
2454-6. Consejos de conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Precauciones para usar el vehículo fuera de carretera
Tome siempre las precauciones siguientes para reducir el riesgo de lesiones
personales graves o mortales, o daños a su vehículo:
● En un choque con vuelco, una persona que no tiene abrochado el cinturón de
seguridad tiene más posibilidades de morir que una persona que sí tiene
abrochado el cinturón de seguridad. Por lo tanto, el conductor y todos los
pasajeros deben utilizar siempre los cinturones de seguridad.
● Si es posible, evite las vueltas cerradas o las maniobras violentas.
El no manejar este vehículo correctamente puede dar lugar a pérdida del control o
vuelco del vehículo, causando la muerte o lesiones graves.
● Cargar la canastilla portaequipajes hará que el centro de gravedad del vehículo se
encuentre en una posición más alta. Evite las velocidades altas, los arranques y
frenazos repentinos y las maniobras y giros bruscos. No hacerlo puede afectar la
operación del vehículo y tener como resultado la pérdida de control o la volcadura
del vehículo.
● Disminuya siempre la velocidad con vientos laterales fuertes. Debido a su perfil y
al centro de gravedad más elevado, su vehículo es más sensible a los vientos
laterales fuertes que un automóvil común de pasajeros. Tendrá un mejor control si
reduce la velocidad.
● Cuando maneje fuera de carretera o en terrenos escabrosos, nunca circule a
velocidades excesivas, salte o dé virajes cerrados, golpee objetos, etc. Eso
pudiera ocasionar la pérdida de control o vuelco del vehículo y causar la muerte o
lesiones muy graves. También se arriesga a causar daños muy costosos a la
suspensión y chasis de su vehículo.
● Nunca maneje transversalmente por pendientes muy empinadas. Es preferible el
manejo directamente hacia arriba o hacia abajo. Su vehículo (o cualquier otro
vehículo fuera de carretera) puede volcarse a los lados con más facilidad que
hacia adelante o hacia atrás.

2474-6. Consejos de conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Precauciones para la condu cción fuera de carretera
Tome siempre las precauciones siguientes para reducir el riesgo de lesiones
personales graves o mortales, o daños a su vehículo:
● Conduzca cuidadosamente cuando está fuera de carretera. Evite los riesgos
innecesarios no conduciendo en lugares peligrosos.
● No agarre los rayos del volante de dirección cuando maneje fuera de carretera. Un
bache profundo puede provocar un jalón del volante y lastimarle las manos.
Mantenga ambas manos, especialmente los pulgares, en la parte externa del
volante.
● Siempre compruebe el funcionamiento de los frenos después de manejar en
arena, lodo agua o nieve.
● Después de manejar por pasto alto, lodo, rocas, arena, ríos, etc., compruebe que
no quedó algo de pasto, maleza, papel, trapos, piedras, arena, etc. atrapado o
pegado a la parte inferior de la carrocería. Quite cualquiera de esos materiales de
la parte inferior de la carrocería. Si se utilizara el vehículo con esos materiales
atrapados o pegados a la parte inferior de la carrocería, pudiera provocarse una
falla o un incendio.
● En un choque con vuelco, una persona que no tiene abrochado el cinturón de
seguridad tiene más posibilidades de morir que una persona que sí tiene
abrochado el cinturón de seguridad. En consecuencia, el conductor y todos los
pasajeros deberán abrocharse el cinturón de seguridad siempre que el vehículo se
esté moviendo.
● Cuando maneje fuera de carretera o en terrenos escabrosos, nunca circule a
velocidades excesivas, salte o dé virajes cerrados, golpee objetos, etc. Eso
pudiera ocasionar la pérdida de control o vuelco del vehículo y causar la muerte o
lesiones muy graves. También se arriesga a causar daños muy costosos a la
suspensión y chasis de su vehículo.

