64Asientos, sistemas de seguridad9Peligro
Desactive el airbag del acompa‐
ñante únicamente al utilizar un
sistema de retención infantil sujeto a las restricciones e instrucciones
de la tabla 3 67.
De lo contrario, existe peligro de
muerte para una persona que
ocupe un asiento con el airbag del
acompañante desactivado.
Si el testigo de control Ó se ilumina
durante unos 60 segundos después
de conectar el encendido, los siste‐
mas de airbag del asiento del acom‐
pañante se inflarán en caso de coli‐
sión.
Si el testigo de control * se ilumina
después de conectar el encendido,
los sistemas de airbag del asiento del
acompañante están desactivados.
Permanece encendido mientras el
airbag este desactivado.
Si los dos indicadores de control se
encienden a la vez, hay un error del
sistema. El estado del sistema no se
puede determinar y, por tanto, no
debe ocupar nadie el asiento del
acompañante. Vaya a un taller inme‐
diatamente.
Recurra inmediatamente a un taller si ninguno de los dos testigos de control
está iluminado.
Cambie el estado sólo con el vehículo
parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el
próximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 97.Sistemas de retención
infantil9 Peligro
Si utiliza un sistema de retención
infantil orientado hacia atrás en el
asiento del acompañante, es
necesario desactivar el sistema de airbag del asiento del acompa‐
ñante. Esto se aplica también a
determinados sistemas de reten‐
ción infantil orientados hacia
delante como se indica en las
tablas 3 67.
Desactivación de los airbags 3 63.
Etiqueta del airbag 3 58.
Le recomendamos un sistema de
retención infantil que esté adaptado
específicamente al vehículo. Para
más información, póngase en
contacto con su taller.
Antes de fijar una silla infantil, ajuste
el reposacabezas 3 47.
Asientos, sistemas de seguridad65Cuando utilice un sistema de reten‐
ción infantil, preste atención a las
siguientes instrucciones de uso y
montaje, así como a las instrucciones
suministradas con el sistema de
retención infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos
países está prohibido el uso de siste‐ mas de retención infantil en determi‐
nadas plazas de asiento.
Los sistemas de retención infantil se
pueden fijar con:
● Cinturón de seguridad de tres puntos
● Sujeciones ISOFIX
● Anclaje superior
Cinturón de seguridad de tres
puntos
Los sistemas de retención infantil se
pueden fijar utilizando un cinturón de
seguridad de tres puntos. Después
de abrochar el cinturón del sistema
de retención infantil, es necesario
tensar el cinturón de seguridad
3 67.Sujeciones ISOFIX
Fije los sistemas de seguridad infantil
ISOFIX homologados para el
vehículo a los soportes ISOFIX. Las
posiciones específicas del vehículo
para los sistemas de retención infantil
ISOFIX están marcadas en la tabla
ISOFIX 3 67.
Los soportes ISOFIX se indican
mediante una etiqueta en el respaldo.
Un sistema de retención infantil
i-Size es un sistema de retención
infantil ISOFIX universal de acuerdo con la Regulación UN N.º 129.
Todos los sistemas de retención
infantil i-Size se pueden utilizar en
cualquier vehículo adecuado para i-Size, tabla i-Size 3 67.
Se debe utilizar un anclaje superior o
una pata de soporte además de los
soportes ISOFIX.
Los asientos infantiles i-Size y los
asientos del vehículo con homologa‐
ción i-Size están marcados con el
símbolo i-Size, véase la ilustración.
Anclajes superiores
Los anclajes superiores están marca‐
dos con el símbolo : para el asiento
infantil.
66Asientos, sistemas de seguridad
Además de los soportes ISOFIX, fije
la correa del anclaje superior a los
anclajes superiores.
Las posiciones de la categoría
universal para los sistemas de reten‐
ción infantil ISOFIX están marcadas
mediante “IUF” en la tabla 3 67.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos
tensión en caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de
retención infantiles que cumplen con
regulaciones UN ECE válidas.
Compruebe la obligatoriedad del uso
de sistemas de retención infantil
según las leyes y los reglamentos
locales.
Se recomiendan los siguientes siste‐
mas de retención infantil para las
siguientes clases de peso:
● Grupo 0, Grupo 0+ :
Maxi Cosi Cabriofix con o sin
base ISOFIX para niños de hasta
13 kg
● Grupo I : Duo Plus con ISOFIX y
anclaje superior para niños de
9 kg a 18 kg
● Grupo II, Grupo III : Kidfix XP con
o sin ISOFIX para niños de
15 kg a 36 kg
● Grupo III : Graco Booster para
niños de 22 kg a 36 kgAsegúrese de que el sistema de retención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de
vehículo.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención infantil en el vehículo sea correcta,
consulte las tablas siguientes.
Los niños deben entrar y salir del
vehículo siempre por el lado opuesto
al del tráfico.
