
Funcionamiento con el encendido en posición
Apagado....................... 60
CAPÓ........................... 60Apertura del capó................. 60
Cierre del capó................... 60
COMPUERTA LEVADIZA................. 61Apertura....................... 61
Cierre........................ 62
Portón trasero manos libres — Si está
equipado...................... 62
EQUIPO INTERNO.................... 64Tomas de corriente................ 64
Inversor de potencia — Si está instalado . . . 66
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE
INSTRUMENTOS
PANTALLA DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS...... 68Ubicación de la pantalla del grupo de
instrumentos y controles............. 68
Elementos seleccionables para la pantalla
del grupo de instrumentos............ 69
Indicadores diésel................. 69
Mensajes del filtro de partículas diésel
(DPF)........................ 70
LUCES DE ADVERTENCIA Y MENSAJES........ 71Luces de advertencia rojas............ 71
Luces de advertencia amarillas......... 75
Luces indicadoras amarillas........... 79
Luces indicadoras verdes............. 81
Luces indicadoras blancas............ 82
Luces indicadoras azules............. 83
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO - OBD II . . 83Sistema de diagnósticos de a bordo (OBD II) -
Seguridad cibernética............... 84
SEGURIDAD
FUNCIONES DE SEGURIDAD............... 85Sistema de frenos antibloqueo (ABS)..... 85
Sistema de control de freno electrónico.... 86
SISTEMAS AUXILIARES DE CONDUCCIÓN....... 99Blind Spot Monitoring (BSM) (Control de
ángulo muerto) — Si está instalado...... 99
Aviso de colisión frontal (FCW) con mitigación —
Si está equipado................. 102
Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS)............... 105
SISTEMAS DE SUJECIÓN DE OCUPANTES...... 110Funciones del sistema de sujeción de
ocupantes..................... 110
Precauciones de seguridad importantes . . . 111
Sistemas de cinturón de seguridad...... 112
Sistema de sujeción complementario (SRS) . . 124Sujeciones para niños — Transporte seguro
de niños...................... 135
Transporte de animales domésticos..... 153
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD........... 154Transporte de pasajeros............. 154
Gas de escape.................. 154
Comprobaciones de seguridad que debe
realizar en el interior de su vehículo..... 155
Comprobaciones de seguridad periódicas que
debe realizar en el exterior de su vehículo . . 156
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ARRANQUE DEL MOTOR................ 158Puesta en marcha normal — Motor de
gasolina...................... 158
Clima extremadamente frío (por debajo
de -22° F o -30° C)............... 159
Puesta en marcha normal — Motor diésel . . 159
RECOMENDACIONES PARA EL RODAJE DEL MOTOR. . 161
FRENO DE ESTACIONAMIENTO............ 161
Freno de estacionamiento eléctrico (EPB) . . 161
CAJA DE CAMBIOS MANUAL — SI ESTÁ EQUIPADO. . 164Cambios...................... 164
Cambios descendentes............. 165
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA — SI ESTÁ
EQUIPADO....................... 167
Bloqueo del encendido con llave en
estacionamiento................. 168
Sistema de bloqueo de la palanca de la caja de
cambios accionado por el pedal de freno . . 168
Caja de cambios automática de nueve
velocidades.................... 169
Rangos de marchas............... 170
FUNCIONAMIENTO DE LA TRACCIÓN A LAS CUATRO
RUEDAS......................... 172
Tracción a las cuatro ruedas (4X4) de
1 velocidad — Si está equipado........ 172
Tracción a las cuatro ruedas (4X4) de
2 velocidades — Si está equipado...... 172
Posiciones de cambio.............. 173
Procedimientos de cambio........... 174
Sistema de bloqueo electrónico (E-Locker)
trasero — Si está equipado........... 176
SELEC-TERRAIN.................... 178Descripción.................... 178
SISTEMA DE ARRANQUE/PARADA.......... 179Modo automático................. 179
Posibles razones por las que motor no para
automáticamente................. 179
Para arrancar el motor desde el modo de
parada automática................ 180
Para apagar manualmente el sistema de
arranque/parada................. 181
9

LUCES DE ADVERTENCIA Y
MENSAJES
Las luces de advertencia/indicadoras se en-
cenderán en el panel de instrumentos junto
con un mensaje específico y/o una señal
acústica cuando corresponda. Estas indica-
ciones son solo preventivas y como tales no
deben considerarse exhaustivas ni una alter-
nativa a la información contenida en el ma-
nual del propietario, el cual se aconseja que
lea cuidadosamente en todos los casos. Con-
sulte siempre la información contenida en
este capítulo en el caso de que se produzca
una indicación de fallo. Todos los indicadores
activos se mostrarán en primer lugar, si co-
rresponde. El menú de comprobación del
sistema puede ser diferente en función de las
opciones de equipamiento y del estado actual
del vehículo. Algunos indicadores son opcio-
nales y es posible que no estén instalados.