3126-1. Mantenimiento y cuidado
AV I S O
■Para evitar el deterioro y corrosión de la pintura de la carrocería y los
componentes (rines de aluminio, etc.)
● Lave inmediatamente el vehículo en los casos siguientes:
• Después de manejar cerca de la costa del mar
• Después de manejar en caminos con sal
• Si ve alquitrán o savia de árbol sobre la pintura
• Si hay insectos muertos, excrementos de insecto o de aves en la superficie de
la pintura
• Después de manejar en un área contaminada con hollín, humo aceitoso, polvo
de minas, polvo de hierro o sustancias químicas
• Si el vehículo está muy sucio de polvo o lodo
• Si se ha derramado benceno y gasolina sobre las superficies pintadas
● Si la pintura se marca o raya, haga que la reparen de inmediato.
● Para evitar la corrosión de los rines, elimine la suciedad y almacénelos en un lugar
con un bajo nivel de humedad.
■ Limpieza de las luces exteriores
● Lave con cuidado. No utilice sustancias orgánicas ni las frote con un cepillo duro.
Esto podría dañar la superficie de las luces.
● No aplique cera en la superficie de las luces.
Esta podría dañar las lentes.
■ Autolavados de alta presión
● Al lavar el vehículo, no aplique chorros intensos de agua en la cámara ni en el área
de la cámara. Si lo hace, puede causar fallas en la cámara.
● No acerque la boquilla demasiado a fundas (cubiertas fabricadas con hule o
resina), conectores ni a las partes que se mencionan a continuación. Estas partes
pueden dañarse si entran en contacto con agua expulsada a alta presión.
• Partes relacionadas con la tracción
• Partes del sistema de dirección
• Partes de la suspensión
• Partes del freno

3176-2. Mantenimiento
6
Mantenimiento y cuidado
¿Qué parte del mantenimiento puede hacer usted mismo?
Muchas de las partes del mantenimiento las puede hacer usted mismo, con
facilidad, si tiene un poco de habilidad mecánica y unas cuantas herramientas
automotrices básicas. Las sencillas instrucciones sobre cómo realizarlas se
presentan en esta sección.
No obstante, tenga en cuenta que algunas tareas de mantenimiento requieren
conocimientos y herramientas especiales. Dichas tareas es mejor que las realicen
los técnicos especializados. Aunque sea usted un mecánico hábil que le guste
trabajar por sí mismo, le recomendamos que las reparaciones y el mantenimiento
los lleve a cabo su concesionario Toyota, que anotará y registrará el mantenimiento
realizado en su Toyota. Este registro le será muy útil en caso de que algún día
requiera del servicio de garantía.
■¿Es necesaria una repara ción en su vehículo?
Manténgase alerta a los cambios en el desempeño y los sonidos, y a los indicios
visuales que indiquen que necesita servicio. Algunas pistas importantes son:
● Fallas del encendido del motor, discontinuidad momentánea o detonaciones
● Pérdida apreciable de potencia
● Ruidos extraños en el motor
● Fuga de líquido por debajo del vehículo. (Sin embargo, el goteo de agua del sistema
de aire acondicionado es normal después de su uso.)
● Cambio en el sonido del escape. (Esto puede indicar una peligrosa fuga de
monóxido de carbono; conduzca con las ventanas abiertas y haga que se revise de
inmediato el sistema de escape.)
● Llantas que parecen estar mal infladas, rechinido excesivo al dar vuelta en esquinas,
desgaste desigual de las llantas
● El vehículo se desvía hacia un lado cuando conduce recto en una carretera llana
● Ruidos extraños relacionados con el movimiento de la suspensión
● Pérdida de efectividad de los frenos, pedal del freno con sensación esponjosa, el
pedal casi toca el piso, el vehículo tiende a ir hacia un lado al frenar
● La temperatura del refrigerante del motor se encuentra continuamente más alta de lo
normal
Si observa cualquiera de estos síntomas, lleve su vehículo lo antes posible a su
concesionario Toyota. Su vehículo pudiera necesitar ajuste o reparación.
Mantenimiento que puede hacer usted mismo

3256-2. Mantenimiento
6
Mantenimiento y cuidado
NOTA:
1. Después de la inspección de 80.000 km (48.000 millas) o 48 meses,inspeccione cada 20.000 km (12.000 millas) o 12 meses.
2. Reemplace primero a 160.000 km (100.000 millas), luego reemplace cada 80.000 km (50.000 millas).
Operaciones de mantenimiento:
I =Inspeccione, corrija o reemplace cuando sea necesario;
R =Reemplace, cambie o lubrique
T =Apretar de acuerdo al torque especificado.
INTERVALO DE
SERVICIO:LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
MESES(Lectura del
cuentakilómetros
o meses, lo que
ocurra primero.)x1.000
km01020304050607080
x1.000
millas0.6612182430364248
CHASIS Y CARROCERÍA
16Apriete de los pernos
del árbol de transmisiónTTTTTTTT6
17Funda de las juntas
homocinéticas del eje
de transmisiónIIII24
18Articulaciones de bola
de la suspensión y
guardapolvosIIIIIIII6
19Líquido de la
transmisión automáticaII24
20Aceite del diferencial
traseroIRIRI: 12
R: 48
21Suspensiones delantera
y traseraIIII12
22Filtro del aire
acondicionadoRRRR-
Cantidad de refrigerante para
el aire acondicionadoIIII12
COMENTARIOS: Consulte la página 369 para ver los elementos de mantenimiento
general.

