
INTRODUCCIÓN
Lo felicitamos por haber elegido su nuevo
vehículo del Chrysler Group LLC. Le asegura-
mos que representa una manufactura de preci-
sión, estilo distinguido y alta calidad, elementos
que ya son tradición en nuestros vehículos.
Este manual del propietario se ha elaborado
con la asistencia de especialistas de servicio e
ingenieros,o para brindarle información res-
pecto al funcionamiento y el mantenimiento de
su vehículo. Se complementa con un folleto con
información de garantía y diversos documentos
dirigidos al cliente. Se le recomienda leer deta-
lladamente estas publicaciones. El seguimiento
de las instrucciones y recomendaciones en
este manual lo ayudará a disfrutar del funcio-
namiento seguro de su vehículo.
NOTA:
Después de revisar la información del
propietario, debe guardarse dentro del
vehículo para poder consultarlo cuando sea
necesario y debe permanecer en el vehículo
cuando lo venda.
Cuando necesite servicio, recuerde que su con-
cesionario autorizado conoce mejor suvehículo, tiene técnicos entrenados en la fá-
brica, cuenta con las partes genuinas MOPAR
y, además, le interesa ayudarlo para su com-
pleta satisfacción.
ADVERTENCIA DE VUELCO
Los vehículos utilitarios tienen índices aprecia-
blemente más altos de vuelco que otros tipos
de vehículos. Este vehículo tiene mayor distan-
cia respecto del piso y su centro de gravedad es
más alto que muchos autos de pasajeros. Se
desempeña mejor en una amplia variedad de
usos fuera de pavimento. Pero si se los con-
duce de manera insegura, todos los vehículos
pueden salirse de control. A causa de su centro
de gravedad más alto, si se pierde el control de
este vehículo podría volcarse en condiciones
en las que algunos otros vehículos no lo harían.
No intente hacer virajes cerrados, maniobras
bruscas ni otras acciones peligrosas de con-
ducción que pudieran hacerle perder el control
del vehículo. La conducción insegura de este
vehículo puede tener por resultado una coli-
sión, el vuelco del vehículo y lesiones graves e
incluso fatales. Conduzca con cuidado. La omisión del uso de los cinturones de segu-
ridad del asiento del conductor y del pasajero
del vehículo es una causa mayor de lesiones
graves o fatales. De hecho, el gobierno de
Estados Unidos afirma que el uso universal de
los cinturones de seguridad del vehículo podría
reducir en 10,000 o más el número anual de
muertes en accidentes de carretera y evitar dos
millones de lesiones discapacitantes cada año.
En caso de choque y vuelco, las personas que
no usan el cinturón de seguridad tienen mucho
más probabilidades de morir que las que sí lo
llevan puesto. Abroche siempre su cinturón de
seguridad.
Etiqueta de advertencia de vuelco
4

ADVERTENCIAS Y
PRECAUCIONES
Este Manual del propietario contieneADVER-
TENCIAS relativas a procedimientos para el
funcionamiento que podrían producir colisiones
o lesiones corporales. Contiene, además, PRE-
CAUCIONES ante procedimientos que podrían
provocar deterioros en su vehículo. Si no lee
todo el manual del propietario, es posible que
pase por alto información importante. Preste
atención a todas las Advertencias y Precaucio-
nes.
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
DEL VEHÍCULO
El Número de identificación del vehículo (VIN)
se encuentra en la esquina delantera izquierda
del panel de instrumentos, visible a través del
parabrisas. Este número también es grabado
en el cuerpo delantero derecho, en el travesaño
del asiento derecho delantero bajo la alfombra
y el registro del vehículo y el título. NOTA:
Es ilegal extraer o alterar la etiqueta del VIN.
MODIFICACIONES Y
ALTERACIONES DEL
VEHÍCULO
¡ADVERTENCIA!
Cualquier modificación o alteración de este
vehículo podría afectar seriamente su capa-
cidad de rodaje en carretera y seguridad,
y podría provocar una colisión que tenga
como consecuencia lesiones graves o
fatales.
Número de identificación del vehículo
Ubicación del VIN en el cuerpo delantero
derecho
7

