nunciada para un descenso seguro. ¿Qué es la
tracción de la superficie? ¿El grado es muy
pronunciado como para mantener un descenso
lento, controlado? ¿Hay obstáculos? ¿Es una
bajada recta? ¿Existe una distancia suficiente
en la base de la colina para recobrar el control
si el vehículo desciende muy rápidamente? Si
se siente seguro en su capacidad de continuar,
entonces asegúrese de encontrarse en modo
bajo Off-Road (Fuera de pavimento) con el
4WD LOCK (Seguro de 4WD) acoplado y con-
tinúe con precaución. Permita el frenado de
bajada de colina para controlar el descenso y
aplique los frenos si es necesario, pero no
permita que se bloqueen las gomas.
¡ADVERTENCIA!
No descienda una pendiente pronunciada en
NEUTRO. Utilice los frenos del vehículo en
conjunto con el frenado del motor. Descen-
der un grado demasiado rápido puede cau-
sar que pierda el control y resultar seria-
mente herido.Conducir a través de una Pendiente
Evite en lo posible conducir a través de una
pendiente. Si es necesario, conozca las capa-
cidades de su vehículo. Conducir a través de
lugares con pendiente pone más peso en las
ruedas que se encuentran cuesta abajo, lo que
aumenta las posibilidades de un desplaza-
miento cuesta abajo o de un vuelco. Asegúrese
de que la superficie tiene buena tracción buena
con suelos firmes y estables. Si es posible,
atraviese la pendiente a un ángulo que se
incline ligeramente hacia arriba o hacia abajo.
¡ADVERTENCIA!
Conducir a través de una inclinación au-
menta el riesgo un volcamiento, lo que
puede tener como resultado lesiones gra-
ves.
Si Para o comienza a perder Ritmo de
Avance
Si para o comienza a perder ritmo de avance al
subir una pendiente pronunciada, permita que
su vehículo realice una parada e inmediata-
mente aplique el freno. Reinicie el motor y cambie a reversa. Vuelva a bajar lentamente
permitiendo que el motor y el sistema de frenos
de bajada de colina controle la bajada y aplique
los frenos si es necesario, pero no permita que
las gomas se bloqueen.
¡ADVERTENCIA!
Si el motor se detiene o pierde el ritmo de
avance o no puede llegar a la cima de una
pendiente pronunciada o gradiente, nunca
intente dar la vuelta. Hacerlo puede tener
como resultado la inclinación y el volca-
miento del vehículo, lo que puede tener
como resultado lesiones de gravedad. Re-
troceda siempre de forma cuidadosa al bajar
una pendiente en REVERSA. Nunca retro-
ceda por una pendiente en NEUTRO usando
solo los frenos del vehículo. Nunca con-
duzca de forma diagonal en una pendiente,
conduzca siempre de forma recta hacia
arriba o hacia abajo.
224
CONDUCCIÓN A TRAVÉS DEL
AGUA
Debe tomar medidas extremas de cuidado al
cruzar cualquier tipo de agua. Debe evitarse en
lo posible cruzar por el agua e intentarlo sola-
mente cuando sea necesario de manera res-
ponsable y segura. Solamente debe conducir
por áreas designadas y aprobadas. Debe con-
ducir con cuidado y evitar daños al ambiente.
Debe conocer las capacidades de su vehículo y
ser capaz de recuperarlo si algo falla. Nunca
debe parar o apagar un vehículo al cruzar agua
profunda a menos que entre agua a la toma de
aire del motor. Si el motor para, no intente
reiniciarlo. Determine si ha ingerido agua pri-
mero. El modo para cualquier cruce es bajo y
lento. Utilice el modo bajo (baja fuera de pavi-
mento) con la palanca de bloqueo de 4WD
acoplada y continúe muy lentamente con una
velocidad baja constante {3-5 mph (5–8 km/h)
máximo} y aceleración ligera. Mantenga el
vehículo en movimiento; no trate de acelerar
durante el cruce. Después de cruzar cualquier
nivel de agua más alto que el fondo de los
diferenciales de eje, debe inspeccionar todoslos líquidos del vehículo buscando signos de
ingestión de agua.¡PRECAUCIÓN!
Se puede producir la entrada de agua al
transeje, la caja de transferencia, el motor o
el interior del vehículo si conduce muy rápido
por el agua o si es muy profunda. El agua
puede causar daños permanentes al motor,
la transmisión u otros componentes del
vehículo y los frenos serán menos efectivos
cuando se mojen o embarren.
