Page 145 of 215

141
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
ES NECESARIO SABER QUE:
El líquido sellador del kit de reparación rá-
pida es eficaz con temperaturas exterio-
res comprendidas entre los −20 °C y los
+50 °C.
El líquido sellador tiene fecha de caducidad.
No accione el compresor du-
rante un tiempo superior
a 20 minutos consecutivos. Peligro de
sobrecalentamiento. El kit de repa-
ración rápida no es apto para una re-
paración definitiva, por lo tanto, los
neumáticos reparados deben usarse
sólo temporalmente.
ADVERTENCIA
En caso de perforación pro-
vocada por cuerpos extraños,
es posible reparar neumáticos
que hayan sufrido daños has-
ta un diámetro máximo de 4 mm en la
banda de rodadura y en el borde del
neumático.
No se pueden reparar los da-
ños en los lados del neumá-
tico. No utilice el kit de reparación
rápida si el neumático resulta daña-
do después de marchar con la rueda
desinflada.
ADVERTENCIA
En caso de daños en la llan-
ta de la rueda (la deforma-
ción del canal provoca la pérdida de
aire) no es posible la reparación. Evi-
te sacar los cuerpos extraños intro-
ducidos en el neumático (tornillos
o clavos).
ADVERTENCIA
133-164 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:35 Pagina 141
Page 146 of 215

142
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
PROCEDIMIENTO DE INFLADO
La botella aerosol contiene
glicol etilénico. Contiene lá-
tex: puede provocar reacción alérgica.
Su ingestión es tóxica. Es irritante pa-
ra los ojos. Puede provocar sensibili-
zación por inhalación y contacto. Evi-
te el contacto con los ojos, la piel y la
ropa. En caso de contacto, enjuágue-
se inmediatamente con abundante
agua. En caso de ingestión, no provo-
que el vómito, enjuáguese la boca,
beba mucha agua y consulte inmedia-
tamente a un médico. Manténgase
fuera del alcance de los niños. El pro-
ducto no debe ser utilizado por per-
sonas asmáticas. No inhale los vapo-
res durante las operaciones de intro-
ducción y aspiración. Si se manifiestan
reacciones alérgicas, consulte inme-
diatamente a un médico. Guarde el ae-
rosol en el compartimiento específico,
alejado de fuentes de calor. El líquido
sellador tiene fecha de caducidad.
ADVERTENCIASustituya el aerosol cuando el
líquido sellador esté caduca-
do. No tire la botella aerosol
ni el líquido sellador en el me-
dio ambiente. Elimínelo según lo pre-
visto por las normativas nacionales
y locales.
Use los guantes de protec-
ción suministrados con el kit
de reparación rápida de neumáticos.
ADVERTENCIA
❒Accione el freno de mano. Afloje el capuchón de la válvula del neumático, sa-
que el tubo flexible de llenado A-fig. 9
y enrosque la tuerca B en la válvula del
neumático;
fig. 9F0M0363m
133-164 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:35 Pagina 142
Page 147 of 215

143
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
❒asegúrese de que el interruptor D-fig. 10 del compresor esté en po-
sición 0 (apagado), ponga en marcha
el motor, conecte el enchufe E-fig. 11
en la toma de corriente más cercana
y accione el compresor llevando el in-
terruptor D-fig. 10 a la posición
I (encendido). Infle el neumático de
acuerdo con la presión indicada en el
apartado “Presiones de inflado”, en el
capítulo “Características técnicas”. Para obtener una lectura más precisa,
se recomienda controlar los valores de
la presión en el manómetro F-fig. 10
con el compresor apagado;
❒si al cabo de 5 minutos no se logra al-
canzar la presión de por lo menos
1,5 bar, desconecte el compresor de la
válvula y de la toma de corriente; luego,
mueva el coche hacia adelante 10 metros
aproximadamente para distribuir el lí-
quido sellador en el interior del neumá-
tico y repetir la operación de inflado;
❒si de este modo, cinco minutos despuésde encender el compresor, tampoco se
logra alcanzar la presión de por lo me-
nos 1,8 bar, no retome la marcha ya
que el neumático está demasiado da-
ñado y el kit de reparación no puede
garantizar la presión adecuada; acuda
a un taller de la Red de Asistencia Fiat;
❒si el neumático se ha inflado a la pre-sión establecida en el apartado “Presión
de inflado”, capítulo “Datos técnicos”,
vuelva a ponerse en marcha enseguida;
fig. 10F0M0202m
fig. 11F0M0203m
fig. 12F0M0364m
Aplique la etiqueta adhesiva
en un lugar bien visible pa-
ra el conductor, para indicar que el
neumático ha sido tratado con el kit
de reparación rápida. Conduzca con
prudencia, sobre todo en las curvas.
No sobrepase los 80 km/h. No acele-
re ni frene bruscamente.
ADVERTENCIA
❒después de haber conducido 10 minutos aproximadamente, pare el coche y con-
trole nuevamente la presión del neumá-
tico; recorde accionar el freno de
mano;
Si la presión ha descendido
por debajo de los 1,8 bar, no
continúe la marcha: el kit de repara-
ción rápida Fix&Go automatic no
puede mantener la presión necesaria,
ya que el neumático está demasiado
dañado. Diríjase a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
133-164 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:35 Pagina 143
Page 148 of 215