Luces de advertencia rojas
— Luz de advertencia recordatoria del
cinturón de seguridad
Esta luz de advertencia indica si está desabro-
chado el cinturón de seguridad del conductor o
del acompañante. Cuando el encendido se co-
loca por primera vez en la posición ACC/ON/
RUN (Accesorio/Encendido/Marcha), si el
cinturón de seguridad del conductor está des-
abrochado, suena un timbre y se enciende la
luz. Durante la conducción, si el cinturón de
seguridad del asiento del conductor o del co-
piloto sigue desabrochado, la luz recordatoria
del cinturón de seguridad parpadeará o se
quedará encendida y sonará un timbre.
Consulte "Sistema de sujeción de ocupantes"
en "Seguridad" para obtener más información.
— Luz de advertencia del airbag
Esta luz de advertencia se encenderá para
indicar un fallo con el airbag y se enciende de
cuatro a ocho segundos a modo de compro-
bación de las bombillas cuando el contacto
se coloca por primera vez en posición ON/
RUN (Encendido/Marcha) o ACC/ON/RUN
(Accesorio/Encendido/Marcha). Esta luz seencenderá accionando un timbre único
cuando se detecta un fallo en la luz de
advertencia del airbag y se mantendrá encen-
dida hasta que se elimina el fallo. Si la luz no
se enciende durante la puesta en marcha,
permanece encendida o se enciende durante
la conducción, haga inspeccionar el sistema
cuanto antes en un concesionario autorizado.
— Brake Warning Light (Luz de
advertencia de freno)
Esta luz de advertencia supervisa las diferen-
tes funciones del freno, incluidos el nivel del
líquido de frenos y la aplicación del freno de
estacionamiento. Si la luz de freno se en-
ciende, puede que el freno de estaciona-
miento esté aplicado, que el nivel de líquido
de frenos esté bajo o que exista un problema
en el sistema de frenos antibloqueo.
Si la luz sigue encendida al desbloquear el
freno de estacionamiento y el líquido está en
la marca de máximo nivel en el depósito del
cilindro principal, puede que exista un fallo
de funcionamiento en el sistema hidráulico
de frenos o un problema con el sobrealimen-
tador de frenos detectado por el sistema de
frenos antibloqueo (ABS)/control de estabili-
71

dad electrónico (ESC). En este caso, la luz
permanecerá encendida hasta que se corrija
el problema. Si el problema está relacionado
con el sobrealimentador de frenos, la bomba
de ABS funcionará al frenar y puede que se
perciba una pulsación de pedal de freno al
detenerse el vehículo.
El sistema de frenos doble proporciona una
capacidad de frenado de reserva en caso de
fallo de alguna parte del sistema hidráulico.
La fuga en cualquiera de las mitades del
sistema de frenos doble se indica mediante la
luz de advertencia de freno, que se encen-
derá cuando el nivel de líquido de frenos
en el cilindro principal no llegue a un nivel
determinado.
La luz permanecerá encendida hasta que se
solucione la causa del problema.
NOTA:
La luz puede parpadear momentáneamente
durante maniobras de giros bruscos, que
pueden cambiar las condiciones del nivel de
líquido. Deberá efectuarse el mantenimiento
del vehículo y comprobarse el nivel de líquido
de frenos.Si se indica fallo de los frenos, se requiere
una reparación inmediata.