(Emergencia) una segunda vez o conduciendo
el vehículo a una velocidad de 8 km/h (5 mph)
o superior.
NOTA:
Cuando apague la Alarma de Emergencia
presionando el botón PANIC (Emergencia)
una segunda vez, es posible que tenga que
acercarse más al vehículo debido a las per-
turbaciones de radiofrecuencia del sistema.
Programación de transmisores
adicionales
Consulte Sentry Key"Programación de llaves
del cliente".
Si no dispone de transmisor de RKE progra-
mado, póngase en contacto con el de su con-
cesionario autorizado para obtener detalles.
Información generalEste dispositivo cumple con la normativa del
apartado 15 de la FCC y con el apartado RS-
210 de la industria canadiense. El funciona-
miento está sujeto a las condiciones siguientes:
1. Este dispositivo no puede causar ninguna
interferencia dañina. 2. Este dispositivo debe aceptar cualquier in-
terferencia que pueda recibir, incluida aquella
que quizás provoque un funcionamiento no
deseado.
NOTA:
Los cambios o las modificaciones que no
estén expresamente aprobadas por la parte
responsable del cumplimiento podrían anu-
lar la autoridad del usuario para operar el
dispositivo.
En caso de que no funcionara su transmisor de
RKE desde una distancia normal, revise estas
dos condiciones:
1. Batería con poca carga en el transmisor de
RKE. La expectativa de vida útil de la batería es
de cinco años.
2. Cercanía a un transmisor de radio, tal como
una torre de estación de radio, transmisores de
aeropuerto, base militar o radios móviles o CB.
Repuesto de Batería del Transmisor
NOTA:
Material de perclorato: puede requerir una
manipulación especial. Consult
www.dtsc.ca.gov/hazardouswaste/
perchlorate
Se recomienda utilizar como batería de re-
puesto una pila CR2032.
1. Si el transmisor de RKE está equipado con
un tornillo, extraiga el tornillo. Con los botones
del transmisor de RKE hacia abajo, utilice un
destornillador de hoja plana para abrir las dos
mitades del transmisor de RKE. Asegúrese de
no deteriorar el sello elastómero durante el
desmontaje.
Cómo separar las mitades de la Caja
20

Mensaje de aborto del arranque remoto en
el centro de información electrónica del
vehículo (EVIC) — Si está equipado
Los siguientes mensajes se mostrarán en el
EVIC si el vehículo no logra conectarse con el
arranque remoto o sale del arranque remoto
prematuramente:
•Arranque remoto abortado - Puerta abierta
• Arranque remoto abortado — Bonete
entreabierto
• Arranque remoto abortado - Puerta levadiza
abierta
• Arranque remoto abortado — Combustible
bajo
• Arranque remoto abortado — Defecto en el
sistema
El mensaje del EVIC permanece activo hasta
que la ignición sea girada a la posición ON/RUN
(Encendido) (Encendido). Para Ingresar al Arranque remoto
Presione y suelte el botón RE-
MOTE START (Arranque remoto)
en el transmisor de RKE dos veces
dentro de cinco segundos. Las
puertas del vehículo se cerrarán,
las luces de parqueo destellarán y la bocina
sonará dos veces (si está programada). Enton-
ces, el motor arrancará y el vehículo se quedará
en el modo de arranque remoto para un ciclo de
15 minutos.
NOTA:
• Las luces de parqueo se encenderán y se
quedarán así durante el modo de Arran-
que Remoto.
• Por seguridad, el funcionamiento de la
ventana eléctrica y el sunroof automático
(si está equipado) quedarán incapacita-
dos cuando el vehículo se encuentre en el
modo de Arranque Remoto.
• Si los seguros eléctricos de las puertas
fueron desbloqueados, el Arranque Re-
moto bloqueará automáticamente las
puertas. •
El motor puede ser iniciado dos veces
consecutivas (dos ciclos de 15 minutos)
con el transmisor de RKE. Sin embargo,
el switch de ignición debe ser colocado
en la posición ON/RUN (Encendido) antes
de que pueda repetir la secuencia de
inicio para un tercer ciclo.
El arranque remoto también se cancelará si
ocurre cualquiera de los siguientes casos:
• Los calamientos del motor o RPM exceden
los 2,500
• Cualquier lámpara de advertencia del motor
se prende
• Se enciende la Luz de Combustible Bajo
• El bonete se abrió
• El switch de emergencia es pulsado
• Se movió la transmisión a PARK (Parqueo)
• Se presiona el pedal del freno
22

