Tabla de contenid os
Información relativa a la
seguridad ...........................................1-1
Otros aspectos de seguridad en la conducción .........................1-5
Descripción .......................................2-1
Vista izquierda .................................2-1
Vista derecha ..................................2-2
Mandos e instrumentos ..................2-3
Funciones de los instrumentos y
man dos ..............................................3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la dirección .............................3-1
Tapa de la bocallave .......................3-2
Luces indicadoras y de aviso..........3-3
Indicador multifunción.....................3-4
Interruptores del manillar ................3-9
Maneta del freno delantero ...........3-10
Maneta del freno trasero ...............3-11
ABS ...............................................3-11
Tapón del depósito de gasolina ....3-12
Combustible ..................................3-13
Tubo de desbordamiento del depósito de gasolina .................3-15
Catalizador ....................................3-15
Asiento ..........................................3-16
Compartimentos portaobjetos ......3-16
Caballete lateral ............................3-17
Sistema de corte del circuito
de encendido .............................3-18
Para su seguri dad –
comprobaciones previas .................4-1
Utilización y puntos importantes
para la con ducción ...........................5-1
Arranque del motor .........................5-1
Inicio de la marcha ..........................5-2
Aceleración y desaceleración .........5-3
Frenada ...........................................5-3
Consejos para reducir el
consumo de gasolina...................5-4
Rodaje del motor.............................5-4
Estacionamiento..............................5-5 Mantenimiento y ajustes
perió
dicos ......................................... 6-1
Juego de herramientas ................... 6-2
Cuadro de mantenimiento periódico del sistema de
control de emisiones ................... 6-3
Cuadro general de mantenimiento y engrase ............ 6-4
Desmontaje y montaje de los paneles ........................................ 6-7
Comprobación de la bujía............... 6-9
Aceite del motor y tamiz de
aceite .................... ..................... 6-10
Aceite de la transmisión final ........ 6-12
Líquido refrigerante....................... 6-13
Filtro de aire y filtro de aire de la caja de la correa trapezoidal ..... 6-17
Comprobación del juego libre del puño del acelerador............. 6-19
Holgura de la válvula .................... 6-20
Neumáticos ................................... 6-20
Llantas de aleación ....................... 6-22
Comprobación del juego libre
de las manetas de freno
delantero y trasero .................... 6-23
Comprobación de las pastillas
de freno delantero y trasero ...... 6-24
Comprobación del líquido de freno .......................................... 6-25
Cambio del líquido de frenos........ 6-26
Comprobación de la correa trapezoidal ................................. 6-26
Comprobación y engrase de los cables ........................................ 6-27
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el
cable .......................................... 6-27
Engrase de las manetas del
freno delantero y trasero ........... 6-28
Verificación y engrase del caballete central y el caballete
lateral ......................................... 6-28
Comprobación de la horquilla delantera.................................... 6-29
Comprobación de la dirección ..... 6-29
UBV3S0S0.book Page 1 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-3
3
SAU4939C
Luces in dica doras y de aviso
SAU11032Luces in dica doras de intermitencia “ ”
y“ ”
Cada luz indicadora parpadea cuando el
correspondiente intermitente está activa-
do.
SAU11081Testigo d e luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU67441Luz de aviso d e la temperatura d el líqui-
d o refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se enciende si el motor se
recalienta. En ese caso, pare el motor in-
mediatamente y deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar dando el contacto con el
interruptor principal. La luz de aviso debe
encenderse durante unos segundos y lue-
go apagarse. Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al dar el contacto con el interruptor prin-
cipal o permanece encendida, haga revisar
el circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
ATENCIÓN
SCA10022
No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.
NOTA
Si el motor se recalienta, consulte las ins-
trucciones adicionales de la página 6-41.
SAU73171Luz de aviso de avería del motor“ ”
Esta luz de aviso se enciende si se detecta
una anomalía en el motor u otro sistema de
control del vehículo. En ese caso, haga re-
visar el sistema de autodiagnóstico del ve-
hículo en un concesionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o per-
manece encendida, haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.
SAUU1810Luz de aviso del sistema ABS “ ”
Durante el funcionamiento normal, la luz de
aviso del ABS se enciende cuando se gira
la llave a “ON” y se apaga después de cir-
cular a una velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o
superior.