ADVERTENCIA
Conducir un vehículo con la luz roja de
freno encendida es peligroso. Parte del
sistema de frenos puede estar defectuoso.
El vehículo tardará más en detenerse. Po-
dría sufrir una colisión. Haga revisar el
vehículo de inmediato.
Los vehículos equipados con el sistema de
frenos antibloqueo (ABS) también están
equipados con Distribución de fuerza de fre-
nado electrónica (EBD). En caso de fallo de
la EBD, la luz de advertencia de freno se
encenderá junto con la luz del ABS. El sis-
tema ABS requiere reparación de forma in-
mediata.
El funcionamiento de la luz de advertencia
de freno puede comprobarse girando el in-
terruptor de encendido de la posición OFF
(Apagado) a la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). La luz debe iluminarse durante
aproximadamente cuatro segundos. A conti-nuación, la luz debe apagarse a menos que el
freno de estacionamiento esté aplicado o que
se detecte un fallo en los frenos. Si la luz no
se enciende, llévela para su revisión a un
concesionario autorizado.La luz también se encenderá al aplicar el freno
de estacionamiento con el interruptor de en-
cendido en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha).
NOTA:
Esta luz solamente indica que el freno de
estacionamiento está aplicado. No muestra
el grado de aplicación del mismo.
— Luz de advertencia de carga de la
batería
Esta luz de advertencia se encenderá cuando
la batería no cargue correctamente. Si per-
manece encendida mientras el motor está en
marcha, puede que exista un funcionamiento
incorrecto del sistema de carga. Acuda
cuanto antes a un concesionario autorizado.
Indica un posible problema con el sistema
eléctrico o un componente relacionado.
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
72

— Luz de advertencia de seguridad del
vehículo — Si está equipado
La luz parpadeará rápidamente durante unos
15 segundos mientras se esté armando la
alarma de seguridad del vehículo y luego
parpadeará lentamente hasta que el vehículo
quede desarmado.
Luces de advertencia amarillas
— Luz de advertencia de fallo del
control de crucero adaptable (ACC) —
Si está equipado
Esta luz de advertencia se enciende para
indicar un fallo en el sistema ACC. Póngase
en contacto con su concesionario autorizado
local para obtener asistencia.
Para obtener más información, consulte
"Control de crucero adaptable (ACC)" en
"Arranque y conducción".
— Luz de advertencia de freno de
estacionamiento electrónico
Esta luz de advertencia se ilumina para indi-
car que el freno de estacionamiento electró-
nico no está funcionando correctamente y
requiere servicio. Póngase en contacto con
un concesionario autorizado.
— Luz de advertencia de frenos anti-
bloqueo (ABS)
Esta luz de advertencia monitoriza el sistema
de frenos antibloqueo (ABS). La luz se en-
ciende cuando se coloca el encendido en
posición ON/RUN (Encendido/Marcha) o
ACC/ON/RUN (Accesorio/Encendido/Marcha)
y puede permanecer encendida durante cua-
tro segundos.
Si la luz del ABS permanece encendida o se
enciende durante la conducción, significa
que la parte correspondiente al antibloqueo
del sistema de frenos no está funcionando y
requiere servicio cuanto antes. No obstante,
siempre que la luz de advertencia de freno no
está encendida, el sistema de frenos conven-
cional continuará funcionando normalmente.
Si la luz del ABS no se enciende al colocar el
encendido en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha) o ACC/ON/RUN (Accesorio/
Encendido/Marcha), lleve el vehículo a un
concesionario autorizado para revisar el sis-
tema de frenos.
