Funciones del botón ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor) — Con el pie
del conductor levantado del pedal de freno (en
la posición PARK [Estacionamiento] o NEUTRAL
[Punto muerto])
El botón ENGINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor) funciona de forma simi-
lar a un interruptor de encendido. Tiene tres
modos: OFF, ACC y RUN (Apagado, Accesorio
y Marcha). Para cambiar los modos de encen-
dido sin poner en marcha el vehículo y utili-
zar los accesorios, siga los pasos siguientes:
1. Arranque con el encendido en modo OFF
(Apagado).
2. Pulse una vez el botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del motor)
para cambiar el encendido al modo ACC
(Accesorio) (el grupo de instrumentos
mostrará el mensaje "ACC" [Accesorio]).
3. Pulse una segunda vez el botón ENGINE
START/STOP (Encendido/Apagado del
motor) para cambiar el encendido al modo
RUN (Marcha) (el grupo de instrumentos
mostrará el mensaje "ON/RUN"
[Encendido/Marcha]).4. Pulse una tercera vez el botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/APAGADO
DEL MOTOR) para volver a colocar el
encendido en el modo OFF (el grupo de
instrumentos mostrará "OFF" [Apagado]).
NOTA:
Pise un único pedal de forma simultánea
mientras conduce el vehículo. Puede que el
par del vehículo se reduzca si se pisan los dos
pedales a la vez. Si se detecta presión en los
dos pedales a la vez, se mostrará un mensaje
de advertencia en el grupo de instrumentos.
Para obtener más información, consulte "Ele-
mentos del menú de la pantalla del grupo de
instrumentos" en "Descripción de su panel de
instrumentos".
AutoPark (Estacionamiento automático)
AutoPark es una función complementaria
para ayudar a colocar el vehículo en modo
PARK (Estacionamiento) si ocurriera alguna
de las situaciones de las siguientes páginas.
Es un sistema de marcha atrás y no se debe
confiar en él como el método principal por el
cual el conductor cambia el vehículo al modo
PARK (Estacionamiento).Las condiciones en las que se activará Auto-
Park se describen en las siguientes páginas.
ADVERTENCIA
• Si el conductor está despistado podría
no colocar el vehículo en la posición
PARK (Estacionamiento). SIEMPRE
HAGA UNA COMPROBACIÓN VISUAL
de que su vehículo está en modo PARK
(Estacionamiento) comprobando que se
indica una "P" sólida (que no parpadea)
en la pantalla del grupo de instrumentos
y en el selector de marchas. Si el indi-
cador "P" está parpadeando, su vehículo
no está en modo PARK (Estaciona-
miento). Como medida de precaución
adicional aplique siempre el freno de
estacionamiento al salir del vehículo.
• AutoPark es una característica suple-
mentaria. No está diseñada para evitar
la necesidad de cambiar su vehículo a
PARK (Estacionamiento). Es un sistema
de marcha atrás y no se debe confiar en
él como el método principal por el cual
el conductor cambia el vehículo al modo
PARK (Estacionamiento).
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
168
ADVERTENCIA
ner en marcha los elevalunas eléctricos,
otros controles o mover el vehículo.
• En días de calor, no deje niños o anima-
les dentro de un vehículo aparcado. La
acumulación de calor en el interior del
vehículo puede causar lesiones graves o
incluso la muerte.
NOTA:
Arrancar el motor a temperaturas ambiente
muy bajas puede generar humo blanco evi-
dente. Esta condición desaparece a medida
que se vaya calentando el motor.
PRECAUCIÓN
• El motor puede arrancar en hasta 30 se-
gundos. Si el motor no arranca en este
periodo, espere al menos dos minutos
para dar tiempo a que se enfríe el motor
de arranque antes de repetir el procedi-
miento de puesta en marcha.