Si la luz de aviso del sistema ABS: z no se enciende cuando se gira la llave
a “ON”
z se enciende o parpadea durante la
marcha
z no se apaga después de circular a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior
1. Luz indicadora de intermitencia
derecha “ ”
2. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
3. Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante “ ”
4. Luz indicadora del sistema antibloqueo de frenos (ABS) “ ”
5. Luz de aviso de avería del motor “ ”
6. Luz indicadora de intermitencia izquierda “ ”
6
5
4
1
2
3
ABS
ABS
UBV3S0S0.book Page 3 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-4
3
Es posible que el ABS no funcione correc-
tamente. En cualquiera de las circunstan-
cias anteriormente señaladas, haga revisar
el sistema lo antes posible en un concesio-
nario Yamaha. (Véase en la página 3-11
una explicación del ABS).
ADVERTENCIA
SWA16041
Si la luz d e aviso del ABS no se apaga
d espués de circular a una veloci dad d e
10 km/h (6 mi/h) o superior o se encien-
d e o parpa dea durante la marcha, el sis-
tema de frenos pasa a funcionar del
mo do convencional. En cualquiera de
estos casos, o si la luz de aviso no se en-
cien de en absoluto, extreme las precau-
ciones para evitar el posible bloqueo de
las rue das en las frena das de emergen-
cia. Haga revisar el sistema de frenos y
los circuitos eléctricos en un concesio-
nario Yamaha lo antes posible.
NOTA
La luz de aviso del sistema ABS puede en-
cenderse cuando se acelera el motor con el
vehículo sobre su caballete central, pero
esto no es una indicación de avería.
SAUN0983
In dica dor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12423
Antes de mo dificar cualquier ajuste en la
pantalla multifunción, pare el vehículo.
Cambiar ajustes en marcha pue de dis-
traer al con ductor, con el consiguiente
riesgo de acci dente.
El indicador multifunción está provisto de
los elementos siguientes:
z un velocímetro
z un reloj
z un indicador de gasolina
z un indicador del consumo instantáneo
de gasolina
z un visor multifunción
NOTA
zAsegúrese de girar la llave a la posi-
ción “ON” antes de utilizar los botones
“SELECT” y “RESET”.
z Reino Unido: Para cambiar la indica-
ción del velocímetro entre km/h y
MPH, pulse el botón “SELECT” du-
rante un segundo cuando el visor mul-
1. Indicador de gasolina
2. Reloj
3. Velocímetro
4. Indicador del consumo instantáneo de ga-
solina
5. Botón “RESET” (reposición)
6. Visor multifunción
7. Botón “SELECT” (seleccionar)
2314
675
UBV3S0S0.book Page 4 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-11
3
SAU12952
Maneta del freno trasero
La maneta de freno trasero está situada en
el lado izquierdo del ma nillar. Para aplicar el
freno trasero tire de esta maneta hacia el
puño del manillar.
SAU66680
ABS
El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en las
manetas del freno. En tal caso, siga frenan-
do y deje que el ABS actúe; no “bombee”
los frenos, pues se reduciría la efectividad
de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocid ad , incluso con ABS.
z El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenad a largas.
z En algunas calza das, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la d istancia de frenad a
pue de ser mayor con ABS que sin
ABS.
El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA
z El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
chasquido por la parte delantera del
vehículo y, si se acciona una de las
manetas de freno, aunque sea ligera-
mente, se puede notar una vibración
en la propia maneta; esto es normal.
z Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en las manetas
del freno cuando el ABS está actuan-
1. Maneta del freno trasero
1
UBV3S0S0.book Page 11 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-12
3
do. No obstante, consulte a su conce-
sionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.
ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor d e la rueda o el ro-
tor del sensor d e la rueda; ya que, d e
pro ducirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
SAU66690
Tapón del depósito de gasolina
Para extraer el tapón del depósito de ga-
solina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradur a y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede extraerse el tapón del
depósito de gasolina.
Para colocar el tapón del depósito de
gasolina 1. Introduzca el tapón en la abertura del
depósito con la llave en la cerradura y
con la marca “ ” hacia adelante.
1. Sensor de la rueda delantera
2. Rotor del sensor de la rueda delantera
1. Sensor de la rueda trasera
2. Rotor del sensor de la rueda trasera
2
1
1
2
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-sito de gasolina
2. Cerradura.
3. Desbloquear.
1. Marca “ ”
1 2
3
1
UBV3S0S0.book Page 12 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM
Utilización y puntos importantes para la conducción
5-1
5
SAU15952
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10272
Si no se familiariza con los man dos pue-
d e per der el control, con el consiguiente
riesgo de acci dente o d años personales.
