
ADVERTENCIA
7)No mezclar gasolina (sin plomo o E85)
con gasóleo, ni siquiera en cantidades
mínimas. No utilizar combustible a base de
etanol si el vehículo no está preparado a tal
fin. Para evitar daños al motor, no añadir
aditivos al combustible.
8)Cuando se interviene cerca del motor,
debe tenerse en cuenta que podría estar
caliente. Además, el electroventilador
puede activarse en cualquier momento. La
función del testigo
en el compartimento
del motor es recordar dicha condición.
Peligro de lesiones.
DEPÓSITO DE
ADITIVO AdBlue
(urea)
Comprobar que se respeten las normas
del país por el que se circula.
Es importante recordar que el
incumplimiento de las normas vigentes
por parte del propietario del vehículo
puede tener consecuencias jurídicas.
Principio de funcionamiento
El aditivo AdBlue (Urea) se utiliza en los
motores diésel equipados con sistema
SCR (reducción catalítica selectiva). El
uso del aditivo permite reducir la
cantidad de NOx en los gases de
escape.
Llenado
Capacidad útil del depósito: 20 litros
aproximadamente. Con el dispositivo
de arranque activado, abrir la puerta
delantera izquierda para acceder a la
tapa A. Desenroscar el tapón 1.
Si la temperatura del depósito es
elevada, al abrir el tapón puede
producirse el escape de vapores de
hidróxido de amonio.
46)
9) 10) 11) 12)
ADVERTENCIA En los vehículos con
función Start&Stop, repostar el aditivo
AdBlue (urea) con el motor parado.
Parar siempre el motor (consultar la
información relativa al arranque y la
parada del motor).
Calidad del aditivo AdBlue (urea)
Utilizar únicamente aditivos que
cumplan la norma ISO 22241 y las
especificaciones de la etiqueta aplicada
a la tapa del depósito de combustible.
Consumo medio
Aproximadamente 3,5 l / 1000 km,
dependiendo de la versión del vehículo
de las condiciones de uso y del estilo
de conducción.
Precauciones de uso
El aditivo se puede repostar en los
surtidores de las estaciones de servicio
o con los envases a la venta en tiendas.
Consultar siempre la información
incluida en el envase del aditivo AdBlue
(urea).
87T40504
46
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

CLIMATIZACIÓN MANUAL
54) 55)
2)
Mandos
La presencia de los mandos depende de la versión y del equipamiento del vehículo.
1Mando de distribución del aire.
2Botón para activar/desactivar el compresor del climatizador.
3Selector de activación/ajuste del ventilador.
4Botón para activar/desactivar la recirculación del aire.
5Selector de ajuste de la temperatura del aire.
92T36552
52
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

CLIMATIZACIÓN AUTOMÁTICA
54) 55)2)
Mandos1Botón para activar la función AUTO (funcionamiento automático).
2Selector de regulación de la temperatura.
3Botón para activar la función MAX DEF (descongelación/desempañamiento rápido de las ventanillas delanteras).
4Botones para configurar la distribución del aire.
5Botón para activar/desactivar el compresor del climatizador.
6Selector de regulación de la velocidad del ventilador.
7Botón para activar/desactivar la recirculación del aire interior.
8Botón de activación/desactivación de la luneta térmica y la descongelación de los espejos exteriores (para versiones/
países donde esté previsto).
95T36551
55

Apertura del capó
Levantar el capó y acompañarlo; los
amortiguadores laterales facilitan la
apertura.
Cierre del capó
Asegurarse de no haberse dejado nada
dentro del compartimento del motor.
Bajar el capó hasta unos
30 centímetros del compartimento del
motor; a continuación, dejarlo caer y
asegurarse, intentando levantarlo, de
que esté completamente cerrado y no
sólo enganchado en posición de
seguridad. En este último caso no
ejercer presión sobre el capó; levantarlo
y repetir la operación.
ADVERTENCIA
62)Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento del motor, el motor
debe estar parado (y no en stand-by):
detener obligatoriamente el motor
(consultar el apartado «Arranque del
motor» del capítulo «Arranque y
conducción»).
63)No apoyarse en el capó: podría
cerrarse de forma involuntaria.
64)Cuando se interviene cerca del motor,
debe tenerse en cuenta que podría estar
caliente. Además, el electroventilador
puede activarse en cualquier momento. La
función del testigo
es recordar dicha
condición. Peligro de lesiones.65)Al intervenir en el capó, asegurarse de
que la palanca de los limpiaparabrisas esté
en la posición de parada. Peligro de
lesiones.
66)Si la parrilla o el capó reciben un golpe,
aunque sea leve, conviene que la Red de
Asistencia Fiat revise cuanto antes el
sistema de bloqueo del capó.
67)Levantar el capó con las dos manos.
Antes de proceder a la elevación,
asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados del
parabrisas, que el vehículo esté parado y
que el freno de mano esté accionado.
68)Por motivos de seguridad, el capó
debe estar siempre bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado y
bloqueado. Si durante la marcha se
advierte que no está bien bloqueado,
detenerse inmediatamente y cerrar el capó
correctamente.
ADVERTENCIA
17)Después de cualquier intervención en
el compartimento del motor, asegurarse de
no dejar objetos dentro (trapos,
herramientas, etc.). Podrían producir daños
en el motor o provocar un incendio.
EQUIPAMIENTO
INTERIOR
VISERAS PARASOL
Bajar la visera parasol 1 fig. 114. La
visera parasol se puede abatir contra el
cristal lateral.
Para las versiones/países donde esté
previsto, bajar la visera parasol 3
fig. 115 para acceder al espejo.
114T36563
115T36564
65

Desde el exterior, extraer el grupo
óptico para acceder a la bombilla 9
fig. 249.
Bombilla con pernos P 21W.
Tercera luz de freno en el portón
Quitar las tuercas 10 fig. 250.
Desde el exterior, extraer el grupo
óptico para acceder a la lámpara 11
fig. 251.Lámpara de bayoneta P 21W.
Luces de matrícula
Tanto en vehículos con puertas
batientes como con portón, se accede
a la lámpara de la misma manera.
Desenganchar el transparente 12
fig. 253 (con un destornillador).Quitar la tapa para poder acceder a la
lámpara.
Tipo de lámpara: W5W.
ADVERTENCIA
167)Las modificaciones o reparaciones en
el sistema eléctrico realizadas
incorrectamente y sin tener en cuenta las
características técnicas de la instalación
pueden causar anomalías de
funcionamiento con riesgo de incendio.
168)Las lámparas halógenas contienen
gas a presión y en caso de rotura podrían
ser arrojados fragmentos de vidrio.
169)Realizar la operación de sustitución
de las lámparas sólo con el motor parado.
Asegurarse también de que el motor esté
frío: ¡PELIGRO DE QUEMADURA!
170)Cuando se interviene cerca del motor,
debe tenerse en cuenta que podría estar
caliente. Además, el electroventilador
puede activarse en cualquier momento. La
función del testigo
en el compartimento
del motor es recordar dicha condición.
Peligro de lesiones.
171)Antes de cualquier intervención en el
compartimento del motor, se debe
desactivar el dispositivo de arranque
(consultar el apartado «Las llaves» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»).
249T36682
250T36683
251T36684
253T38814
158
EN CASO DE EMERGENCIA

ARRANQUE DE
EMERGENCIA
186) 187) 188) 189) 190)
40)
Arrancar el motor del vehículo que
suministra la corriente y mantenerlo a
medio régimen.
Si se utiliza la batería de otro vehículo
para arrancar, será necesario usar los
cables eléctricos adecuados (de gran
sección), disponibles a través de la Red
de Asistencia Fiat; si ya los posee,
asegurarse de que estén en perfecto
estado.
Las dos baterías deben tener
exactamente la misma tensión nominal:
12 voltios. La batería que suministra la
corriente debe tener una capacidad
(amperios-hora, Ah) como mínimo igual
a la de la batería descargada.Asegurarse de que los dos vehículos no
estén en contacto (riesgo de
cortocircuito al entrar en contacto los
polos positivos) y de que la batería
descargada esté bien conectada.
Desactivar el dispositivo de arranque
del vehículo.
Dependiendo de la versión,
desenganchar la protección de la
batería.
Conectar el cable positivo A fig. 268 al
borne 1 (+) fig. 268 y luego al borne 4
(+) fig. 268 de la batería que suministra
la corriente.
Conectar el cable negativo B fig. 268 al
borne 3 (-) fig. 268 de la batería que
suministra la corriente, y luego al borne
2 (-) fig. 268 de la batería descargada.
Arrancar el motor y, en cuanto se
ponga en marcha, desconectar los
cablesAyBsiguiendo el orden inverso
(2-3-4-1).
ADVERTENCIA
186)Comprobar que los cablesAyBno
se toquen y que el cable positivo A no
toque ningún elemento metálico del
vehículo que suministra corriente. Peligro
de lesiones y/o daños al vehículo.
187)Antes de abrir el capó, asegurarse de
que el vehículo tenga el motor parado y
que la llave de contacto esté en la posición
«S» (Stop). Respetar las instrucciones que
figuran en la placa situada debajo del
capó.
188)No acercarse demasiado al ventilador
de refrigeración del radiador: el
electroventilador puede accionarse con el
consiguiente peligro de lesiones. Cuidado
con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
189)Quitarse cualquier objeto metálico
(por ejemplo anillos, relojes o brazaletes)
que podría causar un contacto eléctrico
accidental y provocar lesiones graves.
190)Las baterías contienen ácido que
puede quemar la piel y los ojos. Las
baterías generan hidrógeno, muy
inflamable y explosivo. No acercar llamas o
dispositivos que puedan producir chispas.
ADVERTENCIA
40)Evitar bajo ningún concepto utilizar un
cargador de batería rápido para el arranque
de emergencia: podrían dañarse los
sistemas electrónicos y las centralitas de
encendido y alimentación del motor.
268T36708
269T36629
169

RECARGA DE LA
BATERÍA
191) 192) 193) 194) 195)
Para evitar el riesgo de chispas:comprobar que los usuarios
eléctricos (luces de cortesía, etc.) estén
apagados antes de desconectar o
volver a conectar una batería;
durante la carga, hay que apagar el
correspondiente cargador antes de
conectar o desconectar la batería;
no apoyar objetos metálicos sobre la
batería para no provocar un
cortocircuito entre los bornes;
tras apagar el motor, esperar al
menos un minuto antes de desconectar
la batería;
comprobar que se han conectado
los bornes de la batería una vez
montada.
Conexión de un cargador de batería
El cargador de batería tiene que ser
compatible con una batería de tensión
nominal de 12 voltios.
No desconectar la batería mientras el
motor esté en marcha. Atenerse a las
instrucciones del fabricante del
cargador de batería que se va a utilizar.
ADVERTENCIA
191)Manipular la batería con cuidado ya
que contiene ácido sulfúrico que no debe
entrar en contacto con los ojos ni con la
piel. En caso de que ocurra, lavar con agua
abundante. Si es necesario, consultar con
un médico. Mantener llamas vivas, cuerpos
incandescentes y fuentes de chispas lejos
de los elementos de la batería: riesgo de
explosión. Cuando se interviene cerca del
motor, debe tenerse en cuenta que podría
estar caliente. Además, el electroventilador
puede activarse en cualquier momento. La
función del testigo
en el compartimento
del motor es recordar dicha condición.
Peligro de lesiones.
192)Algunas baterías pueden presentar
características especiales a la hora de
recargarse por lo que se aconseja
consultar con la Red de Asistencia Fiat.
Evitar el riesgo de chispas que pueden
provocar una explosión. Efectuar la carga
en un local bien ventilado. Peligro de
lesiones graves.
193)El líquido contenido en la batería es
venenoso y corrosivo, evitar el contacto
con la piel y los ojos. La operación de
recarga de la batería debe realizarse en un
ambiente ventilado y alejado de llamas
libres o fuentes de posibles chispas, para
evitar el peligro de explosión y de incendio.194)No intentar recargar una batería
congelada: es necesario descongelarla
primero, de lo contrario podría explotar. Si
ha estado congelada, es necesario que la
compruebe personal especializado antes
de cargarla, para asegurarse de que no se
haya dañado ningún elemento interno y
que la carcasa no tenga ninguna fisura,
con el riesgo de que se derrame el ácido
venenoso y corrosivo.
195)Antes de cualquier intervención en el
compartimento del motor, se debe
desactivar el dispositivo de arranque
(consultar el apartado «Las llaves» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»).
170
EN CASO DE EMERGENCIA

LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN
Con el motor parado y el vehículo
aparcado sobre una superficie
horizontal, el nivel en frío tiene que
encontrarse entre las marcas «MINI» y
«MAXI» indicadas en el depósito del
líquido de refrigeración 1 fig. 276.
ADVERTENCIA En caso de disminución
anómala y repetida del nivel, contactar
con la Red de Asistencia Fiat.
201) 203) 205) 202) 206) 207) 209)
45) 48)
Control del nivel
Controlar regularmente el nivel del
líquido de refrigeración (el motor puede
sufrir graves daños si falta líquido de
refrigeración).Si es necesario reponerlo, utilizar
únicamente productos homologados
por la Red de Asistencia Fiat, que
garantizan:
protección anticongelante;
protección anticorrosión del circuito
de refrigeración.
Sustitución
Consultar el Plan de Mantenimiento
Programado (en este capítulo).
DEPÓSITO
LAVACRISTALES
201) 204) 206) 202) 207) 210) 211)
45)
Llenado
Con el motor parado, abrir el tapón 3
fig. 277. Llenar hasta que se vea el
líquido y poner el tapón.
Líquido
Producto lavacristales (producto
anticongelante en invierno).
ADVERTENCIA
199)Cuando se añada aceite, prestar
atención en que no caigan gotas de aceite
sobre los componentes del motor ya que
existe el riesgo de provocar un incendio.
No olvidarse de cerrar correctamente el
tapón ya que, en caso contrario, existe el
riego de provocar un incendio debido a las
salpicaduras de aceite sobre los
componentes calientes del motor.
200)Si se sustituye el aceite con el motor
caliente, prestar atención a los riesgos de
quemaduras debido al reflujo del aceite.
201)Antes de cualquier intervención en el
compartimento del motor, se debe
desactivar el dispositivo de arranque
(consultar el apartado «Las llaves» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»).
202)Cuando se interviene cerca del motor,
debe tenerse en cuenta que podría estar
caliente. Además, el electroventilador
puede activarse en cualquier momento. La
función del testigo
es recordar dicha
condición. Peligro de lesiones.
203)No dejar funcionar el motor en un
lugar cerrado: los gases de escape son
tóxicos.
204)Cuando se abra el capó, asegurarse
de que el brazo del limpiaparabrisas esté
en la posición de parada. Peligro de
lesiones.
205)No efectuar ninguna intervención en
el sistema de refrigeración con el motor
caliente. Peligro de quemaduras.276T36608
277T36607
182
MANTENIMIENTO Y CUIDADO