— Luz de advertencia de control de
estabilidad electrónico (ESC) activo —
Si está equipado
Esta luz de advertencia indica cuándo se
encuentra activo el sistema de control de
estabilidad electrónico. La luz indicadora del
ESC en el grupo de instrumentos se encen-
derá al colocar el encendido en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha) o ACC/ON/
RUN (Accesorio/Encendido/Marcha) y
cuando se active el ESC. Con el motor en
marcha debería apagarse. Si la luz indicadora
del ESC se enciende continuamente con el
motor en funcionamiento, un funcionamiento
defectuoso ha sido detectado en el sistema
de ESC. Si esta luz de advertencia se man-
tiene encendida tras varios ciclos de encen-
dido y el vehículo se ha conducido varios
kilómetros a velocidades superiores a
30 mph (48 km/h), acuda cuanto antes a un
concesionario autorizado para que diagnosti-
quen y corrijan el problema.
75

FUNCIONES DE
SEGURIDAD
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
El sistema de frenos antibloqueo (ABS)
ofrece un aumento en la estabilidad del
vehículo y de las prestaciones de los frenos
en la mayoría de condiciones de frenado. El
sistema automáticamente impide el bloqueo
de las ruedas y mejora el control del vehículo
durante el frenado.
El sistema ABS realiza un ciclo de autocom-
probación para garantizar que el sistema está
funcionando correctamente cada vez que el
vehículo se pone en marcha y se conduce.
Durante esta autocomprobación, es posible
que oiga un ligero chasquido, así como algu-
nos ruidos relacionados con el motor.
El ABS se activa durante el frenado cuando el
sistema detecta que una o más ruedas co-
mienzan a bloquearse. Condiciones de la
carretera como el hielo, la nieve, la gravilla,
los baches, las vías de tren, el material suelto
o las paradas de emergencia pueden aumen-
tar las probabilidades de activación del ABS.También puede experimentar lo siguiente
cuando se activa el sistema ABS:
• Ruido del motor del ABS (puede seguir
funcionando durante un período de tiempo
corto después de la detención).
• Sonido de chasquido de las válvulas sole-
noides.
• Pulsaciones del pedal de freno.
• Una ligera caída del pedal de freno al
finalizar la parada.
Todas estas son características normales del
ABS.
ADVERTENCIA
• El ABS contiene un sofisticado equipo
electrónico que puede ser susceptible a
interferencias provocadas por equipos
radiotransmisores mal instalados o de
alta frecuencia. Esta interferencia
puede provocar posibles pérdidas de ca-
pacidad del frenado antibloqueo. La ins-
talación de dicho equipamiento deben
realizarla profesionales cualificados.
ADVERTENCIA
• El bombeo de los frenos antibloqueo
disminuirá la efectividad de los mismos
y puede llegar a provocar una colisión.
El bombeo provoca un aumento de la
distancia de frenado. Cuando necesite
disminuir la velocidad o detener el
vehículo, simplemente pise con firmeza
el pedal de freno.
• El ABS no puede impedir que las leyes
naturales de la física actúen sobre el
vehículo, ni puede incrementar la efica-
cia del frenado o la dirección más allá de
lo que puede afrontar el estado de los
frenos y los neumáticos del vehículo o la
tracción disponible.
•
El ABS no puede evitar que se produzcan
colisiones, incluyendo aquellas que ocu-
rren como consecuencia de velocidad ex-
cesiva en virajes, de circular muy cerca de
otro vehículo o del aquaplaning.
• Las capacidades de un vehículo equi-
pado con ABS nunca deben explotarse
de una forma imprudente o peligrosa
que pudiera poner en peligro la seguri-
dad del usuario o de terceros.
85

El ABS está diseñado para funcionar con
neumáticos de los fabricantes originales.
Cualquier modificación puede causar que el
ABS no funcione a pleno rendimiento.
Luz de advertencia de frenos antibloqueo
La "Anti-Lock Brake Warning Light" (Luz de
advertencia de frenos antibloqueo) de color
amarillo se encenderá cuando se coloque el
encendido en el modo ON/RUN (Encendido/
Marcha) y puede permanecer encendida du-
rante cuatro segundos.
Si la "Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo" permanece encendida o se enciende
durante la conducción, indica que la parte
correspondiente al freno antibloqueo del sis-
tema de frenos no está funcionando y re-
quiere servicio. No obstante, si la luz de
advertencia de frenos antibloqueo está en-
cendida, el sistema de frenos convencional
continuará funcionando con normalidad.
