
TABLA DE CONTENIDO4
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)5-1. Uso del sistema del aire
acondicionado
y del desempañador
Sistema automático del aire acondicionado delantero ...... 338
Sistema del aire acondicionado trasero .......... 348
Volante de dirección calentado/calefactores de
los asientos/ventiladores
del asiento ............................ 352
5-2. Utilización de las luces interiores
Lista de las luces interiores..... 356 • Luces interiores .................. 357
• Luces individuales .............. 358
5-3. Uso de los espacios de almacenamiento
Lista de los espacios de almacenamiento ................... 359
• Guantera ............................ 360
• Caja de la consola.............. 361
• Consola del techo .............. 362
• Portavasos ......................... 363
• Portabotellas ...................... 365
• Portatarjetas ....................... 366
• Cajas auxiliares .................. 366
Características del compartimiento de
equipaje ................................ 367 5-4. Utilización de
otros elementos
del interior del vehículo
Otros elementos del interior del vehículo ...............369
• Caja refrigerante .................369
• Viseras ................................371
• Espejo de cortesía ..............371
• Reloj....................................372
• Pantalla de la temperatura exterior ................................372
• Conexiones de toma de corriente ..............................373
• Cargador inalámbrico .........375
• Descansabrazos .................381
• Ganchos para abrigos ........381
• Asideros ..............................382
Dispositivo de apertura de la puerta de la cochera .............383
5Características interiores

LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
1774-1. Antes de conducir
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Objetos que no deben tran sportarse en el compartimiento de equipaje
Los siguientes objetos pueden causar un incendio si se cargan en el compartimiento
de equipaje:
● Envases que contengan gasolina
● Latas de aerosol
■ Precauciones de almacenamiento
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podría impedir que se pisen apropiadamente los pedales, bloquear
la visión del conductor o causar que algún objeto golpee al conductor o a los pasaje-
ros, posiblemente causando un accidente.
● Siempre que sea posible, coloque la carga y el equipaje en el compartimiento de
equipaje.
● No apile objetos en el compartimiento de equipaje a una altura mayor que los res-
paldos de los asientos.
● No coloque carga o equipaje en o sobre las siguientes ubicaciones.
• Entre los pies del conductor
• En los asientos del pasajero delantero o los asientos traseros (cuando hay obje-
tos apilados)
• En el panel de instrumentos
• En el tablero de la coraza
• Caja auxiliar o bandeja sin tapa
● Asegure todos los objetos en el compartimiento de los ocupantes.
● Cuando pliegue los asientos traseros, no deben colocarse objetos largos directa-
mente detrás de los asientos delanteros.
● Nunca permita que alguien viaje en el compartimiento de equipaje. No está dise-
ñado para pasajeros. Los pasajeros deben viajar en sus asientos con el cinturón
de seguridad abrochado correctamente. De lo contrario, es mucho más probable
que sufran lesiones graves o hasta la muerte, en caso de una frenada o giro
brusco o de un accidente.

337
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
5Características interiores
5-1. Uso del sistema del aire acondicionado
y del desempañador
Sistema automático del aire acondicionado delantero ...... 338
Sistema del aire acondicionado trasero .......... 348
Volante de dirección calentado/calefactores de
los asientos/ventiladores
del asiento ............................ 352 5-2. Utilización de las luces
interiores
Lista de las luces interiores..... 356 • Luces interiores .................. 357
• Luces individuales .............. 358
5-3. Uso de los espacios de almacenamiento
Lista de los espacios de almacenamiento ................... 359
• Guantera ............................ 360
• Caja de la consola.............. 361
• Consola del techo .............. 362
• Portavasos ......................... 363
• Portabotellas ...................... 365
• Portatarjetas ....................... 366
• Cajas auxiliares .................. 366
Características del compartimiento de
equipaje ................................ 367
5-4. Utilización de otros elementos del interior del vehículo
Otros elementos del interior del vehículo .............. 369
• Caja refrigerante ................ 369
• Viseras ............................... 371
• Espejo de cortesía ............. 371
• Reloj ................................... 372
• Pantalla de la temperatura exterior ............................... 372
• Conexiones de toma de corriente ............................. 373
• Cargador inalámbrico ......... 375
• Descansabrazos ................ 381
• Ganchos para abrigos ........ 381
• Asideros ............................. 382
Dispositivo de apertura de la puerta de la cochera ............. 383

359
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
5-3. Uso de los espacios de almacenamiento
5
Características interiores
Lista de los espacios de almacenamiento
Portatarjetas ( →P. 366)
Consola del techo ( →P. 362)
Guantera ( →P. 360)
Portabotellas ( →P. 365)
Bolsas de las puertas
Cajas auxiliares ( →P. 366) Caja de la consola (
→P. 361)
Caja refrigerante (si así está equi-
pado) ( →P. 369)
Portavasos ( →P. 363)
Caja auxiliar (si así está equi-
pado) ( →P. 366)
Cargador inalámbrico (si así está
equipado) ( →P. 375)
ADVERTENCIA
■Artículos que no deben guardarse en los espacios para almacenamiento
No deje lentes, encendedores o latas de aerosol en los espacios para almacena-
miento, ya que podría causar lo siguiente si aumenta la temperatura del comparti-
miento de los ocupantes:
● Los lentes podrían deformarse por el calor o agrietarse si entran en contacto con
otros artículos guardados.
● Los encendedores o las latas de aerosol podrían explotar. Si entran en contacto
con otros artículos guardados, el encendedor podría inflamarse o la lata de aerosol
podría liberar gas y provocar un riesgo de incendio.
1
2
3
4
5
6
7
8
9

366
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
5-3. Uso de los espacios de almacenamiento
El vehículo está equipado con una caja auxiliar en la parte delantera o con un
cargador inalámbrico.
Para vehículos con cargador inalámbrico, consulte la página 375.
Portatarjetas
ViseraPanel de instrumentos
Cajas auxiliares
Parte delantera (si así está equi-
pado)Parte trasera (tipo A)
Presione la tapa para abrirla.
Parte trasera (tipo B)
Presione el botón para abrir.

368
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
5-3. Uso de los espacios de almacenamiento
Extraiga la cubierta. Sujete el kit de
primeros auxilios con una banda.
El kit de primeros auxilios no se incluye
como parte del equipo original.
Soporte para el botiquín de primeros auxilios
ADVERTENCIA
●Cuando no se utilicen, siempre regrese los ganchos de carga a sus posiciones
para evitar lesiones.
● Mantenga la caja auxiliar cerrada. En caso de una frenada repentina o un giro
brusco, puede ocurrir un accidente si algún ocupante resulta golpeado por una
caja auxiliar abierta o por los artículos que están guardados en su interior.
AV I S O
■Para evitar daños a los ganchos de la red de carga
No cuelgue en estos ganchos otros objetos que no sean la red de carga.

502
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
7-2. Pasos a seguir en una emergencia
Si la batería del vehículo está descargada
Si dispone de un juego de cables pasacorriente (o elevador de potencia) y
otro vehículo con una batería de 12 voltios, puede arrancar su Toyota
siguiendo los pasos indicados a continuación.
Confirme que esté la llave electró-
nica.
Al conectar los cables pasaco-
rriente (o auxiliar), según la situa-
ción, la alarma puede activarse y
las puertas bloquearse. ( →P. 77)
Abra el cofre.
Conexión de los cables pasacorriente.
Terminal positiva (+) de la batería de su vehículo.
Terminal positiva (+) de la batería del segundo vehículo.
Terminal negativa (-) de la batería del segundo vehículo.
Conecte el cable pasacorriente a tierra en su vehículo como se muestra
en la ilustración.
Arranque el motor del segundo vehículo. Aumente ligeramente la veloci-
dad del motor y mantenga ese nivel durante aproximadamente 5 minutos
para recargar la batería de su vehículo.
Si la batería está descargada, puede utilizar los siguientes procedi-
mientos para arrancar el motor.
También, puede llamar a su concesionario Toyota o a un taller de repa-
raciones calificado.
1
2
3
1
2
3
4
4

544Índice alfabético
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
Cabecera activa ............................... 131
Cabeceras ........................................ 145
Cadenas ........................................... 335
Caja de la consola ........................... 361
Caja refrigerante.............................. 369
Cajas auxiliares ............................... 366
CalefactoresCalefactores de los asientos........ 354
Espejos retrovisores exteriores ... 343
Sistema automático del aire acondicionado delantero ........... 338
Calefactores de los asientos.......... 354
Capacidad total de carga ................ 512
Cargador inalámbrico ..................... 375
Cinturones de seguridad .................. 30 Ajuste de cinturón de seguridad .... 33
Cómo debe usar su hijo el cinturón de seguridad.................. 34
Cómo usar su cinturón de seguridad .................................... 30
Instalación del sistema de sujeción para niños ..................... 62
Limpieza y mantenimiento del cinturón de seguridad................ 396
Luz de advertencia SRS .............. 474
Luz y zumbador de recordatorio ............................... 475
Mujeres embarazadas, uso correcto del cinturón de
seguridad .................................... 35
Pretensores de los cinturones de seguridad ............................... 33
Retractor con bloqueo automático................................... 34
Retractor con bloqueo de emergencia ................................. 34
Claxon .............................................. 149
Cofre ................................................. 417 Combustible
Capacidad.................................... 514
Indicador de nivel de combustible ................................. 85
Información .................................. 522
Información para la gasolinera .... 560
Luz de advertencia ...................... 475
Recarga de combustible .............. 226
Sistema de apagado de la bomba de combustible .............. 473
Tipo .............................................. 514
Compuerta trasera .......................... 112 Compuerta trasera eléctrica ........ 112
Control remoto inalámbrico.......... 100
Función de protección contra obstrucciones ............................ 117
Manija de la compuerta trasera ....................................... 113
Compuerta trasera eléctrica........... 112
Condensador ................................... 425
Conducción ..................................... 166 Conducción en la lluvia ................ 167
Consejos para conducción en invierno...................................... 334
Consejos para el período de rodaje ........................................ 167
Postura correcta ............................ 28
Precauciones para la conducción a campo traviesa.... 329
Procedimientos ............................ 166
Conexiones de toma de corriente ........................................ 373
Consejos para conducción en invierno.......................................... 334
Consejos para el período de rodaje ............................................. 167
Control de arrastre .......................... 247
Control de asistencia para arrancar en pendientes ................ 322
Control de estabilidad del vehículo (VSC) .............................. 322
Control de la luz del panel de instrumentos ................................... 87
C