Cuando no se use el sistema de
retención infantil, asegúrelo con un cinturón de seguridad o desmóntelo
del vehículo.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con
ningún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
Asientos, sistemas de seguridad67Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas par fijar un sistema de retención infantil con un cinturón de seguridad de tres puntos
Clase de peso
En el asiento del acompañante
En los asientos exteriores traserosEn el asiento central
traseroairbag activadoairbag desactivadoGrupo 0: hasta 10 kgXU/L 1,2U/L3UGrupo 0+: hasta 13 kgXU/L1,2U/L3UGrupo I: de 9 a 18 kgXU/L 1,2U/L3,4U4Grupo II: de 15 a 25 kgU/L 1,2XU/L3,4U4Grupo III: de 22 a 36 kgU/L 1,2XU/L3,4U4U:adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntosL:adecuado para sistemas de retención infantil particulares de las categorías 'específica del vehículo', 'limitada' o
'semiuniversal'. El sistema de retención infantil debe estar homologado para el tipo de vehículo específico (consulte
la lista de tipos de vehículo del sistema de retención infantil)X:no se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso1:mueva el asiento hacia delante todo lo que sea necesario y ajuste la inclinación del respaldo del asiento todo lo
necesario hasta una posición vertical para garantizar que el cinturón se desplaza hacia delante desde el punto de
anclaje superior2:mueva el ajuste de altura del asiento hacia arriba todo lo que sea necesario y ajuste la inclinación del respaldo del asiento todo lo necesario hasta una posición vertical para garantizar que el cinturón está tensado en el lateral del cierre3:mueva hacia delante el asiento delantero correspondiente situado delante del sistema de retención infantil todo loque sea necesario4:ajuste el reposacabezas correspondiente según sea necesario o extráigalo si corresponde
Asientos, sistemas de seguridad69IL:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías 'específica del vehículo', 'limitada' o 'semiu‐
niversal'. El sistema de retención ISOFIX debe estar homologado para el tipo de vehículo específico (consulte la
lista de tipos de vehículo del sistema de retención infantil)IUF:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de pesoX:ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso1:mueva el asiento hacia delante todo lo que sea necesario y ajuste la inclinación del respaldo del asiento todo lo necesario hasta una posición vertical para garantizar que el cinturón se desplaza hacia delante desde el punto de anclaje superior2:mueva el ajuste de altura del asiento hacia arriba todo lo que sea necesario y ajuste la inclinación del respaldo del
asiento todo lo necesario hasta una posición vertical para garantizar que el cinturón está tensado en el lateral del cierre3:mueva hacia delante el asiento delantero correspondiente situado delante del sistema de retención infantil todo lo que sea necesario4:ajuste el reposacabezas correspondiente según sea necesario o extráigalo si corresponde
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO/F3:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso
de 9 a 18 kgB - ISO/F2:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de 9 a 18 kgB1 - ISO/F2X:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de
9 a 18 kgC - ISO/R3:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso hasta 18 kgD - ISO/R2:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta 18 kgE - ISO/R1:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta13 kg
70Asientos, sistemas de seguridadF- ISO/L1:sistema de retención infantil de orientación lateral izquierda (capazo)G - ISO/L2:sistema de retención infantil de orientación lateral derecha (capazo)
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil i-Size con soportes ISOFIX
En el asiento del acompañanteEn los asientos
exteriores traserosEn el asiento central
traseroairbag activadoairbag desactivadoSistemas de retención infantil
i-SizeXi - Ui - UXi - U:adecuado para sistemas de retención infantil orientados hacia delante y hacia atrás i-Size "universales"X:posición de asiento no adecuada para sistemas de retención infantil i-Size "universales"
80Portaobjetos● La carga no debe sobresalir porencima del borde superior de los
respaldos.
● No coloque objetos sobre la cubierta del compartimento de
carga ni en el tablero de instru‐
mentos; no tape el sensor
situado en la parte superior del
tablero de instrumentos.
● La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, el
freno de estacionamiento o la
palanca de cambios, ni impedir la libertad de movimientos del
conductor. No se deben dejar
objetos sueltos en el habitáculo.
● No conduzca con el comparti‐ mento de carga abierto.9Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien
sujeta. En caso contrario, los obje‐
tos podrían salir lanzados por elinterior del vehículo y causar lesio‐ nes personales o daños en la
carga y el vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado delvehículo (véase la placa de
características 3 263) y el peso
en vacío según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐ duzca los datos de su vehículoen la tabla de pesos que figura al
principio de este manual.
El peso en vacío según norma CE incluye los pesos calculados
para el conductor (68 kg), el equi‐ paje (7 kg) y todos los líquidos
(depósito de combustible lleno al
90%).
El equipamiento opcional y los
accesorios aumentan el peso en
vacío.
● Conducir con carga en el techo aumenta la sensibilidad del
vehículo a los vientos laterales y
tiene un efecto negativo sobre la
maniobrabilidad debido a la
elevación del centro de grave‐
dad. Distribuya la carga unifor‐
memente y asegúrela con
correas de sujeción. Ajuste la presión de los neumáticos y la
velocidad del vehículo a lascondiciones de carga.
Compruebe y vuelva a apretar
las correas con frecuencia.
No conduzca a más de
120 km/h.
La carga máxima autorizada en
el techo es de 85 kg. La carga
sobre el techo es la suma de la
carga y del peso del portaequi‐
pajes.
84Instrumentos y mandosPara activar el modo de barrido con
intervalo la próxima vez que se
conecte el encendido, pulse la
palanca hacia abajo hasta la posición OFF y de nuevo a INT.
Intervalo de funcionamiento ajustable
Palanca del limpiaparabrisas en posi‐
ción INT.
Gire la rueda de ajuste para ajustar el
intervalo deseado.
Limpiaparabrisas con sensor de lluviaHI:velocidad rápidaLO:velocidad lentaAUTO:funcionamiento automático
con sensor de lluviaOFF:desconectar
En la posición AUTO, el sensor de
lluvia detecta la cantidad de agua en
el parabrisas y regula automática‐
mente la frecuencia de los limpiapa‐
rabrisas. Si se desconecta el encen‐
dido, se desactiva el modo de barrido
automático. Para activar el modo de
barrido automático la próxima vez
que se conecte el encendido, pulse la palanca hacia abajo hasta la posición
OFF y de nuevo a AUTO.
Para un solo barrido cuando los
limpiaparabrisas están desconecta‐
dos, presione la palanca hacia abajo
a la posición 1x.
No los utilice si el parabrisas está helado.
Desconéctelos en túneles de lavado.
Sensibilidad regulable del sensor de
lluvia
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad.