
CONTENIDO4
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
Lista de características de almacenamiento .............. 238
• Guantera ............................ 239
• Caja de la consola.............. 240
• Portatarjetas ....................... 241
• Portabolígrafo..................... 242
• Compartimento para pañuelos .................... 243
• Consola en el techo ........... 243
• Portabebidas ...................... 244
• Portabotellas ...................... 245
Funciones del compartimento de equipaje ........................... 246
6-4. Otras características interiores Otras características interiores ............................... 247
• Viseras parasol .................. 247
• Espejos de cortesía............ 247
• Reloj ................................... 248
• Tomacorrientes .................. 249
• Descansabrazos ................ 251
• Asas ................................... 252
Control de apertura de la puerta de la cochera ........................ 253
Brújula ..................................... 261 7-1. Mantenimiento y cuidados
Limpieza y protección de la parte exterior
del vehículo ...........................268
Limpieza y protección de la parte interior
del vehículo ...........................271
7-2. Mantenimiento Requerimientos de mantenimiento..................274
Plan de mantenimiento ............277
Mantenimiento general ............284
7-3. Mantenimiento que puede hacer
usted mismo
Precauciones cuando hace usted mismo
el mantenimiento ...................287
Cofre ........................................289
Compartimento del motor ........290
Llantas .....................................300
Presión de inflado de las llantas .........................310
Rines .......................................312
Filtro del aire acondicionado .......................314
Batería de control remoto
inalámbrico ............................317
Comprobación y cambio de fusibles .............................319
Bombillas .................................3227Mantenimiento y cuidados

13Índice de imágenes
Tapa de llenado de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 175
Método de carga de gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 175
Tipo de combustible/capacidad del tanque de combustible . . . . . . . . . P. 378
Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 300
Tamaño de las llantas/presión de inflado de las llantas . . . . . . . . . . . . P. 384
Llantas para invierno/cadenas para llantas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 212
Comprobación/rotación/sistema de advertencia de presión
de inflado de las llantas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 300
Qué hacer con una llanta ponchada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 353
Cofre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 289
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 289
Aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 379
Qué hacer en caso de sobrecalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 370
Cámara
*
Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 168
Luces de niebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 172
Luces direccionales delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 166
Luces de estacionamiento /luces de manejo diurno . . . . . . . . . . . . P. 168
Luces direccionales traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 166
Luces traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 168
Luces de la matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 168
Luces de reversa
Cambio de la palanca a R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 161
Luces marcadoras laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 168
6
7
8
9
Bombillas de las luces exteriores para conducción
(Método de sustitución: P. 322, vatios: P. 385)
*: Consulte el “SISTEMA DE NAVEGACIÓN Y MULTIMEDIA MANUAL DEL PROPIETARIO”.
10
11
12
13
14
15
16
17

15Índice de imágenes
Pedal del freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 167
Aplicación/liberación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 167
Precauciones en época invernal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 213
Señal acústica/mensaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 342, 349
Palanca de luces direccionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 166
Interruptor de faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 168
Faros/luces de estacionamiento/luces traseras/
luces de manejo diurno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 168
Luces de niebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 172
Interruptor del limpia/lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 173
Uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 173
Adición de líquido del lavador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 299
Mensajes de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 349
Palanca de desbloqueo del cofre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 289
Palanca de desbloqueo de la dirección telescópica y
de posiciones
*1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 112
Interruptor de control de la columna de dirección y
posiciones del volante
*2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 113
Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 113
Memorización de la posición de conducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 105
Sistema automático de aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 226
Uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 226
Desempañador de la ventanilla trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 228
Sistema multimedia
*3
*1: Vehículos sin memorización de la posición de conducción
*2: Vehículos con memorización de la posición de conducción
*3: Consulte el “SISTEMA DE NAVEGACIÓN Y MULTIMEDIA MANUAL DEL PROPIETARIO”.
5
6
7
8
9
10
11
12

471-1. Para un uso seguro
1
Recomendaciones de seguridad
Información de seguridad para niños
●Se recomienda que los niños se sienten en los asientos traseros para
evitar un contacto accidental con la palanca de cambios, el interruptor del
parabrisas, etc.
● Use el bloqueo de protección para niños de la puerta posterior o el
interruptor del bloqueo de los elevadores eléctricos para evitar que los
niños puedan abrir la puerta mientras el vehículo está en marcha, o que
puedan accionar el elevador eléctrico accidentalmente.
● No permita que los niños pequeños accionen el equipo que pudiera
atrapar o apretar partes del cuerpo, tales el elevador eléctrico, el cofre, la
puerta de carga, los asientos, etc.
Tome en cuenta las siguientes precauciones cuando viajen niños en el
vehículo.
Utilice un sistema de sujeción para niños adecuado hasta que el niño
sea lo suficientemente grande para ut ilizar el cinturón de seguridad del
vehículo.
ADVERTENCIA
Nunca deje niños sin atención dentro del vehículo, y nunca permita que los niños
usen la llave.
Los niños podrían encender el vehículo o cambiar el vehículo a punto muerto. Existe
también el peligro de que los niños se puedan lastimar a sí mismos jugando con las
ventanillas, el techo corredizo u otras funciones del vehículo. Además, la
acumulación de calor o las temperaturas extremadamente frías dentro del vehículo
pueden ser mortales para los niños.