Antes de cruzar cualquier tipo de agua
A medida que se acerca a cualquier tipo de
agua, debe determinar si la puede cruzar con
seguridad y en forma responsable. Si es nece-
sario, bájese y camine por el agua o pruébela
con un palo. Debe asegurarse de su profundi-
dad, ángulo de aproximación, corriente y con-
dición del fondo. Tenga cuidado con las aguas
turbias o lodosas; revise si hay obstáculos
ocultos. Asegúrese de no entrar a ninguna zona
silvestre y de que puede recuperar el vehículo
si es necesario. La clave para un cruce seguro
es la profundidad del agua, la corriente y las condiciones del fondo. En fondos blandos, el
vehículo se hundirá, aumentando en realidad el
nivel de agua en el vehículo. Asegúrese de
tener esto en cuenta al determinar la profundi-
dad y la capacidad para cruzar con seguridad.
Cruzar charcos, pozas, áreas inundadas u
otras aguas estancadas
Los charcos, pozas, áreas inundadas o con otras
aguas estancadas normalmente contienen aguas
turbias o lodosas. Estos tipos de aguas normal-
mente contienen obstáculos ocultos y hacen difícil
determinar la profundidad exacta del agua, el án-
gulo de aproximación y la condición del fondo. En
los orificios con agua lodosa o turbia es mejor
enganchar correas d remolque antes de ingresar.
Esto permite una recuperación más rápida, limpia y
fácil del vehículo. Si determina que puede cruzar
con seguridad, proceda utilizando el método lento
y bajo.
¡PRECAUCIÓN!
Las aguas lodosas pueden reducir la efecti-
vidad del sistema de refrigeración al deposi-
tar residuos en el radiador.
225
NOTA:
Los vehículos equipados con transmisiones
manuales pueden ser remolcados recreati-
vamente (remolque plano) a cualquier velo-
cidad de carretera legal, cualquier distancia,
si la transmisión manual se encuentra en
NEUTRO y la llave de encendido está en la
posición ACC (Accesorios).¡PRECAUCIÓN!
•NO remolque al mismo nivel ningún
vehículo equipado con transmisión auto-
mática. Se averiaría el mecanismo del tren
de potencia. Si estos vehículos deben
remolcarse, asegúrese de que todas las
ruedas de tracción estén separadas del
suelo.
• NO remolque en una plataforma rodante
ningún vehículo 4WD. Se pueden producir
daños internos a la transmisión o la caja
de transferencia si se utiliza una plata-
forma rodante al realizar un remolque con
fines recreativos.
276
Con la llave de encendido
Transmisión automática
•Los vehículos con Tracción en las ruedas
delanteras (FWD) pueden ser remolcados
con las ruedas delanteras elevadas o en un
camión de plataforma (las cuatro ruedas
fuera de la tierra).
• Los vehículos con Tracción en las cuatro
ruedas (4WD) deben ser remolcados en un
camión de plataforma (las cuatro ruedas
fuera de la tierra).
¡PRECAUCIÓN!
•NO remolque ningún vehículo equipado
con transmisión automática y con las cua-
tro ruedas en el piso. Se averiaría el
mecanismo del tren de potencia.
(Continuación)
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
• Si se remolca este vehículo haciendo caso
omiso de los requerimientos recién men-
cionados, pueden producirse daños gra-
ves en la transmisión. Los daños provoca-
dos por un remolque inapropiado no están
cubiertos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
Transmisión manual
• Los vehículos con Tracción en las ruedas
delanteras (FWD) o con Tracción en las
cuatro ruedas (4WD) pueden ser remolcadas
(las cuatro ruedas en la tierra) con la trans-
misión en NEUTRO.
• Los vehículos con FWD pueden ser remol-
cados con las ruedas delanteras elevadas.
• Los vehículos con FWD o 4WD pueden
remolcarse en un camión de plataforma
plana (con las cuatro ruedas SEPARADAS
del suelo).
¡PRECAUCIÓN!
NO remolque ningún vehículo averiado con
las cuatro ruedas en el piso si el problema
está relacionado con el cloche, la transmi-
sión o la línea de mando. Puede resultar en
un deterioro adicional al mecanismo del tren
de potencia.
Todas las transmisiones
Si debe utilizar los accesorios (limpiaparabri-
sas, desempañador, etc.) al ser remolcado, la
llave debe estar en la posición ON/RUN (En-
cendido) (Encendido), no en la posición ACC
(Accesorios). Asegúrese de que la palanca de
cambios permanezca en NEUTRO.
Si la batería está descargada, consulte "Anula-
ción de Palanca de Cambio" en"Qué Hacer
durante Emergencias" para obtener instruccio-
nes sobre cómo sacar la transmisión automá-
tica de la posición PARK (Parqueo) para remol-
car.
