Page 177 of 560

LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
1774-1. Antes de conducir
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Objetos que no deben tran sportarse en el compartimiento de equipaje
Los siguientes objetos pueden causar un incendio si se cargan en el compartimiento
de equipaje:
● Envases que contengan gasolina
● Latas de aerosol
■ Precauciones de almacenamiento
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podría impedir que se pisen apropiadamente los pedales, bloquear
la visión del conductor o causar que algún objeto golpee al conductor o a los pasaje-
ros, posiblemente causando un accidente.
● Siempre que sea posible, coloque la carga y el equipaje en el compartimiento de
equipaje.
● No apile objetos en el compartimiento de equipaje a una altura mayor que los res-
paldos de los asientos.
● No coloque carga o equipaje en o sobre las siguientes ubicaciones.
• Entre los pies del conductor
• En los asientos del pasajero delantero o los asientos traseros (cuando hay obje-
tos apilados)
• En el panel de instrumentos
• En el tablero de la coraza
• Caja auxiliar o bandeja sin tapa
● Asegure todos los objetos en el compartimiento de los ocupantes.
● Cuando pliegue los asientos traseros, no deben colocarse objetos largos directa-
mente detrás de los asientos delanteros.
● Nunca permita que alguien viaje en el compartimiento de equipaje. No está dise-
ñado para pasajeros. Los pasajeros deben viajar en sus asientos con el cinturón
de seguridad abrochado correctamente. De lo contrario, es mucho más probable
que sufran lesiones graves o hasta la muerte, en caso de una frenada o giro
brusco o de un accidente.
Page 178 of 560

178
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
4-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
■Carga y su distribución
● No exceda la clasificación de peso máximo sobre el eje o la de peso máximo del
vehículo.
● Aún cuando el peso de los ocupantes y de la carga sea menor a la capacidad de
carga total del vehículo, no aplique la carga en forma dispareja. Cargar incorrecta-
mente el vehículo puede hacer que se dificulte el control de la dirección o de fre-
nado, lo que puede ocasionar lesiones graves o la muerte.
■ Precauciones del portaequipajes de l techo (si así está equipado)
Para utilizar los rieles del techo como portaequipajes del techo, primero debe colo-
car dos o más travesaños genuinos de Toyota o su equivalente.
Siga las instrucciones y medidas de precaución del fabricante al instalar los travesa-
ños o su equivalente.
Cuando coloque carga en el portaequipajes del techo, observe lo siguiente:
● Coloque la carga de manera que su peso quede igualmente distribuido entre los
ejes delantero y trasero.
● Si transporta carga larga o ancha, nunca exceda la longitud o el ancho totales del
vehículo. ( →P. 512)
● Antes de conducir, cerciórese de que la carga está amarrada con seguridad sobre
el portaequipajes del techo.
● Colocar carga sobre el portaequipajes del techo hará que el centro de gravedad
del vehículo se ubique a mayor altura. Evite las altas velocidades, arranques sor-
presivos, curvas cerradas, frenadas bruscas o maniobras abruptas. De lo contra-
rio, podría perder el control del vehículo y volcar por no manejar el vehículo
correctamente, causando lesiones graves o la muerte.
● Si va a conducir una distancia larga o por caminos irregulares o a altas velocida-
des, detenga el vehículo de vez en cuando durante el viaje para asegurarse de
que la carga permanece en su lugar.
● El peso de la carga no debe exceder 70 kg (154 lb.) sobre el portaequipajes del
techo.
■ Ajuste de los travesaños
Intente empujar los travesaños hacia adelante y hacia atrás para cerciorarse de que
estén bien asegurados.
De lo contrario, puede ocasionar un accidente o lesiones graves en caso de una fre-
nada brusca o de una colisión.
Page 179 of 560
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
1794-1. Antes de conducir
4
Conducción
AV I S O
■Ajuste de los travesaños
No quite los topes de los travesaños, ya que podría dañarse el toldo deslizable al
inclinarse.
■ Cuando coloque carg a en el portaequipajes del techo (si así está equipado)
Tenga cuidado de no rayar la superficie del toldo deslizable.
Page 180 of 560

