CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 42
OPCIONES DEL MENÚ................... 44
TRIP COMPUTER ........................... 46
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 48
-CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ............................ 48
-AVERÍA EBD ...................................... 49
-AVERÍA AIRBAGS .............................. 49
-LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE MANO
ACCIONADO ....................................... 50
-AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA "DUALDRIVE" .................. 51
-DESGASTE PASTILLAS DE FRENO ... 51
-SISTEMA ESC.................................... 52
-AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN .............................. 53
-LUZ ANTINIEBLA TRASERA .............. 53
-AVERÍA ABS ...................................... 53
-SISTEMA iTPMS ................................ 54
-LUCES DE POSICIÓN Y DE
CRUCE/FOLLOW ME HOME .............. 54
-LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS ... 55
-INTERMITENTE IZQUIERDO .............. 55
-INTERMITENTE DERECHO ................ 55
-LUCES DE CARRETERA .................... 55
-PUERTAS/CAPÓ/MALETERO
ABIERTOS........................................... 56
-INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA... 56
-PRESIÓN DE ACEITE DEL MOTOR
BAJA/ACEITE DEL MOTOR
DEGRADADO ...................................... 56
-TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR............. 57-AVERÍA CAMBIO SECUENCIAL
ROBOTIZADO ..................................... 57
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA........ 58
-POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA....................................... 58
-AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................. 58
-SERVICE (MANTENIMIENTO
PROGRAMADO) VENCIDO ................. 58
-SISTEMA ASR.................................... 58
-AVERÍA HILL HOLDER ....................... 59
-SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE ................................... 59
-AVERÍA SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE ................................... 59
-AVERÍA LUCES EXTERIORES ............ 59
-AVERÍA LUCES DE FRENO ................ 60
-AVERÍA EN EL SISTEMA FIAT CODE . 60
-RESERVA DE COMBUSTIBLE -
AUTONOMÍA LIMITADA....................... 60
-SEÑALIZACIÓN DE AVERÍA EN EL
SENSOR DE PRESIÓN DEL ACEITE
MOTOR ............................................... 60
-CAMBIO DE ACEITE .......................... 60
-PRESIÓN DEL PEDAL DEL
EMBRAGUE PARA ARRANCAR .......... 60
-AVERÍA SENSOR DE NIVEL DE
COMBUSTIBLE ................................... 61
-AVERÍA SENSOR DE LLUVIA ............. 61
-AVERÍA SENSOR CREPUSCULAR .... 61
-CORRECTOR DE ORIENTACIÓN DE
FAROS ................................................ 61
41
–Para moverse por la pantalla y por las
opciones hacia abajo o para disminuir
el valor visualizado.
NOTA Los botones+y–activan
distintas funciones según las siguientes
situaciones:
dentro del menú permiten moverse
hacia arriba o hacia abajo;
durante las operaciones de
programación permiten aumentar o
disminuir los valores.
El menú se compone de las siguientes
funciones:
LUMINOSIDAD: regulación de la
luminosidad del salpicadero y del
cuadro de instrumentos
BIP VELOCIDAD: configuración del
límite de velocidad del vehículo (km/h
o mph); al superarlo, se avisa al
conductor
ACTIVACIÓN/DATOS TRIP B:
activación ("On") o desactivación ("Off")
de la visualización del Trip B (trip
parcial)
AJUSTE HORA: regulación del reloj
de la pantalla
AJUSTE FECHA: regulación de la
fecha de la pantalla
AUTOCLOSE: Activación del
bloqueo automático de las puertas al
rebasar los 20 km/h
UNIDADES DE MEDIDA:
configuración de las unidades de
medida de las distancias y los
consumos
IDIOMA: configuración del idioma de
la pantalla
VOLUMEN AVISOS: regulación (8
niveles) del volumen de la señalización
acústica (buzzer) que acompaña las
visualizaciones de avería / advertencia.
