
ARRANQUE DEL
MOTOR
El vehículo está equipado con un
dispositivo electrónico de bloqueo del
motor: en caso de que no arranque,
consultar el apartado "El sistema Fiat
CODE" en el capítulo "Conocimiento
del vehículo".
En algunas versiones, el sistema
Start&Stop se activa siempre al
arrancar el vehículo incluso aunque se
hubiera desactivado antes de apagarlo.
96) 97)
13) 14) 18) 19)
PROCEDIMIENTO PARA
LAS VERSIONES DE
GASOLINA
Realizar las siguientes operaciones:
accionar el freno de mano;
poner la palanca de cambios en
punto muerto;
pisar a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador;
girar la llave de contacto a la
posición AVV y soltarla en cuanto el
motor se ponga en marcha.PROCEDIMIENTO PARA
VERSIONES DIÉSEL
Realizar las siguientes operaciones:
accionar el freno de mano;
poner la palanca de cambios en
punto muerto;
girar la llave de contacto a la
posición MAR: en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
;
esperar a que se apaguen los
testigos
y, que, cuanto más
caliente esté el motor, antes se
apagarán;
pisar a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador;
girar la llave de contacto a la
posición AVV inmediatamente después
de que se apague el testigo
.Si
se espera demasiado tiempo, el trabajo
de recalentamiento de las bujías habrá
sido inútil.
Soltar la llave cuando el motor se
ponga en marcha.
Con el motor frío, al girar la llave de
contacto a la posición AVV, es
necesario que el pedal del acelerador
se haya soltado completamente.
15)
PROCEDIMIENTO PARA
VERSIONES NATURAL
POWER
El arranque del motor se produce
siempre con gasolina,
independientemente de la modalidad
seleccionada anteriormente.
16)
PROCEDIMIENTO PARA
VERSIONES CON
CAMBIO
COMFORT-MATIC
El sistema permite que el motor
arranque con una marcha engranada o
en punto muerto (N). Con la marcha
engranada es necesario pisar el freno.
Antes de arrancar el motor, se
recomienda colocar la palanca de
cambios en punto muerto (N).
17)
110
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

SISTEMA
Start&Stop
(para versiones/países donde esté
previsto)
106) 107) 108) 109)
EN BREVE
El dispositivo Start&Stop apaga
automáticamente el motor cada vez
que se detiene el vehículo y se
producen todas las condiciones para
un apagado automático; lo vuelve a
arrancar cuando el conductor desea
reanudar la marcha. Esto aumenta
la eficiencia del vehículo mediante la
reducción del consumo, de las
emisiones de gases contaminantes y
de la contaminación acústica.
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
Versiones con cambio manual
Con vehículo detenido, el motor se
apaga con el cambio en punto muerto
y el pedal del embrague en reposo.Versiones con cambio Comfort-
matic
Con el vehículo parado y el pedal del
freno pisado, el motor se detiene si
la palanca de cambios se encuentra en
una posición distinta deR. En caso
de parada en subida, la parada del
motor se desactiva para habilitar la
función "Hill Holder" (función habilitada
solo con el motor arrancado). La
parada del motor se indica mediante el
encendido del testigo en el cuadro de
instrumentos.
Modalidad de encendido del motor
Versiones con cambio manual
Pisar el pedal del embrague para
permitir que el motor arranque de
nuevo.
Versiones con cambio Comfort-
matic
Al soltar el pedal del freno, el motor
arranca en automático y el icono de la
pantalla se apaga. En caso de arranque
del motor con la función “Hill Holder”
desactivada, mover la palanca hacia
(+), (-)oRpara que el motor arranque.ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN
MANUAL
El dispositivo se puede activar/
desactivar mediante el botón indicado
en fig. 114 situado en el salpicadero. La
desactivación se indica con el
encendido del LED del botón.
Asimismo, en las versiones donde esté
previsto, se facilitan indicaciones
adicionales mediante un mensaje en la
pantalla de desactivación o activación
Start&Stop.
En algunas versiones, el sistema
Start&Stop se activa siempre al
arrancar el vehículo incluso aunque se
hubiera desactivado antes de apagarlo.
114F0T0426
121

FUNCIONES DE
SEGURIDAD
Cuando se apague el motor con el
sistema Start&Stop, si el conductor
desabrocha su cinturón de seguridad y
abre su puerta o se abre la puerta del
pasajero, sólo podrá volver a ponerse
en marcha el motor con la llave. En
este caso, se activa una señal acústica
y el testigo fig. 115 parpadea en el
cuadro de instrumentos para avisar al
conductor y, donde está previsto, se
visualiza un mensaje de información en
la pantalla.INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO
En caso de inactividad del vehículo,
prestar especial atención al
desconectar la alimentación eléctrica
de la batería. El procedimiento se
realiza desconectando el conector A
fig. 116 (mediante la acción del botón
B) del sensor C de control del estado
de la batería instalado en el polo
negativo D de la misma batería. Este
sensor nunca debe desconectarse del
polo, excepto en caso de sustitución
de la batería.
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar, al menos, 1 minuto desde
el momento en que se coloca la llave
de contacto en STOP.
110)
ADVERTENCIA
106)Antes de abrir el capó del motor, es
necesario asegurarse de que el vehículo
está apagado y con la llave en posición
OFF. Seguir las instrucciones que figuran
en la placa aplicada en el travesaño
delantero. Se recomienda extraer la llave
cuando haya otras personas a bordo.
107)Para abandonar el vehículo siempre
hay que extraer la llave o haberla girado
a la posición OFF. Durante el repostado de
combustible, comprobar que el vehículo
esté apagado y la llave en OFF.
108)Para vehículos con cambio
robotizado, en caso de apagado
automático del motor en pendiente, se
recomienda volver a arrancar el motor
accionando la palanca del cambio hacia (+)
o (-) sin soltar el pedal del freno. En
vehículos con cambio robotizado y función
Hill Holder, en caso de apagado
automático del motor en una pendiente, se
debe arrancar el motor moviendo la
palanca de cambiosa(+)o(-)sinsoltar
el pedal del freno para poder disponer
de la función Hill Holder que sólo funciona
con el motor en marcha.
109)Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el sistema
Start&Stop para permitir un funcionamiento
continuo del sistema de climatización.
110)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red de
Asistencia Fiat. Sustituir la batería por una
del mismo tipo y con las mismas
características.
115F0T0425
116F0T0428
122
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

DISPOSITIVO PROTEGIDO - fig. 166 FUSIBLE AMPERIO
Centralita de control del cambio COMFORT-MATIC y palanca selectora de marchas
(alimentación + llave)F16 7,5
Compresor del aire acondicionado F19 7,5
Luneta térmica/Desempañadores de los espejos F20 30
Bomba de combustibleF21 15
Luces antiniebla delanterasF08 15
Alimentación (+ batería) bomba COMFORT-MATIC F82 30
Centralita de control del cambio COMFORT-MATIC (alimentación + batería) F84 15
Encendedor/Tomas de corriente del habitáculo/Asientos calefactados/USB APO F85 30
Sensor de carga de la batería IBS para sistema Start&Stop (versiones 1.3 Multijet Euro 6
con Start&Stop)F87 5
150
EN CASO DE EMERGENCIA

39)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera,
lavar inmediatamente con agua.
40)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar daños serios al vehículo. Si
después de comprar el vehículo se desea
instalar accesorios (antirrobo,
radioteléfono, etc.), acudir a la Red de
Asistencia Fiat, donde recomendarán los
dispositivos más adecuados y, sobre todo,
aconsejarán sobre la necesidad de utilizar
una batería con mayor capacidad.
41)Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de frío
intenso, desmonte la batería y guárdela en
un lugar más cálido para evitar que se
congele.
ADVERTENCIA
3)El consumo de líquido para la dirección
asistida es muy bajo; si después del
repostado fuera necesario otro en poco
tiempo, acudir a la Red de Asistencia Fiat
para que comprueben la instalación y la
posible existencia de pérdidas.
4)El aceite usado del cambio contiene
sustancias dañinas para el medio
ambiente. Para la sustitución del aceite, se
recomienda acudir a la Red de Asistencia
Fiat, equipada para la eliminación del
aceite usado respetando el medio
ambiente y las normas legales.5)Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, se recomienda
acudir a la Red de Asistencia Fiat, que está
adecuadamente equipada para una
eliminación que respeta el medio ambiente
y cumple con las normativas legales.
RECARGA DE LA
BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción del
procedimiento de recarga de la batería
se proporciona únicamente a título
informativo. Para realizar dicha
operación, se recomienda acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
Se recomienda una recarga lenta de
bajo amperaje, de aproximadamente
24 horas de duración. Un tiempo
excesivo de recarga podría dañar la
batería.
Para realizar la recarga, proceder del
siguiente modo:
en ausencia del sistema
Start&Stop:
desconectar el borne del polo
negativo de la batería;
conectar los cables del aparato de
carga a los polos de la batería,
respetando las polaridades;
encender el cargador;
al finalizar la recarga, apagar el
aparato antes de desconectarlo de la
batería;
volver a conectar el terminal al polo
negativo de la batería.
174
MANTENIMIENTO Y CUIDADO