• Si la luz indicadora "Water in Fuel" (agua
en el combustible) se mantiene encen-
dida, NO PONGA EN MARCHA EL MO-
PRECAUCIÓN
TOR antes de haber drenado el agua de
los filtros de combustible para evitar
averías en el motor. Consulte "Drenaje
de combustible/Filtro separador de
agua" en "Servicio y mantenimiento" del
suplemento diésel disponible junto con
la información del propietario en línea
para obtener más información.
Caja de cambios automática
Ponga en marcha el motor con el selector de
marchas en la posición PARK (Estaciona-
miento). Antes de cambiar a una posición de
circulación, aplique el freno.
Puesta en marcha normal
Observe las luces del grupo de instrumentos
en el panel al poner en marcha el motor.
NOTA:
La puesta en marcha normal, tanto de un
motor caliente como frío, se efectúa sin ne-
cesidad de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.1. Aplique siempre el freno de
estacionamiento.
2. Mantenga pisado el pedal del freno al
tiempo que pulsa el botón ENGINE
START/STOP (Arranque/apagado del mo-
tor) una vez.
NOTA:
En condiciones de temperaturas muy
frías, es posible un retardo de arranque de
hasta cinco segundos. El indicador "Wait
to Start" (Esperar para arrancar) se ilumi-
nará durante el proceso de precalenta-
miento. Cuando la luz de esperar para
arrancar el motor se apague, el motor
arrancará automáticamente.
PRECAUCIÓN
Si la luz indicadora "Water in Fuel" (agua
en el combustible) se mantiene encen-
dida, NO PONGA EN MARCHA EL MOTOR
antes de haber drenado el agua de los
filtros de combustible para evitar averías
en el motor. Consulte "Drenaje de
combustible/Filtro separador de agua" en
"Servicio y mantenimiento" del suple-
171
parpadeará, indicando el cambio en pro-
greso. La luz dejará de parpadear (se ilu-
minará fija) cuando el cambio a NEU-
TRAL (Punto muerto) (N) se complete. En
la pantalla del grupo de instrumentos se
mostrará el mensaje "NEUTRAL" (Punto
muerto). Consulte "Pantalla del grupo de
instrumentos" en "Descripción de su pa-
nel de instrumentos" para obtener más
información.
6. Cuando el cambio se haya realizado y la
luz de NEUTRAL (Punto muerto) (N) se
quede encendida, suelte el botón NEU-
TRAL (Punto muerto) (N).
7. Sitúe la caja de cambios en REVERSE
(Marcha atrás).8. Suelte el pedal de freno cinco segundos y
confirme que el vehículo no se mueve.
9. Mantenga pisado el pedal de freno. Sitúe
la caja de cambios en NEUTRAL (Punto
muerto).
10. Aplique firmemente el freno de
estacionamiento.
11. Con la caja de cambios y la caja de
transferencia en NEUTRAL (Punto
muerto), mantenga pulsado el botón EN-
GINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor) hasta que el motor
se apague.
12. Coloque el selector de marchas en PARK
(Estacionamiento). Suelte el pedal de
freno.
13. Pulse el botón ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor) dos ve-
ces, sin pisar el pedal de freno, para
cambiar el interruptor de encendido a la
posición OFF (Apagado).
14. Desbloquee el freno de estacionamiento
solo cuando el vehículo se encuentre
firmemente enganchado a un vehículo
de remolque.NOTA:
Si no se cumplen las condiciones de cambio/
bloqueo, el mensaje "To Tow Vehicle Safely,
Read Neutral Shift Procedure in Owners Ma-
nual" (Para remolcar el vehículo de manera
segura, lea el procedimiento de cambio a
punto muerto en el manual del propietario)
en la pantalla del grupo de instrumentos.
Consulte "Pantalla del grupo de instrumen-
tos" en "Descripción de su panel de instru-
mentos" para obtener más información.
Salir de NEUTRAL (Punto muerto) (N)
Use este procedimiento para preparar el
vehículo para el uso normal.
