pulsando
el botón durante más de medio
segundo, el techo se colocará
automáticamente en posición "spoiler".
Después de la apertura en posición
“spoiler”, pulsando de nuevo el botón B
durante más de medio segundo, el
techo se colocará automáticamente en
posición de cierre completo.
DISPOSITIVO CONTRA EL
APLASTAMIENTO
El techo practicable lleva un sistema de
seguridad contra el aplastamiento
que reconoce la presencia de cualquier
obstáculo cuando se está cerrando el
cristal; cuando esto ocurre el sistema
detiene e invierte de inmediato la
carrera del cristal.
MANIOBRA DE
EMERGENCIA
Si los botones de mando no funcionan,
el techo practicable puede accionarse
manualmente de la siguiente manera:
quitar el tapón de protección situado
en el revestimiento interno entre las
dos cortinas parasol;
utilizar la llave Allen suministrada de
serie que se encuentra en la caja de
herramientas del maletero o, en función
de las versiones, en la guantera;
introducir en el alojamiento A fig. 26
la llave y girar hacia la derecha para
abrir el techo, o hacia la izquierda para
cerrarlo.
PROCEDIMIENTO DE
INICIALIZACIÓN
Si los movimientos automáticos no
funcionan en fase de apertura/cierre o
después de realizar una maniobra
de emergencia (ver lo descrito en el
apartado anterior), es necesario
inicializar de nuevo el funcionamiento
automático del techo practicable.
Realizar las siguientes operaciones:
pulsar el botón B en posición de
cierre;
mantener pulsado el botón B:
después de unos 10 segundos, el
techo se mueve por pasos para
colocarse en posición de cierre.
Terminado el movimiento (techo
cerrado) soltar el botón B;
girar la llave de contacto a la
posición STOP y mantenerla en esta
posición durante 10 segundos;
girar la llave de contacto a la
posición MAR;
pulsar el botón B en posición de
cierre;
mantener pulsado el botón B hasta
que el techo se cierre completamente:
el procedimiento de inicialización ha
terminado;
volver a pulsar el botón B durante
los 3 segundos después de finalizar el
procedimiento de inicialización;
mantener pulsado el botón B: el
techo realizará un ciclo automático de
apertura y cierre; si esto no se produce,
repetir las operaciones desde el
principio;
manteniendo siempre pulsado el
botón B, esperar a que el techo se
cierre por completo.
26L0F0299C
29
ACEITE MOTOR
60)
El control del nivel de aceite debe
realizarse con el vehículo sobre una
superficie plana, unos 5 minutos
aproximadamente, después de apagar
el motor.
Para versiones 1.2 8v 69 CV y 1.3
16v Multijet
Sacar la varilla B de control del nivel de
aceite del motor, limpiarla con un paño
que no deje restos e introducirla otra
vez. Extraerla una segunda vez y
comprobar que el nivel de aceite del
motor esté entre las referencias MIN y
MAX marcadas en la propia varilla.
El intervalo entre MIN y MAX
corresponde a 1 litro de aceite
aproximadamente.
Si el nivel de aceite está cerca o incluso
por debajo de la referencia MIN.,
añadir aceite a través de la boca de
llenado A, hasta llegar a la referencia
MAX.Para versiones 0.9 TwinAir
La varilla A de comprobación del nivel
de aceite del motor está soldada al
tapón A. Retirar el tapón, limpiar la
varilla con un paño que no deje restos,
volver a introducir la varilla y enroscar
el tapón. Desenroscar el tapón una
segunda vez y comprobar que el nivel
de aceite del motor esté entre las
referencias MIN y MAX marcadas en la
misma varilla.
Consumo de aceite motor
61)5)
The maximum engine oil consumption
is usually 400 grams every 1000 km.
Durante el primer período de uso del
vehículo, el motor está en fase de
rodaje, por lo tanto, el consumo de
aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber
recorrido los primeros 5.000 ÷ 6.000
km.
ADVERTENCIA Después de añadir o
cambiar el aceite y antes de comprobar
el nivel, hacer funcionar el motor
durante unos segundos y esperar
algunos minutos después de apagarlo.LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
154)62)
El nivel del líquido se debe controlar
con el motor frío y debe estar
comprendido entre las referencias MIN
y MAX visibles en el depósito.
Si el nivel no es suficiente, desenroscar
el tapón C (ver las páginas anteriores)
del depósito y verter el líquido descrito
en el capítulo "Datos técnicos".
LÍQUIDO
LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA
155)
Si el nivel no es suficiente, levantar el
tapón D (ver las páginas anteriores) del
depósito y verter el líquido descrito
en el capítulo "Datos técnicos".
LÍQUIDO DE FRENOS
156) 157)63)
Comprobar que el líquido esté al nivel
máximo (no obstante, el nivel del líquido
nunca debe superar la referencia MAX).
Si el nivel del líquido en el depósito es
suficiente, retirar el tapón E (ver las
páginas anteriores) del depósito y verter
el líquido descrito en el capítulo "Datos
técnicos".
151