en presencia del sistema
Start&Stop: fig. 177
(para versiones/países donde esté
previsto)
desconectar el borne negativo con
desenganche rápido A del polo
negativo falso B, ya que en el polo
negativo C de la batería está instalado
un sensor IBS D que controla el estado
de la batería, que nunca debe
desconectarse del polo negativo C,
excepto cuando se sustituye la batería;
conectar el cable positivo del
aparato de carga al polo positivo E de
la batería y el cable negativo al polo
falso B;
encender el cargador;
al finalizar la recarga, apagar el
aparato antes de desconectarlo;
después de haber desconectado el
aparato de recarga, volver a conectar el
borne negativo con desenganche
rápido A del polo falso B;
en presencia del sistema
Start&Stop (RADSOK): fig. 178
(para versiones/países donde esté
previsto)
desconectar el conector A
(mediante la acción del botón B) del
sensor IBS C de control del estado de
la batería instalado en el borne negativo
D de la misma batería;
conectar el cable positivo del
aparato de carga al polo positivo de la
bateríaEyelcable negativo al borne
del Sensor IBS F como en fig. 178;
encender el cargador;
una vez finalizada la carga, apagar el
aparato;
después de desconectar el
cargador, conectar el conector A al
Sensor IBS C como en fig. 178.
ADVERTENCIA Es esencial que los
cables de la instalación eléctrica
vuelvan a conectarse correctamente a
la batería, es decir, el cable positivo
(+) al borne positivo y el cable negativo
(–) al borne negativo. Los bornes de
la batería se marcan con los símbolos
de borne positivo (+) y borne negativo
(–) y se indican en la tapa de la batería.
Los terminales de los cables también
deben estar libres de corrosión y estar
firmemente fijados a los bornes. Si
se utiliza un cargador de batería tipo
"rápido" con la batería montada en
el vehículo, antes de conectar el
cargador desconectar los dos cables
de la batería del vehículo. No utilizar
el cargador de batería tipo "rápido"
para proporcionar la tensión de
arranque.
150) 151)
177F0T0441
178F0T0442
175

Pantalla digital
Botones de mando..............48
Vista estándar...................48
Pantalla multifunción
Botones de mando..............49
Menú de configuración..........50
Vista estándar...................49
Pesos y masas.....................192
Placa de datos de identificación
y pintura de la carrocería.........180
Plafón con luces de lectura
(sustitución de la lámpara)........145
Plafón con pantalla transparente
basculante
(sustitución de la lámpara)........145
Plafón delantero....................145
Plafón trasero......................146
Plafones............................27
Plan de mantenimiento
programado.....................159
Preinstalación para el montaje
de las sillas de coche Isofix........97
Presión de inflado..................186
Prestaciones.......................191
Pretensores.........................90
Procedimiento de reparación.......136
Procedimiento de sustitución de
una rueda.......................132
Procedimiento para las versiones
de gasolina......................110Procedimiento para versiones
Diésel...........................110
Puertas (bloqueo/desbloqueo).......16
Puertas laterales correderas.........17
Puertas traseras de dos hojas........18
Ráfagas............................26
Remolque del vehículo.............155
Reposacabezas
Delanteros......................23
Traseros........................23
Repostado del vehículo.............123
Repostados.......................194
Repostaje de aditivo para
Emisiones Diésel Adblue
(UREA)..........................124
restablecimiento de la presión......138
Ruedas............................185
Ruedas y neumáticos..............177
Llantas y neumáticos...........177
Salpicadero........................10
Seguridad de los niños durante
el transporte
Montaje de las sillitas para
niños...........................95
Normas de seguridad..........100
Silla de coche para niños........92
Sensores de aparcamiento.........118
Side bag (airbags laterales).........106Sillas de coche Isofix
(preinstalación para el
montaje)..........................97
Montaje de la silla de coche
en los asientos del vehículo......99
Simbología...........................5
Sistema ASR........................83
Sistema de bloqueo del
combustible.....................155
Sistema Fiat CODE..................14
Sistema iTPMS......................85
Sistema MSR.......................83
Sistema S.B.R.......................90
Sistema Start&Stop................121
Sistema Traction Plus................87
Solicitud de mandos a distancia
adicionales.......................12
Speed block.......................118
Sustitución de la lámpara
interior......................145-146
Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas.................176
Sustitución de una lámpara.........139
Sustitución de una lámpara
exterior..........................142
Sustitución de una rueda...........131
Sustitución del cartucho............138
sustitución escobilla lavaluneta......176
Tabiques...........................34
Anclaje de la carga..............36