144
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
❒en cambio, si se tiene una presión de por lo menos 1,8 bar, restablezca
la presión correcta (con el motor en
marcha y el freno de mano accionado)
y reanudar la marcha;
❒acuda, conduciendo siempre con mu- cha prudencia, al taller más cercano
de la Red de Asistencia Fiat.
SÓLO PARA EL CONTROL
Y RESTABLECIMIENTO
DE LA PRESIÓN
El compresor puede utilizarse incluso
si es sólo para restablecer la presión. Des-
monte el acoplamiento rápido y conécte-
lo directamente a la válvula del neumático
fig. 13; de este modo, la botella aerosol
no se conectará al compresor y no se in-
yectará el líquido sellador. PROCEDIMIENTO PARA
LA SUSTITUCIÓN
DEL AEROSOL
Para sustituir el aerosol, proceda de la si-
guiente manera:
❒desconecte el acoplamiento
A-fig. 14;
❒gire en sentido contrario a las agujas del
reloj el aerosol que se debe sustituir
y levántelo;
❒introduzca el nuevo aerosol y gíreloen el sentido de las agujas del reloj;
❒conecte el acoplamiento Aa la botella
e introduzca el tubo transparente B
en el compartimiento específico.
Es necesario informar de que
el neumático ha sido repa-
rado con el kit de reparación rápida.
Entregue el folleto al personal que
tenga que manipular el neumático
tratado con el kit de reparación rá-
pida de neumáticos.
ADVERTENCIA
fig. 13F0M0365mfig. 14F0M0206m
133-164 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:35 Pagina 144
Page 149 of 215

145
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
SUSTITUCIÓN
DE UNA LÁMPARA
INDICACIONES GENERALES
❒Cuando no funcione una lámpara, an- tes de sustituirla, verifique el estado del
fusible correspondiente: para localizar
los fusibles, consulte el apartado “Sus-
titución de fusibles” de este capítulo;
❒antes de sustituir una lámpara, com-pruebe que los contactos correspon-
dientes no estén oxidados;
❒las lámparas fundidas deben sustituirsepor otras del mismo tipo y potencia;
❒después de sustituir una lámpara de losfaros, por motivos de seguridad, com-
pruebe siempre su orientación.
ADVERTENCIA La superficie interior del
faro puede empañarse ligeramente: esto
no indica una anomalía, ya que es un fe-
nómeno natural debido a la baja tempe-
ratura y al grado de humedad del aire; des-
aparecerá rápidamente al encender los
faros. La presencia de gotas en el interior
del faro indica la infiltración de agua: dirí-
jase a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
TIPOS DE LÁMPARAS
En el vehículo se montan diferentes tipos
de lámparas: A
Lámparas completamente de cristal:
se introducen a presión. Para sacar-
las es necesario tirar de ellas.
B Lámparas de bayoneta: para ex-
traerlas de su portalámparas, pre-
sione la bombilla, gírela hacia la iz-
quierda y extráigala.
C Lámparas cilíndricas: para quitarlas,
desconéctelas.
D-E Lámparas halógenas: para quitarlas,
desenganche el muelle de fijación
de su alojamiento.
Las lámparas halógenas de-
ben manipularse tocando ex-
clusivamente la parte metáli-
ca. Si se toca con los dedos
la parte transparente, se reduce la in-
tensidad de la luz emitida y puede in-
cluso afectar a la duración de la lám-
para. En caso de contacto accidental,
frote el tubo con un paño humedeci-
do con alcohol y deje secar.
Modificaciones o repara-
ciones de la instalación
eléctrica (centralitas electrónicas)
realizadas incorrectamente y sin te-
ner en cuenta las características téc-
nicas de la instalación, pueden cau-
sar anomalías en el funcionamiento
con riesgos de incendio.
ADVERTENCIA
Las lámparas halógenas con-
tienen gas a presión y en ca-
so de rotura podrían ser arrojados
fragmentos de vidrio.
ADVERTENCIA
fig. 15F0M0207m
133-164 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:35 Pagina 145
Page 150 of 215
146
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
Lámparas Ref. figuraTipoPotencia
Luces de carretera/Luces de cruce
Luces diurnas
Luces de posición delanteras
Faros antiniebla
(para versiones/paises, donde esté previsto )
Intermitentes delanteros
Intermitentes laterales
Intermitentes traseros
Luces de posición traseras
Luces de freno
3ª luz de freno (luz de freno adicional)
Luces de marcha atrás
Pilotos retroniebla
Luces de la matrícula
Plafón delantero con pantalla transparente basculante
Plafón delantero con luces de lectura
H4
W21W W5W
H11
PY21W
WY5W PY21W LED
P21W
W2,3W W16W
W16W W5W
C10W
C10W
D
A
A
–
B
A B–
B
B –
–
A
C
C 55W/60W
21W5W
55W
21W 5W
21W –
21W
2,3W 16W
16W 5W
10W
10W
133-164 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:35 Pagina 146
Page 151 of 215