651-2. Sistema antirrobo
1
Recomendaciones de seguridad
Alarma
La alarma emplea luz y sonido para emitir una alerta cuando se detecta una
intrusión.
La alarma se disparará en las siguientes situaciones al activarse:
●Una puerta se desbloquea o abre sin usar la llave o el control remoto
inalámbrico. (Las puertas se volverán a bloquear automáticamen\
te.)
● El cofre está abierto.
● Vehículos con sensor de rotura de vidrios: Se tocan o se rompen las
ventanillas laterales.
Cierre y bloquee todas las puertas y
el cofre. El sistema se activará
automáticamente después de 30
segundos.
La luz indicadora cambia de encendida
a parpadeando cuando el sistema se
activa.
Lleve a cabo una de las acciones siguientes para desactivar o suspender las
alarmas:
● Desbloquee las puertas.
● Coloque el interruptor del motor en la posición “ACC” u “ON”, o arranque
el motor. (La alarma se desactivará o se detendrá transcurridos unos
segundos.)
La alarma
Configuración del sistema de alarma
Desactivación o suspensión de la alarma

661-2. Sistema antirrobo
■Mantenimiento del sistema
El vehículo cuenta con un sistema de alarma que no necesita mantenimiento.
■ Puntos a verificar antes de poner seguro al vehículo
Para evitar que se dispare la alarma inesperadamente o el robo del vehículo,
asegúrese de lo siguiente:
● Que no haya nadie en el vehículo.
● Que se cierren las ventanillas y el techo corredizo (si está instalado) antes de que se
active la alarma.
● Que no se hayan dejado objetos valiosos u otros objetos personales dentro del
vehículo.
■ Disparo de la alarma
La alarma podría dispararse en las situaciones siguientes:
(El suspender la alarma desactiva el sistema.)
■ Bloqueo de la puerta accionado por la alarma
En los siguientes casos, dependiendo de la situación, la puerta puede bloquearse
automáticamente para evitar la entrada no autorizada al vehículo:
●Cuando una persona que permanece en el vehículo bloquea la puerta y se activa la
alarma.
● Cuando se activa la alarma y una persona que permanece en el vehículo
desbloquea la puerta.
● Mientras se recarga o se reemplaza la batería.
●
Una persona dentro del vehículo abre una
puerta o el cofre.
● La batería se ha recargado o reemplazado
cuando el vehículo se encuentra bloqueado.
AV I S O
■Para asegurarse de que el sistema funciona adecuadamente
No modifique ni extraiga el sistema. Si se modifica o se extrae, no podrá
garantizarse su correcto funcionamiento.

267
7
Mantenimiento ycuidados
7-1. Mantenimiento y cuidados
Limpieza y protección de la parte exterior
del vehículo .......................... 268
Limpieza y protección de la parte interior
del vehículo .......................... 271
7-2. Mantenimiento Requerimientos de mantenimiento ................. 274
Plan de mantenimiento ........... 277
Mantenimiento general ........... 284 7-3. Mantenimiento que puede
hacer usted mismo
Precauciones cuando hace usted mismo
el mantenimiento .................. 287
Cofre ....................................... 289
Compartimento del motor ....... 290
Llantas .................................... 300
Presión de inflado de las llantas ........................ 310
Rines ....................................... 312
Filtro del aire acondicionado ...................... 314
Batería de control remoto
inalámbrico ........................... 317
Comprobación y cambio de fusibles ............................ 319
Bombillas ................................ 322

2867-2. Mantenimiento
Exterior del vehículo
ConceptosPuntos a revisar
Puertas• Compruebe que las puertas abran y cierrensuavemente.
Cofre del motor• Compruebe que funcione correctamente el seguro
del cofre.
Fugas de líquido
• Compruebe que no quedan señales de fugas defluido en el lugar en el que estaba estacionado el
vehículo.
Llantas
• Compruebe que la presión de inflado de las llantas
sea la correcta.
• Las llantas no deben estar dañadas ni desgastadas en exceso.
• Compruebe que se haya llevado a cabo la rotación de llantas según el plan de mantenimiento.
• Las tuercas de rueda no deben estar sueltas.
Luces• ¿Se encienden todas las luces?
Limpiaparabrisas
• Los limpiadores no deben mostrar signos de agrietamiento, separación, desgaste,
contaminación ni deformación.
• Los limpiadores deben limpiar el parabrisas sin rayarlo ni dejando espacios sin limpiar.
ADVERTENCIA
■Si el motor está en marcha
Apague el motor y asegúrese de que exista una ventilación adecuada antes de
efectuar las revisiones de mantenimiento.