Page 425 of 524
4257-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidado
■Luces de reversa (tipo bombilla)Abra la tapa de la cajuela y quite
la cubierta.
Gire la base del foco en sentido
contrario a las agujas del reloj.
Extraiga el foco de luz.
Cuando instale, realícelo en el orden inverso mencionado anterior-
mente.
1
2
3
4
Page 426 of 524
4267-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
■Luces de la matrículaAbra la tapa de la cajuela y
extraiga los sujetadores de la
cubierta del panel de la cajuela.
Para evitar dañar el vehículo, cubra
la punta del desarmador con un
trapo.
Quite parcialmente la cubierta
del panel de la cajuela y gire la
base del foco en el sentido con-
trario de las agujas del reloj.
Extraiga el foco de luz.
Cuando instale, realícelo en el orden inverso mencionado anterior-
mente.
1
2
3
4
Page 427 of 524

4277-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidado
■Cambio de los siguientes focos
Si cualquiera de las luces siguientes se funde, haga que las cambie su
concesionario Toyota.
●Faros/luces de manejo diurno (si están instaladas)
● Luces de manejo diurno (si están instaladas)
● Luz de freno en posición alta
● Luces de señal direccional laterales (si están instaladas)
● Luces de reversa (tipo LED)
■Focos de luz LED
Los faros, las luces de manejo diurno, la luz de freno en posición alta y las luces de
reversa (tipo LED) constan de una serie de LED. Si algún LED se funde, lleve su vehí-
culo a su concesionario Toyota para que cambien la luz.
■ Acumulación de cond ensación en el interior del lente
La acumulación de condensación en el interior del lente de los faros delanteros no sig-
nifica una falla.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota para obtener mayor información en
las siguientes situaciones:
● Se han acumulado gotas de agua grandes en la parte interior del lente.
● Se ha acumulado agua en el interior del faro delantero.
ADVERTENCIA
■Sustitución de los focos
● Apague las luces. No trate de cambiar el foco inmediatamente después de apagar
las luces.
Los focos se calientan mucho y pueden causar quemaduras.
● No toque la parte del vidrio del foco con las manos descubiertas. Cuando sea
inevitable sujetar la porción de cristal, use un paño para sujetarlo y evitar que la
humedad y el aceite ingrese al foco.
Si el foco se raya o se golpea al caer puede explotar o fisurarse.
● Instale completamente los focos y todas las partes que se utilizan para fijarlos. El
no hacerlo puede dar como resultado daño por calentamiento, incendio o ingreso
de agua a la unidad del faro delantero. Esto podría dañar los faros delanteros o
causar que se acumule condensación en los lentes.
■ Para evitar daños o incendio
Asegúrese de que los focos queden bien instalados y fijos.
Page 430 of 524
4308-1. Información importante
Pulse el interruptor.
Todas las luces de los intermitentes
parpadearán.
Para apagarlas, presione el interruptor
una vez.
■Intermitentes de emergencia
Si se usan los intermitentes de emergencia por un tiempo prolongado cuando el motor
no está en marcha, la batería podría descargarse.
Intermitentes de emergencia
Los intermitentes de emergencia se usan para advertir a otros conduc-
tores cuando se ha detenido el veh ículo en la carretera debido a una
falla mecánica, etc.
Page 440 of 524

4408-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si una luz de aviso se enciende o suena un
indicador acústico
Ejecute con calma las acciones siguie ntes si cualquiera de las luces de
aviso se enciende o destella. Si una luz se enciende o destella, pero
luego se apaga, ello no necesariament e indica una falla en el sistema.
Sin embargo, si esto vuelve a ocurrir, haga que su vehículo sea inspec-
cionado por su concesionario Toyota.
Lista de aviso y lista de indicadores acústicos de aviso
Luz de avisoLuz de aviso/Detalles/Acciones
Luz de aviso del sistema de frenos (indicador acústico)*1
Indica lo siguiente:
• El nivel del líquido de frenos es bajo; o
• El sistema de frenos no funciona correctamente
Esta luz también se enciende cuando el freno de estaciona-
miento no se ha liberado. Si la luz se apaga después de que el
freno de estacionamiento se libera completamente, el sistema
está operando normalmente.
→ Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro y
comuníquese con su conces ionario Toyota. Continuar
manejando el vehículo puede ser peligroso.
Luz de aviso del sistema de carga*3
Indica una falla en el sistema de carga del vehículo
→ Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro y
comuníquese con su concesionario Toyota.
Luz de aviso de presión baja del aceite del motor*3
Indica que la presión del aceite del motor es muy baja.
→ Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro y
comuníquese con su concesionario Toyota.
y
Luz de aviso de temperatura al ta de refrigerante de motor*3
Indica que el motor está a punto de sobrecalentarse. ( →P. 481)
→ Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro y
comuníquese con su concesionario Toyota.
Page 448 of 524

