
451-1. Para una utilización segura
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
1
Para su seguridad
■Si las bolsas de aire SRS se despliegan (inflan)
●Se pueden sufrir pequeñas raspaduras, quemaduras, moretones, etc., provocados
por las bolsas de aire SRS, debido a que estas se despliegan (inflan) a una veloci-
dad extremadamente alta por la acción de los gases calientes.
● Se escuchará un fuerte ruido y se emitirá un polvo blanco.
● Las partes del módulo de la bolsa de aire (maza del volante de dirección, cubierta e
inflador de la bolsa de aire) así como los asientos delanteros, partes de los postes
delanteros, laterales y traseros y los rieles laterales del techo pueden estar calientes
durante varios minutos. La propia bolsa de aire podría también alcanzar una tempe-
ratura considerable.
● Es posible que se agriete el parabrisas.
ADVERTENCIA
■Modificación y desecho de los component es del sistema de bolsa de aire SRS
No deseche su vehículo ni realice ninguna de las modificaciones a continuación sin
consultarlo con su concesionario Toyota. Las bolsas de aire SRS pueden fallar o
desplegarse (inflarse) accidentalmente, causando lesiones graves o la muerte.
● Instalación, extracción, desmontaje y reparación de las bolsas de aire SRS
● Reparaciones, modificaciones, remoción o remplazo del volante de dirección, el
panel de instrumentos, el tablero de la coraza, los asientos y su tapizado/relleno,
los postes traseros, frontales y laterales o los rieles laterales del techo
● Reparaciones o modificaciones de la salpicadera delantera, de la defensa delan-
tera o del lateral del compartimiento de los ocupantes
● Instalación de un protector de la parrilla (tumbaburros, etc.), palas para nieve,
malacates o portaequipajes del techo
● Modificaciones al sistema de suspensión del vehículo
● Instalación de dispositivos electrónicos como radios portátiles de dos vías y repro-
ductores de CD
● Modificaciones a su vehículo para personas con discapacidad física

LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
952. Grupo de instrumentos
2
Grupo de instrumentos
■Luz indicadora de conducción Eco
■ Cuando desconecta y reconecta las terminales de la batería
La información de conducción se reiniciará (solo los elementos que pueden reiniciarse
de manera manual).
■ Pantalla emergente
La pantalla emergente se muestra en la pantalla de información múltiple de acuerdo
con las condiciones de operación de las siguientes funciones:
●Pantalla de orientación de ruta del sistema asociado con el sistema de navegación
● Pantalla de llamada entrante del sistema de manos libres (si así está equipado)
Puede desactivarse la función de pantalla emergente.
■ Al configurar la pantalla
Detenga el vehículo en un lugar seguro, ponga el freno de estacionamiento y coloque
la palanca de cambios en la posición P.
■ Pantalla de suspensión de la configuración
En las siguientes situaciones, la pantalla de configuración que utiliza los interruptores
de control del medidor se suspenderá.
● Cuando un mensaje de advertencia aparece en la pantalla de información múltiple
● Cuando el vehículo comienza a moverse
■ Pantalla de cristal líquido
Pueden aparecer pequeños puntos o puntos de luz en la pantalla. Este fenómeno es
característico de las pantallas de cristal líquido y no hay problema para continuar
usando la pantalla.Luz indicadora de conducción Eco (
→P. 8 4 )
pantalla de la zona del indicador de conduc-
ción Eco
Sugiere la Zona de conducción Eco con la
Relación de conducción Eco basada en la
aceleración actual.
Relación de conducción Eco basada en la
aceleración
Si la aceleración excede la Zona de conduc-
ción Eco, se iluminará el lado derecho de la
pantalla de la zona del indicador de conduc-
ción Eco.
Zona de conducción Eco
1
2
3
4

192
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
4-1. Antes de conducir
■Equiparación de la altura de la bola de enganche con la altura del acoplador del
remolque
■ Antes de remolcar
Verifique que se cumplan las siguientes condiciones:
●Asegúrese de que las llantas del vehículo estén infladas correctamente. ( →P. 520)
● Las llantas del remolque están infladas de acuerdo con la recomendación del fabri-
cante del remolque.
● Todas las luces del remolque funcionan según lo exigen las leyes.
● Todas las luces funcionan cada vez que las conecta.
● La bola de enganche está ajustada a la altura apropiada para el acoplador del remol-
que.
● El remolque está nivelado cuando se engancha.
No conduzca si el remolque no está nivelado y revise si el peso de la barra de aco-
plamiento es incorrecto, si existe sobrecarga, suspensión desgastada u otras posi-
bles causas.
● La carga del remolque está bien asegurada.
● Los espejos retrovisores cumplen todas las reglamentaciones federales, estatales/
provinciales o locales aplicables. Si no es así, instale espejos retrovisores apropia-
dos para arrastrar remolques.
Independientemente de la clase de enganche
de remolque que coloque, para obtener un
enganche más seguro, la bola de enganche
debe estar ajustada a la altura apropiada para
el acoplador del remolque.
Acoplador
Bola de enganche
1
2

LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
2394-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
4
Conducción
■El sensor de asistencia para estacionamiento de Toyota puede funcionar cuando
●Sensores de esquinas delanteras:
• El interruptor del motor está en el modo IGNITION ON.
• La palanca de cambios está en una posición diferente a P.
• La velocidad del vehículo es menor de aproximadamente 10 km/h (6 mph).
● Sensores de esquinas traseras y traseros centrales:
• El interruptor del motor está en el modo IGNITION ON.
• La palanca de cambios está en posición R.
■ Pantalla del sensor de asistenci a para estacionamiento de Toyota
Cuando se detecta un obstáculo mientras se está usando el sistema de monitoreo
retrovisor, el monitor de asistencia para estacionamiento de Toyota o el monitor todo-
terreno, el indicador de advertencia aparecerá en la esquina superior de la pantalla,
aun si se ha desactivado.
■ Información de detección del sensor
●Las áreas de detección del sensor están limitadas a las zonas en torno a la defensa
del vehículo.
● Ciertas condiciones del vehículo y el ambiente que lo rodea pueden afectar la capa-
cidad del sensor para detectar correctamente un obstáculo. Las circunstancias parti-
culares en que esto puede ocurrir se enumeran a continuación.
• Hay polvo, nieve o hielo en el sensor. (El problema se resuelve limpiando los sen-
sores).
• El sensor está congelado. (El problema se resuelve descongelando el área).
En clima especialmente frío, si se congela un sensor la pantalla puede mostrar
algo anormal o pueden no detectarse los obstáculos.
• El sensor está cubierto de alguna manera.
• El vehículo se inclina considerablemente hacia un lado.
• En caminos inclinados o de superficie muy irregular, de grava o sobre césped.
• El ambiente que rodea al vehículo es muy ruidoso debido a los sonidos emitidos
por el claxon de otros vehículos, motores de motocicletas, frenos de aire de vehí-
culos grandes y de otros ruidos que producen ondas ultrasónicas.
• Hay otro vehículo equipado con un sensor de asistencia para estacionamiento en
los alrededores.
• El sensor está cubierto con una capa de aerosol o por lluvia fuerte.
• El vehículo está equipado con una antena de poste de la salpicadera o inalám-
brica.
• La defensa o el sensor reciben un impacto fuerte.
• El vehículo se está acercando a una acera muy alta o con diseño curvado.
• En luz solar muy intensa o en clima extremadamente frío.
• El área que está directamente debajo de las defensas no se detecta.
• Si los obstáculos se acercan demasiado al sensor.
• Está instalada una suspensión que no es original de Toyota (suspensión reba- jada, etc.).
• Las personas pueden no ser detectadas si visten ciertos tipos de ropa.
Además de los ejemplos anteriores, hay casos en los que debido a las formas de
los objetos, un sensor puede determinar que ciertas señales u otros objetos se
encuentran más cerca de lo que están en realidad.

290
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución. De lo contrario,
puede causar accidentes inesperados. Además, al conducir, confirme siem-
pre directamente la seguridad de su entorno y la zona situada en la parte tra-
sera del vehículo.
Cuando se usa el monitor todoterreno
ADVERTENCIA
■Situaciones en las que el monito r todoterreno no se debe usar.
No utilice el monitor todoterreno en las situaciones siguientes. Es posible que el sis-
tema no funcione correctamente, lo que puede causar un accidente inesperado.
● Al conducir sobre un camino cuya superficie está cubierta de nieve, hielo o es res-
baladiza por cualquier otro motivo
● Cuando utilice cadenas de llantas para nieve o una llanta de refacción
● Cuando la puerta delantera o la compuerta trasera no está completamente cerrada
● Cuando conduce en un camino desparejo, como una colina
● Cuando se incluyen llantas o piezas de la suspensión que no son las especificadas
Al cambiar las llantas, la posición indicada por las líneas guía que aparece en la
pantalla puede ser diferente.
■ Líneas guía
Las líneas indicadoras de posición de las llantas y las líneas indicadoras de posición
del vehículo pueden diferir de las posiciones reales del vehículo según la cantidad
de pasajeros, el peso de la carga, la inclinación del camino, el estado de la superfi-
cie del camino, la luminosidad del entorno, etc. Siempre que conduzca el vehículo,
confirme la seguridad del entorno.