BIP CINTURONES: reactivación
avisador acústico para señalización
SBR (solo se visualiza cuando el
sistema SBR ha sido desactivado por la
Red de Abarth)
SERVICIO: visualización de las
indicaciones relativas a los kilómetros
de las revisiones de mantenimiento
AIRBAG/AIRBAG PASAJERO:
activación/desactivación del airbag del
lado del pasajero
LUCES DIURNAS: activación/
desactivación de las luces diurnas
RESET ITPMS: reset del sistema
iTPMS (“autoaprendizaje” del sistema,
ver el apartado “Sistema iTPMS”)
VER RADIO (donde esté presente):
activación/desactivación de la
repetición en la pantalla del cuadro de
instrumentos de cierta información
radio visualizada en la pantalla del
sistemaUconnect™.
VER TELÉFONO (donde esté
presente): activación/desactivación de
la repetición en la pantalla del cuadro
de instrumentos de cierta información
relativa a las llamadas visualizada en
la pantalla del sistemaUconnect™.
VER NAVEGACIÓN (donde esté
presente): activación/desactivación de
la repetición en la pantalla del cuadro
de instrumentos de cierta información
relativa a la navegación visualizada
en la pantalla del sistemaUconnect™.
SALIDA DEL MENÚ
45
Testigo Qué significa
ámbarSISTEMA iTPMS
(donde esté presente)
Presión insuficiente de los neumáticos
El testigo se enciende con luz fija para indicar que la presión de uno o varios neumáticos es inferior al valor
recomendado para garantizar la mayor duración del neumático y un consumo de combustible óptimo o
para indicar una pérdida lenta de presión.
De ese modo, el sistema iTPMS avisa al conductor indicando la posibilidad de uno o varios neumáticos
desinflados y, por tanto, de un posible pinchazo. En este caso, se recomienda restablecer el valor de
presión correcto. Una vez restablecidas las condiciones de uso normales del vehículo, llevar a cabo el
procedimiento de Reset de los neumáticos.
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o varios neumáticos desinflados, ya que podría afectar a
la conducción del vehículo. Parar el vehículo evitando frenadas y maniobras bruscas.
Avería sistema iTPMS/Sistema iTPMS temporalmente desactivado
El testigo se enciende con luz intermitente durante unos 75 segundos y, a continuación, permanecerá
encendido con luz fija (junto con un mensaje específico en la pantalla) para indicar que el sistema está
temporalmente desactivado o en avería. El sistema vuelve a funcionar correctamente cuando las
condiciones de funcionamiento lo permiten; si no fuera así, llevar a cabo el procedimiento de Reset de los
neumáticos después de restablecer las condiciones de funcionamiento normal.
Si la señalización de funcionamiento incorrecto continúa, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia
Abarth.
Testigo Qué significa
verdeLUCES DE POSICIÓN Y DE CRUCE/FOLLOW ME HOME
Luces de posición y de cruce
El testigo se enciende al activar las luces de posición o las de cruce.
Follow me home
El testigo se enciende, en algunas versiones junto con un mensaje específico en la pantalla, cuando se
utiliza el dispositivo "Follow me home".
54
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman parte del equipamiento
del vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVA ........................................... 64
SISTEMA ITPMS (INDIRECT TYRE
PRESSURE MONITORING
SYSTEM) ........................................ 68
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES .......................... 71
CINTURONES DE SEGURIDAD ...... 71
SISTEMA S.B.R. (SEAT BELT
REMINDER) .................................... 72
PRETENSORES .............................. 73
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
PARA NIÑOS .................................. 75
SISTEMA DE PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) - AIRBAG .............. 82
63
57)Para el funcionamiento correcto del
sistema ASR es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
58)En caso de utilizar la rueda de repuesto
(donde esté presente), el sistema ASR
sigue funcionando. De todos modos, hay
que tener en cuenta que la rueda de
repuesto, al disponer de una dimensión
inferior a la normal, posee una menor
adherencia respecto a los demás
neumáticos del vehículo.
59)El sistema ASR no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
60)El sistema ASR no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
61)Las capacidades del sistema ASR no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de los demás ocupantes.
62)Las prestaciones del sistema ASR
no deben inducir al conductor a correr
riesgos inútiles e innecesarios. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al
estado de la calzada, a la visibilidad y
al tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.63)El sistema PBA no es capaz de
incrementar el agarre de los neumáticos en
la calzada más allá de los límites
impuestos por las leyes de la física:
conducir siempre con cuidado,
dependiendo del estado del firme.