Si la "Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo" está encendida, deberá revisarse el sis-
tema de frenos cuanto antes a fin de restable-
cer las ventajas ofrecidas por los frenos
antibloqueo. Si la "Anti-Lock Brake WarningLight" (Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo) no se enciende cuando el encendido se
coloca en la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha), haga reparar la luz cuanto antes.
Sistema de control de freno electrónico
Su vehículo está equipado con un avanzado
sistema de control de freno electrónico
(EBC). Este sistema incluye distribución de
fuerza de frenado electrónica (EBD), sistema
de frenos antibloqueo (ABS), sistema de asis-
tencia de frenos (BAS), asistencia de arran-
que en pendiente (HSA), sistema de control
de tracción (TCS), control de estabilidad
electrónico (ESC) y mitigación de vuelco
electrónica (ERM). Estos sistemas trabajan
de forma coordinada para mejor la estabili-
dad y el control del vehículo en diversas
condiciones de conducción.
Su vehículo también puede estar equipado
con control de balanceo del remolque (TSC),
frenado de emergencia anticipada (RAB),
asistencia de frenado con lluvia (RBS), par
de dirección dinámica (DST), control de des-
censo de pendientes (HDC) y control de se-
lección de velocidad (SSC).
Distribución de fuerza de frenado electró-
nica (EBD)
Esta función gestiona la distribución del par
de frenado entre los ejes delantero y trasero
limitando la presión de frenado en el eje
trasero. Esto se hace para evitar el desplaza-
miento de las ruedas traseras y la inestabili-
dad del vehículo, así como para impedir la
entrada del eje trasero en el sistema ABS
antes que el eje delantero.
Sistema de frenos Luz de advertencia
La "Luz de advertencia del sistema de frenos"
roja se enciende cuando se coloca el encen-
dido en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha) y puede permanecer encendida du-
rante cuatro segundos.
Si la "luz de advertencia del sistema de
frenos" permanece encendida o se enciende
durante la conducción, significa que el sis-
tema de frenos no funciona correctamente y
que requiere servicio. Si la "Luz de adverten-
cia del sistema de frenos" no se enciende
cuando el encendido se coloca en el modo
ON/RUN (Encendido/Marcha), hágala repa-
rar cuanto antes.
SEGURIDAD
86

Sistema de asistencia de freno (BAS)
El BAS está diseñado para optimizar la capa-
cidad de frenado del vehículo durante manio-
bras que impliquen frenado de emergencia.
El sistema detecta una situación de frenado
de emergencia percibiendo el grado y canti-
dad de aplicación del freno y, a continuación,
aplica a su vez la presión óptima a los frenos.
Esto puede contribuir a reducir las distancias
de frenado. El BAS complementa al sistema
de frenos antibloqueo (ABS). La aplicación
muy rápida de los frenos propicia la mejor
asistencia del BAS. Para aprovechar los be-
neficios del sistema, debe aplicar una pre-
sión de frenado continua durante la secuen-
cia de detención (no “bombee” los frenos).
No reduzca la presión sobre el pedal de freno,
a menos que ya no desee frenar. Al liberarse
el pedal de freno, el BAS se desactiva.
ADVERTENCIA
El sistema de asistencia de freno (BAS) no
puede impedir que las leyes naturales de
la física actúen sobre el vehículo, ni puede
incrementar la tracción permitida por las
ADVERTENCIA
condiciones de la carretera. El BAS no
puede impedir las colisiones, incluyendo
aquellas que se producen por una veloci-
dad excesiva en virajes, conducción sobre
superficies muy resbaladizas o aquapla-
ning. Las capacidades de un vehículo
equipado con BAS nunca deben explo-
tarse de una forma imprudente o peligrosa
que pudiera poner en peligro la seguridad
del usuario o de terceros.