1. Detenga el vehículo completamente.
2. Aplique firmemente el freno de
estacionamiento.
3. Arranque el motor.
4. Mantenga pisado el pedal de freno.
5. Sitúe la caja de cambios en NEUTRAL
(Punto muerto).
Interruptor NEUTRAL (Punto muerto) (N)
185
2. Dé vueltas a la pista de este modo hasta
que empiecen a oler los frenos. Continúe
otra media vuelta a toda velocidad y des-
pués realice dos vueltas de enfriamiento
frenando lo mínimo posible. Asegúrese de
que a los frenos no les sale humo. Si esto
ocurre, realice otra vuelta de
enfriamiento.
3. No realice más de una vuelta completa de
pulido después de que empiece a oler los
frenos. No deje que les salga humo exce-
sivo. Esto les calentará demasiado y afec-
tará su vida útil negativamente en usos
futuros en pista.
4. Deje descansar y enfriar el vehículo en el
parque (paddock) al menos 30 minutos.
Si dispone de una pistola térmica de in-
frarrojo, deje que los rotores se enfríen
hasta 93,3 °C (200 °F) antes de volver a
salir.
5. Debería haber una capa fina de ceniza
cuando inspeccione las pastillas instala-
das en la pinza. Si observa que la capa de
ceniza es más ancha que la mitad del
espesor de las pastillas indica que se ha
realizado un pulido demasiado agresivo.6. En ocasiones, se requiere una segunda
sesión de pulido. Si las pastillas empiezan
a oler durante la siguiente sesión en pista,
reduzca la velocidad y deje de acelerar
cuando haya llegado al objetivo de pulido
y siga los pasos2a4.
7. Las pastillas nuevas instaladas en los ro-
tores antiguos aún necesitan pulirse. Los
nuevos rotores instalados con pastillas
antiguas deberían pulirse en la pista o
conducir por ciudad durante 300 millas
para desarrollar una capa de transferencia
de revestimiento en la superficie del rotor
antes del uso en pista.
8. Los rotores que vibran durante el uso en
pista deben reemplazarse. No se reco-
mienda rectificar los rotores, puesto que
se elimina la masa y reduce la capacidad
térmica. Rectificar también reduce la su-
perfície de fricción, lo que provoca que
sea menos robusto y aumenta las posibi-
lidades de pulsación para el siguiente uso
en pista.SISTEMA DE ARRANQUE/
PARADA — SI ESTÁ
EQUIPADO
La función de arranque/parada se ha desarro-
llado para reducir el consumo de combus-
tible. El sistema detendrá el motor automáti-
camente si el vehículo se para, siempre que
se den las condiciones necesarias. Si se
suelta el pedal de freno o se pisa el pedal del
acelerador, el motor volverá a arrancarse au-
tomáticamente.
Este vehículo se ha actualizado con un motor
de arranque y una batería de alto rendi-
miento, así como otros elementos del motor,
para controlar los arranques del motor adicio-
nales.
Modo automático
La función de arranque/parada se
activa siempre que cualquier
usuario arranque el motor de
forma normal. Entonces, el sis-
tema pasará a STOP/START READY
(Arranque/parada listo) y, si se dan todas las
197
condiciones, se activa el modo STOP/START
AUTOSTOP ACTIVE (Parada automática del
sistema de arranque/parada activa).
Para activar el modo de parada automática,
debe ocurrir lo siguiente:
• El sistema debe estar en el estado STOP/
START READY (Arranque/parada listo). Se
mostrará el mensaje STOP/START READY
(Arranque/Parada listo) en la pantalla del
grupo de instrumentos en la sección de
Stop/Start (Arranque/Parada). Consulte
"Grupo de instrumentos" en "Descripción
de su panel de instrumentos" en su manual
del propietario para obtener más informa-
ción.
• El vehículo debe estar totalmente detenido.
• La palanca de cambios debe estar en una
marcha de avance y el pedal de freno
pisado.
El motor se detendrá, el tacómetro se despla-
zará hasta la posición de cero y el indicador
de arranque/parada se iluminará para indicar
el estado de parada automática. Los ajustes
del cliente se mantendrán cuando el motor
vuelva a ponerse en marcha.Para obtener más información, consulte "Sis-
tema de arranque/parada" en la sección
"Arranque y conducción" del manual del pro-
pietario.
Posibles razones por las que motor no para
automáticamente
Antes de apagar el motor, el sistema verifi-
cará si se cumplen varias condiciones de
seguridad y confort. Puede consultar infor-
mación detallada sobre el funcionamiento
del sistema de arranque/parada en la panta-
lla del grupo de instrumentos correspon-
diente. En las siguientes situaciones, el mo-
tor no parará:
• El cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado.
• La puerta del conductor no está cerrada.
• La temperatura de la batería es demasiado
alta o baja.
• La carga de la batería es baja.
• El vehículo está en una pendiente pronun-
ciada.• La calefacción o refrigeración de la cabina
está en marcha y todavía no se ha alcan-
zado una temperatura aceptable en la ca-
bina.
• El HVAC se activa en el modo desempaña-
dor con el ventilador a una alta velocidad.
• El sistema HVAC se ajusta en aire acondi-
cionado al máximo.
• El motor no ha alcanzado la temperatura
operativa normal.
• La caja de cambios no está en una marcha
de avance.
• El capó está abierto.
• El vehículo está en el modo de caja de
transferencia 4LO.
• El pedal de freno no se pisa con suficiente
presión.
Otros factores que pueden inhibir la parada
automática son:
• Accionamiento del pedal del acelerador.
• Temperatura del motor demasiado alta.
• El umbral de 5 mph (8 km/h) no se alcanza
desde la última parada automática.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
198
• El ángulo de dirección no se ajusta al um-
bral.
• El ACC está activado y la velocidad
ajustada.
Es posible conducir el vehículo varias veces
sin el que sistema de arranque/parada esté
en el estado de STOP/START READY
(Arranque/parada listo) en condiciones extre-
mas distintas a las indicadas anteriormente.
Para arrancar el motor desde el modo de
parada automática
En una marcha adelante, el motor arrancará
cuando se suelte el pedal de freno o se pise el
pedal del acelerador. La caja de cambios se
volverá a acoplar automáticamente cuando el
motor arranque.
Condiciones que harán que el motor arranque
automáticamente desde el modo de parada
automática:
• El selector de la caja de cambios se cambia
de DRIVE (Directa).• Para mantener la temperatura adecuada en
la cabina.
• El sistema HVAC se establece en el modo
desempañador.
• La temperatura del sistema HVAC o la ve-
locidad del ventilador se ajustan manual-
mente.
• El voltaje de la batería disminuye en ex-
ceso.
• El vacío del freno es bajo (por ejemplo,
después de varios accionamientos del pe-
dal de freno).
• Se ha pulsado el interruptor de desactiva-
ción del sistema de arranque/parada.
• Tiene lugar un error del sistema de
arranque/parada.
• El sistema 4WD está en el modo 4LO.
Para apagar manualmente el sistema de
arranque/parada
1. Pulse el interruptor STOP/START OFF
(Arranque/parada desconectado) (situado
en el banco de interruptores). La luz del
interruptor se iluminará.
2. Aparecerá el mensaje "STOP/START RE-
ADY" (Arranque/Parada desconectado) en
la pantalla del grupo de instrumentos en
Interruptor STOP/START Off
(Arranque/parada desconectado)
199
la sección de Stop/Start (Arranque/
Parada). Consulte "Grupo de instrumen-
tos" en "Descripción de su panel de ins-
trumentos" en su manual del propietario
para obtener más información.