64)El sistema PBA no es capaz de evitar
los accidentes, incluidos aquellos debidos
a una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies deslizantes o en
caso de aquaplaning.
65)El sistema PBA constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención mientras conduce.
La responsabilidad de la conducción
recae siempre en el conductor.
66)Las capacidades del sistema PBA
nunca deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa, comprometiendo
la seguridad del conductor, de los demás
ocupantes a bordo del vehículo y de todos
los demás usuarios de la carretera.SISTEMA iTPMS
(indirect Tyre
Pressure
Monitoring System)
(donde esté presente)
DESCRIPCIÓN
El vehículo puede disponer de un
sistema de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de la rueda, puede
comprobar el estado de inflado de los
neumáticos.
Para acceder a las páginas ( fig. 52 -
fig. 53) Sistema iTPMS, pulsar el botón
TRIP.
La página fig. 53 solo se visualiza si
uno o más neumáticos están
desinflados.
Presión correcta de los neumáticos
Si la presión de todos los neumáticos
corresponde al valor correcto, en la
pantalla se visualiza la página de fig.
52.
Presión insuficiente de los
neumáticos
El sistema avisa al conductor si uno o
varios neumáticos están desinflados
mediante el encendido del testigo
en el cuadro de instrumentos.
68
SEGURIDAD
En la pantalla se muestran los
mensajes "KO" junto a los neumáticos
fig. 53 y aparece un mensaje de
advertencia.
Si el sistema no reconoce el valor de
presión de uno o varios neumáticos, en
la pantalla se muestran unos guiones
"– –"Dicha indicación se muestra también
ante un apagado y nuevo arranque del
motor hasta que se realiza el
procedimiento de RESET.
PROCEDIMIENTO DE
RESET
El sistema iTPMS necesita una primera
fase de "autoaprendizaje" (cuya
duración depende del estilo de
conducción y de las condiciones de la
carretera: la condición óptima es la
conducción en carretera recta a 80
km/h durante al menos 20 minutos),
que comienza realizando el
procedimiento de Reset.
El procedimiento de Reset debe
realizarse:
cada vez que se modifique la
presión de los neumáticos;
cuando sólo se sustituye un
neumático;
cuando se rotan/invierten los
neumáticos;
cuando se monta la rueda de
repuesto de emergencia.
Antes de realizar el RESET, inflar los
neumáticos a los valores nominales de
presión indicados en la tabla de las
presiones de inflado (ver lo indicado en
el apartado "Ruedas" en el capítulo
"Datos técnicos").Si no se realiza el Reset, en todos los
casos anteriormente indicados, el
testigo
puede dar falsas
indicaciones en uno o varios
neumáticos.
Para realizar el Reset, con el vehículo
parado y la llave de contacto girada en
posición MAR, utilizar el menú de
configuración (consultar lo indicado en
el apartado "Opciones del menú").
Una vez realizado el Reset, en la
pantalla se mostrará el mensaje "Reset
guardado", que indica que el
autoaprendizaje ha comenzado.
CONDICIONES DE
FUNCIONAMIENTO
67),68),69),70),71),72)
El sistema está activo para velocidades
superiores a los 15 km/h.
En algunas situaciones, como en caso
de conducción deportiva o en
condiciones particulares del firme de la
carretera (p. ej., hielo, nieve, tierra,
etc.), la indicación de uno o más
neumáticos desinflados puede
retrasarse o bien ser parcial.
52AB0A0123C
53AB0A0217C
69
En condiciones específicas (por
ejemplo, vehículo cargado de forma
asimétrica sobre un lado, neumático
dañado o desgastado, uso de la rueda
de recambio, uso de cadenas para la
nieve o uso de neumáticos diferentes
en el mismo eje), el sistema puede
dar indicaciones falsas o desactivarse
temporalmente.
En caso de que el sistema se desactive
temporalmente, el testigo
parpadeará durante
aproximadamente 75 segundos y, a
continuación, permanecerá encendido
con luz fija; al mismo tiempo, en la
pantalla se mostrará un mensaje de
advertencia.