SAU66721
Arranque del motor
ATENCIÓN
SCA10251
Véanse en la página 5-4 las instruccio-
nes para ro dar el motor antes de utilizar
el vehículo por primera vez.
Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, el caballete
lateral debe estar subido.
Para más información, consulte la página
3-18.
1. Conecte el interruptor principal. zLa luz de aviso de avería del mo-
tor y la luz de aviso de la tempe-
ratura del líquido refrigerante
deben encenderse durante unos
segundos y luego apagarse.
z La luz de aviso del sistema ABS
debe encenderse y permanecer
encendida hasta que el vehículo
alcanza una velocidad de 10
km/h (6 mi/h).
ATENCIÓN
SCA15486
Si no se encien de una luz de aviso ini-
cialmente al activar el interruptor princi-
pal o permanece encen did a, consulte la
página 3-3 para comprobar el circuito de
la luz d e aviso correspon diente.
2. Cierre completamente el acelerador.
3. Mientras acciona el freno delantero o
trasero, pulse el interruptor de arran-
que.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.
UBV3S0S0.book Page 1 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-25
6
SAU40262
Comprobación del líqui do de fre-
no
Antes de utilizar el vehículo, verifique que el
líquido de frenos se encuentre por encima
de la marca de nivel mínimo. Compruebe el
nivel del líquido de frenos con respecto a la
parte superior del nivel del depósito. Añada
líquido de frenos si es necesario.
Freno delantero
Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA16011
Un mantenimiento ina decua do pue de
mermar la capaci dad d e frena da. Obser-
ve las precauciones siguientes: z
Si el líqui do de frenos es insuficien-
te, pue de penetrar aire en el siste-
ma y re ducirse la capacid ad de
frena da.
z Limpie el tapón d e llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
d o de frenos DOT 4 proce dente de
un recipiente precinta do.
z Utilice únicamente el líqui do d e fre-
nos especifica do; de lo contrario
pue den deteriorarse las juntas d e
goma y pro ducirse fugas.
z Aña da el mismo tipo de líqui do de
freno. Si se aña de un líqui do d e fre-
nos distinto a DOT 4 pue de pro du-
c
irse una reacción química
perju dicial.
z Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuan do aña da líqui do. El
agua disminuye significativamente
el punto de ebullición del líqui do y
pue de provocar una obstrucción
por vapor, mientras que la sucie dad
pue de atascar las válvulas d e la uni-
d ad hi dráulica del sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líqui do de frenos pue de dañar las su-
perficies pinta das o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inme diatamente el
líqui do que se haya d erramado.
A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-
probar si las pastillas de freno están des-
gastadas o si hay una fuga en el sistema de
frenos. Si el nivel de líquido de frenos dis-
minuye de forma repentina, solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa antes de seguir utilizando el vehícu-
lo.
1. Marca de nivel mínimo
1. Marca de nivel mínimo
Líqui do d e frenos especifica do:
DOT 4
1
1
UBV3S0S0.book Page 25 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-32
6
SAU66795
Cambio de fusibles
Las cajas de fusibles, que contienen los fu-
sibles de cada circuito, están situadas de-
bajo del asiento. (Véase la página 3-16).
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Desactive el circuito eléctrico en cuestión y, a continuación, desactive
el interruptor principal.
2. Abra el asiento. (Véase la página 3-16).
3. Desmonte la tapa de la batería extra- yendo los tornillos. 4. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave d el sistema eléctrico y
posiblemente un incen dio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomen dad o.
[SWA15132]
5. Active el interruptor principal y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar si el dispositivo funciona.
NOTA
Si el fusible se funde de nuevo inmediata-
mente, solicite a un concesionario Yamaha
que revise el sistema eléctrico.
1. Caja de fusibles
1. Fusible principal 1
2. Fusible del solenoide del ABS
3. Fusible principal 2
4. Fusible del piloto trasero
5. Fusible del sistema de intermitencia
6. Fusible de la unidad de control del ABS
7. Fusible del motor del ABS
8. Fusible de reserva
1
123456
78
1. Tapa de la batería
2. Tornillo
Fusibles especifica dos:
Fusible principal: 15.0 A
Fusible principal 2: 7.5 A
Fusible del piloto trasero:
7.5 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia:
7.5 A
Fusible del motor del sistema ABS: 30.0 A
Fusible del solenoide del ABS: 15.0 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS: 7.5 A
1
2
UBV3S0S0.book Page 32 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM