
Si el AdBlue® se agota,
consultar el apartado “Testigos y
mensajes” en el capítulo
“Conocimiento del cuadro de
instrumentos” para poder seguir
utilizando el vehículo con
normalidad.
Almacenamiento del AdBlue®
(UREA)
El AdBlue® es un producto muy
estable de larga conservación. Si se
mantiene a una temperatura inferior a
32 °C, se puede conservar incluso
durante un año.
Respetar las instrucciones de la
etiqueta del envase.
50)
Combustibles - Identificación de
compatibilidad de los vehículos
Símbolo gráfico para información al
consumidor según norma EN
16942
Los símbolos descritos a continuación
facilitan el reconocimiento del tipo de
combustible que se debe emplear en el
vehículo.
Antes de repostar, controlar que el
símbolo situado en el interior de la tapa
de carga de combustible (donde lo
haya) sea el mismo que está en el
surtidor (donde lo haya).Símbolos para vehículos
alimentados con gasolina
E5: Gasolina sin plomo con máximo
2,7% (m/m) de oxígeno y 5% (V/V) de
etanol según normaEN 228.
E10: Gasolina sin plomo con máximo
3,7 % (m/m) de oxígeno y 10 % (V/V)
de etanol según normaEN 228.
Símbolos para vehículos
alimentados con gasóleo
B7: Gasóleo con máximo 7% (V/V) de
FAME (metilésteres de ácidos grasos)
según normaEN 590.
B10: Gasóleo con máximo 10% (V/V)
de FAME (metilésteres de ácidos
grasos) según normaEN 16734.
ADVERTENCIA
112)No colocar en el extremo de la boca
de llenado ningún objeto/tapón que no
se incluya en las indicaciones del vehículo.
El uso de objetos/tapones no conformes
podría causar aumentos de presión en
el depósito, creando condiciones de
peligro.
113)No acercarse a la boca del depósito
con llamas o cigarros encendidos: peligro
de incendio. Evitar acercar demasiado
el rostro a la boca de llenado del depósito
para no inhalar vapores nocivos.
114)No utilizar el teléfono móvil cerca de la
bomba de repostado de combustible:
posible riesgo de incendio.
ADVERTENCIA
49)Para vehículos de gasóleo, utilizar sólo
gasóleo para automoción conforme a la
Norma Europea EN 590. El uso de otros
productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía por
los daños causados. En caso de utilizar
otro tipo de combustible de forma
accidental, no poner en marcha el motor y
vaciar el depósito. En cambio, si el motor
ha funcionado incluso durante muy poco
tiempo, hay que vaciar, además del
depósito, todo el circuito de alimentación.
104BENZINA-TARGH
105DIESEL-TARGH
128
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN 

50)Si el AdBlue® se recalienta durante un
periodo prolongado dentro del depósito
a más de 50 °C (por ejemplo, debido a una
irradiación solar directa), el AdBlue®
puede descomponerse y producir vapores
de amoniaco. Los vapores de amoniaco
desprenden un fuerte olor. Desenroscar
con mucho cuidado el tapón del depósito
de AdBlue® para no inhalar los vapores de
amoniaco que salen del depósito. De
todos modos, en esta concentración los
vapores de amoniaco no son nocivos
ni peligrosos para la salud.ADITIVO PARA
EMISIONES DIESEL
AdBlue® (UREA)
El vehículo incorpora un sistema de
inyección de AdBlue® (UREA) y un
catalizador con Reducción Catalítica
Selectiva (SCR) para respetar los
estándares de emisiones.
Estos dos sistemas permiten respetar
los requisitos previstos para las
emisiones diésel y, al mismo tiempo,
mantener los niveles de ahorro de
combustible, facilidad de conducción,
par y potencia. Para más información
sobre los mensajes y los avisos de
sistema, consultar el apartado “Testigos
y mensajes” en el capítulo
“Conocimiento del cuadro de
instrumentos”.
El AdBlue® (UREA) es un producto
muy estable de larga conservación. Si
se mantiene a una temperatura inferior
a 32 °C, se puede conservar incluso
durante un año.
Para más información sobre el tipo de
líquido AdBlue® (UREA), consultar el
apartado “Líquidos y lubricantes” en el
capítulo “Datos técnicos”.El vehículo incorpora un sistema
automático de calentamiento
del AdBlue® (UREA) que, cuando el
motor está en marcha, asegura el
funcionamiento correcto del sistema
con temperaturas inferiores a –11 °C.
ATENCIÓN El líquido AdBlue® (UREA)
se congela a temperaturas inferiores
a –11 °C.
129 