Dicha indicación se visualiza también
tras un apagado y sucesivo arranque
del motor, en caso de que no se
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento.En caso de indicaciones anómalas, se
aconseja efectuar el procedimiento
de RESET. Si, con el RESET iniciado,
se vuelven a presentar las indicaciones,
controlar que los cuatro neumáticos
sean del mismo tipo y que no estén
dañados. Si se utiliza la rueda de
repuesto, sustituirla cuanto antes por la
rueda con el neumático de tamaño
normal. Quitar las cadenas de nieve si
es posible, verificar la distribución
correcta de los pesos y repetir el
RESET en una carretera limpia
y asfaltada. Si las indicaciones no
desaparecen, acudir a la Red de
Asistencia Abarth.
ADVERTENCIA
67)Si el sistema indica la caída de presión
en uno o más neumáticos, se recomienda
comprobar siempre la presión en todos
los neumáticos.
68)El iTPMS no exime al conductor de la
obligación de controlar la presión de los
neumáticos cada mes; no debe
entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
69)La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos. Sí,
por cualquier motivo, se comprueba la
presión con los neumáticos en caliente, no
reducir la presión aunque sea superior al
valor previsto sino repetir la comprobación
cuando los neumáticos estén fríos.70)El sistema iTPMS no puede indicar la
pérdida repentina de presión de los
neumáticos (por ejemplo en caso de
reventón de un neumático). En este caso,
parar el vehículo frenando con cuidado
y sin realizar giros bruscos.
71)El sistema proporciona únicamente un
aviso de baja presión de los neumáticos:
no puede inflarlos.
72)El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo de
combustible, reduce la duración de la
banda de rodadura y puede influir en la
capacidad de conducir el vehículo de un
modo seguro.
70
SEGURIDAD
izado de las puertas.............14
Desbloqueo/bloqueo
puertas.........................14
Ráfagas............................21
Remolque del vehículo.............120
Reposacabezas.....................19
reposacabezas traseros.........19
Repostado del vehículo..............98
Repostados.......................153
Ruedas y neumáticos..............137
presión de inflado de los
neumáticos....................148
Salpicadero portainstrumentos......10
Seguridad...........................71
cinturones de seguridad.........71
Sensores
aparcamiento...................97
Sensores de aparcamiento..........97
Side Bag (Airbags laterales
delanteros).......................87
Sistema de bloqueo del
combustible.....................119
Sistema Fiat CODE..................13
Sistema iTPMS......................68
Sistema S.B.R.......................72
Sistemas de protección de los
ocupantes........................71
Sistemas de protección para
niños.............................75Sustitución de una lámpara
exterior..........................106
Tapón del depósito de
combustible......................98
Techo practicable...................31
Tercera luz de freno (sustitución
de las lámparas).................108
Testigos y mensajes.................48
Transmisores de radio y
teléfonos móviles...................4
Trip computer.......................46
Uconnect™ 5”
ajustes.........................172
comandos de voz..............175
eco:Drive™....................171
encendido/apagado del
sistema........................166
mandos en el frontal............162
mandos en el volante...........164
modalidad APPS...............169
modalidad media...............166
modalidad teléfono.............167
my:Car........................172
navegación....................172
servicios Uconnect™ LIVE......169
soporte Bluetooth®............166
Uconnect™ 5”/7” HD
Recomendaciones, mandos e
información....................160
Soporte AUX y USB............161Uconnect™ 7” HD
ajustes.........................190
Android Auto...................188
Apple CarPlay..................188
comandos de voz..............191
encendido/apagado del
sistema........................181
mandos en el frontal............176
mandos en el volante...........179
modalidad media...............181
modalidad teléfono.............184
navegación....................190
servicios Uconnect™ LIVE......186
soporte AUX...................183
soporte Bluetooth®............182
soporte USB...................183
trip computer..................183
Uso del cambio manual..............93
Uso del cambio secuencial
robotizado........................93
Uso del manual.......................6
Volante.............................19
Window bag (airbags laterales
de protección de la cabeza).......87