3266-2. Mantenimiento
Consulte la tabla siguiente para conocer los elementos del plan normal de
mantenimiento que requieren un servicio más frecuente, específico \
para el
tipo de condiciones severas. (Para ver un boceto, vea “Requerimientos del
plan de mantenimiento”.)
*: Realice reparaciones o reemplazos cuando sea necesario.
Plan de mantenimiento adicional
A-1: Circulación por carreteras en mal estado, enlodadas o con nieve derretida.
Inspección de* los forros y tambores
de los frenos (incluyendo los forros y
tambores del freno de
estacionamiento)
Cada 10.000 km (6.000 millas) o
6 meses
Inspección* de las balatas y discos
de los frenosCada 5.000 km (3.000 millas) o
3 meses
Inspección* de los tubos y
mangueras de los frenosCada 10.000 km (6.000 millas) o
6 meses
Inspección* del volante, articulación
y caja de engranajes de la direcciónCada 5.000 km (3.000 millas) o
3 meses
Apriete de los pernos del árbol de
transmisiónCada 5.000 km (3.000 millas) o
3 meses
Inspección* de articulaciones de bola
de la suspensión y guardapolvosCada 10.000 km (6.000 millas) o
6 meses
Inspección* de los guardapolvos del
eje de transmisiónCada 10.000 km (6.000 millas) o
12 meses
Inspección* de las suspensiones
delantera y traseraCada 10.000 km (6.000 millas) o
6 meses
Apriete de tornillos y tuercas en el
chasís y la carrocería
<
6 meses

3286-2. Mantenimiento
*: Realice reparaciones o reemplazos cuando sea necesario.
B-1: Vehículo muy cargado. (Ejemplos: al arrastrar un remolque, usar un camper oun portaequipajes en el techo del vehículo, etc.)
Reemplazo del aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o
3 meses
Reemplazo del filtro de aceite de
motorCada 5.000 km (3.000 millas) o
6 meses
Inspección de* los forros y tambores
de los frenos (incluyendo los forros y
tambores del freno de
estacionamiento)
Cada 10.000 km (6.000 millas) o
6 meses
Inspección* de las balatas y discos
de los frenosCada 5.000 km (3.000 millas) o
3 meses
Apriete de los pernos del árbol de
transmisiónCada 5.000 km (3.000 millas) o
3 meses
Inspección* o reemplazo del líquido
de la transmisión automática
I: Cada 40.000 km (24.000 millas) o 24 meses
R: Cada 80.000 km (48.000 millas) o 48 meses
Sustitución del aceite del diferencial
traseroCada 20.000 km (12.000 millas) o
24 meses
Inspección* de las suspensiones
delantera y traseraCada 10.000 km (6.000 millas) o
6 meses
Apriete de tornillos y tuercas en el
chasís y la carrocería
<
6 meses

3296-2. Mantenimiento
6
Mantenimiento y cuidado
*: Realice reparaciones o reemplazos cuando sea necesario.
NOTA: Para los pernos de montaje del asiento y los pernos de sujeción de los
elementos de la suspensión.
B-2: Viajes cortos frecuentes de menos de 8 km (5 millas) y temperaturas exteriores bajo cero (el motor no llegará a alcanzar la temperatura normal).
Reemplazo del aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o
3 meses
Reemplazo del filtro de aceite de
motorCada 5.000 km (3.000 millas) o
6 meses
B-3: Motor encendido con el vehículo parado durante mucho tiempo o conducción
a velocidades muy bajas durante distancias largas, como en tareas de policía,
uso como taxi profesional o privado o tareas de reparto.
Reemplazo del aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o
3 meses
Reemplazo del filtro de aceite de
motorCada 5.000 km (3.000 millas) o
6 meses
Inspección de* los forros y tambores
de los frenos (incluyendo los forros y
tambores del freno de
estacionamiento)
Cada 10.000 km (6.000 millas) o
6 meses
Inspección* de las balatas y discos
de los frenosCada 5.000 km (3.000 millas) o
3 meses
B-4: Circulación a alta velocidad (80% o más de la velocidad máxima del vehículo) de forma continua durante más de 2 horas.
Inspección* o reemplazo del líquido
de la transmisión automática
I: Cada 40.000 km (24.000 millas) o 24 meses
R: Cada 80.000 km (48.000 millas) o
48 meses
Sustitución del aceite del diferencial
traseroCada 20.000 km (12.000 millas) o
24 meses