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•Si el cinturón está demasiado flojo no lo
protegerá adecuadamente. Si se produce
una parada repentina, es posible que us-
ted se desplace demasiado hacia ade-
lante, aumentando las posibilidades de
sufrir lesiones. Lleve el cinturón de segu-
ridad ajustado, pero cómodo.
• Es peligroso colocarse el cinturón por de-
bajo del brazo. En caso de colisión, su
cuerpo podría golpear contra las superfi-
cies interiores del vehículo, aumentando la
posibilidad de lesiones en la cabeza y el
cuello. Un cinturón colocado por debajo
del brazo puede producir lesiones inter-
nas. Las costillas no son tan fuertes como
los huesos del hombro. Utilice el cinturón
por encima del hombro, de modo que sean
estos huesos más fuertes los que hagan
frente a la fuerza de una colisión.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•Un cinturón de hombro colocado por de-
trás no le protegerá de lesionarse durante
una colisión. Si no lleva el cinturón de
hombro abrochado, quedará más ex-
puesto a sufrir golpes en la cabeza du-
rante una colisión. El cinturón de tres
puntos está diseñado para ser utilizado
por completo.
4. Colóquese el cinturón de cadera cruzado
por encima de sus muslos y por debajo de su
abdomen. Para disminuir la holgura de la parte
de la cadera, hale hacia arriba del cinturón de
hombro. Para aflojar el cinturón de cadera si
estuviera demasiado ajustado, incline la placa
del pasador y hale de dicho cinturón. En caso
de colisión, un cinturón bien ajustado reduce el
riesgo de deslizarse por debajo de éste.
¡ADVERTENCIA!
• Un cinturón de cadera colocado dema-
siado alto puede aumentar el riesgo de
lesiones internas en caso de colisión. En
esta posición, la tensión del cinturón no
recaerá sobre los huesos fuertes de las
caderas y de la pelvis, sino sobre el abdo-
men. Colóquese siempre el cinturón de
cadera lo más abajo posible y ajustado,
pero sintiéndolo cómodo.
(Continuación)
Posicionamiento del cinturón de cadera
34

Cómo trabajan los apoyacabezas activos
(AHR)
El Controlador de ajuste del ocupante (ORC)
determina si la severidad o el tipo de impacto
trasero requerirá del despliegue de los apoya-
cabezas activos (AHR). Si un impacto trasero
requiere el despliegue, se desplegarán los AHR
del asiento del conductor y del acompañante de
adelante.
Cuando los AHR se despliegan durante un impacto
trasero, la mitad delantera del apoyacabezas se
extiende hacia adelante para minimizar el espacio
entre la parte de atrás de la cabeza del ocupante y
el AHR. Este sistema está diseñado para evitar o
reducir la gravedad de las lesiones del conductor y
del acompañante delantero en ciertos tipos de
impactos traseros.
NOTA:Los apoyacabezas activos (AHR) pueden, o no,
desplegarse en caso de un impacto lateral o
delantero. Sin embargo, si durante un impacto
delantero ocurre un impacto trasero secunda-
rio, el AHR puede desplegarse según la grave-
dad y el tipo del impacto.¡PRECAUCIÓN!
Ninguno de los ocupantes, incluido el con-
ductor, debe conducir un vehículo ni usar el
asiento de un vehículo hasta que los apoya-
(Continuación)
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
cabezas se coloquen en sus posiciones co-
rrectas, a fin de minimizar el riesgo de lesio-
nes de cuello en caso de una colisión.
NOTA:
Para más información sobre cómo ajustar y
posicionar adecuadamente el apoyacabe-
zas, consulte Ajustes del apoyacabezas ac-
tivo enConocimiento de las característi-
cas de su vehículo.
Restablecimiento de los apoyacabezas
activos (AHR)
Si los apoyacabezas activos se accionan en
una colisión, usted debe restablecer el apoya-
cabezas del asiento del conductor y el del
pasajero delantero. Es posible reconocer si el
apoyacabezas activo ha sido accionado, por-
que queda hacia adelante (como se muestra en
el tercer paso del procedimiento de restableci-
miento).
1. Tome con fuerza el AHR desplegado desde
el asiento trasero.
Componentes del apoyacabezas activo (AHR)
1 — Mitad delantera de
apoyacabezas (espuma
y tapizado suaves) 3 — Mitad trasera de
apoyacabezas (cubierta
trasera de plástico de-
corativo)
2 — Respaldo del
asiento 4 — Tubo guía del apo-
yacabezas
40

