Page 69 of 369

Asientos, sistemas de seguridad67Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas par fijar un sistema de retención infantil con un cinturón de seguridad de tres puntos
Clase de peso
En el asiento del acompañanteEn los asientos
exteriores de la
segunda filaEn el asiento
central de la
segunda filaEn asientos de la
tercera fila
airbag
activadoairbag
desactivadoGrupo 0: hasta 10 kgXU 1,2U/L 3XU/L3Grupo 0+: hasta 13 kgXU1,2U/L 3XU/L3Grupo I: de 9 a 18 kgXU1,2U/L 3,4XU/L3,4Grupo II: de 15 a 25 kgXXU/L3,4XU/L3,4Grupo III: de 22 a 36 kgXXU/L3,4XU/L3,4U:adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntosL:adecuado para sistemas de retención infantil particulares de las categorías 'específica del vehículo', 'limitada' o
'semiuniversal'. El sistema de retención infantil debe estar homologado para el tipo de vehículo específico (consulte
la lista de tipos de vehículo del sistema de retención infantil)X:no se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso1:mueva el asiento hacia delante todo lo que sea necesario y ajuste el respaldo del asiento todo lo necesario hasta
una posición vertical para garantizar que el cinturón se desplaza hacia delante desde el punto de anclaje superior2:mueva el asiento hacia arriba todo lo que sea necesario y ajuste el respaldo del asiento todo lo necesario hasta una posición vertical para garantizar que el cinturón esté tenso en el lado de la hebilla3:mueva hacia delante el asiento delantero correspondiente situado delante del sistema de retención infantil todo lo
que sea necesario4:ajuste el reposacabezas correspondiente según sea necesario o extráigalo si corresponde
Page 71 of 369

Asientos, sistemas de seguridad69IL:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías 'específica del vehículo', 'limitada' o 'semiu‐
niversal'. El sistema de retención ISOFIX debe estar homologado para el tipo de vehículo específico (consulte la
lista de tipos de vehículo del sistema de retención infantil)IUF:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de pesoX:ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso1:mueva el asiento hacia delante todo lo que sea necesario y ajuste el respaldo del asiento todo lo necesario hasta una posición vertical para garantizar que el cinturón se desplaza hacia delante desde el punto de anclaje superior2:mueva el asiento hacia arriba todo lo que sea necesario y ajuste el respaldo del asiento todo lo necesario hasta
una posición vertical para garantizar que el cinturón esté tenso en el lado de la hebilla3:mueva hacia delante el asiento delantero correspondiente situado delante del sistema de retención infantil todo lo que sea necesario4:ajuste el reposacabezas correspondiente según sea necesario o extráigalo si correspondeA - ISO//F3:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de pesode 9 a 18 kg.B - ISO//F2:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de
9 a 18 kg.B1- ISO//F2X:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de 9 a 18 kg.C - ISO//R3:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de pesohasta 18 kg.D - ISO//R2:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta
18 kg.E - ISO//R1:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta 13 kg.
Page 72 of 369
70Asientos, sistemas de seguridadOpciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil i-Size con soportes ISOFIXEn el asiento del acompañanteEn los asientos
exteriores de la
segunda filaEn el asiento central
de la segunda filaEn los asientos de la
tercera filaairbag activadoairbag desactivadoSistemas de
retención
infantil i-SizeXXi - UXXi - U:adecuado para sistemas de retención infantil orientados hacia delante y hacia atrás i-Size "universales"X:posición de asiento no adecuada para sistemas de retención infantil i-Size "universales"
Page 79 of 369
Portaobjetos77Tire por completo del portabicicletas
hasta que oiga que se enclava.
Asegúrese de que no es posible intro‐
ducir el portabicicletas trasero sin
volver a accionar la palanca de
desbloqueo.9 Advertencia
Sólo se permite montar objetos en
el portabicicletas trasero si el
sistema está correctamente
enclavado. Si el portabicicletas
trasero no se puede enclavar
correctamente, no monte ningún
objeto sobre el sistema y vuelva a
plegarlo. Recurra a la ayuda de un
taller.
Despliegue del soporte de la placa de la matrícula
Levante el soporte de la placa de la
matrícula y pliéguelo hacia atrás.
Despliegue de las luces traseras
Despliegue las dos luces traseras.
Bloquee el portabicicletas
Page 82 of 369

80Portaobjetos2. Tire de la palanca hacia delante(1) y sujétela, y luego baje el
adaptador (2) por detrás.
3. Suelte la palanca y compruebe que el adaptador está bien fijado.
4. Pase la correa del adaptador por debajo de la palanca para plegar
el portabicicletas trasero. Abro‐
che la correa.
Montaje de bicicletas adicionales
El resto de bicicletas se montan de un modo similar a la primera. Además,
debe tenerse en cuenta lo siguiente:
1. Antes de colocar la bicicleta, deben desplegarse siempre los
alojamientos de las ruedas de la
siguiente bicicleta, si se van a
necesitar.
2. Gire siempre los pedales para que estén en una posición
adecuada antes de colocar la bici‐
cleta.
3. Coloque las bicicletas en el porta‐
bicicletas trasero alineadas alter‐ nativamente a la izquierda y a la
derecha.
4. Alinee la bicicleta con la que ha montado antes. Los cubos de las
ruedas de las bicicletas no deben
tocarse entre sí.
5. Fije las bicicletas con los soportes
de montaje y las cintas de suje‐
ción tal y como se ha descrito para
la primera bicicleta. Los soportes
de montaje deben instalarse en
paralelo.
Utilice el soporte de montaje largo
para colocar la segunda bicicleta
en el portabicicletas.
Utilice el soporte de montaje auxi‐ liar más largo para sujetar la
tercera bicicleta al portabicicletas.
Page 86 of 369