147
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 16F0M0630mfig. 17F0M0631m
SUSTITUCIÓN DE LA
LÁMPARA EXTERIOR
Para el tipo de lámpara y la potencia cor-
respondiente, consulte el apartado ante-
rior “Sustitución de una lámpara”.
GRUPOS ÓPTICOS
DELANTEROS fig. 16
Los grupos ópticos delanteros están com-
puestos por luces de posición, luces de
cruce, luces de carretera e intermitentes. La disposición de las lámparas del grupo
óptico es la siguiente:
A
luces de posición
B luces diurnas
C indicadores de dirección (intermitentes)
D luces de carretera/luces de cruce.
ADVERTENCIA La sustitución de las lám-
paras de los intermitentes delanteros, de
las luces de carretera a las luces de cruce
puede realizarse mediante el uso de la ta-
pa de acceso específica (véase apartado
“Intermitentes” en este capítulo). LUCES DE POSICIÓN fig. 17
Para sustituir la lámpara, proceda del si-
guiente modo:
❒retire el tapón de goma mediante la
lengüeta correspondiente;
❒presione las aletas
By saque el por-
talámparas;
❒saque la lámpara Cy sustitúyala;
❒vuelva a introducir el portalámparas y
vuelva a montar el tapón de goma com-
probando que haya quedado bloquea-
do correctamente.
133-164 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:35 Pagina 147
Page 152 of 215

148
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 18F0M0632mfig. 19F0M0633mfig. 20F0M0634m
LUCES DIURNAS (D.R.L.)
Para sustituir la lámpara, proceda del si-
guiente modo:
❒gire hacia la izquierda el portalámparas
A-fig. 18 utilizando la aleta corre-
spondiente y extráigalo;
❒quite la lámpara B empujándola un po-
co y girándola hacia la izquierda;
❒vuelva a montar el portalámparas en su
alojamiento y gírelo hacia la derecha ha-
sta que oiga el “clic” que indica que está
bien bloqueado. LUCES DE CRUCE/LUCES DE
CARRETERA
Para sustituir la lámpara, proceda del si-
guiente modo:
❒retire el tapón de goma;
❒desenchufe el conector eléctrico
B-
fig. 19 central y suelte el gancho de
sujeción de la lámpara;
❒saque la lámpara Ay sustitúyala;
❒vuelva a montar la lámpara nueva ha-
ciendo coincidir los perfiles de la par-
te metálica con las ranuras ubicadas en
la parábola del faro;
❒vuelva a fijar los ganchos de sujeción de
las lámparas y vuelva a enchufar el co-
nector eléctrico;
❒vuelva a montar el tapón comproban-
do que haya quedado bien bloqueado. INTERMITENTES
Delanteros fig. 20
Para sustituir la lámpara, proceda del si-
guiente modo:
❒gire la rueda derecha/izquierda hacia el
interior;
❒afloje los dispositivos de bloqueo A-
fig. 20, a continuación, extraiga la ta-
pa de acceso B;
133-164 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:35 Pagina 148