3. En la próxima parada del vehículo (des-
pués de apagar el sistema de arranque/
parada) el motor no se detendrá.
4. El sistema de arranque/parada se resta-
blecerá al estado de encendido cada vez
que el encendido se gire a la posición de
apagado y de nuevo a la posición de
encendido.
Para encender manualmente el sistema de
arranque/parada
Pulse el interruptor STOP/START OFF
(Arranque/parada desconectado) (situado en
el banco de interruptores). La luz del in-
terruptor se apagará.
Para obtener información completa sobre el
sistema de arranque/parada, consulte "Sis-
tema de arranque/parada" en la sección
"Arranque y conducción" de la información
del manual propietario para obtener más in-
formación.
Funcionamiento incorrecto del sistema
Si hay un funcionamiento incorrecto del sis-
tema de arranque/parada, el sistema no apa-
gará el motor. En la pantalla del grupo de
instrumentos se mostrará el mensaje "SER-
VICE STOP/START SYSTEM" (Arranque/
parada de servicio del sistema). Consulte
"Pantalla del grupo de instrumentos" en "Co-
nocimiento de su panel de instrumentos"
para obtener más información.
Si aparece el mensaje "SERVICE STOP/
START SYSTEM" (Arranque/parada de servi-
cio del sistema), lleve el sistema a un conce-
sionario autorizado para su revisión.
CONTROL DE VELOCIDAD
— SI ESTÁ EQUIPADO
Cuando está activado, el control de velocidad
se ocupa del funcionamiento del acelerador a
velocidades superiores a 20 mph (32 km/h).
Los botones de control de velocidad están
situados en el lado derecho del volante.NOTA:
El sistema de control de velocidad ha sido
diseñado para asegurar un funcionamiento
Conmutadores de control de velocidad
1 — Pulse Cancel (Cancelar)
2 — Pulse Set (+)/Accel (Fijar [+]/
Acelerar)
3 — Pulse Res (Restablecer)
4 — Pulse On/Off (Encendido/Apagado)
5 — Pulse Set (-)/Decel (Fijar [-]/
Desacelerar)
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
200
ARRASTRE DE REMOLQUE
Pesos de arrastre de remolque (estipulaciones de peso máximo de remolque) — sin SRT
El cuadro siguiente proporciona las estipulaciones de peso máximo de los remolques que pueden remolcarse para su mecanismo de
transmisión en particular.
Motor/Caja de cambiosMáx. GTW (peso bruto del remolque),
con freno del remolqueMáx. GTW (peso bruto del remolque), sin
freno del remolquePeso de la espiga (consulte la nota)
3,6 l gasolina/Sistema de
refrigeración de serie1,588 kg (3,500 lbs) 750 kg (1.653 lbs) 79 kg (174 libras)
3,6 l gasolina/Sistema de
refrigeración para condicio-
nes severas2.812 kg (6.200 lbs) 750 kg (1.653 lbs) 141 kg (310 lbs.)
5,7 l gasolina/Sistema de
refrigeración de serie2.268 kg (5.000 lbs.) 750 kg (1.653 lbs) 113 kg (250 libras)
5,7 l gasolina/Sistema de
refrigeración para condicio-
nes severas (excepto Sum-
mit)3.500 kg (7.716 lbs.) 750 kg (1.653 lbs) 171 kg (377 libras)
5,7 l gasolina/Modelos
Summit con sistema de
refrigeración para condicio-
nes severas2.949 kg (6.500 lbs.) 750 kg (1.653 lbs) 171 kg (377 libras)
Modelos con tracción total diésel 3.0 LsinEngine Start Stop (Encendido/Apagado del motor) ni fluido de emisión diésel
Todos los modelos excepto
Summit3.500 kg (7.716 lbs.) 750 kg (1.653 lbs) 175 kg (386 lbs.)
Modelo Summit 2.949 kg (6.500 lbs.) 750 kg (1.653 lbs) 147 kg (324 libras)
223