4488-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Indicador acústico
En algunos casos, el indicador acústico podría no ser escuchado a causa del ruido del
lugar o por un sonido de audio.
■ Luz de aviso del sistema de la direcc ión hidráulica (indicador acústico)
La luz de aviso del sistema de la servodirección eléctrica se enciende o puede sonar
el indicador acústico cuando la carga de la batería es insuficiente o cuando el voltaje
disminuye temporalmente.
ADVERTENCIA
■ Si permanecen encendidas las luces de aviso ABS y del sistema de frenos
Detenga su vehículo en un lugar seguro de inmediato y póngase en contacto con su
concesionario Toyota. El vehículo podría llegar a ser extremadamente inestable
durante el frenado, y el sistema ABS podría fallar, lo cual podría ocasionar un acci-
dente dando como resultado la muerte o lesiones severas.
■ Cuando se enciende la luz de aviso del sistema de la servodirección eléctrica
El volante de dirección se podría poner sumamente pesado.
Si el accionamiento del volante de dirección es más pesado de lo habitual, sujételo
firmemente y acciónelo con más fuerza de la usual.
■ Si se enciende la luz de aviso de presión de inflado de las llantas
Asegúrese de observar las precauciones siguientes. De lo contrario, podría produ-
cirse la pérdida de control del vehículo, lo que podría provocar lesiones severas e
incluso la muerte.
● Detenga su vehículo en un lugar seguro tan pronto como le sea posible. Ajuste
inmediatamente la presión de inflado de las llantas.
● Si la luz de aviso de presión de inflado de las llantas se enciende después de un
ajuste de la presión de las llantas, es probable que usted tenga una llanta pon-
chada. Revise las llantas. Si la llanta está ponchada, cámbiela por la llanta de
refacción y acuda al concesionario Toyota más cercano para reparar la llanta.
● Evite maniobras y frenadas súbitas. Si las llantas del vehículo se deterioran, usted
podría perder el control del volante de dirección o de los frenos.
■ Si ocurre una ponchadura o existen fugas repentinas de aire
Pudiera ser que el sistema de aviso de presión de inflado de llantas no se active de
inmediato.
AV I S O
■Para asegurarse de que el sistema de advertencia de presión de las llantas
opera adecuadamente
No instale neumáticos con especificaciones diferentes o de marcas distintas dado
que es posible que el sistema de advertencia de presión de las llantas no funcione
adecuadamente.
Page 451 of 524
4518-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
■Indicador acústico
→P. 448
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Indica que el interruptor del motor está apagado o se
ha colocado en el modo de posición “ACC” y se abre la
puerta del conductor mientras las luces están encendi-
das.
También suena un indicador acústico.
→ Apague las luces.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Indica que el interruptor del motor está apagado o se
ha colocado en el modo ACCESSORY y se abre la
puerta del conductor mientras las luces están encendi-
das. También suena un indicador acústico.
→ Apague las luces.
(si está instalado)
Indica que el techo solar no está completamente
cerrado (con el interruptor del motor apagado y la
puerta del conductor abierta)
También suena un indicador acústico.
→ Cierre el techo solar.
Mensaje de avisoDetalles/Acciones
(Parpadea)
(Parpadea)
Page 471 of 524

4718-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
Una de las siguientes puede ser la causa del problema:
●Puede ser que no haya combustible suficiente en el tanque del vehículo.
Llene el tanque de combustible del vehículo.
● El motor puede estar ahogado.
Intente volver a arrancar el motor nuevamente siguiendo el procedimiento
de arranque correcto. ( →P. 170, 173)
● Puede haber una falla en el sistema inmovilizador del motor. ( →P. 73)
Una de las siguientes puede ser la causa del problema:
● La batería podría estar descargada. ( →P. 476)
● Las conexiones de los terminales de la batería pueden estar flojas o
corroídas.
El sistema de arranque del motor puede estar fallando debido a un problema
eléctrico tal como la batería de la llave electrónica agotada o un fusible fun-
dido. Sin embargo, hay disponible una medida temporal para arrancar el
motor. ( →P. 472)
Si el motor no arranca
Si el motor no arranca aunque se estén aplicando los procedimientos
correctos de encendido ( →P. 170, 173), considere cada uno de los pun-
tos siguientes:
El motor no enciende incluso cuando el motor de arranque opera nor-
malmente.
El motor de arranque gira lentamente, las luces interiores y los faros
delanteros están débiles, o el cl axon no suena o suena a un volumen
bajo.
El motor de arranque no gira (veh ículos con sistema de llave inteli-
gente).