Asistencia de arranque en pendiente (HSA)
El sistema HSA está diseñado para mitigar el
retroceso a partir de una posición de parada
completa sobre una pendiente. Si el conduc-
tor suelta el freno mientras el vehículo está
detenido sobre una pendiente, la HSA se-
guirá manteniendo presión de freno durante
un período corto. Si el conductor no acelera
antes de que concluya ese período, el sistema
liberará la presión de freno y el vehículo
rodará pendiente abajo de forma normal.Para que se active la HSA deben cumplirse
los criterios siguientes:
• Esta característica debe estar activada.
• El vehículo debe estar detenido.
• El freno de estacionamiento no debe estar
aplicado.
• La puerta del conductor debe estar cerrada.
• El vehículo debe estar sobre una pendiente
de bastante inclinación.
•
La selección de marcha debe coincidir con
la dirección de marcha en la pendiente del
vehículo (es decir, si el vehículo está su-
biendo la pendiente en una marcha de
avance y si el vehículo está retrocediendo en
la pendiente en REVERSE [Marcha atrás]).
• El sistema HSA funcionará con el engra-
naje REVERSE (Marcha atrás) y en todas
las marchas de avance. El sistema no se
activará si la caja de cambios está en PARK
(Estacionamiento) o NEUTRAL (Punto
muerto). El sistema HSA se mantendrá ac-
tivado en los vehículos equipados con una
caja de cambios manual, si el embrague
está pisado.
87

automóviles y un paño suave. No utilice pa-
ños ásperos o duros. No raye ni manipule los
sensores. De lo contrario, los sensores po-
drían averiarse.
SISTEMA DE ASISTENCIA
AL ESTACIONAMIENTO
ACTIVO PARKSENSE —
SI ESTÁ EQUIPADO
El sistema de asistencia al estacionamiento
activo ParkSense está previsto para ayudar al
conductor durante las maniobras de estacio-
namiento en batería y en línea identificando
un espacio de estacionamiento adecuado,
ofreciendo instrucciones visuales/sonoras y
controlando el volante. El sistema de asisten-
cia al estacionamiento activo ParkSense se
define como "semiautomático", ya que el
conductor mantiene el control del acelerador,
el selector de marchas y los frenos. Según la
maniobra de estacionamiento seleccionada
por el conductor, el sistema de asistencia al
estacionamiento activo ParkSense puede
maniobrar el vehículo hasta estacionarlo en
batería o en línea, por el lado del conductor o
del acompañante.NOTA:
• El conductor es responsable de mantener
continuamente el control del vehículo y de
los objetos cercanos, y debe intervenir si
resulta necesario.
• El sistema se ofrece para ayudar al conduc-
tor, no para sustituir el control que este
realiza de la conducción.
• Durante una maniobra semiautomática, si
el conductor toca el volante después de
habérsele indicado que levante las manos
de él, el sistema se cancelará y el conductor
tendrá que completar la maniobra de esta-
cionamiento manualmente.
• El sistema podría no funcionar en todas las
condiciones (p. ej., condiciones medioam-
bientales como lluvia intensa, nieve, etc. o
si se busca un espacio de estacionamiento
con superficies que absorban las ondas del
sensor ultrasónico).
• Los vehículos nuevos salidos del concesio-
nario deben conducirse al menos 48 km
(30 millas) para que el sistema de asisten-
cia al estacionamiento activo ParkSense
pueda calibrarse por completo y funcionecon exactitud. Esto se debe a que la cali-
bración dinámica del vehículo que realiza
el sistema mejorará el rendimiento de la
función. El sistema también continuará
realizando la calibración dinámica del
vehículo para que se consideren circuns-
tancias como neumáticos poco o dema-
siado inflados y neumáticos nuevos.
El sistema de asistencia al estacionamiento
activo ParkSense puede activarse y desacti-
varse con el interruptor al efecto situado en el
panel de interruptores bajo la pantalla de
Uconnect.
Para activar el sistema de asis-
tencia al estacionamiento activo
ParkSense, pulse el interruptor
al efecto una vez (el LED se en-
ciende).
Para desactivar el sistema de asistencia al
estacionamiento activo ParkSense, vuelva a
pulsar el interruptor al efecto (el LED se
apaga).
Consulte el manual del propietario para obte-
ner más información.
195