NOTA:
•Si tiene dificultades o problemas para
restablecer los apoyacabezas activos,
concurra a un concesionario autorizado.
• Por razones de seguridad, haga revisar
los apoyacabezas activos por un especia-
lista calificado en un concesionario
autorizado.
Sistema recordatorio de uso del
cinturón de seguridad del conductor
(BeltAlert) mejorado
BeltAlert es una función destinada a recordar
al conductor y al pasajero delantero (si el
vehículo está equipado con BeltAlert en el
asiento del pasajero delantero) que se abro-
chen el cinturón de seguridad. La función se
activa cada vez que la ignición está en la
posición ON. Si el conductor o el pasajero
delantero no tienen puesto el cinturón de segu-
ridad, se encenderá la luz recordatoria de cin-
turón de seguridad y se quedará encendida
hasta que ambos cinturones de seguridad de-
lanteros estén abrochados. La secuencia de advertencia de BeltAlert
em-
pieza cuando la velocidad del vehículo supera
los 5 mph (8 km/h), al hacer parpadear la luz
recordatoria de cinturón de seguridad y sonar
un timbre intermitente. Una vez que la secuen-
cia comienza, seguirá durante todo el lapso o
hasta que se abrochen los respectivos cintu-
rones de seguridad. Después que se completa
la secuencia, la luz recordatoria de cinturón de
seguridad queda iluminada hasta que se abro-
chen los respectivos cinturones de seguridad.
El conductor debe pedirles a los demás ocu-
pantes que se abrochen sus cinturones de
seguridad. Si un cinturón de seguridad delan-
tero se desabrocha mientras el vehículo se
desplaza a más de 5 mph (8 km/h), BeltAlert
activará una notificación auditiva y una visual.
El sistema BeltAlert del asiento del pasajero
delantero no se activará cuando ese asiento
esté desocupado. El sistema BeltAlert podría
activarse si hay algún animal u objeto pesado
en el asiento del pasajero delantero o si el
asiento está plegado plano (si está equipado).
Se recomienda que las mascotas viajen en el
asiento trasero sujetas con correajes o en ken- nels asegurados con los cinturones de seguri-
dad y que la carga esté correctamente almace-
nada.
Su concesionario autorizado puede activar o
desactivar BeltAlert. Chrysler Group LLC no
recomienda la desactivación de BeltAlert
.
NOTA:
Aunque el sistema BeltAlert esté desacti-
vado, la luz recordatoria de cinturón de
seguridad continuará iluminándose si el cin-
turón de seguridad del conductor o del pa-
sajero delantero (si está equipado con
BeltAlert) permanecen desabrochados.
Extensión del cinturón de seguridadSi un cinturón de seguridad resulta demasiado
corto, aún cuando esté totalmente extendido y
con el anclaje del cinturón ajustable superior (si
está equipado) en la posición más baja, su
concesionario autorizado podrá proveerle una
extensión de cinturón de seguridad. Dicha ex-
tensión debe utilizarse solo si el cinturón exis-
tente no es lo suficientemente largo. Cuando
esta no sea necesaria, retire la extensión y
guárdela.
42

NOTA:
Si el velocímetro, el tacómetro o cualquier
indicador relacionado con el motor no está
funcionando, es posible que el controlador
de ajuste del ocupante (ORC) también esté
inhabilitado. Es posible que los airbags no
estén listos para inflarse y ofrecerle protec-
ción. Verifique inmediatamente el bloque de
fusibles para verificar si hay fusibles fundi-
dos. Para informarse sobre los fusibles co-
rrespondientes a los airbags, consulte la
etiqueta situada en el interior de la tapa del
bloque de fusibles. Acuda a su concesiona-
rio autorizado si el fusible está en buenas
condiciones.
Grabadora de datos de situación
(EDR)
Este vehículo está equipado con una grabadora
de datos de situación (EDR). El propósito prin-
cipal de una EDR es registrar, en ciertas situa-
ciones de colisión o casi colisión, tales como el
despliegue de un airbag o golpear un obstáculo
del camino, datos que ayudarán a entender
cómo estaban funcionando los sistemas del
vehículo. La EDR está diseñada para registrardatos relacionados con la dinámica del vehículo
y con los sistemas de seguridad durante un
período corto, generalmente de 30 segundos o
menos. La EDR de este vehículo está diseñada
para registrar datos tales como:
•
Cómo estaban funcionando los diversos sis-
temas del vehículo;
• Si los cinturones de seguridad del conductor
y del pasajero estaban abrochados o
desabrochados;
• Qué tanto estaba pisando el conductor el
acelerador o el pedal del freno (si lo estaba
pisando); y,
• A qué velocidad se desplazaba el vehículo.
Estos datos permiten entender mejor las cir-
cunstancias en las que ocurren las colisiones y
las lesiones.
NOTA:
Los datos de la EDR son registrados por el
vehículo únicamente si ocurre una situación
de colisión grave; la EDR no registra ningún
dato bajo condiciones normales de conduc-
ción y no registra ningún dato personal (por
ejemplo nombre, género, edad y ubicación del choque). Sin embargo, algunas instan-
cias, como autoridades policiales, podrían
utilizar los datos de la EDR junto con los
datos de identificación personal adquiridos
durante la investigación de una colisión.
Para leer los datos registrados en una EDR, se
requiere equipo especial, y es necesario tener
acceso al vehículooalaEDR. Además del
fabricante del vehículo, otras instancias, como
autoridades policiales, que tienen el equipo
especial, pueden leer la información si tienen
acceso al vehículooalaEDR.
Sujeciones para niñosTodos los ocupantes del vehículo deben tener
siempre sus cinturones abrochados, incluidos
los bebés y los niños. Cada estado de los
Estados Unidos y cada provincia de Canadá
exigen que los niños pequeños viajen con sis-
temas de sujeción adecuados. Es lo que exige
la ley; si no la cumple, puede ser sancionado.
Los niños de hasta 12 años deben viajar correc-
tamente abrochados en un asiento trasero, si
hay alguno disponible. Según las estadísticas
de colisiones, los niños están más a salvo
52