180
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
4-1. Antes de conducir
Arrastre de un remolque
Su vehículo está diseñado principalmente como vehículo para trans-
portar pasajeros y su carga o equipaje. Arrastrar un remolque puede
afectar la maniobrabilidad, el rendimiento, el frenado, la durabilidad y
el consumo de combustible. Para su seguridad y la de los demás, no
sobrecargue su vehículo ni el remolque. Además, debe garantizar que
está utilizando el equipo de remolq ue apropiado, que este se instaló
correctamente y se utiliza de igual manera y que emplea los hábitos d\
e
conducción requeridos.
La estabilidad del vehículo-remolque y el rendimiento de los frenos se
ven afectados por la estabilidad del remolque, el rendimiento y los
ajustes del freno, los frenos del remolque, el enganche y los sistemas
de enganche (si así está equipado).
Para arrastrar un remolque de form a segura, tenga sumo cuidado, con-
duzca el vehículo de acuerdo con l as características y las condiciones
operativas del remolque.
Las garantías de Toyota no se ap lican a daños o fallas causados por
arrastrar un remolque con propósitos comerciales.
Póngase en contacto con su concesiona rio Toyota para obtener mayor
información acerca de requisitos adicio nales como kits para remolque,
etc.
Page 181 of 560
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
1814-1. Antes de conducir
4
Conducción
■GCWR (Clasificación de peso bruto combinado)
Máximo peso bruto combinado
permisible. El peso bruto combi-
nado es la suma del peso total del
vehículo (incluidos sus ocupantes,
la carga y cualquier equipo opcio-
nal que se haya instalado en el
vehículo) y el peso del remolque
que se arrastra (incluida la carga
del remolque).
■GVWR (Clasificación de peso bruto del vehículo)
Máximo peso bruto del vehículo
permisible. El peso bruto es el
peso total del vehículo. Al arrastrar
un remolque, es la suma del peso
del vehículo (incluidos los ocupan-
tes, la carga y cualquier equipo
opcional instalado en el vehículo) y
el peso de la barra de acopla-
miento.
Términos relacionados con el arrastre
Page 182 of 560

182
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
4-1. Antes de conducir
■GAWR (Clasificación de peso bruto sobre el eje)
Máximo peso bruto sobre el eje
permisible. El peso bruto sobre el
eje es la carga colocada en cada
eje (delantero y trasero).
■TWR (Clasificación de peso del remolque)
Máximo peso bruto del remolque
permisible. El peso bruto del
remolque es la suma del peso del
remolque y el peso de la carga del
remolque.
La TWR se calcula suponiendo el
vehículo base con un conductor,
un pasajero delantero, el paquete
de remolque (si lo hubiera), el
enganche y los sistemas de
enganche (si fueran necesarios).
Todo equipo opcional, pasajeros y carga adicional del vehículo reducirán la cla-
sificación de peso del remolque para no exceder los valores de GCWR (clasifi-
cación de peso bruto combinado), GVWR (clasificación de peso bruto del
vehículo) ni GAWR (clasificación de peso bruto sobre el eje).
Si el peso bruto del remolque excede los 1360 kg (3000 lb.), se recomienda usar
un remolque con 2 o más ejes.
GAWR (clasificación de peso bruto sobre el eje) delantera
GAWR (clasificación de peso bruto sobre el eje) trasera
(Con frenos)
Page 183 of 560
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
1834-1. Antes de conducir
4
Conducción
■TWR sin freno (clasificación de peso del remolque sin freno)
Clasificación de peso del remolque
para arrastrar un remolque sin un
sistema de frenos de servicio
incluido.
■Peso de la barra de acoplamiento
Carga colocada en la bola de
enganche del remolque. (→P. 185)
(Sin frenos)
Page 184 of 560

184
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
4-1. Antes de conducir
●El peso bruto del remolque nunca debe exceder los 3675 kg (8100 lb.).
● El peso bruto combinado nunca debe exceder los 6532 kg (14400 lb.).
● El peso bruto del vehículo nunca
debe exceder la GVWR (clasifica-
ción de peso bruto del vehículo)
indicada en la etiqueta de certifica-
ción.
● El peso bruto sobre el eje de cada
eje nunca debe exceder la GAWR
(clasificación de peso bruto sobre
el eje) indicada en la etiqueta de
certificación.
● Si el peso bruto del remolque excede la clasificación de peso del remolque
(TWR) sin freno, se requieren frenos de servicio en el remolque.
● Si el peso bruto del remolque excede los 907 kg (2000 lb.), se requiere un
dispositivo de control del vaivén con suficiente capacidad.
● Si el peso bruto del remolque excede los 2268 kg (5000 lb.), se requiere
un enganche de distribución del peso con suficiente capacidad.
Verifique que el peso bruto del remolque, el peso bruto combinado, el peso
bruto del vehículo, el peso bruto sobre el eje y el peso de la barra de acopla-
miento se encuentren todos dentro de los límites permitidos.
■GCWR*
6532 kg (14400 lb.)
■TWR*
3675 kg (8100 lb.)
■TWR sin freno*
454 kg (1000 lb.)
Límites de peso
GCWR (clasificación de peso bruto combinado), TWR (clasificación de
peso del remolque) y TWR sin freno
*: Este modelo cumple con el requisito de arrastre de vehículos de remolque de SAE International según la norma SAE J2807.