Versiones 500L WAGON: abrir el
maletero, levantar la plataforma de
carga del "Cargo Magic Space"
sujetándola con una mano y, a
continuación, coger la bolsa de
herramientas.
Versiones 500L WAGON con
AdBlue® (UREA): abrir el maletero,
levantar la plataforma de carga del
"Cargo Magic Space" sujetándola con
una mano y, después de desenroscar la
corona de bloqueo Dfig. 107, coger la
bolsa de herramientas y la rueda de
galleta;
Versiones 500L: utilizando la llave A
fig. 107 guardada en la caja de
herramientas, desenroscar el
dispositivo de bloqueo, tomar la caja de
herramientas B y colocarla al lado de
la rueda que se debe cambiar. A
continuación, tomar la rueda de galleta
C;
Versiones 500L WAGON: levantar la
tapa A fig. 108 de la alfombrilla de
revestimiento del maletero, extraer la
llave B de la bolsa de herramientas
e introducirla en el dispositivo C. Girar
la llave B hacia la izquierda para
desenroscar el perno de bloqueo de la
rueda de galleta y bajarla. Utilizar la
llave para arrastrar la rueda fuera del
vehículo;
Versiones 500L WAGON: girar el
dispositivo D fig. 109 y desenganchar la
rueda de galleta del soporte de fijación
E;
tomar la llave A fig. 110 y aflojar
aproximadamente una vuelta los
tornillos de fijación. Para las versiones
con llantas de aleación, mover el
vehículo para facilitar la separación de
la llanta del cubo de la rueda;
extraer la cuña de bloqueo de la
bolsa de herramientas y abrirla en libro
(consultar fig. 111);
colocar la cuña en la parte trasera,
en la rueda diagonalmente opuesta a la
que se desea sustituir para prevenir
movimientos del vehículo cuando esté
levantado, luego colocar el gato debajo
del vehículo, cerca de la rueda que se
debe sustituir;
107F0Y0096C
108F0Y0355C
109F0Y0357C
110F0Y0093C
132
EN CASO DE EMERGENCIA 

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones. Por esta razón, Fiat ha
establecido una serie de controles
y operaciones de mantenimiento por
kilometraje o por tiempo predefinidos,
como se describe en el Plan de
Mantenimiento Programado.
Para garantizar la óptima eficiencia del
vehículo, en las páginas anteriores al
Plan de Mantenimiento Programado se
incluyen algunos controles periódicos
adicionales que se deben llevar a cabo
con mayor frecuencia que los
mantenimientos.
ADVERTENCIA Las revisiones de
mantenimiento programado están
prescritas por el fabricante. Si no se
realizan estas revisiones pueden
perderse los derechos de garantía. Se
recomienda comunicar a la Red de
Asistencia Fiat cualquier duda sobre el
funcionamiento correcto del vehículo,
sin esperar al próximo mantenimiento.CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada 1000 kmo antes de largos viajes
comprobar y, si es preciso, restablecer:
el nivel del líquido de refrigeración
motor;
el nivel del líquido de frenos;
nivel de aditivo para emisiones
Diesel AdBlue® (UREA) (donde esté
previsto);
nivel del líquido lavaparabrisas;
la presión y el estado de los
neumáticos;
el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema
limpia/lavaparabrisas y la posición/
desgaste de las escobillas del
limpiaparabrisas/limpialuneta.
Cada3000km comprobar y, si es
necesario, restablecer: el nivel de aceite
motor.USO EXIGENTE DEL
VEHÍCULO
En caso de que el vehículo se utilice en
una de las condiciones siguientes:
policía (o vigilancia urbana) y servicio
de transporte público (taxi);
arrastre de remolques o caravanas;
carreteras polvorientas;
trayectos cortos (menos de 7-8 km)
y repetidos con temperatura exterior
bajo cero;
motor que gira con frecuencia al
ralentí o conducción de largas
distancias a baja velocidad o bien en
caso de inactividad prolongada;
es preciso realizar las siguientes
comprobaciones con más frecuencia
de lo indicado en el Plan de
Mantenimiento Programado:
control estado y desgaste pastillas
frenos de disco delanteros;
control estado de limpieza
cerraduras capó y maletero, limpieza y
engrase mecanismos de palanca;
control visual del estado de: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos
y flexibles de los tubos (escape/
alimentación combustible/frenos),
elementos de goma
(capuchones/manguitos/casquillos/
etc.);
158
MANTENIMIENTO Y CUIDADO 

Miles de kilómetros 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
Años12345678910
Control y posible relleno nivel aditivo
para eliminar las emisiones AdBlue®
(UREA)(1)
Control, mediante toma de diagnosis,
del funcionamiento de los sistemas
de alimentación/control motor,
emisiones y, para versiones/países
donde esté previsto, degradación del
aceite motor●●●●●●●●●●
Control visual de las condiciones y la
integridad de: exterior de la
carrocería, protector de los bajos de
la carrocería, tramos rígidos y flexibles
de los tubos (escape, alimentación
del combustible, frenos), elementos
de goma (capuchones, manguitos,
casquillos, etc...)●●●●●
Control de la colocación/desgaste de
las escobillas del limpiaparabrisas y
del limpialuneta●●●●●
(1) El consumo de aditivo depende de las condiciones de uso del vehículo y se indica con el encendido del símbolo y la visualización de un mensaje específico en
la pantalla del tablero de instrumentos.
166
MANTENIMIENTO Y CUIDADO 

1.3 16v Multijet 1.6 16v MultijetCombustibles recomendados
y lubricantes originales
Depósito del combustible (litros) 50 50
Gasóleo para automoción
(Norma europea EN 590)
incluida una reserva de (litros) 6 - 8 6 - 8
Sistema de refrigeración del
motor (litros)5,9 6,35Mezcla de agua destilada y
líquido PARAFLU
UPal 50%(*)
Cárter del motor (litros) con
AdBlue® (UREA)3,7 4,4
SELENIA ECO2
(**)/ SELENIA WR
FORWARD 0W-20
(***)Cárter del motor y filtro (litros)
con AdBlue® (UREA)3,9 4,8
Caja del cambio/diferencial (litros) 2,0 2,0TUTELA TRANSMISSION
GEARFORCE
Sistema hidráulico de actuación
del cambio Dualogic (litros)0,7 – TUTELA CS SPEED
Circuito de frenos hidráulicos (kg) 0,5 0,5 TUTELA TOP 4/S
Depósito del líquido
lavaparabrisas y lavaluneta (litros)2,9 2,9Mezcla de agua y líquido
PETRONAS DURANCE SC35
Depósito AdBlue® (UREA) (para
versiones/países donde esté
previsto) capacidad aproximada
(litros):12 12AdBlue® (solución agua —
UREA) normas DIN 70 070 e ISO
22241–1
(*) Para condiciones climáticas especialmente duras, se recomienda una mezcla al 60% de PARAFLUUPy al 40% de agua desmineralizada.
(**) Versiones 1.3 Multijet 16V
(***) Versiones 1.6 Multijet 16V
206
DATOS TÉCNICOS 

LÍQUIDOS Y LUBRICANTES
73)
El aceite motor del vehículo ha sido cuidadosamente desarrollado y probado para cumplir con los requisitos previstos por el
Plan de Mantenimiento Programado. El uso constante de los lubricantes indicados garantiza las características de consumo de
combustible y emisiones. La calidad del lubricante es determinante para el funcionamiento y la duración del motor.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS
Uso Características EspecificaciónLíquidos y lubricantes
originalesIntervalo de sustitución
Lubricante para motores
de gasolina (versión 1.4
16v)SAE 5W-40ACEA C39.55535-S2SELENIA K P.E.
Contractual Technical
Reference N° F603.C07Según el Plan de
Mantenimiento
Programado
Lubricante para motores
diésel con AdBlue®
(UREA)
(*)SAE 0W-20ACEA C59.55535-DM1SELENIA ECO2
Contractual Technical
Reference N° F049.C18Según el Plan de
Mantenimiento
Programado
Lubricante para motores
diésel con AdBlue®
(UREA)
(**)SAE 0W-20ACEA C29.55535–DSXSELENIA WR
FORWARD
Contractual Technical
Reference N° F013.K15Según el Plan de
Mantenimiento
Programado
(*) Versiones 1.3 Multijet 16V
(**) Versiones 1.6 Multijet 16V
Si no se dispone de lubricantes con las características especificadas, está permitido utilizar, para el repostaje de aceite,
productos que respeten las características indicadas; en este caso no se garantizan las prestaciones óptimas del motor.
ADVERTENCIA
73)El uso de productos con características distintas de las indicadas podría ocasionar daños al motor no cubiertos por la garantía.
207 

Uso Características EspecificaciónLíquidos y lubricantes
originalesAplicaciones
Protector para
radiadoresProtector con acción
anticongelante de color
rojo a base de glicol
monoetilénico inhibido
con formulación orgánica.
Cumple las
especificaciones CUNA
NC 956-16, ASTM D
3306.9.55523 o MS.90032PARAFLUUP
Contractual Technical
Reference N° F101.M01Circuitos de refrigeración,
porcentaje de empleo:
50 % agua 50 %
PARAFLUUP(*)
Aditivo para emisiones
Diesel AdBlue® (UREA)
74) 75)
Solución agua-UREADIN 70 070 e ISO
22241-1AdBlueSe ha de utilizar para
llenar el depósito de
AdBlue® de las versiones
equipadas con sistema de
reducción catalítica
selectiva (SCR)
Líquido para
lavaparabrisas/
lavalunetaMezcla de alcoholes y
tensoactivos. Supera la
especificación CUNA NC
956-11.9.55522 o MS.90043PETRONAS DURANCE
SC 35
Contractual Technical
Reference N° F001.D16Se utiliza puro o diluido en
los sistemas limpia/
lavaparabrisas
(*) Para condiciones climáticas especialmente duras, se recomienda una mezcla del 60% dePARAFLUUPy del 40% de agua desmineralizada.
ADVERTENCIA
74)Utilizar exclusivamente AdBlue® (UREA) conforme con las normas DIN 70 070 e ISO 22241-1. Otros fluidos podrían causar daños en el
sistema; además, las emisiones en la descarga no se adecuarían a las disposiciones legales.
75)Las empresas de distribución son responsables de la conformidad del producto. Respetar las precauciones de almacenamiento y
conservación para garantizar las propiedades originales. El fabricante del vehículo no reconoce ningún tipo de garantía por los defectos de
funcionamiento y los daños causados al vehículo por el uso de AdBlue® (UREA) no conforme con las normas.
209
AdBlue®es una marca registrada de Verband der Automobilindustrie e.V. (VDA)
®