84Portaobjetos
Mantenga levantada la palanca de
desbloqueo. Suba ligeramente el
portabicicletas trasero e introdúzcalo
en el parachoques hasta que quede
enclavado.
El tirador de desbloqueo debe volver a su posición original.
9 Advertencia
Si no es posible enclavar correc‐
tamente el sistema, recurra a la
ayuda de un taller.
Compartimento de
carga
Los asientos de la tercera fila pueden
plegarse independientemente en el
suelo del vehículo. Los respaldos de
los asientos de la segunda fila
pueden plegarse hacia delante inde‐
pendientemente. Además, puede
plegarse el respaldo del asiento del acompañante.
Se crea una bahía de carga comple‐
tamente horizontal si se pliegan todos los asientos y respaldos traseros y el
respaldo del acompañante. Depen‐
diendo de la carga, sólo podrán
plegarse asientos o respaldos indivi‐
duales.
Cubierta del portaobjetos del piso
trasero 3 89.9 Advertencia
Al ajustar o plegar los asientos o
respaldos, mantenga manos y
pies lejos del área de movimiento.
No guarde nunca objetos bajo los
asientos.
Conduzca únicamente con los
asientos y los respaldos bien ajus‐ tados.Atención
Antes de ajustar o plegar los
asientos, deben retirarse todos los
componentes de los rieles latera‐
les y de las argollas.
Lar argollas deben encontrarse en
posición de almacenamiento.
Page 91 of 369

Portaobjetos89
Sujete la cubierta del compartimento
de carga del portaobjetos con la cinta
de Velcro.
Montaje Inserte la cubierta del compartimento de carga por el lado izquierdo en su
alojamiento, mantenga levantada la
palanca de desbloqueo, inserte la
cubierta en el lado derecho y enclá‐
vela.
Cubierta del portaobjetos
del maletero
Cubierta del suelo
En versiones sin tercera fila de asien‐ tos, existen cajas portaobjetos bajo la cubierta del suelo. Para abrir, levante
la cubierta y pliéguela en posición
vertical detrás de los asientos trase‐
ros.
Esterilla de protección interior La esterilla de protección interior es
una característica de recubrimiento y protección del compartimento de
carga, para utilizar cuando todos o
alguno de los asientos/respaldos se
encuentren plegados.
Plegando y extendiendo la esterilla
existe una serie de posibilidades de
aplicaciones individuales.
La esterilla de protección interior está
disponible en dos versiones:
● Esterilla de protección de serie
cubre el área comprendida entre el portón trasero y la segunda fila
de asientos, cuando la tercera
fila de asientos se encuentra
plegada por completo o si lo está uno de sus asientos.
● Esterilla de protección interior de
cubierta Flex cuenta con doble
tamaño que la esterilla de protec‐
ción de serie y se une mediante
una cremallera. Cubre el
compartimento de carga comple‐ tamente cuando todos o alguno
de los asientos de la tercera y
segunda fila están plegados.
La esterilla de protección se pliega
longitudinalmente en 4 partes (de
serie) u 8 partes (cubierta Flex) con
una cremallera central y plegable
transversalmente en 4 partes.
Page 103 of 369

Portaobjetos101interior del vehículo y causar lesio‐nes personales o daños en la
carga y el vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado delvehículo (véase la placa de
características 3 332) y el peso
en vacío según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐ duzca los datos de su vehículoen la tabla de pesos que figura al principio de este manual.
El peso en vacío según norma
CE incluye los pesos calculados
para el conductor (68 kg), el equi‐
paje (7 kg) y todos los líquidos
(depósito de combustible lleno al
90%).
El equipamiento opcional y los
accesorios aumentan el peso en
vacío.
● Conducir con carga en el techo aumenta la sensibilidad del
vehículo a los vientos laterales y
tiene un efecto negativo sobre la
maniobrabilidad debido a la
elevación del centro de grave‐
dad. Distribuya la carga unifor‐
memente y asegúrela con
correas de sujeción. Ajuste la
presión de los neumáticos y la
velocidad del vehículo a las
condiciones de carga.
Compruebe y vuelva a apretar
las correas con frecuencia.
No conduzca a más de
120 km/h.
La carga de techo permitida es
de 75 kg para vehículos sin carril
de techo y de 100 kg para vehí‐
culos con carril de techo. La
carga sobre el techo es la suma
de la carga y del peso del porta‐
equipajes.