291
•Sistema de frenos .............................311
• Transmisión automática — Si está equipado ..............313
• Transmisión manual; si está equipada .................314
• Conjunto de Accionamiento Trasero (RDA)
– Solamente Modelos AWD/4WD .....................315
• Unidad de transferencia de potencia (PTU)
– Solamente Modelos AWD/4WD .....................315
• Cuidado de la apariencia y protección contra la corrosión .....315
•FUSIBLES ...................................319•Módulo de alimentación integrado ....................319•ALMACENAMIENTO EL VEHÍCULO ....................322
• BOMBILLAS DE REPUESTO ........................323
• REEMPLAZO DE LA BOMBILLA ......................323
•Faros .................................... .323
• Faros antiniebla ............................. .324
• Luz trasera, indicador de dirección y luces de reversa .......324
• Luces de matrícula ............................ .324
• Luz de freno central alta ........................ .324
•CAPACIDADES DE LÍQUIDO .........................325
• LÍQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES ..........326
•Motor .................................... .326
• Chasis ................................... .327
294
Conjunto de Accionamiento Trasero
(RDA) – Solamente Modelos
AWD/4WD
Selección de lubricantes
Use únicamente el líquido de transmisión reco-
mendado por el fabricante. Para obtener más
información, consulte"Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en"Mantenimiento de su
vehículo".
Revisión del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la unidad en cada
cambio de aceite en busca de una fuga. Si
detecta un liqueo, verifique el nivel líquido ex-
trayendo el tapón del orificio de llenado. El nivel
líquido debe mantenerse entre el fondo del
orificio de llenado a 1/8 in (4 mm) debajo del
orificio de llenado.
Agregue líquido si fuese necesario, para man-
tener el nivel apropiado.
Frecuencia del cambio de líquido
Consulte "Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento.
Unidad de transferencia de potencia
(PTU) – Solamente Modelos
AWD/4WD
Selección de lubricantes
Utilice solamente el líquido recomendado por el
fabricante. Para obtener más información, con-
sulte "Líquidos, lubricantes y piezas originales"
en "Mantenimiento de su vehículo".
Revisión del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la unidad en cada
cambio de aceite en busca de una fuga. Si
detecta un liqueo, verifique el nivel líquido ex-
trayendo el tapón del orificio de llenado. El nivel
líquido debe mantenerse entre el fondo del
orificio de llenado a 1/8 in (4 mm) debajo del
orificio de llenado.
Agregue líquido si fuese necesario, para man-
tener el nivel apropiado.
Frecuencia del cambio de líquido
Consulte "Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento.
Cuidado de la apariencia y
protección contra la corrosión
Protección de la carrocería y la pintura
contra la corrosión
Los requisitos de cuidado de la carrocería del
vehículo varían conforme a las ubicaciones
geográficas y el uso. Los productos químicos
que hacen transitables los caminos con nieve o
hielo y aquellos que se rocían en árboles y
superficies de carretera durante otras estacio-
nes son altamente corrosivos para el metal de
su vehículo. El estacionamiento al aire libre,
que expone a su vehículo a los contaminantes
del aire, las superficies de carretera sobre las
que opera su vehículo, las condiciones climáti-
cas de extremo calor o frío u otras condiciones
extremas afectarán negativamente la protec-
ción de la pintura, los paneles tapizados metá-
licos y el chasis inferior.
Las recomendaciones de mantenimiento a con-
tinuación le permitirán obtener un beneficio
máximo de la resistencia a la corrosión aplicada
a su vehículo.
315
Cavidad Fusible de cartuchoMinifusible Descripción
1 Vacío Vacío
2 15 amperios azul claro Módulo de control de AWD/4WD – Si está equipado
3 10 amperios rojo Switch de la luz trasera de freno central
4 10 amperios rojoSwitch de ignición/Módulo de clasificación de ocupantes
5 20 amperios amarillo Arrastre de tráiler – Si está equipado
6 10 amperios rojo Espejo automático/Radio satelital de control de dirección/Teléfono manos li-
bres
7 30 amperios verde Pérdida de carga con la ignición en OFF
8 30 amperios verde Pérdida de carga con la ignición en OFF
9 40 amperios verde Asientos automáticos
10 20 amperios amarillo Seguros automáticos/Luces interiores
11 15 amperios azul claro Enchufe de tensión
12 20 amperios amarillo Inversor de CA 115V – Si está equipado
13 20 amperios amarillo Encendedor de cigarrillos
14 10 amperios rojo Grupo de instrumentos
15 40 amperios verde Ventilador del radiador
16 15 amperios azul claroLuz del techo/sunroof/motor de limpiaparabrisas trasero
320