322
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
Sistemas de asistencia para la conducción
◆ABS todoterreno (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que se bloqueen las ruedas cuando se aplican los frenos repentina-
mente o si se aplican cuando conduce sobre superficies resbalosas, o al conducir a
campo traviesa (como en caminos irregulares, arena y lodo)
◆Asistencia del freno
Cuando el sistema detecta una situación de pánico, incrementa el nivel de fuerza
de frenado después de presionar el pedal del freno.
◆VSC (control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar las patinadas al maniobrar repentinamente o al
tomar las curvas sobre superficies resbalosas.
◆TRC Activo (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de impulso y evita que las 4 ruedas giren sin tracción
al arrancar el vehículo o al acelerar sobre caminos resbalosos, o en condiciones de
campo traviesa
◆Control de asistencia para arrancar en pendientes
Ayuda a reducir el movimiento hacia atrás del vehículo al arrancar sobre una pen-
diente muy inclinada o resbalosa
◆KDSS (Sistema cinético de suspensión dinámica)
KDSS contribuye a aumentar la comodidad del viaje y la maniobrabilidad, usando
un sistema hidráulico para controlar las barras estabilizadoras de la suspensión en
respuesta a la superficie del camino y a las condiciones de conducción en curvas o
al conducir a campo traviesa
Los siguientes sistemas funcionan automáticamente en respuesta a
varias situaciones de conducción para ayudar a mejorar la seguridad y
el rendimiento. No obstante, tenga en cuenta que estos son sistemas
suplementarios y no debe depender demasiado de ellos cuando con-
duzca el vehículo.

LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
3274-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Cuando el VSC y el control de vaivén del remolque están activados
La luz indicadora de derrape parpadea. Conduzca siempre con cuidado.
Conducir en forma temeraria puede causar un accidente. Tenga especial cuidado
cuando parpadee la luz indicadora.
■ Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del mismo tamaño, marca, patrón del
dibujo y capacidad de carga total. Además, asegúrese de que las llantas estén infla-
das al nivel de presión especificado.
Los sistemas ABS todoterreno, TRC activo, VSC y control de vaivén del remolque
no funcionan correctamente si se colocan llantas diferentes en el vehículo.
Cuando reemplace las llantas o las ruedas, póngase en contacto con su concesio-
nario Toyota para obtener más información.
■ Manejo de las llantas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problemas o modificaciones de la suspensión
afecta a los sistemas de asistencia para la conducción y puede ocasionar fallas en
los sistemas.
■ Precaución para control de vaivén del remolque
El sistema de control de vaivén del remolque no puede reducir el vaivén del remol-
que en cualquier situación. Es posible que el sistema de control de vaivén del remol-
que no sea eficaz dependiendo de diversos factores como el estado del vehículo, el
remolque, la superficie de la carretera y el entorno de conducción. Consulte el
manual del propietario del remolque para obtener información sobre cómo remolcar
su remolque correctamente.
■ Si se producen vaivenes en el remolque
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, puede ocasionar lesiones graves o la muerte.
● Sujete el volante de dirección con firmeza. Conduzca en línea recta.
No intente controlar los vaivenes del remolque girando el volante de dirección.
● Comience soltando el pedal del acelerador de inmediato, pero muy gradualmente,
para reducir la velocidad.
No aumente la velocidad. No aplique los frenos del vehículo.
Si usted no hace correcciones extremas con la dirección o los frenos, su vehículo y
el remolque deberían estabilizarse. ( →P. 193)

332
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
4-6. Consejos de conducción
ADVERTENCIA
■Precauciones para conducción campo traviesa
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución para minimizar los riesgos
de muerte, lesiones graves y daños a su vehículo:
● Conduzca con cuidado mientras circule a campo traviesa. No asuma riesgos inne-
cesarios conduciendo por lugares peligrosos.
● No sujete el volante de dirección por sus radios mientras conduce a campo tra-
viesa. Un tope grande puede sacudir el volante y lastimar sus manos. Mantenga
ambas manos y especialmente sus pulgares sobre el aro exterior del volante.
● Revise siempre el funcionamiento de los frenos inmediatamente después de con-
ducir en arena, lodo, agua o nieve.
● Después de conducir sobre hierba alta, lodo, rocas, arena, ríos, etc., revise que no
haya hierbas, arbustos, papel, trapos, piedras, arena, etc., adheridos o atrapados
en los bajos del vehículo. Retire todos estos objetos de los bajos del vehículo. Si
utiliza el vehículo con estos materiales atrapados o adheridos a los bajos, puede
ocurrir una falla o un incendio.
● Al conducir a campo traviesa o por terrenos irregulares, no conduzca a velocida-
des excesivas, tome curvas cerradas, golpee objetos, etc. Esto puede causar la
pérdida de control o el volcado del vehículo y ocasionar lesiones graves o la
muerte. También se arriesgaría a sufrir costosos daños en la suspensión y chasís
del vehículo.